TECNOLOGÍA PARA EL
EMPRENDIMIENTO
Docente: Verónica Soledad
Polo
vesoledad1415@gmail.com
Aplicamos la primera
fase de Design Thinking :
Empatizar
En el diseño de un
producto o servicio
innovador. ¿Cómo se
hace para entender
las necesidades de
un cliente?
Definición de
Design Thinking
01
Empatizar.pdf
Design Thinking
• Es un SISTEMA DE
INNOVACIÓN CENTRADO
EN LAS PERSONAS.
• Utiliza la sensibilidad del
diseñador y sus métodos
de resolución de
problemas para satisfacer
las necesidades de las
personas de un modo
tecnológicamente factible y
comercialmente viable
Empatizar.pdf
Empatía
02
Es la capacidad que tienen
los seres humanos de
identificarse con ciertas
personas y entender sus
sentimientos. En esta etapa
identificamos un problema y
utilizamos la herramienta
mapa de empatía para
descubrir lo que el usuario
piensa, siente, oye, ve, dice y
hace.
https://www.youtube.com/watch?v=cFs4ND6h3gk
Empatizar.pdf
Empatizar.pdf
Lo básico para ser empático es:
Mira a los usuarios y sus
comportamientos en el
contexto de sus vidas.
Pídele también que te explique como hace
algunas cosas y que vaya vocalizando lo que
pasa por su mente cuando esté en su trabajo.
Generar una conversación, esta
puede ser desde una pregunta
de pasillo, breve o una
conversación más estructurada.
01
03
02
Observar: Involúcrate:
Mira y Escucha:
● Existen muchas
formas para llevar a
cabo este proceso.
De entre el gran
abanico de
herramientas con el
que puedes contar,
destacamos las
siguientes:
¿Cómo saber lo que necesitan?
• La entrevista es una de las
herramientas más potentes a la hora
de obtener información del usuario.
Para ello, es fundamental incentivar
las historias.
• No presuponer, y preguntar el
porqué de las respuestas.
• Pensar en qué preguntas nos
proporcionarán una información
más interesante, y ordenarlas por
temas
Entrevistas
Observación o shadowing para
empatizar:
• Aquí se trata de observarle en su
contexto.
• La observación a menudo nos ofrece
grandes pistas para la creación de
soluciones.
• Ejemplos de shadowing es seguir el
recorrido de un usuario durante un
proceso de compra (Customer
Journey) o bien elegir un momento
de su día para hacerlo.
https://www.youtube.com/watch?v=4V6TuNn5cbQ
• Es otra forma de entrevista, en la
que interviene un moderador que
lanza preguntas al grupo.
• Los observadores se sitúan detrás
de una mampara, desde la que
pueden seguir sin ser vistos.
• Se eligen perfiles muy distintos y
radicales en los focus groups.
• La idea es que hagan aportaciones
inesperadas que abran
perspectivas muy diferentes con
respecto a las habituales.
Focus groups
https://www.youtube.com/watch?v=QzXMKY614Uw
Benchmark
El benchmark es la
técnica a través de la
cual investigamos la
forma en la que otras
empresas que pueden
ser competencia ya lo
están haciendo
https://www.youtube.com/watch?v=qxytpDtTzyo
ELABORANDO
UNA
ENTREVISTA
Emplea la pregunta
¿por qué? muchas
veces
Escuchar
más que
hablar
Observa el
lenguaje corporal
No preguntas
cerradas (Si o no)
No sugieras
respuestas
Graba la
entrevista
¿Qué hacer?
Utilizando las
respuestas de la
entrevista se procede a
la redacción del perfil
del cliente el cual te
permitirá elaborar con
más facilidad el mapa
de empatía.
REDACTANDO EL
PERFIL DEL CLIENTE
ELABORANDO
EL MAPÁ DE
EMPATÍA
Empatizar.pdf
TRANSFERIMOS Y NOS
AUTOEVALUAMOS
03
Es momento de planificar tu
entrevista, para ello, tienes
que identificar al usuario o
persona a la cual
entrevistarás. Sabemos que tú
y tu familia están cumpliendo
con el aislamiento social,
entonces será más fácil
escoger, en este caso, serán
las niñas o los niños de casa.
¡Manos a la obra y realiza tu entrevista!
MUCHAS GRACIAS
¿ALGUNA PREGUNTA?
LISTA DE COTEJO
Competen
cia
Capacidad Criterio (√)
Cumplió
(X)
No cumplió
Observa
ciones
Diseña y
Construye
soluciones
tecnológicas
para resolver
problemas de
su entorno
Determina una
alternativa de
solución
Tecnológica
Identifica los
conceptosclaves de
la fase de empatizar
Realiza una
entrevista
Redacta el perfil de
su cliente
Elabora el Mapa de
empatía

