SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
USANPEDRO.

    INVESTIGACION OPERATIVA. LABORATORIO TRANSPORTE_DOS

Caso 2:

Considere el problema de asignar cuatro categorías diferentes de máquinas y cinco tipos de
tareas. El número de máquinas disponible en la cuatro categorías son 25, 30, 20 y 30. El
número de trabajos en las cinco categorías son 20, 20, 30, 10 y 25. La categoría de máquina 4
no se puede asignar al tipo de tarea 4. Para los costos unitarios dados, formule un modelo
matemático para determinar la asignación óptima de máquinas a tareas. Resuelva el problema
con ENO, VOGEL y RUSELL, encuentre la mejor solución

                                                               Tipo de tarea


                                         1                2            3        4    5


      Categoría de máquina     1         10               2            3        15   9

                               2         5                10           15       2    4

                               3         15               5            14       7    15

                               4         20               15           13       --   8




Solución:

                 T1            T2              T3              T4              T5        ai
    C1           10            2               3               15              9         25
    C2           5             10              15              2               4         30
    C3           15            5               14              7               15        20
    C4           20            15              13                              8         30
    bj           20            20              30              10              25




                T1         T2          T3            T4              T5         ai   Penalidad
   C1           10          2            3           15               9         25     3-2=1
   C2            5          10          15           2                4         30     4-2=2
   C3           15          5           14           7                15        20     7-5=2
   C4           20          15          13                            8         30     8-0=8
   bj           20          20          30            10              25
Penalidad     10-5=5      5-3=3      13-3=10        2-0=2           8-4=4


Se puede observar que existen 2 penalidades iguales de fila 2 y columna 4
24 = min a2 , b4 = min 30,10 = 10

                 2 > 4 :  ℎ  =  −       

                 2 = 2 − 4 = 30 − 10 = 20                         4



               T1               T2                T3                T4                T5                 ai   Penalidad
   C1          10               2                 3                                   9                  25       1
                                                        10
   C2           5               10                15                                   4                 30      2
   C3           15              5                 14                                   15                20      9
   C4           20              15                13                                   8                 30      5
   bj           20              20                30                                   25
Penalidad       5               3                 10                                   4


Como 10 es la mayor penalidad y está en la columna 3 buscamos en esa columna el menor (3),
luego se introduce en la base

                               13 = min 1 , 3 =  25,10 = 10

                                           1 > 3          =  − 

                                      1 = 1 − 3 = 25 − 10 = 15

Entonces eliminamos la columna 3

               T1               T2                T3                T4                T5                 ai   Penalidad
   C1          10               2                                                     9                  25       7
   C2          5                10                                                    4                  30       1
   C3          15               5                                                     15                 20      10
   C4          20               15                                                    8                  30       7
   bj          20               20                                                    25
Penalidad      5                3                                                     4


Como 10 es la mayor penalidad y está en la fila 3 buscamos en esa fila el menor (5); luego se
introduce en la base.

                               32 = min 3 , 2 =  20,20 = 20

                                           3 > 2          =  − 

                                       3 = 3 − 2 = 20 − 20 = 0
Entonces eliminamos la fila 3

                T1          T2              T3         T4           T5         ai   Penalidad
   C1           10          2                                       9          25       7
   C2           5           10                                      4          30       1
   C3
   C4           20          15                                      8          30      7
   bj           20          20                                      25
Penalidad       5           8                                       4


Como 8 es la mayor penalidad y está en la columna 2 buscamos en esa columna el menor (2)

                           12 = min 1 , 2 =  25,20 = 20

                        1 > 2     =  − 2 = 25 − 20 = 5

Eliminamos la columna 2.

