Objetivo y valores y actitudes

                            Color

                            Forma
                            Textura




                                 Actividad complementaria sugerida

                                 Referencias




                                                   Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
Objetivo
          Aplicar nociones de los elementos del lenguaje
artístico-plástico.




          Valores y actitudes

        Interés por la obra artístico-plástica que realiza.

        Convivencia pacífica en el trabajo grupal .

        Orgullo por su trabajo individual.


                                                  INICIO



                                                 Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
El color es una sensación que recibimos por
medio de nuestro sentido de la vista. Para hablar de
color tenemos que hablar de luz, porque con la
acción de ésta, podemos ver los colores.


                     Recordemos que donde no hay
            luz no vemos color.




                                        INICIO


                                        Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
Los colores se ordenan en:


colores primarios,

        colores secundarios y


                     colores terciarios.




                                     Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
Son aquellos que no pueden ser obtenidos por
ninguna mezcla de otros colores.
       Ellos son:

              ROJO
                    AMARILLO
                        AZUL.




                                       Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
Se obtienen de la mezcla entre dos colores
primarios .
       Ellos son:

    AMARILLO        +   AZUL     =      VERDE



      AZUL          +   ROJO     =    VIOLETA


    AMARILLO        +   ROJO     =    NARANJA



                                       Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
Son los obtenidos de la mezcla entre un color
primario con un color secundario.




                                         INICIO


                                         Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
La forma es el aspecto externo y propio de
cada cuerpo u objeto, es lo que nuestra vista capta y
lo diferencia de los demás cuerpos u objetos.




                                          INICIO


                                         Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
Existen formas:



  Abstractas

 Concretas


Geométricas



Bidimensionales: poseen las
dos dimensiones (alto y largo)


Tridimensionales: tienen
alto,largo y ancho.


                                 Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
Además existen las formas positivas y las
formas negativa.


         Esto se observa en formas que son
estructuralmente iguales pero que figurativamente son
opuestas, como se puede observan en el siguiente
ejemplo:




                                         INICIO


                                        Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
La textura es la calidad superficial de los cuerpos, ya
sean sólidos o líquidos.




                                            INICIO


                                           Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
Existen dos tipos de textura:

                1- La Textura Real o Táctil: es la
                definible por medio de la vista y
                por el tacto.




                                 Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
2- La Textura Visual: es la que no existe y
se sugiere por medio del dibujo,
produciendo una ilusión óptica.

         Se puede lograr ya sea por medio
del soporte o base en el cual se trabaja,
con el pigmento o mediante el empleo de
tramas dibujadas.


        Podemos      identificar texturas
lisas, rugosas, ásperas, quebradas,
estriadas, suaves, rugosas, pegajosas y
muchas otras más.



                                              INICIO


                                              Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
1. Realizar, con el tema que deseen, un dibujo con
   pocos detalles en formato de una hoja 8.5 X 11
2. Fotocopiar tres veces dicho dibujo para realizar 3
   trabajos.
3. Pintar una fotocopia con colores primarios, la
   segunda con colores segundarios y la tercera con
   colores terciarios.
4. Exponer los trabajos y realizar un conversatorio para
   analizar la actividad.
5. Fomentar el pensamiento crítico, la tolerancia, entre
   otros.




                                           INICIO


                                          Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
1. Reciclar y pintar una caja pequeña de cartón que
   sirva para almacenar objetos de escritorio.
2. Realizar dos siluetas, de un tamaño que se pueda
   pegar en las caras de la caja, con temática de
   interés para las y los estudiantes.
3. Trabajar cada silueta en figura
   positiva y negativa.
4. Pegar las imágenes en las
   caras de la caja.
5. Comentar en clase los
   conceptos y la actividad.




                                       Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
1. Leer un texto, analizar un tema,
   comentar una canción u otro, que
   sea significativo para las y los estudiantes.
2. Seleccionar elementos relacionados con el tema, y
   hacer siluetas en cartulina, del tamaño de 8.5 X11,
   que tengan un orificio en un extremo para pasar una
   cuerda.
3. Rellenarlas con texturas visuales o reales.
4. Por medio de una cuerda, crear una guirnalda y
   colgarla en el aula.
5. Hacer alguna actividad creativa para comentar en
   clase la experiencia.

                                           INICIO


                                          Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
REFERENCIAS

“ Elementos de la plástica”
            http://www.edulat.com/3eraetapa/educacionartistica/7mo/1.htm
            (17 de marzo 2008)

Pino,Georgina. (1985). Las artes plásticas. San José.
            Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia

“ Términos”
              http://www.philips.cl/artephilips/terminos/grabado.htm
              (23 febrero 2004)




                                                                       INICIO


                                                             Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos del lenguaje plastico visual
ODP
Geometria en nuestro entorno
DOC
PLÁSTICA: Retrato en amarillo - trabajos alumnos/as - 6º Octubre 2012
DOC
Retrato en rojo trabajos alumnos 6º 2012/13
PPT
Unidad didáctica plástica 5º dragón móvil.
DOC
Trabajos alumnos Retrato Paul klee
DOC
Dibujos tres colores Plástica.
PPT
PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015
Elementos del lenguaje plastico visual
Geometria en nuestro entorno
PLÁSTICA: Retrato en amarillo - trabajos alumnos/as - 6º Octubre 2012
Retrato en rojo trabajos alumnos 6º 2012/13
Unidad didáctica plástica 5º dragón móvil.
Trabajos alumnos Retrato Paul klee
Dibujos tres colores Plástica.
PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO 5º A - Navidad 2015

