SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de una red
SERVIDOR: es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo
de red y se encarga de administrar todos los procesos dentro de ella, controla también
el acceso a los recursos comunes como son las impresoras y las unidades de
almacenamiento.
ESTACIONES DE TRABAJO: en ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras
personales o cualquier terminal conectada a la red. Se trabaja con sus propios
programas o aprovecha las aplicaciones existentes en el servidor.
SISTEMA OPERATIVO DE RED: es el programa que permite el control de la red y reside
en el servidor.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son un conjunto de normas que regulan la
transmisión y recepción de datos dentro de una red.
TARJETA DE INTERFACE DE RED: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de
la red física, ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología
específica.
• CABLEADO: es el cable que se va a ocupar en la red que es físico se llama utp.
• HUB O CONCENTRADOR: en comunicaciones, centro de distribución, concentrador.
Un Hub es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o
dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia
todos. Han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y trafico de red
que producen.
• SWITCHS O CONMUTADOR: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de
redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del
modelo osi: su función es interconectar 2 o mas segmentos de red, de manera
similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo
con la dirección Mac de distinto de las tramas en la red.
• REPETIDOR: es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel
y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir
distancias mas largas sin degradación o con una degradación tolerable. El término
repetidor se creo con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico
utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado
en telefonía y transmisión de datos.
• PUENTE O BRIDGE: es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores
que opera en la capa2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi. Este interconecta
2 segmentos de red haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base
en la dirección física de destino de cada empaque. Un bridge conecta 2 segmentos
de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red.
Funciona a través de una tabla de direcciones Mac detectadas en cada segmento a
que esta conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos esta
intentando trasmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra
subred. Por utilizar este mecanismo de aprendizaje automático, los bridges no
necesitan configuración manual.
• RUTEADOR: es un dispositivo de propósito general diseñada para segmentar la
red, con la idea de limitar trafico de brodcast y proporcionar seguridad, control y
redundancia entre dominios individuales de brodcast, también puede dar servicio
de firewall y un acceso económico a una WAN. Opera en la capa 3 del modelo osi y
tiene mas facilidades de software que un switch. Al funcionar en una capa mayor
que la del switch, el ruteador distingue entre los diferentes protocolos de red,
tales como ip, ipx, apple talk o decnet. Esto le permite hacer una decisión mas
inteligente que al switch, al momento de reenviar paquetes.
• GATEWAY (PURTA DE ENLACE): es un dispositivo con frecuencia un ordenador, que
permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los
niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo
utilizado en una red al protocolo usado en la red del destino.
• MODEM: es un dispositivo que sirve para modular y desmodular una señal
llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. La señal
moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un
modem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la
transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la potadora de
manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora.
Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora puede recuperar la señal
moduladora original, quitando la portadora.
Protocolos
• rotocolo de red Licencia
• IP (Internet Protocol), protocolo de Internet Libre (RFC 791 / 2460)
• ARP (Address Resolution Protocol), protocolo de resolución de direcciones
Libre(RFC826)
• NDP (Neighbor Discovery Protocol) Libre (RFC 4861)
• ICMP (Internet Control Message Protocol) Libre (RFC 792)
Protocolo IPv4
• El Protocolo de Internet versión 4, en inglés: Internet Protocol version 4 (IPv4), es la
cuarta versión del Internet Protocol (IP), un protocolo de interconexión de redes
basados en Internet, y fue la primera versión implementada para la producción de
ARPANET, en 1983. Definida en el RFC 791.
• Dirección de Clase A
• El primer bit del primer octeto siempre se establece en 0 (cero). Por lo tanto, el primer
octeto varía de 1 - 127, es decir
• Las direcciones de clase A
• Las direcciones de Clase A sólo incluyen IP a partir del 1.x.x.x a 126.x.x.x solamente. El
rango de IP 127.x.x.x se reservan para las direcciones IP de loopback.