                T1          T2              T3         T4           T5         ai   Penalidad
   C1           10                                                  9          25       1
   C2           5                                                   4          30       1
   C3
   C4           20                                                  8          30      12
   bj           20                                                  25
Penalidad       5                                                   4
                                     45 = min 30,25 = 25

                                        4 = 30 − 25 = 5

                T1          T2              T3         T4           T5         ai   Penalidad
   C1           10                                                  9          25       1
   C2           5                                                   4          30       1
   C3
   C4
   bj           20                                                  25
Penalidad       5                                                   4
                                     25 = min 30,25 = 25

                                        2 = 30 − 25 = 5

                T1          T2              T3         T4           T5         ai   Penalidad
   C1           10                                                             25      10
   C2           5                                                              30       5
   C3
   C4
   bj           20
Penalidad       5
11 = min 25,20 = 20

                                        1 = 25 − 20 = 5

                T1         T2             T3           T4        T5        ai   Penalidad
   C1
   C2           5                                                          30      5
   C3
   C4
   bj           20
Penalidad       5
                                      21 = min 30,20 = 20

                                        2 = 30 − 20 = 10

La solución queda como sigue:

                T1         T2             T3           T4        T5        ai
   C1           10         2              3            15        9         25
                     20          20            10
   C2           5           10            15           2         4         30
                                                            10        25
   C3           15          5             14           7         15        20
                                 20
   C4           20          15            13                     8         30
                                                                      25
    bj          20          20            30           10        25


La asignación óptima de máquinas y tareas es:

               = 10 20 + 2 20 + 3 10 + 2 10 + 4 25 + 5 20 + 8 25

                                               = 690
Caso 1:

Tres ciudades se abastecen de electricidad de tres centrales eléctricas con capacidades de 25, 40
y 30 megawatts (MW). Las demandas máximas en las tres ciudades se estiman en 30, 35 y 25
MW. El precio por MW en las tres ciudades se muestra en la tabla.

Durante el mes de agosto hay un aumento del 20% en la demanda de cada ciudad. Que se puede
satisfacer comprando electricidad a otra red, a una tasa elevada de US$ 1000 por MW. Sin
embargo, la red no está conectada con la ciudad 3. La empresa eléctrica desea determinar el plan
más económico para distribuir y comprar la energía adicional.

                                                   Ciudad


                                        1             2             3


            Planta     1           $ 600          $ 700        $ 400

                       2           $ 320          $ 300        $ 350

                       3           $ 500          $ 480        $ 450

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios metodo grafico
PDF
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
PPTX
Resolución de problemas (oa)
PDF
Momento de una fuerza con respecto a un eje
PPTX
PPT
Problema de Asignación
DOCX
Subir tarea estadistica chi cuadrado
Ejercicios metodo grafico
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
Resolución de problemas (oa)
Momento de una fuerza con respecto a un eje
Problema de Asignación
Subir tarea estadistica chi cuadrado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe nro1 ivestigacion_operativa ii
PDF
Semana 2 ejercicios cap 2
PDF
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
PDF
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
PPTX
Ejemplos de Procesos Estocásticos
DOCX
5.4 flujo maximo
DOCX
Ejercicios de teoria de colas io
DOC
Programacion lineal entera invope
PDF
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
DOCX
Capitulo 6
DOCX
Estadistica practic
PPTX
Distribución Binomial
DOCX
5.3 árbol de expansión mínima
DOCX
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
PDF
Investigción de Operaciones: Programación Lineal
PPT
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
PPTX
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
PDF
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
DOCX
Experimentos con un solo factor
PDF
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
Informe nro1 ivestigacion_operativa ii
Semana 2 ejercicios cap 2
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Ejemplos de Procesos Estocásticos
5.4 flujo maximo
Ejercicios de teoria de colas io
Programacion lineal entera invope
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
Capitulo 6
Estadistica practic
Distribución Binomial
5.3 árbol de expansión mínima
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Investigción de Operaciones: Programación Lineal
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
Experimentos con un solo factor
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
Publicidad

Similar a Tarea6 inv op1_2011 (20)

