SlideShare una empresa de Scribd logo
Empezó Runibot, uno de los torneos de
robótica más importantes
Se lleva a cabo en la Universidad Católica de Colombia, en
Bogotá.
La Asociación Red Universitaria Bogotá-Robot (Runibot), que agrupa a seis
universidades, lleva a cabo, del 20 al 23 de abril, la tercera edición de su torneo de
robótica orientado a colegios y universidades.
El evento se celebrará en la Universidad Católica de Colombia (Carrera 13 No 47 –
30 esquina, de Bogotá) auditorio del segundo piso y contará con más de 22
universidades nacionales, 5 internacionales, 26 colegios nacionales y uno
internacional.
“La mayoría de los robots fueron diseñados por los participantes. En la competencia
habrá representantes de México, Japón, Ecuador, Perú y Colombia, entre otros”,
señaló el ingeniero Holman Ariza, presidente de Runibot.
La competencia se divide en varias categorías. En el caso de los colegios, se
encuentra la rama velocista y el sumo autónomo de 1,5 kg.
En la categoría velocista, el reto de los estudiantes es diseñar e implementar un robot
solo con material Lego, NXT, EV3, Fischertechnick o Makeblock. Deben recorrer
una pista que demarcada por una línea negra sobre fondo blanco que incluye curvas
de 90 grados o mayores. El robot debe ser capaz de recorrer el trazado marcado
gracias a un algoritmo y debe evadir el primer obstáculo y evadirlo sin tocarlo. El
segundo elemento presente en la ruta debe ser llevado al final de la pista en el menor
tiempo posible y de forma autónoma. Así lo establece el reglamento del evento.
La división de sumo de 1,5 kg muestra una lucha entre dos robots autónomos (esto
supone que no son operados por un individuo sino que fueron concebidos para
moverse por su cuenta gracias a un programa) que deben ser fabricados con Lego,
NXT, EV3, Fischertechnik o Makerblock. Se lleva a cabo en un área de combate y
el objetivo es lograr que el oponente salga de la zona de batalla delimitada.
Para los estudiantes universitarios se establecieron más categorías: velocista,
sumo de 3kg autónomo, sumo de 3 kg radio controlado, minisumo de 500
gramos, robótica social y desarrollo, investigación e innovación en robótica.
Quienes participen en la categoría de robótica social deben construir un robot
autónomo capaz de recolectar y clasificar residuos sólidos en una pista que
simula una ciudad concalles y carreras. Gana el participante que más latas de
aluminio y botellas de plástico recupere.
La categoría de desarrollo, investigación e innovación es libre. Los
participantes pueden resolver cualquier tipo de problema gracias a la robótica.
Ganan quienes presenten ideas más originales, pertinentes y funcionales.
“Cadacategoría tiene un promedio de 30 robots, portanto esperamos una
participación cercana a los 240 robots en pista”, explica el ingeniero Ariza.
Rubit buscaestimular y apoyar el desarrollo de proyectos conjuntos de
investigación con equipos conformados a partir de los semilleros o
investigadores de las distintas universidades y fortalecer el papel de ingeniería
mecatrónica, la ingeniería de sistemas y otras carreras afines.
Es auspiciado porla Universidad Central, Universidad El Bosque,
Universidad Católica, CorporaciónUniversitaria Minuto de Dios, Universidad
Cooperativa de Colombia y la Fundación Centro de Investigación, Docencia y
Consultoría Administrativa.
COMENTARIO: Gracias a este torneo el país puede llegar a demostrar que
esta avanzado en el mudo tecnológico y es capaz de competir contra grandes
países como lo son Japón.

Más contenido relacionado

PPTX
Nazaret Area7
PPTX
Robotifest
PDF
Empieza La Era De Los Robots Inteligentes En MéXico, Robots Que Juegan Futbol
PPTX
Presentacion proa_y_ramirez robotica
PPTX
Robotica
PPTX
Investigación sobre roboticas
PPTX
Robotica industrial y (1)
PPT
Reduce, Reuse and Recycle (3R)
Nazaret Area7
Robotifest
Empieza La Era De Los Robots Inteligentes En MéXico, Robots Que Juegan Futbol
Presentacion proa_y_ramirez robotica
Robotica
Investigación sobre roboticas
Robotica industrial y (1)
Reduce, Reuse and Recycle (3R)

Similar a Empezó runibot (20)

DOCX
Empezó runibot
PPTX
10 noticias Anzola
PPTX
10 noticias
PPTX
10 noticias Rojas
DOCX
Noticias
PPTX
tecnología I
PPTX
Tecnología Educativa
PPTX
El ipn realizará primera copa internacional de robótica
DOCX
Trabajo informatica 01
DOCX
Cemexpo 2011
PDF
INVITACION A TORNEO REGIONAL WORLD ROBOT OLYMPIAD.pdf
PPTX
Propueta educativa de robotica
PDF
Robotica Unefco Curso 1.pdf
PDF
Presentación búsqueda nuevos partners pequeño
DOC
Tarea wedo 1 rflores
PDF
Promoting the Creative Use of Scratch in South America in Scratch Conference...
PDF
Presentacion scratch en colombia scratch al sur en Antofagasta y Concepción
PPTX
Alambres musculares
Empezó runibot
10 noticias Anzola
10 noticias
10 noticias Rojas
Noticias
tecnología I
Tecnología Educativa
El ipn realizará primera copa internacional de robótica
Trabajo informatica 01
Cemexpo 2011
INVITACION A TORNEO REGIONAL WORLD ROBOT OLYMPIAD.pdf
Propueta educativa de robotica
Robotica Unefco Curso 1.pdf
Presentación búsqueda nuevos partners pequeño
Tarea wedo 1 rflores
Promoting the Creative Use of Scratch in South America in Scratch Conference...
Presentacion scratch en colombia scratch al sur en Antofagasta y Concepción
Alambres musculares
Publicidad

