3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Jorge Vera2º FElementos del cómic
El cómic o historieta gráfica consiste en la narración de una historia mediante una serie de ilustraciones, que se complementan con un texto escrito (aunque también existe el cómic mudo, sin texto)Definición
Cada uno de los espacios con dibujos que conforman el cómic se denomina viñeta.ViñetasViñeta horizontalViñeta vertical(También pueden aparecer de otras formas y tamaños, como circulares, etc.)Viñeta cuadrada
El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo. Éstos aparecen bajo diferentes formas según el tipo de discurso o pensamiento de los personajes.Lo que dice o describe el narrador está dentro de un cartucho.Captaciones de textoBocadilloCartucho
Los personajes aparecen caracterizados a través de lo que dicen, pero sobre todo a través del dibujo.El color resalta la indumentaria de los personajes o refleja un estado de ánimo (por ejemplo, el rojo para la vergüenza o el azul para la enfermedad).También reflejan los estados de ánimo y las ideas de los personajes los símbolos gráficos.Caracterización a través del dibujoEl rojo representa la vergüenzaÉstas expresiones faciales representan risa
Las líneas cinéticas muestran el movimiento de los personajes.Las onomatopeyas representan los ruidos ambientales.Líneas cinéticas y onomatopeyasEn este caso, las líneas cinéticas indican el movimiento de los brazos.Esta onomatopeya representa el sonido que emite un gato enfadado.
Según el tamaño de la imagen de cada viñeta, existen distintos planos y ángulos. Sirven para dar más importancia a un personaje, dar una visión de conjunto, etc.Tipos de planosPlano americano, pues se corta por las rodillasPlano de detallePlano generalPrimer plano, pues se describe la cara del personajePlano medio, pues se corta por la cintura.
Ángulos de visiónÁngulo contrapicado, pues se ven la imágenes desde abajoÁngulo picado, pues se ven las imágenes desde arribaÁngulo horizontal, pues se corresponde a la vista habitual de las personas
Como texto narrativo que es, el cómic presenta un orden temporal.Las acciones se pueden suceder linealmente.O producirse una elipsis temporal, es decir, un salto temporal en la narración. Es usado muy a menudo para evitar narraciones muy largas.Orden temporalAquí las acciones suceden linealmenteSin embargo, aquí se ha producido una elipsis temporal, en este caso un cambio de estación del año
Elementos del Cómic

Más contenido relacionado

PPT
Género dramático
PPTX
La historieta
PPT
Historieta
PDF
El cuento y la novela
PPTX
PPT
El drama radiofonico
PPT
Género dramático
PPTX
Los textos periodísticos
Género dramático
La historieta
Historieta
El cuento y la novela
El drama radiofonico
Género dramático
Los textos periodísticos

La actualidad más candente (20)

PPT
Tiempo narrativo
PPTX
Tipos de narradores
PPTX
Género dramático ppt
PPTX
Género narrativo literatura
PPT
Literatura de ciencia ficción
PPT
GéNero DramáTico Para 1 Medio
PDF
La fábula
PPT
Genero dramatico
PPT
Tipos de narradores
PPT
Genero narrativo
PPT
Estructura Una Obra DramáTica
PPSX
Figuras retóricas
PPS
Medios Estereotipos y Publicidad
PPTX
Tipos de cuentos
PPTX
Las partes del cómic
PPT
Estructuras narrativas
PPTX
Los Textos Narrativos
PPT
La novela distópica
PPTX
Los tipos de narrador.ppt
Tiempo narrativo
Tipos de narradores
Género dramático ppt
Género narrativo literatura
Literatura de ciencia ficción
GéNero DramáTico Para 1 Medio
La fábula
Genero dramatico
Tipos de narradores
Genero narrativo
Estructura Una Obra DramáTica
Figuras retóricas
Medios Estereotipos y Publicidad
Tipos de cuentos
Las partes del cómic
Estructuras narrativas
Los Textos Narrativos
La novela distópica
Los tipos de narrador.ppt
Publicidad

Destacado (12)