• La máscara de subred predeterminada para la clase de dirección IP es 255.0.0.0 que
implica que la clase A abordar las redes pueden tener 126 (27-2) y 16777214 hosts
(224-2).
• Dirección IP de Clase A formato es así:
0NNNNNNN.HHHHHHHH.HHHHHHHH.HHHHHHHH
• Dirección de Clase B
• Una dirección IP a la cual pertenece a la clase B tiene los dos primeros bits del
primer octeto de 10, es decir
• Las direcciones de clase B
• Direcciones IP de Clase B rango de 128.0 .x.x a 191.255 .x.x. La máscara de
subred predeterminada de la Clase B es 255.255.x.x.
• Clase B tiene 16384(214)direcciones de red y 65534 (216-2) direcciones de
host.
• Dirección IP de Clase B formato es:
10NNNNNN.NNNNNNNN.HHHHHHHH.HHHHHHHH
• Dirección de Clase C
• El primer octeto de IP de Clase C tiene sus primeros 3 bits a 110, es decir:
• Las direcciones de clase C
• Las direcciones IP Clase C de 192.0.0.x a 192.255.255.x. La máscara de subred
predeterminada de la Clase C es 255.255.255.x.
• 2097152 Da Clase C (221) direcciones de red y 254 (28-2) las direcciones de
host.
• Dirección IP de Clase C formato:
110NNNNN.NNNNNNNN.NNNNNNNN.HHHHHHHH
Protocolo IPv6
• La Dirección de Internet Protocol versión 6 (o dirección IPv6) es una
etiqueta numérica usada para identificar una interfaz de red (elemento de
comunicación/conexión) de un ordenador o nodo de red participando en
una red IPv6.
• Las direcciones IP se usan para identificar de manera única una interfaz de
red de un Host, localizarlo en la red y de ese modo encaminar paquetes IP
entre hosts. Con este objetivo, las direcciones IP aparecen en campos de la
cabecera IP indicando el origen y destino del paquete.
• IPv6 es el sucesor del primer protocolo de direccionamiento de Internet,
Internet Protocol versión 4 (IPv4). A diferencia de IPv4, que utiliza una
dirección IP de 32 bits, las direcciones IPv6 tienen un tamaño de 128 bits.
Por lo tanto, IPv6 tiene un espacio de direcciones mucho más amplio que
IPv4.
• Una dirección unicast identifica un único interfaz de red. El protocolo de
Internet entrega los paquetes enviados a una dirección unicast al interfaz
específico.
• Una dirección anycast es asignada a un grupo de interfaces, normalmente
de nodos diferentes. Un paquete enviado a una dirección anycast se
entrega únicamente a uno de los miembros, típicamente el host con
menos coste, según la definición de métrica del protocolo de
encaminamiento. Las direcciones anycast no se identifican fácilmente
pues tienen el mismo formato que las unicast, diferenciándose
únicamente por estar presente en varios puntos de la red. Casi cualquier
dirección unicast puede utilizarse como dirección anycast.
• Una dirección multicast también es usada por múltiples interfaces, que
consiguen la dirección multicast participando en el protocolo de
multidifusión (multicast) entre los routers de red. Un paquete enviado a
una dirección multicast es entregado a todos los interfaces que se hayan
unido al grupo multicast correspondiente.
¿Qué es una dirección IP publica?
• Una dirección IP pública se denomina de tal modo
cuando es visible en todo Internet. Cuando
accedemos a Internet desde nuestro ordenador
obtenemos una dirección IP público suministrada por
nuestro proveedor de conexión a Internet. Esa
dirección IP es nuestra dirección IP de salida a
Internet en ese momento.
Dirección IP privada
Una dirección IP Privada se utiliza para identificar equipos o
dispositivos dentro de una red doméstica o privada. Se
reservan para ello determinados rangos de direcciones:
Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255
Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255
Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255
En una red, las direcciones IP Privadas deberán ser únicas para
cada dispositivo o al duplicarlas surgirán problemas. Volviendo
al ejemplo del servicio de paquetería, sería como si dos
vecinos tuvieran el mismo nombre y la misma dirección,
haciendo imposible saber a quién de ellos se deberá realizar la
entrega.
