SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA COMPARATIVA DE INSTITUCIONES EN ESTANDARIZACION DE SOFTWARE.
MAYRA ITZEL ARGÜELLO DELGADO5°B

ISO
 Es una norma internacional de
calidad que emplean algunas
empresas.
 La calidad: Es el resultado de
una
actitud
enérgica
y
comprometida, de esfuerzos
sinceros, de una ejecución
talentosa.
 Representa la elección más
sabia entre muchas alternativas.
 La confianza reforzada entre los
actuales y potenciales clientes
en la capacidad de la empresa
para suministrar en forma
consistente los productos y/o
servicios acordados.
 La
verificación
de
esta
capacidad es efectuada por un
organismo independiente.
 Existe una mejor posición
competitiva.

 La auditoría externa que implica
la certificación según ISO 9000,
permite
identificar
oportunidades de mejoramiento
del sistema de calidad.
 Es
posible
sustituir
las

MOPROSOFT
 Modelo de Procesos para la Industria
del Software. Un modelo para la
mejora y evaluación de los procesos
de desarrollo y mantenimiento de
sistemas y productos de software.
Desarrollado
por
la
Asociación
Mexicana para la Calidad en
Ingeniería de Software.
 Las
categorías
de
procesos
corresponden
a
niveles
organizacionales de administración.
 Procesos Integrados y Relacionados.
 Foco en producto y su capitalización.
 Capacidad Organizacional de gestión
de procesos.
 Capacidad Organizacional de gestión
de proyectos.
 Alineación con objetivos de negocio.
 Fácil de entender.
 Modelo mexicano.
 Esta basado en normas ISO.
 Facilita la comprensión del Modelo
utilizado.
 Simplifica la relación entre el modelo
de procesos y la organización.
 Cuenta únicamente con 9 procesos
evitando la fragmentación que se
presenta en otros modelos:

UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ITIC ELOY CONTRERAS DE LIRA

CMMI
 CMMI es que ha demostrado ser una
metodología de gran eficacia, que ha
permitido mejoras de gran impacto en
procesos de desarrollo de productos
software, Servicios TI.
 Las áreas de proceso seleccionadas
pueden cumplir con los objetivos de
negocio directamente.
 Se pueden conseguir resultados más
rápidos.
 Se requiere de una inversión menor.
 Más fácil de convencer.
 Mejora la visibilidad del proyecto.
 Mejor atención a las áreas de
ingenierías.
 Acelera
la
introducción,
en
las
organizaciones
de
producción
de
software, de las prácticas y técnicas de
ingeniería del software más eficaces y
eficientes, identificando, evaluando y
mejorando aquellas que se consideren
útiles.
 Mantiene a largo plazo la competitividad
en ingeniería del software y en la gestión
del cambio tecnológico.
 Habilita a organizaciones privadas y
públicas, trabajando con ellas, para que
hagan mejoras en sus prácticas de
ingeniería del software.
 Fomenta la adopción y uso continuo de
TABLA COMPARATIVA DE INSTITUCIONES EN ESTANDARIZACION DE SOFTWARE.
MAYRA ITZEL ARGÜELLO DELGADO5°B

auditorías de calidad de cada
uno de los clientes por la
efectuada
por
un
solo
organismo idóneo, imparcial.
 Ayuda a su vez en los procesos
de mejoramiento de la calidad
iniciados por los clientes.
 Produce un mejoramiento en la
motivación y en el trabajo en
equipo del personal ya que la
certificación es la resultante del
esfuerzo
colectivo
de
la
empresa.







Gestión de Negocio
Gestión de Procesos
Gestión de Proyectos
Gestión de Recursos
Recursos Humanos y Ambiente de
Trabajo
 Bienes, Servicios e Infraestructura

NORMAS
ISO 9001:Es la norma más completa y
fue pensada para empresas que
diseñan, producen y venden productos
o servicios

UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ITIC ELOY CONTRERAS DE LIRA

estándares de excelencia en prácticas de
ingeniería del software.
 Es una guía para mejorar procesos y
comprobar la capacidad de un grupo al
ejecutarlos.
 Un modelo de madurez – directriz,
práctico y disciplinas basadas en
estándares de la industria.
 Indica que deben hacer los procesos, no
como deben hacerlo.
 No es un estándar más de procesos, el
modelo CMMI está alineado con los
objetivos de negocio.
 NO compite con metodologías ágiles u
otras metodologías de desarrollo.
TABLA COMPARATIVA DE INSTITUCIONES EN ESTANDARIZACION DE SOFTWARE.
MAYRA ITZEL ARGÜELLO DELGADO5°B