Destacado (20)

PPT
Pául klee retrato en amarillo. Unidad Didáctica Plástica: El retrato -6º 2012...
PPT
Plástica. El uso del color. Técnicas
PPT
U.D. de PLÁSTICA: MÁSCARAS PAPEL MACHÉ - 6º Primaria - junio 2015
PPT
Máscaras, retrato tridimensional 6º, alumnos colegio Milagro (Navarra)
PPT
Unidad Didáctica Plástica - Paul kllee retrato en rojo u.d. 6º 2012 -13
DOC
Trabajos dinosaurio 5º
PPT
Trabajos alumn@s 6º a y 6º b. paisaje con dinosaurios
PPT
Dinosaurios u.d. 5º.
PPT
U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria
PPT
U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...
PPT
U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016
PPT
Plástica. Unidad Didáctica Paul klee retrato en rojo
PPT
U. D. PLÁSTICA: MANUALIDADES - CORONA NAVIDAD- DIC. 2014
DOC
Unidad didáctica la figura humana bidimensional y tridimensional
PPT
U. D. de PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO - TRABAJOS ALUMNOS 6º - DIC 2014
PPT
Papá Noel articulado. Unidad Didáctica de Plástica. Manualidades Navidad
PPT
Unidad didáctica plástica .el sombreado 6º primaria
PPT
Unidad didáctica plástica:Dragón móvil- trabajos alumnos 5º - C. P. MIlagro ...
PPT
U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016
PPT
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
Pául klee retrato en amarillo. Unidad Didáctica Plástica: El retrato -6º 2012...
Plástica. El uso del color. Técnicas
U.D. de PLÁSTICA: MÁSCARAS PAPEL MACHÉ - 6º Primaria - junio 2015
Máscaras, retrato tridimensional 6º, alumnos colegio Milagro (Navarra)
Unidad Didáctica Plástica - Paul kllee retrato en rojo u.d. 6º 2012 -13
Trabajos dinosaurio 5º
Trabajos alumn@s 6º a y 6º b. paisaje con dinosaurios
Dinosaurios u.d. 5º.
U.D. de PLÁSTICA. CARNAVAL DE CUENTO - 5º Primaria
U.D. DE PLÁSTICA: JARDÍN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - 6º...
U. D. DE PLÁSTICA:PAISAJE CON DINOSAURIOS - 5º primaria- Marzo 2016
Plástica. Unidad Didáctica Paul klee retrato en rojo
U. D. PLÁSTICA: MANUALIDADES - CORONA NAVIDAD- DIC. 2014
Unidad didáctica la figura humana bidimensional y tridimensional
U. D. de PLÁSTICA: PAPÁ NOEL ARTICULADO - TRABAJOS ALUMNOS 6º - DIC 2014
Papá Noel articulado. Unidad Didáctica de Plástica. Manualidades Navidad
Unidad didáctica plástica .el sombreado 6º primaria
Unidad didáctica plástica:Dragón móvil- trabajos alumnos 5º - C. P. MIlagro ...
U.D. DE PLÁSTICA: EL COLLAGE - 6º Primaria. Nov. 2016
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
Publicidad

Similar a Elementos del lenguaje plástico (20)

PPSX
Elementos visuales parte 2
PPTX
El color
PPT
Educacion plastica y visual
PPTX
E l c o l o r
PPT
Unidad2 alfabeto visual
PPTX
Artistica
PPTX
04 ud el color
PDF
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
PDF
PPTX
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
PPTX
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
PPT
Mapa conceptual color1
PPSX
El color
PPTX
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
PPTX
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
PPTX
Capacitacion arte
DOCX
GLOSARIO E.V.P.
PPTX
Comparativa libros de texto.1ºeso
PPT
Teoria De Color
Elementos visuales parte 2
El color
Educacion plastica y visual
E l c o l o r
Unidad2 alfabeto visual
Artistica
04 ud el color
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
Mapa conceptual color1
El color
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
Elementos del Lenguaje Visual Clases Agosto 2023.pptx
Capacitacion arte
GLOSARIO E.V.P.
Comparativa libros de texto.1ºeso
Teoria De Color
Publicidad

Más de angelesmarvin (20)