Internet
• Internet (el internet o, también, la internet)​ es
un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes físicas heterogéneas que la
componen, formen una red lógica única de
alcance mundial.
Intranet
• Una intranet es una red informática que utiliza
la tecnología del protocolo de Internet para
compartir información, sistemas operativos o
servicios de computación dentro de una
organización.
Extranet
• Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet,
protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de
comunicación para compartir de forma segura parte de la información u
operación propia de una organización con proveedores, compradores,
socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en
otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una
organización que se extiende a usuarios fuera de ella, usualmente
utilizando Internet y sus protocolos.
• La extranet suele tener un acceso semiprivado. Para acceder a la extranet
de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la
empresa, pero sí tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una
extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda
acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se
puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.
LAN ( Red de área local)
• Red de Área Local. Una red de área local, red
local o LAN (del inglés local area network) es
la interconexión de varias Computadoras y
Periféricos. Su extensión está limitada
físicamente a un edificio o a un entorno de
200 metros, o con Repetidores podría llegar a
la distancia de un campo de 1 kilómetro.
MAN
• Red MAN. ... Esta red permite la conexión de
las redes LAN a alta velocidad, es algo así
como simular que todas las redes LAN
conectadas pertenecen a una misma red de
área local. Las redes MAN generalmente usan
los estándares SONET/SDH o WDM que son
por fibra óptica.
WAN
• WAN es la sigla de Wide Area Network (“Red
de Área Amplia”). El concepto se utiliza para
nombrar a la red de computadoras que se
extiende en una gran franja de territorio, ya
sea a través de una ciudad, un país o, incluso,
a nivel mundial.
Topologías de redes
• Las topologías pueden ser de dos tipos: a)
Topología física: Se refiere al diseño actual del
medio de transmisión de la red. b) Topología
lógica: Se refiere a la trayectoria lógica que
una señal a su paso por los nodos de la red.
Las topologías físicas más comunes son:
ducto, estrella, anillo, malla y las híbridas.
• TOPOLOGIA DE BUS
• Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones llamado bus troncal o backbone se conecta en los
diferentes dispositivos o demás nodos.
• TOPOLOGIA DE ANILLO DOBLE
• Consta de dos anillos concéntricos donde cada red esta conectada aun o
mas anillos aunque los dos anillos no estén conectados entre si.
• TOPOLOGIA DE ARBOL
• Es un cable de ramificaciones y el flujo de información jerárquicas
• TOPOLOGIA DE ANILLO
• Se compone de un solo anillo
• TOPOLOGIA DE ESTRELLA
• Es la forma física en que todas las estaciones eran conectadas a un solo
nodo central.
• TOPOLOGIA DE RED
• Es similar a la topología de estrella, salvo que no tiene nodos centrales.