Más contenido relacionado

PPTX
clase 1 - fases del design thinking - comprender - observar.pptx
PPTX
UPN 2024-02 GPM Semana X3 Generación de Ideas - Design Thinking.pptx
PPTX
presentacion ppt Design Thinking empresarial.pptx
PDF
SESION N° 02.pdfIndicadores Clave de Gestión (KPI) y métricas, estratégicas, ...
PPTX
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
PDF
S2 GESTION DE PROYECTOS 2024-II ARTE Y DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL.
PDF
ABC de la Innovación
PPTX
Proceso de Design Thinking
clase 1 - fases del design thinking - comprender - observar.pptx
UPN 2024-02 GPM Semana X3 Generación de Ideas - Design Thinking.pptx
presentacion ppt Design Thinking empresarial.pptx
SESION N° 02.pdfIndicadores Clave de Gestión (KPI) y métricas, estratégicas, ...
Taller Prototipos EngineUp Peru - Abril 2011
S2 GESTION DE PROYECTOS 2024-II ARTE Y DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL.
ABC de la Innovación
Proceso de Design Thinking

Similar a Empatizar.pdf (20)

PDF
sesion 2 - design thinking.pdf
PPTX
1.- SESIÓN 01 - TRANSFORMADORA. cesar vallejopptx
PPT
Design thinking
PPTX
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
PPT
FTBootcampU - 07/10/13 - Thomas
PPTX
SEM 15 Integracion.pptx
PDF
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11
PPTX
FASE DEFINIR E IDEAR.pptxooooooooooooooo
PDF
Metodología del pensamiento en Diseño o Design Thinking.pdf
PPTX
LAMINAS EXPOSICION.pptx
PDF
SESION N°4 DESIGN THINKING - EMPATIZAR MELITÓN CARVAJAL 2025.pdf
PPTX
Tema 8 - Pensamiento Creativo para la Innovación.pptx
PPTX
DESING THINKING PPTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT...
PDF
13.3.Desing thinking 19CCCCCCCCCCCCCCCC.pdf
PPTX
GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES- CICLO
PDF
439177048-DESIGN-SPRINT-espanol-pdf.pdf
PPTX
Presentacion Design thinking y metodologías Ágiles
PPTX
Design Thinking PPT 4.pptx
PDF
Innovacion y Design Tinking S5A EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
PDF
Mapa Mental para Design Thinking Profesional Verde Gris.pdf
sesion 2 - design thinking.pdf
1.- SESIÓN 01 - TRANSFORMADORA. cesar vallejopptx
Design thinking
ept DESING THINKING OMO GUIA DE NEGOCIO.pptx
FTBootcampU - 07/10/13 - Thomas
SEM 15 Integracion.pptx
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11
FASE DEFINIR E IDEAR.pptxooooooooooooooo
Metodología del pensamiento en Diseño o Design Thinking.pdf
LAMINAS EXPOSICION.pptx
SESION N°4 DESIGN THINKING - EMPATIZAR MELITÓN CARVAJAL 2025.pdf
Tema 8 - Pensamiento Creativo para la Innovación.pptx
DESING THINKING PPTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT...
13.3.Desing thinking 19CCCCCCCCCCCCCCCC.pdf
GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES- CICLO
439177048-DESIGN-SPRINT-espanol-pdf.pdf
Presentacion Design thinking y metodologías Ágiles
Design Thinking PPT 4.pptx
Innovacion y Design Tinking S5A EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Mapa Mental para Design Thinking Profesional Verde Gris.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Publicidad

