El Sistema Productivo Local Lic. Juana Yasnikowski [email_address]
Concepto de desarrollo Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales.
Desarrollo Local Según Daniel Arroyo, el  desarrollo local, además de pensar en el territorio, supone otras cuestiones: la más importante, es entender el concepto de desarrollo como la idea del crecimiento económico con impacto social.
Teoría del desarrollo exógeno y endógeno Desarrollo exógeno: “desde afuera del territorio”. La Gran empresa, IED. Desarrollo endógeno: “desde adentro”. Las pymes y recursos locales.
Elemento importante a tener en cuenta Siguiendo a Arroyo, el principal elemento para mi y el más importante desde mi punto de vista,  en el concepto de desarrollo local, es el perfil . Sólo se puede promover el desarrollo local en la medida en que tenga un perfil. Esto es: en la medida en que tenga un motor, es decir esa actividad que motoriza y dinamiza o bien  genera el crecimiento económico del lugar con distribución del ingreso o con mejoras de las condiciones sociales.
Perfil de Florencio Varela Superficie de 190 metros cuadrados. Población: 348.970 habitantes Comercios Industria Bienes de servicios (Inmobiliarios) Sector Agropecuario (Horticultura) Floricultura Cunicultura
Industria Industria química Los frigoríficos Metalúrgica Textil
Comercios y Servicios Centros comerciales= aglomeraciones comerciales Oferta de servicios y esparcimiento Son polirrubros (ropa deportiva y electrodomésticos) Actividades comerciales informales (ferias)
Para pensar... ¿tiene perfil productivo? ¿tiene un motor de desarrollo? ¿existe crecimiento económico? ¿cómo es la distribución del ingreso? ¿mejoraron las condiciones sociales? ¿sabemos hacia dónde vamos?
Posibles mecanismos y conceptos para tener en cuenta Redes de empresas (Horizontales y verticales) Distritos industriales Entornos innovadores Alianzas estratégicas Ventajas comparativas o competitivas  (estáticas y dinámicas)
Posibles mecanismos y conceptos para tener en cuenta Procesos de aprendizaje y de innovación Externalidades (positivas y negativas) Encadenamientos y complementariedades Economías de escala
Políticas de desarrollo local La forman un conjunto de iniciativas que surgen de la estrategia de los actores locales y cuyo objetivo es hacer competitivas a las ciudades y regiones mediante la mejora de sus recursos y factores de atracción.
Políticas De infraestructura De recursos inmateriales  De recursos humanos De organización  De reestructuración De gestión y planificación  De ejecución De diseño De innovación
El promotor del desarrollo local: el municipio, para que ello suceda hay que revalorizar su espacio local, otorgándoles nuevas competencias y responsabilidades, para que así pueda dar un salto tecnológico y productivo y que ese cambio sea radical
Conclusión o desafío Lograr de parte de los gobiernos locales, el conocimiento integral del sistema productivo de su territorio, de su estructura, de los componentes cualitativos y cuantitativos, que pueda analizar los recursos que posee, los insumos, productos, capacidad para producir derrames de conocimiento, aprendizaje e innovación, favoreciendo la circulación de información;  y por último y no menos importante, saber con qué recursos humanos cuenta para elaborar una estrategia de desarrollo local que se encuentra a medida en su región.
Muchas Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Aguilera andresggggggggggggggggggggg
PPTX
PPTX
DIMENCIONES DEL DESARROLLO
PPTX
PPTX
Desarrollo local y dimensiones
PPT
Credenciales multinet-empresas-septiembre
PDF
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
DOCX
Práctica de word
Aguilera andresggggggggggggggggggggg
DIMENCIONES DEL DESARROLLO
Desarrollo local y dimensiones
Credenciales multinet-empresas-septiembre
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Práctica de word

Destacado (20)

DOC
Práctica de word
PPT
Alta costura
PPTX
Viaje por la lectura
PPT
Reggae
PDF
Portfoli de serveis
PPT
Presentacion diciembre
DOCX
Practica de word
PPTX
Fddcd b01 lideratge_v1_2015
PPTX
03 cpea rof_centres_artistic
PDF
Pw p indústria coneixement_def
PDF
Megatendencias tecnológicas en mi localidad
PDF
Introducción al geonodo estudiantes
PPT
El amor
PPT
Los estilos del arte
DOCX
n intercultural en huari de la región ancash 2
PDF
Actuación navidad Curso 2012-13
PPSX
Cuentas comerciales en facebook
PDF
Reglas fifa
PPTX
El legado de un mundo sin contaminación
Práctica de word
Alta costura
Viaje por la lectura
Reggae
Portfoli de serveis
Presentacion diciembre
Practica de word
Fddcd b01 lideratge_v1_2015
03 cpea rof_centres_artistic
Pw p indústria coneixement_def
Megatendencias tecnológicas en mi localidad
Introducción al geonodo estudiantes
El amor
Los estilos del arte
n intercultural en huari de la región ancash 2
Actuación navidad Curso 2012-13
Cuentas comerciales en facebook
Reglas fifa
El legado de un mundo sin contaminación
Publicidad

Similar a Elsistemaproductivolocal (20)