• TOPOLOGIA DE MALLA
• En la que cada nodo esta conectado a todos los nodos de esta manera es
posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion 1
PPT
Elemetos redes
DOCX
Puerta de enlace
PPTX
Redes
PPTX
Capa red funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
PPTX
Redes informaticas Parte 1
PPTX
Drc semana11 direccionamiento_ip
Presentacion 1
Elemetos redes
Puerta de enlace
Redes
Capa red funcionalidad, protocolos, ip, tipos de red, submascara, mascara
Redes informaticas Parte 1
Drc semana11 direccionamiento_ip

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPT
Redes de compuatdoras
DOCX
Reporte 3
PPTX
Estudio de la capa de red
PPTX
Drc semana10 tcp
PPTX
Taller red[1]
PPTX
Presentacion redes
PPTX
Capa de red
PDF
Conceptos basicos
PDF
Unidad iii seguridad de redes stew
PPTX
Introduccion a redes
PPT
ELEMENTOS DE UNA RED
PPTX
Presentacion de redes sistemas B
PPT
Switch de protocolo
PPTX
Redes linux
PDF
Pruebas y diseño de redes
PPTX
Drc semana08 ieee 802
PPTX
Glosario de terminos (roger pilamala)
PPTX
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Redes de compuatdoras
Reporte 3
Estudio de la capa de red
Drc semana10 tcp
Taller red[1]
Presentacion redes
Capa de red
Conceptos basicos
Unidad iii seguridad de redes stew
Introduccion a redes
ELEMENTOS DE UNA RED
Presentacion de redes sistemas B
Switch de protocolo
Redes linux
Pruebas y diseño de redes
Drc semana08 ieee 802
Glosario de terminos (roger pilamala)
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Publicidad

Similar a Elementos de una red (1) (20)

PPT
REDES LOCALES
PPT
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
PDF
4. redes e internet (1)
PPTX
Fase 3 y 4
PPTX
Redes locales andrea1 licsandra2
PPT
Redes informáticas grupo# 5
PPT
CONEXIONES A LAS REDES PARA LAS VIAS.ppt
PPT
Redes informáticas1
DOCX
Manual practica redes
DOCX
Manual practica redes
PPT
Educacion empresarial
PPTX
Redes parte 2
PDF
Conceptos de redes
PPT
Redes
PPTX
Redes1 parcial2
PPTX
Redes2 parcial2
PPT
Redes.
PPT
Redes.
PPTX
redes locales 2.0
PPTX
Presentación - TC3 Parte 1
REDES LOCALES
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
4. redes e internet (1)
Fase 3 y 4
Redes locales andrea1 licsandra2
Redes informáticas grupo# 5
CONEXIONES A LAS REDES PARA LAS VIAS.ppt
Redes informáticas1
Manual practica redes
Manual practica redes
Educacion empresarial
Redes parte 2
Conceptos de redes
Redes
Redes1 parcial2
Redes2 parcial2
Redes.
Redes.
redes locales 2.0
Presentación - TC3 Parte 1
Publicidad

Más de SYMAECOFFICIAL (7)

DOCX
Como crear una cuenta de gmail
PPTX
Help desk
DOCX
Symaec manual de procedimiento (diego jauregui)
DOCX
SYMAEC manual de procedimientos (sebastian cordero)
PPTX
Help desk
PPTX
Teamviewer
PPTX
Team viwer
Como crear una cuenta de gmail
Help desk
Symaec manual de procedimiento (diego jauregui)
SYMAEC manual de procedimientos (sebastian cordero)
Help desk
Teamviewer
Team viwer

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Elementos de una red (1)

  • 1. Elementos de una red SERVIDOR: es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los recursos comunes como son las impresoras y las unidades de almacenamiento. ESTACIONES DE TRABAJO: en ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras personales o cualquier terminal conectada a la red. Se trabaja con sus propios programas o aprovecha las aplicaciones existentes en el servidor. SISTEMA OPERATIVO DE RED: es el programa que permite el control de la red y reside en el servidor. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de una red. TARJETA DE INTERFACE DE RED: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red física, ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología específica.
  • 2. • CABLEADO: es el cable que se va a ocupar en la red que es físico se llama utp. • HUB O CONCENTRADOR: en comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un Hub es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos. Han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y trafico de red que producen. • SWITCHS O CONMUTADOR: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi: su función es interconectar 2 o mas segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección Mac de distinto de las tramas en la red. • REPETIDOR: es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias mas largas sin degradación o con una degradación tolerable. El término repetidor se creo con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos.