A continuación, se mencionarán las 20
principales funciones que afectan la
Calidad.
1. Responsabilidad
de
la
Gerencia
2. Sistema de Calidad
3. Revisión del contrato
4. Control del diseño
5. Control de documentos y
datos
6. Adquisiciones
7. Control
de
producto
suministrado por el cliente
8. Identificación y trazabilidad
del producto
9. Control de proceso
10. Inspección y ensayo
11. Control del equipo de
inspección, medición y
ensayo
12. Condición de inspección y
ensayo
13. Control de producto no
conforme
14. Acciones
correctiva
y
preventiva
15. Manipulación,
almacenamiento,
envasado, preservación y
despacho
16. Control de registros de
calidad

UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ITIC ELOY CONTRERAS DE LIRA
TABLA COMPARATIVA DE INSTITUCIONES EN ESTANDARIZACION DE SOFTWARE.
MAYRA ITZEL ARGÜELLO DELGADO5°B

17. Auditorías
internas
calidad
18. Capacitación
entrenamiento
19. Servicios
20. Técnicas estadísticas

de
y

ISO 9002:
Esta norma fue creada para empresas
que no diseñan sus productos o servicios.
De los 20 requisitos señalados en la ISO
9001, solamente el ítem Nº4 no se aplica
(Control de diseño)
La ISO 9002 corresponde a la evaluación
del Sistema de Aseguramiento de Calidad.
Esto se obtiene luego de un arduo trabajo,
el que es capaz de cambiar la mentalidad
del personal de una empresa.
Esto debido a que cada funcionario tiene
una mayor conciencia y conocimiento de
lo requerido en su puesto de trabajo.

UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ITIC ELOY CONTRERAS DE LIRA
TABLA COMPARATIVA DE INSTITUCIONES EN ESTANDARIZACION DE SOFTWARE.
MAYRA ITZEL ARGÜELLO DELGADO5°B

ISO 9003:
Esta norma fue diseñada solamente para
regular el Control de Calidad, y es para
empresas que no producen ni dan
servicios. Estas empresas corresponden a
las que concentran sus esfuerzos en
recepcionar, inspeccionar y despachar
productos.
Su origen viene de las Normas Militares
Americanas de los años 40.
Esta norma en distintas ocasiones se trató
de eliminar, pero debido a que existen
empresas con las características descritas
anteriormente, se ha mantenido vigente.

UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ITIC ELOY CONTRERAS DE LIRA

Más contenido relacionado

PPTX
NORMA ISO 90003
PPTX
Calidad y sus Normas
PPTX
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
DOCX
Cuestionario - Control de calidad
PPTX
Calidad final presentacion modificada
PDF
Mapa mental conceptual_daylenisramos
PDF
Validacion proceso-industria-farmaceutica
PDF
Estandares de Calidad Aplicados al Software
NORMA ISO 90003
Calidad y sus Normas
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
Cuestionario - Control de calidad
Calidad final presentacion modificada
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Validacion proceso-industria-farmaceutica
Estandares de Calidad Aplicados al Software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Auditoría ISO 9001
DOCX
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
PPTX
Normas iso 17025
PPT
Modelo de calidad iso 9000
DOCX
Resuelva de las preguntas de repaso
PDF
Aseguramiento de la Calidad del Proceso.
PPTX
Introduccion a la Calidad
DOCX
EstáNdares Y Sistemas De GestióN De Calidad(1)
PPT
1 U2 Calidad Producto Proceso
PPTX
ISO 9000-3
PPT
Proyecto de control de calidad
PPTX
Gestión de la calidad
PPT
ISO TS 16949
PPTX
Disposiciones oficiales para el desarrollo de software
PDF
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
PDF
Sist tema 51
PDF
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
PPTX
Calidad en el desarrollo del software
PDF
1 anexo sistemas de gestión de calidad
PPTX
Gestion de la Calidad del Software
Auditoría ISO 9001
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Normas iso 17025
Modelo de calidad iso 9000
Resuelva de las preguntas de repaso
Aseguramiento de la Calidad del Proceso.
Introduccion a la Calidad
EstáNdares Y Sistemas De GestióN De Calidad(1)
1 U2 Calidad Producto Proceso
ISO 9000-3
Proyecto de control de calidad
Gestión de la calidad
ISO TS 16949
Disposiciones oficiales para el desarrollo de software
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Sist tema 51
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Calidad en el desarrollo del software
1 anexo sistemas de gestión de calidad
Gestion de la Calidad del Software
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Defensa de la psicología
PPT
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
PDF
Rúbricas evaluar ensayo
ODT
Rúbrica para evaluar un ensayo
PPT
Como hacer un ensayo
ODT
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
PDF
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
PPT
Manual de estilo APA
PPTX
Normas APA - Trabajos Escritos
Defensa de la psicología
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
Rúbricas evaluar ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
Como hacer un ensayo
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Manual de estilo APA
Normas APA - Trabajos Escritos
Publicidad

