 SERVIDOR: es el elemento principal de
procesamiento, contiene el sistema
operativo de red y se encarga de
administrar todos los procesos dentro de
ella, controla también el acceso a los
recursos comunes como son las
impresoras y las unidades de
almacenamiento.
Elementos de una red
 ESTACIONES DE TRABAJO: en ocasiones
llamadas nodos, pueden ser
computadoras personales o cualquier
terminal conectada a la red. Se trabaja
con sus propios programas o aprovecha
las aplicaciones existentes en el servidor.
 SISTEMA OPERATIVO DE RED: es el
programa que permite el control de la
red y reside en el servidor.
 PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son
un conjunto de normas que regulan la
transmisión y recepción de datos dentro
de una red.
 TARJETA DE INTERFACE DE RED:
proporciona la conectividad de la
terminal o usuario de la red física, ya que
maneja los protocolos de comunicación
de cada topología específica.
Elementos de una red
 CABLEADO: es el cable que se va a ocupar
en la red que es físico se llama utp.
 HUB O CONCENTRADOR: en
comunicaciones, centro de distribución,
concentrador. Un Hub es un equipo de
redes que permite conectar entre si otros
equipos o dispositivos retransmitiendo los
paquetes de datos desde cualquiera de
ellos hacia todos. Han dejado de utilizarse
por la gran cantidad de colisiones y trafico
de red que producen.
Elementos de una red
 SWITCHS O CONMUTADOR: es un
dispositivo digital de lógica de
interconexión de redes de
computadores que opera en la capa 2
(nivel de enlace de datos) del modelo
osi: su función es interconectar 2 o mas
segmentos de red, de manera similar a
los puentes (bridges), pasando datos de
un segmento a otro de acuerdo con la
dirección Mac de distinto de las tramas
en la red.
 MODEM: es un dispositivo que sirve para modular y
desmodular una señal llamada portadora mediante otra
señal de entrada llamada moduladora. La señal
moduladora constituye la información que se prepara
para una transmisión (un modem prepara la información
para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La
moduladora modifica alguna característica de la
potadora de manera que se obtiene una señal, que
incluye la información de la moduladora. Así el
demodulador puede recuperar la señal moduladora
puede recuperar la señal moduladora original, quitando
la portadora. Las características que se pueden modificar
de la señal portadora son:
 • Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud
(am/ask).
 • Frecuencia, dando lugar a una modulación de
frecuencia (fm/fsk).
 Fase, dando lugar a una modulación de fase (pm/psk).
Elementos de una red
 Medios de Transmisión
 Por medio de transmisión, la aceptación amplia de
la palabra, se entiende el material físico cuyas
propiedades de tipo electrónico, mecánico, óptico,
o de cualquier otro tipo se emplea para facilitar
el transporte de información entre terminales distante
geográficamente.
 El medio de transmisión consiste en el elemento q
conecta físicamente las estaciones
de trabajo al servidor y los recursos de la red. Entre
los diferentes medios utilizados en las LANs se puede
mencionar: el cable de par trenzado, el cable
coaxial, la fibra óptica y el espectro
electromagnético (en transmisiones inalámbricas).
 Su uso depende del tipo de aplicación particular ya
que cada medio tiene sus propias características
de costo, facilidad de instalación, ancho de banda
soportado y velocidades de transmisión máxima
permitidas.
 Modos de Transmisión
 Antes de pasar al estudio de los medios
físicos que se emplean normalmente en
la transmisión de señales portadoras de
información, se comentarán
brevemente las
dos técnicas fundamentales que
permiten dicha transmisión: Transmisión
de banda base (baseband) y
Transmisión en banda
ancha (broadband).
 Tipos de Transmisión
 Actualmente, la gran mayoría de las redes
están conectadas por algún tipo de
cableado, que actúa como medio de
transmisión por donde pasan las señales
entre los equipos. Hay disponibles una gran
cantidad de tipos de cables para cubrir las
necesidades y tamaños de las diferentes
redes, desde las más pequeñas a las más
grandes.
*Material o Metal que se usó en
su construcción.
CONDUCTOR HECHO DE Resistencia Relativa a un conductor
de cobre
PLATA
ORO
ALUMINIO
ACERO
0.92
1.32
1.59
8.62

Más contenido relacionado

PPTX
Redes de computadoras e internet
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
PPTX
PPTX
Trabajo montenegro german
PPTX
Componentes de una red
PPTX
Dispositivos de Redes
PDF
Redes de computadores.
Redes de computadoras e internet
Dispositivos de red
Trabajo montenegro german
Componentes de una red
Dispositivos de Redes
Redes de computadores.