  • 3. • PUENTE O BRIDGE: es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi. Este interconecta 2 segmentos de red haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada empaque. Un bridge conecta 2 segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red. Funciona a través de una tabla de direcciones Mac detectadas en cada segmento a que esta conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos esta intentando trasmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred. Por utilizar este mecanismo de aprendizaje automático, los bridges no necesitan configuración manual. • RUTEADOR: es un dispositivo de propósito general diseñada para segmentar la red, con la idea de limitar trafico de brodcast y proporcionar seguridad, control y redundancia entre dominios individuales de brodcast, también puede dar servicio de firewall y un acceso económico a una WAN. Opera en la capa 3 del modelo osi y tiene mas facilidades de software que un switch. Al funcionar en una capa mayor que la del switch, el ruteador distingue entre los diferentes protocolos de red, tales como ip, ipx, apple talk o decnet. Esto le permite hacer una decisión mas inteligente que al switch, al momento de reenviar paquetes.
  • 4. • GATEWAY (PURTA DE ENLACE): es un dispositivo con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red del destino. • MODEM: es un dispositivo que sirve para modular y desmodular una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un modem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la potadora de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora.
  • 5. Protocolos • rotocolo de red Licencia • IP (Internet Protocol), protocolo de Internet Libre (RFC 791 / 2460) • ARP (Address Resolution Protocol), protocolo de resolución de direcciones Libre(RFC826) • NDP (Neighbor Discovery Protocol) Libre (RFC 4861) • ICMP (Internet Control Message Protocol) Libre (RFC 792)
  • 6. Protocolo IPv4 • El Protocolo de Internet versión 4, en inglés: Internet Protocol version 4 (IPv4), es la cuarta versión del Internet Protocol (IP), un protocolo de interconexión de redes basados en Internet, y fue la primera versión implementada para la producción de ARPANET, en 1983. Definida en el RFC 791. • Dirección de Clase A • El primer bit del primer octeto siempre se establece en 0 (cero). Por lo tanto, el primer octeto varía de 1 - 127, es decir • Las direcciones de clase A • Las direcciones de Clase A sólo incluyen IP a partir del 1.x.x.x a 126.x.x.x solamente. El rango de IP 127.x.x.x se reservan para las direcciones IP de loopback. • La máscara de subred predeterminada para la clase de dirección IP es 255.0.0.0 que implica que la clase A abordar las redes pueden tener 126 (27-2) y 16777214 hosts (224-2). • Dirección IP de Clase A formato es así: 0NNNNNNN.HHHHHHHH.HHHHHHHH.HHHHHHHH
  • 7. • Dirección de Clase B • Una dirección IP a la cual pertenece a la clase B tiene los dos primeros bits del primer octeto de 10, es decir • Las direcciones de clase B • Direcciones IP de Clase B rango de 128.0 .x.x a 191.255 .x.x. La máscara de subred predeterminada de la Clase B es 255.255.x.x. • Clase B tiene 16384(214)direcciones de red y 65534 (216-2) direcciones de host. • Dirección IP de Clase B formato es: 10NNNNNN.NNNNNNNN.HHHHHHHH.HHHHHHHH • Dirección de Clase C • El primer octeto de IP de Clase C tiene sus primeros 3 bits a 110, es decir: • Las direcciones de clase C • Las direcciones IP Clase C de 192.0.0.x a 192.255.255.x. La máscara de subred predeterminada de la Clase C es 255.255.255.x. • 2097152 Da Clase C (221) direcciones de red y 254 (28-2) las direcciones de host. • Dirección IP de Clase C formato: 110NNNNN.NNNNNNNN.NNNNNNNN.HHHHHHHH
  • 8. Protocolo IPv6 • La Dirección de Internet Protocol versión 6 (o dirección IPv6) es una etiqueta numérica usada para identificar una interfaz de red (elemento de comunicación/conexión) de un ordenador o nodo de red participando en una red IPv6. • Las direcciones IP se usan para identificar de manera única una interfaz de red de un Host, localizarlo en la red y de ese modo encaminar paquetes IP entre hosts. Con este objetivo, las direcciones IP aparecen en campos de la cabecera IP indicando el origen y destino del paquete. • IPv6 es el sucesor del primer protocolo de direccionamiento de Internet, Internet Protocol versión 4 (IPv4). A diferencia de IPv4, que utiliza una dirección IP de 32 bits, las direcciones IPv6 tienen un tamaño de 128 bits. Por lo tanto, IPv6 tiene un espacio de direcciones mucho más amplio que IPv4.