Similar a Eloy terminado (20)

DOCX
Plantilla trabajo final rosario jorge
DOCX
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
DOCX
Sara mendoza investigación_actividad1.1.doc
PPTX
Estanderes
DOCX
Normas y Estándares de Calidad en TI
DOCX
Trabajo angeles
DOCX
DOCX
DOCX
Ensayo de calidad
PPTX
Normas y estándares de calidad para el desarrollo del software
DOCX
A1 u1 tablas comparativa
PPTX
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
DOCX
spic unidad I
DOCX
Plantilla trabajo final
DOCX
Plantilla trabajo final
DOCX
Ensayo
DOCX
NORMAS ISO
DOCX
Ensayo
Plantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
Sara mendoza investigación_actividad1.1.doc
Estanderes
Normas y Estándares de Calidad en TI
Trabajo angeles
Ensayo de calidad
Normas y estándares de calidad para el desarrollo del software
A1 u1 tablas comparativa
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
spic unidad I
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
Ensayo
NORMAS ISO
Ensayo

Más de Itzel Argüello (12)

PDF
Aplicacion
DOCX
Factores
DOCX
Factores
DOCX
Factores
PDF
Mapa seguridad
PDF
Segurity
DOCX
DOCX
Eloy pasos (2)
DOCX
Should kuky
PDF
Inglesactividad
PDF
A1 u1gb itzelarguello
PDF
Desarrollo de aplicacionesi_mayraitzelarguellodelgado
Aplicacion
Factores
Factores
Factores
Mapa seguridad
Segurity
Eloy pasos (2)
Should kuky
Inglesactividad
A1 u1gb itzelarguello
Desarrollo de aplicacionesi_mayraitzelarguellodelgado

