SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Elementos iso 9000
PRINCIPALES ELEMENTOS DE
LA NORMA
Cada uno de los elementos de esta
norma es importante para el
desarrollo del sistema de
gestión de la calidad, pero
existen cuatro grupos que fueron
definidos como elementos claves para
la implementación del sistema de
gestión:
1. Requisitos generales
Este elemento es transversal a todo el
sistema de gestión de la calidad. Esta
asociado principalmente con el sistema
documental que soporta las operaciones de la
organización. En esta sección se identifican
los procesos y sus interrelaciones, los
controles y acciones de verificación, procesos
tercerizados o subcontratados y los métodos
de control ejercidos para controlar los
productos o servicios contratados. Este
elemento igualmente incluye el manual de la
calidad, control de documentos y registros,
entre otros.
Elementos iso 9000
2. Responsabilidad de la
dirección
Sin menoscabo del resto del personal
que conforma la organización el
lograr involucrar a los altos directivos
en una política de calidad es clave
para que esta se implemente y
mantenga a lo largo del tiempo. Las
actividades específicas de la dirección
se relacionan con el desarrollo de la
política y los objetivos de la calidad,
la planeación y la revisión del sistema
así como proporcionar los recursos
necesarios.
3. Gestión de los recursos
Involucra un conjunto de elementos relacionados a los recursos
humanos y materiales de la organización. La provisión de recursos, se
deben contar con los recursos económicos suficientes para implementar
y mejorar el sistema de gestión de la calidad para poder cumplir con las
exigencias del cliente. El recurso más valorado en la organización es el
personal, para obtener los mejores resultados la norma recomienda que
el recurso humano debe ser formado y tener la competencia necesaria en
las tareas que realice, además es necesario que tenga consciencia de la
importancia de sus actividades dentro del logro de los objetivos de
calidad. No solo es imperativa la identificación de competencias claves
sino la determinación de mecanismos de medición y evaluación de
desempeño, con el fin de atender las brechas que resulten de la
evaluación.
Elementos iso 9000
4. Realización del producto
En este bloque se establece un compromiso
con todos los mecanismos que permitirán a
lo largo del proceso la elaboración del
producto o la prestación del servicio. En la
planificación de las etapas de proceso se
verificará que la manera en que se
desarrollan los productos es la más adecuada
y cumple satisfactoriamente con los
requerimientos del cliente. La determinación
de los procesos relacionados con el cliente
permite regular la relación que se tiene con
ellos de manera adecuada, con el propósito
de obtener su total satisfacción.
5. Medición, análisis y mejora
Dentro de este sistema de gestión de la
calidad este elemento permite a la
organización establecer los mecanismos
necesarios para obtener información sobre la
satisfacción del cliente, establecer auditorías
internas para verificar el cumplimiento de las
disposiciones acordadas relativas a la calidad
que existen dentro de la organización con las
disposiciones indicadas en la norma ISO
9001:2008, darle seguimiento a los procesos y
al producto en cada una de sus etapas, y
establecer las medidas necesarias para
controlar el producto no conforme.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD – UN CAMINO
HACIA LA SATISFACCIÓN DEL
CLIENTE
En las organizaciones de hoy día oímos mencionar
constantemente las frases: “Nuestro Sistema de Gestión de la
Calidad”, “El Sistema de Gestión de la Calidad de XXX”, sin tener
muchas veces, la más mínima idea de lo que esto significa, su
concepto y los beneficios que puede traer a una organización
cuando este se implementa con compromiso y liderazgo.
Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) no es más que una
serie de actividades coordinadas que se llevan a cabo sobre un
conjunto de elementos para lograr la calidad de los productos o
servicios que se ofrecen al cliente, es decir, es planear, controlar y
mejorar aquellos elementos de una organización que influyen en
el cumplimiento de los requisitos del cliente y en el logro de la
satisfacción del mismo.
Otra manera de definir un Sistema
de Gestión de la Calidad, es
descomponiendo cada una de sus
palabras y definirlas por separado:
Sistema: Conjunto de elementos que
relacionados entre sí ordenadamente
contribuyen a determinado
objetos (Real Academia Española,
2001).
Como ejemplo podemos citar los
ecosistemas, los cuales están compuesto
de varios elementos relacionados entre
sí, tales como: Agua, clima, tierra y aire.
Gestión: Es la acción o efecto de
hacer actividades para el logro de
un negocio o un deseo
cualquiera (Real Academia
Española, 2001).
De estas dos definiciones podemos concluir
que un Sistema de Gestión de la
Calidad son actividades empresariales,
planificadas y controladas, que se realizan
sobre un conjunto de elementos para lograr la
calidad.
Entre los elementos de un Sistema de
Gestión de la Calidad, se encuentran
los siguientes:
1. Estructura Organizacional
2. Planificación (Estrategia)
3. Recursos
4. Procesos
5. Procedimientos
La Estructura
Organizacional es la
jerarquía de funciones y
responsabilidades que
define una organización
para lograr sus objetivos. Es
la manera en que la
organización organiza a su
personal, de acuerdo a sus
funciones y tareas,
definiendo así el papel que
ellos juegan en la misma.
La Planificación constituye al
conjunto de actividades que permiten
a la organización trazar un mapa
para llegar al logro de los objetivos
que se ha planteado. Una correcta
planificación permite responder las
siguientes preguntas en una
organización:
 ¿A dónde queremos llegar?
 ¿Qué vamos hacer para lograrlo?
 ¿Cómo lo vamos hacer?
 ¿Qué vamos a necesitar?
El Recurso es todo aquello que vamos a
necesitar para poder alcanzar el logro de los
objetivos de la organización (personas,
equipos, infraestructura, dinero, etc).
Los Procesos son el conjunto de
actividades que transforman elementos de
entradas en producto o servicio. Todas las
organizaciones tienen procesos, pero no
siempre se encuentran identificados. Los
procesos requieren de recursos,
procedimientos, planificación y las
actividades así como sus responsables.
Los Procedimientos son la
forma de llevar a cabo un
proceso. Es el conjunto de
pasos detallados que se deben
de realizar para poder
transformar los elementos de
entradas del proceso en
producto o servicio.
Dependiendo de la
complejidad, la organización
decide si documentar o no los
procedimientos.
Todos estos elementos
descritos anteriormente, están
relacionados entre sí (de ahí a
que es un SISTEMA) y su vez
son gestionados a partir de
tres procesos de gestión, como
bien dice Juran: Planear,
Controlar y Mejorar. En la
figura siguiente se presenta un
esquema gráfico de esta
relación:
Sistema de Gestión de la Calidad
La Planificación de la Calidad: Son
actividades para establecer los requisitos y
los objetivos para calidad y para la
aplicación a los elementos de un Sistema
de Calidad (Juran & Godfrey, 1998).
La planificación de la calidad consta de los
siguientes pasos:
1. Establecer el proyecto
2. Identificar los clientes
3. Identificar los requisitos del cliente
4. Desarrollar el producto
5. Desarrollar el proceso
6. Desarrollar los controles y enviar a
operaciones
El Control de la Calidad,
lleva a cabo un conjunto de
operaciones para mantener la
estabilidad y evitar cambios
adversos. Para mantener la
estabilidad, se mide el
desempeño actual y estos se
comparan con las metas
establecidas para tomar
acciones en las diferencias que
se encuentren(Juran &
Godfrey, 1998).
La Mejora de la Calidad constituye
al grupo de actividades que llevan a la
organización hacia un cambio
benéfico, es decir, lograr mayores
niveles de desempeño. Mejor Calidad
es una forma de cambio
benéfico (Juran & Godfrey, 1998).
Elementos iso 9000