PPT
Edad media - Las Cruzadas
PPT
Edad Media Feudalismo
DOC
1 edad media
PDF
Tarea6 inv op1_2011
PPT
Arte Clásico de Grecia
PPT
Arte Clásico Grecia
PPT
Historia de Grecia (resumen)
DOCX
Fechas de clases
DOCX
Cronograma de actividades para el proceso de admisión 2011 a las ies en las c...
PPTX
Iconografia Precolombina Peruana
DOCX
Evaluación Extemporánea
PPT
Arte prehistorico africano y contemporáneo
PPT
El icono
PPT
La composición
PPT
Concepto de semiotica
PPTX
El arte prehistórico europeo
PDF
Evaluación virtual
PPTX
Teoria del color
PPT
Iconografia estudio de las culturas
PPTX
Indicadores de evaluación virtual
Edad media - Las Cruzadas
Edad Media Feudalismo
1 edad media
Tarea6 inv op1_2011
Arte Clásico de Grecia
Arte Clásico Grecia
Historia de Grecia (resumen)
Fechas de clases
Cronograma de actividades para el proceso de admisión 2011 a las ies en las c...
Iconografia Precolombina Peruana
Evaluación Extemporánea
Arte prehistorico africano y contemporáneo
El icono
La composición
Concepto de semiotica
El arte prehistórico europeo
Evaluación virtual
Teoria del color
Iconografia estudio de las culturas
Indicadores de evaluación virtual

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Elementos del lenguaje plástico

  • 1. Objetivo y valores y actitudes Color Forma Textura Actividad complementaria sugerida Referencias Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 2. Objetivo Aplicar nociones de los elementos del lenguaje artístico-plástico. Valores y actitudes Interés por la obra artístico-plástica que realiza. Convivencia pacífica en el trabajo grupal . Orgullo por su trabajo individual. INICIO Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 3. El color es una sensación que recibimos por medio de nuestro sentido de la vista. Para hablar de color tenemos que hablar de luz, porque con la acción de ésta, podemos ver los colores. Recordemos que donde no hay luz no vemos color. INICIO Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 4. Los colores se ordenan en: colores primarios, colores secundarios y colores terciarios. Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 5. Son aquellos que no pueden ser obtenidos por ninguna mezcla de otros colores. Ellos son: ROJO AMARILLO AZUL. Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 6. Se obtienen de la mezcla entre dos colores primarios . Ellos son: AMARILLO + AZUL = VERDE AZUL + ROJO = VIOLETA AMARILLO + ROJO = NARANJA Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 7. Son los obtenidos de la mezcla entre un color primario con un color secundario. INICIO Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 8. La forma es el aspecto externo y propio de cada cuerpo u objeto, es lo que nuestra vista capta y lo diferencia de los demás cuerpos u objetos. INICIO Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 9. Existen formas: Abstractas Concretas Geométricas Bidimensionales: poseen las dos dimensiones (alto y largo) Tridimensionales: tienen alto,largo y ancho. Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 10. Además existen las formas positivas y las formas negativa. Esto se observa en formas que son estructuralmente iguales pero que figurativamente son opuestas, como se puede observan en el siguiente ejemplo: INICIO Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 11. La textura es la calidad superficial de los cuerpos, ya sean sólidos o líquidos. INICIO Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 12. Existen dos tipos de textura: 1- La Textura Real o Táctil: es la definible por medio de la vista y por el tacto. Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 13. 2- La Textura Visual: es la que no existe y se sugiere por medio del dibujo, produciendo una ilusión óptica. Se puede lograr ya sea por medio del soporte o base en el cual se trabaja, con el pigmento o mediante el empleo de tramas dibujadas. Podemos identificar texturas lisas, rugosas, ásperas, quebradas, estriadas, suaves, rugosas, pegajosas y muchas otras más. INICIO Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 14. 1. Realizar, con el tema que deseen, un dibujo con pocos detalles en formato de una hoja 8.5 X 11 2. Fotocopiar tres veces dicho dibujo para realizar 3 trabajos. 3. Pintar una fotocopia con colores primarios, la segunda con colores segundarios y la tercera con colores terciarios. 4. Exponer los trabajos y realizar un conversatorio para analizar la actividad. 5. Fomentar el pensamiento crítico, la tolerancia, entre otros. INICIO Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 15. 1. Reciclar y pintar una caja pequeña de cartón que sirva para almacenar objetos de escritorio. 2. Realizar dos siluetas, de un tamaño que se pueda pegar en las caras de la caja, con temática de interés para las y los estudiantes. 3. Trabajar cada silueta en figura positiva y negativa. 4. Pegar las imágenes en las caras de la caja. 5. Comentar en clase los conceptos y la actividad. Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 16. 1. Leer un texto, analizar un tema, comentar una canción u otro, que sea significativo para las y los estudiantes. 2. Seleccionar elementos relacionados con el tema, y hacer siluetas en cartulina, del tamaño de 8.5 X11, que tengan un orificio en un extremo para pasar una cuerda. 3. Rellenarlas con texturas visuales o reales. 4. Por medio de una cuerda, crear una guirnalda y colgarla en el aula. 5. Hacer alguna actividad creativa para comentar en clase la experiencia. INICIO Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.
  • 17. REFERENCIAS “ Elementos de la plástica” http://www.edulat.com/3eraetapa/educacionartistica/7mo/1.htm (17 de marzo 2008) Pino,Georgina. (1985). Las artes plásticas. San José. Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia “ Términos” http://www.philips.cl/artephilips/terminos/grabado.htm (23 febrero 2004) INICIO Material proporcionado por el Prof. Jorge Enciso T.