DOCX
Laboratorio 2
PDF
Ejercicios resueltos metodo de cramer
PDF
Sol02
DOC
Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios (1)
DOCX
Inecuaciones
DOCX
Guia de decimales y fracciones
DOCX
Tarea de aritmética 1 er. año
PDF
Planillaoficialdejuegobaloncesto
DOCX
XLSX
Tabla de holgura
PDF
Encuesta para maestros
PPT
Modelo de red pert proyectos
PDF
Lista Call Of Duty
PDF
Call of duty(3)
PDF
lista Call of duty
PDF
Operaciones Enteros
DOCX
Taller c diferencial inecuaciones
Laboratorio 2
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Sol02
Operaciones basicas-con-numeros-fraccionarios (1)
Inecuaciones
Guia de decimales y fracciones
Tarea de aritmética 1 er. año
Planillaoficialdejuegobaloncesto
Tabla de holgura
Encuesta para maestros
Modelo de red pert proyectos
Lista Call Of Duty
Call of duty(3)
lista Call of duty
Operaciones Enteros
Taller c diferencial inecuaciones
Publicidad

Más de angelesmarvin (20)

PPT
Edad media - Las Cruzadas
PPT
Edad Media Feudalismo
DOC
1 edad media
PPT
Arte Clásico de Grecia
PPT
Arte Clásico Grecia
PPT
Historia de Grecia (resumen)
PPTX
Elementos del lenguaje plástico
DOCX
Fechas de clases
DOCX
Cronograma de actividades para el proceso de admisión 2011 a las ies en las c...
PPTX
Iconografia Precolombina Peruana
DOCX
Evaluación Extemporánea
PPT
Arte prehistorico africano y contemporáneo
PPT
El icono
PPT
La composición
PPT
Concepto de semiotica
PPTX
El arte prehistórico europeo
PDF
Evaluación virtual
PPTX
Teoria del color
PPT
Iconografia estudio de las culturas
PPTX
Indicadores de evaluación virtual
Edad media - Las Cruzadas
Edad Media Feudalismo
1 edad media
Arte Clásico de Grecia
Arte Clásico Grecia
Historia de Grecia (resumen)
Elementos del lenguaje plástico
Fechas de clases
Cronograma de actividades para el proceso de admisión 2011 a las ies en las c...
Iconografia Precolombina Peruana
Evaluación Extemporánea
Arte prehistorico africano y contemporáneo
El icono
La composición
Concepto de semiotica
El arte prehistórico europeo
Evaluación virtual
Teoria del color
Iconografia estudio de las culturas
Indicadores de evaluación virtual