Más de Erick Guerrero (20)

PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Presentación1
PPTX
Patata aun mas kawaaii des une.pptx
PPTX
Kawaiiiiiiiiiiiiii
PPTX
Gatos.pptx
DOCX
Noticias
DOCX
DOCX
Nuevooo
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
Practicas nxt 6
PPTX
Practicas nxt 5
PPTX
Practicas nxt 4
PPTX
Practicas nxt 3
PPTX
Practicas nxt 2
PPTX
Presentación 2
PPTX
Historia de la robótica
PDF
Presentación1
PDF
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Presentación1
Patata aun mas kawaaii des une.pptx
Kawaiiiiiiiiiiiiii
Gatos.pptx
Noticias
Nuevooo
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Practicas nxt 6
Practicas nxt 5
Practicas nxt 4
Practicas nxt 3
Practicas nxt 2
Presentación 2
Historia de la robótica
Presentación1
Colegio nacional nicolas esguerra
Publicidad

Empezó runibot

  • 1. Empezó Runibot, uno de los torneos de robótica más importantes Se lleva a cabo en la Universidad Católica de Colombia, en Bogotá. La Asociación Red Universitaria Bogotá-Robot (Runibot), que agrupa a seis universidades, lleva a cabo, del 20 al 23 de abril, la tercera edición de su torneo de robótica orientado a colegios y universidades. El evento se celebrará en la Universidad Católica de Colombia (Carrera 13 No 47 – 30 esquina, de Bogotá) auditorio del segundo piso y contará con más de 22 universidades nacionales, 5 internacionales, 26 colegios nacionales y uno internacional. “La mayoría de los robots fueron diseñados por los participantes. En la competencia habrá representantes de México, Japón, Ecuador, Perú y Colombia, entre otros”, señaló el ingeniero Holman Ariza, presidente de Runibot. La competencia se divide en varias categorías. En el caso de los colegios, se encuentra la rama velocista y el sumo autónomo de 1,5 kg.
  • 2. En la categoría velocista, el reto de los estudiantes es diseñar e implementar un robot solo con material Lego, NXT, EV3, Fischertechnick o Makeblock. Deben recorrer una pista que demarcada por una línea negra sobre fondo blanco que incluye curvas de 90 grados o mayores. El robot debe ser capaz de recorrer el trazado marcado gracias a un algoritmo y debe evadir el primer obstáculo y evadirlo sin tocarlo. El segundo elemento presente en la ruta debe ser llevado al final de la pista en el menor tiempo posible y de forma autónoma. Así lo establece el reglamento del evento. La división de sumo de 1,5 kg muestra una lucha entre dos robots autónomos (esto supone que no son operados por un individuo sino que fueron concebidos para moverse por su cuenta gracias a un programa) que deben ser fabricados con Lego, NXT, EV3, Fischertechnik o Makerblock. Se lleva a cabo en un área de combate y el objetivo es lograr que el oponente salga de la zona de batalla delimitada. Para los estudiantes universitarios se establecieron más categorías: velocista, sumo de 3kg autónomo, sumo de 3 kg radio controlado, minisumo de 500 gramos, robótica social y desarrollo, investigación e innovación en robótica. Quienes participen en la categoría de robótica social deben construir un robot autónomo capaz de recolectar y clasificar residuos sólidos en una pista que simula una ciudad concalles y carreras. Gana el participante que más latas de aluminio y botellas de plástico recupere. La categoría de desarrollo, investigación e innovación es libre. Los participantes pueden resolver cualquier tipo de problema gracias a la robótica. Ganan quienes presenten ideas más originales, pertinentes y funcionales. “Cadacategoría tiene un promedio de 30 robots, portanto esperamos una participación cercana a los 240 robots en pista”, explica el ingeniero Ariza. Rubit buscaestimular y apoyar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación con equipos conformados a partir de los semilleros o investigadores de las distintas universidades y fortalecer el papel de ingeniería mecatrónica, la ingeniería de sistemas y otras carreras afines. Es auspiciado porla Universidad Central, Universidad El Bosque, Universidad Católica, CorporaciónUniversitaria Minuto de Dios, Universidad Cooperativa de Colombia y la Fundación Centro de Investigación, Docencia y Consultoría Administrativa.
  • 3. COMENTARIO: Gracias a este torneo el país puede llegar a demostrar que esta avanzado en el mudo tecnológico y es capaz de competir contra grandes países como lo son Japón.