Eloy terminado

  • 1. TABLA COMPARATIVA DE INSTITUCIONES EN ESTANDARIZACION DE SOFTWARE. MAYRA ITZEL ARGÜELLO DELGADO5°B ISO  Es una norma internacional de calidad que emplean algunas empresas.  La calidad: Es el resultado de una actitud enérgica y comprometida, de esfuerzos sinceros, de una ejecución talentosa.  Representa la elección más sabia entre muchas alternativas.  La confianza reforzada entre los actuales y potenciales clientes en la capacidad de la empresa para suministrar en forma consistente los productos y/o servicios acordados.  La verificación de esta capacidad es efectuada por un organismo independiente.  Existe una mejor posición competitiva.  La auditoría externa que implica la certificación según ISO 9000, permite identificar oportunidades de mejoramiento del sistema de calidad.  Es posible sustituir las MOPROSOFT  Modelo de Procesos para la Industria del Software. Un modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Desarrollado por la Asociación Mexicana para la Calidad en Ingeniería de Software.  Las categorías de procesos corresponden a niveles organizacionales de administración.  Procesos Integrados y Relacionados.  Foco en producto y su capitalización.  Capacidad Organizacional de gestión de procesos.  Capacidad Organizacional de gestión de proyectos.  Alineación con objetivos de negocio.  Fácil de entender.  Modelo mexicano.  Esta basado en normas ISO.  Facilita la comprensión del Modelo utilizado.  Simplifica la relación entre el modelo de procesos y la organización.  Cuenta únicamente con 9 procesos evitando la fragmentación que se presenta en otros modelos: UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ITIC ELOY CONTRERAS DE LIRA CMMI  CMMI es que ha demostrado ser una metodología de gran eficacia, que ha permitido mejoras de gran impacto en procesos de desarrollo de productos software, Servicios TI.  Las áreas de proceso seleccionadas pueden cumplir con los objetivos de negocio directamente.  Se pueden conseguir resultados más rápidos.  Se requiere de una inversión menor.  Más fácil de convencer.  Mejora la visibilidad del proyecto.  Mejor atención a las áreas de ingenierías.  Acelera la introducción, en las organizaciones de producción de software, de las prácticas y técnicas de ingeniería del software más eficaces y eficientes, identificando, evaluando y mejorando aquellas que se consideren útiles.  Mantiene a largo plazo la competitividad en ingeniería del software y en la gestión del cambio tecnológico.  Habilita a organizaciones privadas y públicas, trabajando con ellas, para que hagan mejoras en sus prácticas de ingeniería del software.  Fomenta la adopción y uso continuo de
  • 2. TABLA COMPARATIVA DE INSTITUCIONES EN ESTANDARIZACION DE SOFTWARE. MAYRA ITZEL ARGÜELLO DELGADO5°B auditorías de calidad de cada uno de los clientes por la efectuada por un solo organismo idóneo, imparcial.  Ayuda a su vez en los procesos de mejoramiento de la calidad iniciados por los clientes.  Produce un mejoramiento en la motivación y en el trabajo en equipo del personal ya que la certificación es la resultante del esfuerzo colectivo de la empresa.      Gestión de Negocio Gestión de Procesos Gestión de Proyectos Gestión de Recursos Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo  Bienes, Servicios e Infraestructura NORMAS ISO 9001:Es la norma más completa y fue pensada para empresas que diseñan, producen y venden productos o servicios UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ITIC ELOY CONTRERAS DE LIRA estándares de excelencia en prácticas de ingeniería del software.  Es una guía para mejorar procesos y comprobar la capacidad de un grupo al ejecutarlos.  Un modelo de madurez – directriz, práctico y disciplinas basadas en estándares de la industria.  Indica que deben hacer los procesos, no como deben hacerlo.  No es un estándar más de procesos, el modelo CMMI está alineado con los objetivos de negocio.  NO compite con metodologías ágiles u otras metodologías de desarrollo.
  • 3. TABLA COMPARATIVA DE INSTITUCIONES EN ESTANDARIZACION DE SOFTWARE. MAYRA ITZEL ARGÜELLO DELGADO5°B A continuación, se mencionarán las 20 principales funciones que afectan la Calidad. 1. Responsabilidad de la Gerencia 2. Sistema de Calidad 3. Revisión del contrato 4. Control del diseño 5. Control de documentos y datos 6. Adquisiciones 7. Control de producto suministrado por el cliente 8. Identificación y trazabilidad del producto 9. Control de proceso 10. Inspección y ensayo 11. Control del equipo de inspección, medición y ensayo 12. Condición de inspección y ensayo 13. Control de producto no conforme 14. Acciones correctiva y preventiva 15. Manipulación, almacenamiento, envasado, preservación y despacho 16. Control de registros de calidad UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ITIC ELOY CONTRERAS DE LIRA
  • 4. TABLA COMPARATIVA DE INSTITUCIONES EN ESTANDARIZACION DE SOFTWARE. MAYRA ITZEL ARGÜELLO DELGADO5°B 17. Auditorías internas calidad 18. Capacitación entrenamiento 19. Servicios 20. Técnicas estadísticas de y ISO 9002: Esta norma fue creada para empresas que no diseñan sus productos o servicios. De los 20 requisitos señalados en la ISO 9001, solamente el ítem Nº4 no se aplica (Control de diseño) La ISO 9002 corresponde a la evaluación del Sistema de Aseguramiento de Calidad. Esto se obtiene luego de un arduo trabajo, el que es capaz de cambiar la mentalidad del personal de una empresa. Esto debido a que cada funcionario tiene una mayor conciencia y conocimiento de lo requerido en su puesto de trabajo. UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ITIC ELOY CONTRERAS DE LIRA
  • 5. TABLA COMPARATIVA DE INSTITUCIONES EN ESTANDARIZACION DE SOFTWARE. MAYRA ITZEL ARGÜELLO DELGADO5°B ISO 9003: Esta norma fue diseñada solamente para regular el Control de Calidad, y es para empresas que no producen ni dan servicios. Estas empresas corresponden a las que concentran sus esfuerzos en recepcionar, inspeccionar y despachar productos. Su origen viene de las Normas Militares Americanas de los años 40. Esta norma en distintas ocasiones se trató de eliminar, pero debido a que existen empresas con las características descritas anteriormente, se ha mantenido vigente. UNIDAD ACADEMICA DE PINOS ITIC ELOY CONTRERAS DE LIRA