  • 9. • Una dirección unicast identifica un único interfaz de red. El protocolo de Internet entrega los paquetes enviados a una dirección unicast al interfaz específico. • Una dirección anycast es asignada a un grupo de interfaces, normalmente de nodos diferentes. Un paquete enviado a una dirección anycast se entrega únicamente a uno de los miembros, típicamente el host con menos coste, según la definición de métrica del protocolo de encaminamiento. Las direcciones anycast no se identifican fácilmente pues tienen el mismo formato que las unicast, diferenciándose únicamente por estar presente en varios puntos de la red. Casi cualquier dirección unicast puede utilizarse como dirección anycast. • Una dirección multicast también es usada por múltiples interfaces, que consiguen la dirección multicast participando en el protocolo de multidifusión (multicast) entre los routers de red. Un paquete enviado a una dirección multicast es entregado a todos los interfaces que se hayan unido al grupo multicast correspondiente.
  • 10. ¿Qué es una dirección IP publica? • Una dirección IP pública se denomina de tal modo cuando es visible en todo Internet. Cuando accedemos a Internet desde nuestro ordenador obtenemos una dirección IP público suministrada por nuestro proveedor de conexión a Internet. Esa dirección IP es nuestra dirección IP de salida a Internet en ese momento.
  • 11. Dirección IP privada Una dirección IP Privada se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. Se reservan para ello determinados rangos de direcciones: Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 En una red, las direcciones IP Privadas deberán ser únicas para cada dispositivo o al duplicarlas surgirán problemas. Volviendo al ejemplo del servicio de paquetería, sería como si dos vecinos tuvieran el mismo nombre y la misma dirección, haciendo imposible saber a quién de ellos se deberá realizar la entrega.
  • 12. Internet • Internet (el internet o, también, la internet)​ es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.
  • 13. Intranet • Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización.
  • 14. Extranet • Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella, usualmente utilizando Internet y sus protocolos. • La extranet suele tener un acceso semiprivado. Para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero sí tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.
  • 15. LAN ( Red de área local) • Red de Área Local. Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias Computadoras y Periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con Repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro.
  • 16. MAN • Red MAN. ... Esta red permite la conexión de las redes LAN a alta velocidad, es algo así como simular que todas las redes LAN conectadas pertenecen a una misma red de área local. Las redes MAN generalmente usan los estándares SONET/SDH o WDM que son por fibra óptica.
  • 17. WAN • WAN es la sigla de Wide Area Network (“Red de Área Amplia”). El concepto se utiliza para nombrar a la red de computadoras que se extiende en una gran franja de territorio, ya sea a través de una ciudad, un país o, incluso, a nivel mundial.
  • 18. Topologías de redes • Las topologías pueden ser de dos tipos: a) Topología física: Se refiere al diseño actual del medio de transmisión de la red. b) Topología lógica: Se refiere a la trayectoria lógica que una señal a su paso por los nodos de la red. Las topologías físicas más comunes son: ducto, estrella, anillo, malla y las híbridas.
  • 19. • TOPOLOGIA DE BUS • Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones llamado bus troncal o backbone se conecta en los diferentes dispositivos o demás nodos. • TOPOLOGIA DE ANILLO DOBLE • Consta de dos anillos concéntricos donde cada red esta conectada aun o mas anillos aunque los dos anillos no estén conectados entre si. • TOPOLOGIA DE ARBOL • Es un cable de ramificaciones y el flujo de información jerárquicas • TOPOLOGIA DE ANILLO • Se compone de un solo anillo
  • 20. • TOPOLOGIA DE ESTRELLA • Es la forma física en que todas las estaciones eran conectadas a un solo nodo central. • TOPOLOGIA DE RED • Es similar a la topología de estrella, salvo que no tiene nodos centrales. • TOPOLOGIA DE MALLA • En la que cada nodo esta conectado a todos los nodos de esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.