Más contenido relacionado

PPTX
La gestión de riesgo en Instituciones educativas
PPTX
Análisis Termodinámico de un Compresor
PPTX
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
DOCX
Planeacion y diseño de instalaciones
DOCX
Maquina de toques
PPTX
EPP - Riesgo Químico
PPT
APARATO CIRCULATORIO
PDF
Programación de PLC (GRAFCET)
La gestión de riesgo en Instituciones educativas
Análisis Termodinámico de un Compresor
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Maquina de toques
EPP - Riesgo Químico
APARATO CIRCULATORIO
Programación de PLC (GRAFCET)

La actualidad más candente (20)

PPT
Indicadores de Gestión
PDF
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
PPT
Indicadores de gestion
DOCX
Grafica de control
PPT
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
PDF
Linea del tiempo historia de la calidad
PDF
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
PPTX
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
PPTX
Elementos del control (las fases del control )
PPT
El Servicio Como Sistema
DOCX
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
PPTX
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
PDF
Mapa conceptual, productividad y competitividad
PPT
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
PDF
NOM, NMX e ISO
PPTX
Organización de Procesos y Procedimiento
PPTX
PDF
Diagnostico de un SGC
PPT
Iso 14 sistema integrado de gestion
Indicadores de Gestión
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
Indicadores de gestion
Grafica de control
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Linea del tiempo historia de la calidad
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Elementos del control (las fases del control )
El Servicio Como Sistema
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
Mapa conceptual, productividad y competitividad
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
NOM, NMX e ISO
Organización de Procesos y Procedimiento
Diagnostico de un SGC
Iso 14 sistema integrado de gestion
Publicidad