PPS
ELEMENTOS DEL COMIC
PPT
Derechos de autor
PPT
Componentes del cómic
PPT
Literatura y cine
PDF
Sistemas representacion
PPTX
PPT
Elementos del comic
PDF
Presentacion Comic
PDF
El comic estructura
PPT
Historieta y sus elementos equipo 3
ELEMENTOS DEL COMIC
Derechos de autor
Componentes del cómic
Literatura y cine
Sistemas representacion
Elementos del comic
Presentacion Comic
El comic estructura
Historieta y sus elementos equipo 3
Publicidad

Similar a Elementos del Cómic (20)

PPTX
PPSX
Comic: Referente teórico
PPT
PPT
Comic 1º eso
PPTX
Qué Es Un CóMic
DOC
El comic en el aula
PPT
Cooomic En 97 03
PPT
1. Comprensión de historietas (1).ppt
PPT
Power point comic
PPTX
Análisis del Cómic
PPT
El cómic
PPT
Comprensión de historie. ara poder comprender las historietasppt
PPTX
Elementos del cómics
PDF
Historieta
PPT
El Lenguaje del Comic
PPS
Power point comic On line
PPTX
Comic1
DOC
Guia comic lenguaje_4basico
PPT
El Cómic, Historieta o Tebeo
PPTX
Semiotica del Comic Eduardo Tirelli FINAL
Comic: Referente teórico
Comic 1º eso
Qué Es Un CóMic
El comic en el aula
Cooomic En 97 03
1. Comprensión de historietas (1).ppt
Power point comic
Análisis del Cómic
El cómic
Comprensión de historie. ara poder comprender las historietasppt
Elementos del cómics
Historieta
El Lenguaje del Comic
Power point comic On line
Comic1
Guia comic lenguaje_4basico
El Cómic, Historieta o Tebeo
Semiotica del Comic Eduardo Tirelli FINAL

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Elementos del Cómic

  • 2. El cómic o historieta gráfica consiste en la narración de una historia mediante una serie de ilustraciones, que se complementan con un texto escrito (aunque también existe el cómic mudo, sin texto)Definición
  • 3. Cada uno de los espacios con dibujos que conforman el cómic se denomina viñeta.ViñetasViñeta horizontalViñeta vertical(También pueden aparecer de otras formas y tamaños, como circulares, etc.)Viñeta cuadrada
  • 4. El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo. Éstos aparecen bajo diferentes formas según el tipo de discurso o pensamiento de los personajes.Lo que dice o describe el narrador está dentro de un cartucho.Captaciones de textoBocadilloCartucho
  • 5. Los personajes aparecen caracterizados a través de lo que dicen, pero sobre todo a través del dibujo.El color resalta la indumentaria de los personajes o refleja un estado de ánimo (por ejemplo, el rojo para la vergüenza o el azul para la enfermedad).También reflejan los estados de ánimo y las ideas de los personajes los símbolos gráficos.Caracterización a través del dibujoEl rojo representa la vergüenzaÉstas expresiones faciales representan risa
  • 6. Las líneas cinéticas muestran el movimiento de los personajes.Las onomatopeyas representan los ruidos ambientales.Líneas cinéticas y onomatopeyasEn este caso, las líneas cinéticas indican el movimiento de los brazos.Esta onomatopeya representa el sonido que emite un gato enfadado.
  • 7. Según el tamaño de la imagen de cada viñeta, existen distintos planos y ángulos. Sirven para dar más importancia a un personaje, dar una visión de conjunto, etc.Tipos de planosPlano americano, pues se corta por las rodillasPlano de detallePlano generalPrimer plano, pues se describe la cara del personajePlano medio, pues se corta por la cintura.
  • 8. Ángulos de visiónÁngulo contrapicado, pues se ven la imágenes desde abajoÁngulo picado, pues se ven las imágenes desde arribaÁngulo horizontal, pues se corresponde a la vista habitual de las personas
  • 9. Como texto narrativo que es, el cómic presenta un orden temporal.Las acciones se pueden suceder linealmente.O producirse una elipsis temporal, es decir, un salto temporal en la narración. Es usado muy a menudo para evitar narraciones muy largas.Orden temporalAquí las acciones suceden linealmenteSin embargo, aquí se ha producido una elipsis temporal, en este caso un cambio de estación del año