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Tarea6 inv op1_2011

  • 1. USANPEDRO. INVESTIGACION OPERATIVA. LABORATORIO TRANSPORTE_DOS Caso 2: Considere el problema de asignar cuatro categorías diferentes de máquinas y cinco tipos de tareas. El número de máquinas disponible en la cuatro categorías son 25, 30, 20 y 30. El número de trabajos en las cinco categorías son 20, 20, 30, 10 y 25. La categoría de máquina 4 no se puede asignar al tipo de tarea 4. Para los costos unitarios dados, formule un modelo matemático para determinar la asignación óptima de máquinas a tareas. Resuelva el problema con ENO, VOGEL y RUSELL, encuentre la mejor solución Tipo de tarea 1 2 3 4 5 Categoría de máquina 1 10 2 3 15 9 2 5 10 15 2 4 3 15 5 14 7 15 4 20 15 13 -- 8 Solución: T1 T2 T3 T4 T5 ai C1 10 2 3 15 9 25 C2 5 10 15 2 4 30 C3 15 5 14 7 15 20 C4 20 15 13 8 30 bj 20 20 30 10 25 T1 T2 T3 T4 T5 ai Penalidad C1 10 2 3 15 9 25 3-2=1 C2 5 10 15 2 4 30 4-2=2 C3 15 5 14 7 15 20 7-5=2 C4 20 15 13 8 30 8-0=8 bj 20 20 30 10 25 Penalidad 10-5=5 5-3=3 13-3=10 2-0=2 8-4=4 Se puede observar que existen 2 penalidades iguales de fila 2 y columna 4
  • 2. 24 = min a2 , b4 = min 30,10 = 10 2 > 4 : ℎ = − 2 = 2 − 4 = 30 − 10 = 20 4 T1 T2 T3 T4 T5 ai Penalidad C1 10 2 3 9 25 1 10 C2 5 10 15 4 30 2 C3 15 5 14 15 20 9 C4 20 15 13 8 30 5 bj 20 20 30 25 Penalidad 5 3 10 4 Como 10 es la mayor penalidad y está en la columna 3 buscamos en esa columna el menor (3), luego se introduce en la base 13 = min 1 , 3 = 25,10 = 10 1 > 3 = − 1 = 1 − 3 = 25 − 10 = 15 Entonces eliminamos la columna 3 T1 T2 T3 T4 T5 ai Penalidad C1 10 2 9 25 7 C2 5 10 4 30 1 C3 15 5 15 20 10 C4 20 15 8 30 7 bj 20 20 25 Penalidad 5 3 4 Como 10 es la mayor penalidad y está en la fila 3 buscamos en esa fila el menor (5); luego se introduce en la base. 32 = min 3 , 2 = 20,20 = 20 3 > 2 = − 3 = 3 − 2 = 20 − 20 = 0
  • 3. Entonces eliminamos la fila 3 T1 T2 T3 T4 T5 ai Penalidad C1 10 2 9 25 7 C2 5 10 4 30 1 C3 C4 20 15 8 30 7 bj 20 20 25 Penalidad 5 8 4 Como 8 es la mayor penalidad y está en la columna 2 buscamos en esa columna el menor (2) 12 = min 1 , 2 = 25,20 = 20 1 > 2 = − 2 = 25 − 20 = 5 Eliminamos la columna 2. T1 T2 T3 T4 T5 ai Penalidad C1 10 9 25 1 C2 5 4 30 1 C3 C4 20 8 30 12 bj 20 25 Penalidad 5 4 45 = min 30,25 = 25 4 = 30 − 25 = 5 T1 T2 T3 T4 T5 ai Penalidad C1 10 9 25 1 C2 5 4 30 1 C3 C4 bj 20 25 Penalidad 5 4 25 = min 30,25 = 25 2 = 30 − 25 = 5 T1 T2 T3 T4 T5 ai Penalidad C1 10 25 10 C2 5 30 5 C3 C4 bj 20 Penalidad 5
  • 4. 11 = min 25,20 = 20 1 = 25 − 20 = 5 T1 T2 T3 T4 T5 ai Penalidad C1 C2 5 30 5 C3 C4 bj 20 Penalidad 5 21 = min 30,20 = 20 2 = 30 − 20 = 10 La solución queda como sigue: T1 T2 T3 T4 T5 ai C1 10 2 3 15 9 25 20 20 10 C2 5 10 15 2 4 30 10 25 C3 15 5 14 7 15 20 20 C4 20 15 13 8 30 25 bj 20 20 30 10 25 La asignación óptima de máquinas y tareas es: = 10 20 + 2 20 + 3 10 + 2 10 + 4 25 + 5 20 + 8 25 = 690
  • 5. Caso 1: Tres ciudades se abastecen de electricidad de tres centrales eléctricas con capacidades de 25, 40 y 30 megawatts (MW). Las demandas máximas en las tres ciudades se estiman en 30, 35 y 25 MW. El precio por MW en las tres ciudades se muestra en la tabla. Durante el mes de agosto hay un aumento del 20% en la demanda de cada ciudad. Que se puede satisfacer comprando electricidad a otra red, a una tasa elevada de US$ 1000 por MW. Sin embargo, la red no está conectada con la ciudad 3. La empresa eléctrica desea determinar el plan más económico para distribuir y comprar la energía adicional. Ciudad 1 2 3 Planta 1 $ 600 $ 700 $ 400 2 $ 320 $ 300 $ 350 3 $ 500 $ 480 $ 450