Similar a Elementos iso 9000 (20)

PDF
Sistema de Gestión
PPTX
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
PPTX
1. Sistema de gestión dcccce calidad.pptx
PPTX
CONTROL 2021.pptx
DOCX
Principios básicos para implementar un sistema de control integral de calidad
DOCX
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PPTX
DOCX
Unidad I Gestión por Procesos
DOCX
Uscanga Colunga Brenda Yuridia
PPT
CONTROL en el Proceso Administrativo
PDF
Normas iso
PPTX
Unidad 2.pptx
PPTX
Control De Calidad II
DOCX
Control en el proceso administrativo
DOC
2. sistemas de control trabajo escrito
PPTX
Arte 07 Los sistemas de gestion de la calidad
PPTX
Presentación control EN PRINCIPIOS DE LA ADMIN-.pptx
PPTX
Calidad final2
PPTX
Presentación meci actualizada
PPTX
5. Control
Sistema de Gestión
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
1. Sistema de gestión dcccce calidad.pptx
CONTROL 2021.pptx
Principios básicos para implementar un sistema de control integral de calidad
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
Unidad I Gestión por Procesos
Uscanga Colunga Brenda Yuridia
CONTROL en el Proceso Administrativo
Normas iso
Unidad 2.pptx
Control De Calidad II
Control en el proceso administrativo
2. sistemas de control trabajo escrito
Arte 07 Los sistemas de gestion de la calidad
Presentación control EN PRINCIPIOS DE LA ADMIN-.pptx
Calidad final2
Presentación meci actualizada
5. Control
Publicidad

Último (20)

DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Cumplimiento normativo y realidad laboral
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Software para la educación instituciones superiores
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
presentacion sobre los polimeros, como se conforman