La actualidad más candente (16)

PPTX
Dispositivos e interfases wan
PPT
Dispositivos de lan
DOCX
Definición de red de comunicaciones
PPS
sistemas de informacion
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
DOC
Dispositivos De Red
PPTX
Informática ii
DOCX
Dispositivos del networking
PPT
Sofia maldonado
PPT
Principios de Redes
PPTX
Diapositivas de red
PPTX
dispositivo de networking
PPT
Redes
PPSX
Redes de computadoras
PPTX
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Dispositivos e interfases wan
Dispositivos de lan
Definición de red de comunicaciones
sistemas de informacion
Dispositivos de red
Dispositivos De Red
Informática ii
Dispositivos del networking
Sofia maldonado
Principios de Redes
Diapositivas de red
dispositivo de networking
Redes
Redes de computadoras
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El Ranchito: pasado, presente y futuro de un proyecto de investigación
PPTX
PPTX
El comienzo del final
PPTX
Tarea seminario 2
PDF
Ley no 340-06_y_449-06_sobre_compras_y_contrataciones_de_bienes_servicios_obr...
PPTX
Informatica
PDF
.Día internacional de los trabajadores
PPTX
Riesgos laborales
PDF
Infome programa de formación titulada new sietamas 26 2-14 (1)
PPTX
Viajes y Gastos Corporativos Modernos - La Plataforma Conectada
PPTX
PPTX
PDF
LAS TIC
PPTX
Presentación expo salud
PDF
Programa electoral 2015 IU Gerena
PPTX
Informatica 4
DOCX
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
DOCX
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
PDF
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PPTX
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
El Ranchito: pasado, presente y futuro de un proyecto de investigación
El comienzo del final
Tarea seminario 2
Ley no 340-06_y_449-06_sobre_compras_y_contrataciones_de_bienes_servicios_obr...
Informatica
.Día internacional de los trabajadores
Riesgos laborales
Infome programa de formación titulada new sietamas 26 2-14 (1)
Viajes y Gastos Corporativos Modernos - La Plataforma Conectada
LAS TIC
Presentación expo salud
Programa electoral 2015 IU Gerena
Informatica 4
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
Publicidad

Similar a Elementos de una red (20)

DOCX
DOCX
Elementos de una red
PPTX
Redes parte 2
PDF
DBC_Modulo_1_-_Unidad_1.pdf
PDF
Carmen López Estudiante
PPT
Redes
DOCX
4° informe (redes)
PDF
Componentes de una red
PPTX
Redes informaticas kenia
PPTX
redes en computadoras
PDF
Fundamentos de redes 2012
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Red de computadoras
PDF
Conceptos básicos de redes en general
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes de computadoras
PPT
power point tic
PPTX
PPTX
Componentes de una red
Elementos de una red
Redes parte 2
DBC_Modulo_1_-_Unidad_1.pdf
Carmen López Estudiante
Redes
4° informe (redes)
Componentes de una red
Redes informaticas kenia
redes en computadoras
Fundamentos de redes 2012
Red de computadoras
Red de computadoras
Conceptos básicos de redes en general
Redes de computadoras
Redes de computadoras
power point tic
Componentes de una red

Último (20)

PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

Elementos de una red

  • 1.  SERVIDOR: es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los recursos comunes como son las impresoras y las unidades de almacenamiento.
  • 3.  ESTACIONES DE TRABAJO: en ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras personales o cualquier terminal conectada a la red. Se trabaja con sus propios programas o aprovecha las aplicaciones existentes en el servidor.  SISTEMA OPERATIVO DE RED: es el programa que permite el control de la red y reside en el servidor.
  • 4.  PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de una red.  TARJETA DE INTERFACE DE RED: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red física, ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología específica.
  • 6.  CABLEADO: es el cable que se va a ocupar en la red que es físico se llama utp.  HUB O CONCENTRADOR: en comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un Hub es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos. Han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y trafico de red que producen.
  • 8.  SWITCHS O CONMUTADOR: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi: su función es interconectar 2 o mas segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección Mac de distinto de las tramas en la red.
  • 9.  MODEM: es un dispositivo que sirve para modular y desmodular una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un modem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la potadora de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora. Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:  • Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (am/ask).  • Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (fm/fsk).  Fase, dando lugar a una modulación de fase (pm/psk).
  • 11.  Medios de Transmisión  Por medio de transmisión, la aceptación amplia de la palabra, se entiende el material físico cuyas propiedades de tipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo se emplea para facilitar el transporte de información entre terminales distante geográficamente.  El medio de transmisión consiste en el elemento q conecta físicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursos de la red. Entre los diferentes medios utilizados en las LANs se puede mencionar: el cable de par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica y el espectro electromagnético (en transmisiones inalámbricas).  Su uso depende del tipo de aplicación particular ya que cada medio tiene sus propias características de costo, facilidad de instalación, ancho de banda soportado y velocidades de transmisión máxima permitidas.
  • 12.  Modos de Transmisión  Antes de pasar al estudio de los medios físicos que se emplean normalmente en la transmisión de señales portadoras de información, se comentarán brevemente las dos técnicas fundamentales que permiten dicha transmisión: Transmisión de banda base (baseband) y Transmisión en banda ancha (broadband).
  • 13.  Tipos de Transmisión  Actualmente, la gran mayoría de las redes están conectadas por algún tipo de cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los equipos. Hay disponibles una gran cantidad de tipos de cables para cubrir las necesidades y tamaños de las diferentes redes, desde las más pequeñas a las más grandes. *Material o Metal que se usó en su construcción.
  • 14. CONDUCTOR HECHO DE Resistencia Relativa a un conductor de cobre PLATA ORO ALUMINIO ACERO 0.92 1.32 1.59 8.62