Empatizar.pdf

  • 1. TECNOLOGÍA PARA EL EMPRENDIMIENTO Docente: Verónica Soledad Polo vesoledad1415@gmail.com Aplicamos la primera fase de Design Thinking : Empatizar
  • 2. En el diseño de un producto o servicio innovador. ¿Cómo se hace para entender las necesidades de un cliente?
  • 5. Design Thinking • Es un SISTEMA DE INNOVACIÓN CENTRADO EN LAS PERSONAS. • Utiliza la sensibilidad del diseñador y sus métodos de resolución de problemas para satisfacer las necesidades de las personas de un modo tecnológicamente factible y comercialmente viable
  • 8. Es la capacidad que tienen los seres humanos de identificarse con ciertas personas y entender sus sentimientos. En esta etapa identificamos un problema y utilizamos la herramienta mapa de empatía para descubrir lo que el usuario piensa, siente, oye, ve, dice y hace. https://www.youtube.com/watch?v=cFs4ND6h3gk
  • 11. Lo básico para ser empático es: Mira a los usuarios y sus comportamientos en el contexto de sus vidas. Pídele también que te explique como hace algunas cosas y que vaya vocalizando lo que pasa por su mente cuando esté en su trabajo. Generar una conversación, esta puede ser desde una pregunta de pasillo, breve o una conversación más estructurada. 01 03 02 Observar: Involúcrate: Mira y Escucha:
  • 12. ● Existen muchas formas para llevar a cabo este proceso. De entre el gran abanico de herramientas con el que puedes contar, destacamos las siguientes: ¿Cómo saber lo que necesitan?
  • 13. • La entrevista es una de las herramientas más potentes a la hora de obtener información del usuario. Para ello, es fundamental incentivar las historias. • No presuponer, y preguntar el porqué de las respuestas. • Pensar en qué preguntas nos proporcionarán una información más interesante, y ordenarlas por temas Entrevistas
  • 14. Observación o shadowing para empatizar: • Aquí se trata de observarle en su contexto. • La observación a menudo nos ofrece grandes pistas para la creación de soluciones. • Ejemplos de shadowing es seguir el recorrido de un usuario durante un proceso de compra (Customer Journey) o bien elegir un momento de su día para hacerlo. https://www.youtube.com/watch?v=4V6TuNn5cbQ
  • 15. • Es otra forma de entrevista, en la que interviene un moderador que lanza preguntas al grupo. • Los observadores se sitúan detrás de una mampara, desde la que pueden seguir sin ser vistos. • Se eligen perfiles muy distintos y radicales en los focus groups. • La idea es que hagan aportaciones inesperadas que abran perspectivas muy diferentes con respecto a las habituales. Focus groups https://www.youtube.com/watch?v=QzXMKY614Uw
  • 16. Benchmark El benchmark es la técnica a través de la cual investigamos la forma en la que otras empresas que pueden ser competencia ya lo están haciendo https://www.youtube.com/watch?v=qxytpDtTzyo
  • 18. Emplea la pregunta ¿por qué? muchas veces Escuchar más que hablar Observa el lenguaje corporal No preguntas cerradas (Si o no) No sugieras respuestas Graba la entrevista ¿Qué hacer?
  • 19. Utilizando las respuestas de la entrevista se procede a la redacción del perfil del cliente el cual te permitirá elaborar con más facilidad el mapa de empatía. REDACTANDO EL PERFIL DEL CLIENTE
  • 23. Es momento de planificar tu entrevista, para ello, tienes que identificar al usuario o persona a la cual entrevistarás. Sabemos que tú y tu familia están cumpliendo con el aislamiento social, entonces será más fácil escoger, en este caso, serán las niñas o los niños de casa. ¡Manos a la obra y realiza tu entrevista!
  • 25. LISTA DE COTEJO Competen cia Capacidad Criterio (√) Cumplió (X) No cumplió Observa ciones Diseña y Construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno Determina una alternativa de solución Tecnológica Identifica los conceptosclaves de la fase de empatizar Realiza una entrevista Redacta el perfil de su cliente Elabora el Mapa de empatía