Elementos iso 9000

  • 2. PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA NORMA Cada uno de los elementos de esta norma es importante para el desarrollo del sistema de gestión de la calidad, pero existen cuatro grupos que fueron definidos como elementos claves para la implementación del sistema de gestión:
  • 3. 1. Requisitos generales Este elemento es transversal a todo el sistema de gestión de la calidad. Esta asociado principalmente con el sistema documental que soporta las operaciones de la organización. En esta sección se identifican los procesos y sus interrelaciones, los controles y acciones de verificación, procesos tercerizados o subcontratados y los métodos de control ejercidos para controlar los productos o servicios contratados. Este elemento igualmente incluye el manual de la calidad, control de documentos y registros, entre otros.
  • 5. 2. Responsabilidad de la dirección Sin menoscabo del resto del personal que conforma la organización el lograr involucrar a los altos directivos en una política de calidad es clave para que esta se implemente y mantenga a lo largo del tiempo. Las actividades específicas de la dirección se relacionan con el desarrollo de la política y los objetivos de la calidad, la planeación y la revisión del sistema así como proporcionar los recursos necesarios.
  • 6. 3. Gestión de los recursos Involucra un conjunto de elementos relacionados a los recursos humanos y materiales de la organización. La provisión de recursos, se deben contar con los recursos económicos suficientes para implementar y mejorar el sistema de gestión de la calidad para poder cumplir con las exigencias del cliente. El recurso más valorado en la organización es el personal, para obtener los mejores resultados la norma recomienda que el recurso humano debe ser formado y tener la competencia necesaria en las tareas que realice, además es necesario que tenga consciencia de la importancia de sus actividades dentro del logro de los objetivos de calidad. No solo es imperativa la identificación de competencias claves sino la determinación de mecanismos de medición y evaluación de desempeño, con el fin de atender las brechas que resulten de la evaluación.
  • 8. 4. Realización del producto En este bloque se establece un compromiso con todos los mecanismos que permitirán a lo largo del proceso la elaboración del producto o la prestación del servicio. En la planificación de las etapas de proceso se verificará que la manera en que se desarrollan los productos es la más adecuada y cumple satisfactoriamente con los requerimientos del cliente. La determinación de los procesos relacionados con el cliente permite regular la relación que se tiene con ellos de manera adecuada, con el propósito de obtener su total satisfacción.
  • 9. 5. Medición, análisis y mejora Dentro de este sistema de gestión de la calidad este elemento permite a la organización establecer los mecanismos necesarios para obtener información sobre la satisfacción del cliente, establecer auditorías internas para verificar el cumplimiento de las disposiciones acordadas relativas a la calidad que existen dentro de la organización con las disposiciones indicadas en la norma ISO 9001:2008, darle seguimiento a los procesos y al producto en cada una de sus etapas, y establecer las medidas necesarias para controlar el producto no conforme.
  • 10. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – UN CAMINO HACIA LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
  • 11. En las organizaciones de hoy día oímos mencionar constantemente las frases: “Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad”, “El Sistema de Gestión de la Calidad de XXX”, sin tener muchas veces, la más mínima idea de lo que esto significa, su concepto y los beneficios que puede traer a una organización cuando este se implementa con compromiso y liderazgo. Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) no es más que una serie de actividades coordinadas que se llevan a cabo sobre un conjunto de elementos para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente, es decir, es planear, controlar y mejorar aquellos elementos de una organización que influyen en el cumplimiento de los requisitos del cliente y en el logro de la satisfacción del mismo.
  • 12. Otra manera de definir un Sistema de Gestión de la Calidad, es descomponiendo cada una de sus palabras y definirlas por separado:
  • 13. Sistema: Conjunto de elementos que relacionados entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objetos (Real Academia Española, 2001). Como ejemplo podemos citar los ecosistemas, los cuales están compuesto de varios elementos relacionados entre sí, tales como: Agua, clima, tierra y aire.
  • 14. Gestión: Es la acción o efecto de hacer actividades para el logro de un negocio o un deseo cualquiera (Real Academia Española, 2001).
  • 15. De estas dos definiciones podemos concluir que un Sistema de Gestión de la Calidad son actividades empresariales, planificadas y controladas, que se realizan sobre un conjunto de elementos para lograr la calidad.
  • 16. Entre los elementos de un Sistema de Gestión de la Calidad, se encuentran los siguientes: 1. Estructura Organizacional 2. Planificación (Estrategia) 3. Recursos 4. Procesos 5. Procedimientos
  • 17. La Estructura Organizacional es la jerarquía de funciones y responsabilidades que define una organización para lograr sus objetivos. Es la manera en que la organización organiza a su personal, de acuerdo a sus funciones y tareas, definiendo así el papel que ellos juegan en la misma.
  • 18. La Planificación constituye al conjunto de actividades que permiten a la organización trazar un mapa para llegar al logro de los objetivos que se ha planteado. Una correcta planificación permite responder las siguientes preguntas en una organización:  ¿A dónde queremos llegar?  ¿Qué vamos hacer para lograrlo?  ¿Cómo lo vamos hacer?  ¿Qué vamos a necesitar?
  • 19. El Recurso es todo aquello que vamos a necesitar para poder alcanzar el logro de los objetivos de la organización (personas, equipos, infraestructura, dinero, etc). Los Procesos son el conjunto de actividades que transforman elementos de entradas en producto o servicio. Todas las organizaciones tienen procesos, pero no siempre se encuentran identificados. Los procesos requieren de recursos, procedimientos, planificación y las actividades así como sus responsables.
  • 20. Los Procedimientos son la forma de llevar a cabo un proceso. Es el conjunto de pasos detallados que se deben de realizar para poder transformar los elementos de entradas del proceso en producto o servicio. Dependiendo de la complejidad, la organización decide si documentar o no los procedimientos.
  • 21. Todos estos elementos descritos anteriormente, están relacionados entre sí (de ahí a que es un SISTEMA) y su vez son gestionados a partir de tres procesos de gestión, como bien dice Juran: Planear, Controlar y Mejorar. En la figura siguiente se presenta un esquema gráfico de esta relación:
  • 22. Sistema de Gestión de la Calidad
  • 23. La Planificación de la Calidad: Son actividades para establecer los requisitos y los objetivos para calidad y para la aplicación a los elementos de un Sistema de Calidad (Juran & Godfrey, 1998). La planificación de la calidad consta de los siguientes pasos: 1. Establecer el proyecto 2. Identificar los clientes 3. Identificar los requisitos del cliente 4. Desarrollar el producto 5. Desarrollar el proceso 6. Desarrollar los controles y enviar a operaciones
  • 24. El Control de la Calidad, lleva a cabo un conjunto de operaciones para mantener la estabilidad y evitar cambios adversos. Para mantener la estabilidad, se mide el desempeño actual y estos se comparan con las metas establecidas para tomar acciones en las diferencias que se encuentren(Juran & Godfrey, 1998).
  • 25. La Mejora de la Calidad constituye al grupo de actividades que llevan a la organización hacia un cambio benéfico, es decir, lograr mayores niveles de desempeño. Mejor Calidad es una forma de cambio benéfico (Juran & Godfrey, 1998).