PPTX
La universidd y los prque tecnologicos v3
PDF
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
PPT
Primera Presentacion De Desarrollo Local
PPT
Primera Presentacion De Desarrollo Local
PDF
Relatoria Taller Villavicencio Emilio Garcia Gutierrez y Nathalia Ariza
PPTX
Dimensiones del desarrollo local
PPTX
La universidd y los prque tecnologicos v2
PPTX
La universidd y los prque tecnologicos v2
PPTX
Desarrollo Local
PPTX
La universidd y los prque tecnologicos v2
PPT
Ley de fomento a la cultura del
PPT
Qué Es Del
PPT
Sistemas de informacion gerencial
PPTX
Dimensiones de desarrollo diapositivas
PDF
Los sistemas de innovación para un desarrollo sostenible de los territorio y ...
 
PDF
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
 
PPTX
Dimensiones de desarrollo
PPTX
Presentascion de desarrollo local.
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PPTX
Desarrollo Local
La universidd y los prque tecnologicos v3
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
Primera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo Local
Relatoria Taller Villavicencio Emilio Garcia Gutierrez y Nathalia Ariza
Dimensiones del desarrollo local
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
Desarrollo Local
La universidd y los prque tecnologicos v2
Ley de fomento a la cultura del
Qué Es Del
Sistemas de informacion gerencial
Dimensiones de desarrollo diapositivas
Los sistemas de innovación para un desarrollo sostenible de los territorio y ...
 
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
 
Dimensiones de desarrollo
Presentascion de desarrollo local.
Dimensiones del desarrollo
Desarrollo Local
Publicidad

Elsistemaproductivolocal

  • 1. El Sistema Productivo Local Lic. Juana Yasnikowski [email_address]
  • 2. Concepto de desarrollo Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales.
  • 3. Desarrollo Local Según Daniel Arroyo, el desarrollo local, además de pensar en el territorio, supone otras cuestiones: la más importante, es entender el concepto de desarrollo como la idea del crecimiento económico con impacto social.
  • 4. Teoría del desarrollo exógeno y endógeno Desarrollo exógeno: “desde afuera del territorio”. La Gran empresa, IED. Desarrollo endógeno: “desde adentro”. Las pymes y recursos locales.
  • 5. Elemento importante a tener en cuenta Siguiendo a Arroyo, el principal elemento para mi y el más importante desde mi punto de vista, en el concepto de desarrollo local, es el perfil . Sólo se puede promover el desarrollo local en la medida en que tenga un perfil. Esto es: en la medida en que tenga un motor, es decir esa actividad que motoriza y dinamiza o bien genera el crecimiento económico del lugar con distribución del ingreso o con mejoras de las condiciones sociales.
  • 6. Perfil de Florencio Varela Superficie de 190 metros cuadrados. Población: 348.970 habitantes Comercios Industria Bienes de servicios (Inmobiliarios) Sector Agropecuario (Horticultura) Floricultura Cunicultura
  • 7. Industria Industria química Los frigoríficos Metalúrgica Textil
  • 8. Comercios y Servicios Centros comerciales= aglomeraciones comerciales Oferta de servicios y esparcimiento Son polirrubros (ropa deportiva y electrodomésticos) Actividades comerciales informales (ferias)
  • 9. Para pensar... ¿tiene perfil productivo? ¿tiene un motor de desarrollo? ¿existe crecimiento económico? ¿cómo es la distribución del ingreso? ¿mejoraron las condiciones sociales? ¿sabemos hacia dónde vamos?
  • 10. Posibles mecanismos y conceptos para tener en cuenta Redes de empresas (Horizontales y verticales) Distritos industriales Entornos innovadores Alianzas estratégicas Ventajas comparativas o competitivas (estáticas y dinámicas)
  • 11. Posibles mecanismos y conceptos para tener en cuenta Procesos de aprendizaje y de innovación Externalidades (positivas y negativas) Encadenamientos y complementariedades Economías de escala
  • 12. Políticas de desarrollo local La forman un conjunto de iniciativas que surgen de la estrategia de los actores locales y cuyo objetivo es hacer competitivas a las ciudades y regiones mediante la mejora de sus recursos y factores de atracción.
  • 13. Políticas De infraestructura De recursos inmateriales De recursos humanos De organización De reestructuración De gestión y planificación De ejecución De diseño De innovación
  • 14. El promotor del desarrollo local: el municipio, para que ello suceda hay que revalorizar su espacio local, otorgándoles nuevas competencias y responsabilidades, para que así pueda dar un salto tecnológico y productivo y que ese cambio sea radical
  • 15. Conclusión o desafío Lograr de parte de los gobiernos locales, el conocimiento integral del sistema productivo de su territorio, de su estructura, de los componentes cualitativos y cuantitativos, que pueda analizar los recursos que posee, los insumos, productos, capacidad para producir derrames de conocimiento, aprendizaje e innovación, favoreciendo la circulación de información; y por último y no menos importante, saber con qué recursos humanos cuenta para elaborar una estrategia de desarrollo local que se encuentra a medida en su región.
  • 16. Muchas Gracias por su atención