SlideShare una empresa de Scribd logo
Referencias indispensables JClic CEP de Castilleja, octubre/noviembre 2008 José Luis Pascual
Consejos previos Planifica  previamente tu proyecto: nivel educativo, localización temática dentro del currículo, tipo y secuencia de actividades que integrarán el proyecto y sistemas de evaluación. Organiza   previamente los  recursos  que necesites. Es conveniente crear una  carpeta  especial para  almacenar los recursos de cada proyecto, aunque, a diferencia de Hot Potatoes, JClic  importa  los  archivos , los adjunta al proyecto y los gestiona de modo  autónomo. Ten en cuenta que JClic también puede  generar páginas web  para el usuario. En este caso, te será más fácil generarla cuando ya tengas  terminado todo el  proyecto , ya que el programa permite ver en todo momento el resultado final de todas las actividades realizadas sin tener que crear un nuevo archivo HTML cada vez.
Descarga Aplicación educativa gratuita creada en Cataluña por Francesc Busquets y su equipo Para descargar  (funciona con  Java): http://clic.xtec/net/es/jclic/
Instalación Con JClic debemos instalar dos utilidades:  JClic Author  ( el programa que “fabrica” las unidades didácticas interactivas) y  JClic  Player  (el reproductor, que nos permite ver el resultado total o parcial de nuestras actividades) Descargados los dos iconos en nuestro escritorio, por ejemplo, hacemos doble clic sobre cada uno y seguimos las instrucciones de instalación. Por defecto, en Windows el asistente de instalación nos instalará JClic en esta ruta:  C/Archivo de programas/JClic .  Esta última carpeta será creada automáticamente. No debemos perder esa ruta porque dentro de la carpeta JClic habrá una subcarpeta llamada “ proyects ”, donde el sistema guardará por defecto todas nuestras actividades.
Instalación en Guadalinex JClic, como herramienta educativa de software libre que es, está instalado en la distribución educativa de Guadalinex presente en todos los centros de Andalucía. Para acceder en Guadalinex:  Aplicaciones>Centros TIC > Herramientas de autor> JClic. Actualmente, por razones de seguridad, el acceso a esta herramienta es algo más complicado. Debemos picar con el botón derecho del ratón en un área libre del escritorio y elegir la opción “Abrir terminal”. En la pantalla resultante teclearemos este comando: java(espacio)-jar(espacio)/usr/local/jclic/jclicapp/jclicauthor.jar Y pulsamos la tecla Intro/Enter para abrir JCLic Author Hay que tener en cuenta que las actividades que vayamos elaborando en Guadalinex  se guardan en la carpeta Usuario>JClic
Antes de empezar Relaciones Ordenar  Huecos Preguntas Crucigramas Organizador Debemos asegurarnos de que nuestro equipo tiene instalado Java. En equipos Guadalinex el coordinador/a TIC se habrá encargado. En equipos Windows, debemos entrar en el panel de control y comprobar que tenemos este icono:
Antes de empezar Relaciones Ordenar  Huecos Preguntas Crucigramas Organizador En caso de que no tengamos instalado Java, acudimos a esta dirección http://java.com/es/download/ En la página matriz de JClic hay una somera explicación de qué es Java y para qué sirve
Conviene saber… Relaciones Ordenar  Huecos Preguntas Organizador Cualquier plataforma educativa, aula virtual o web de centro que se precie puede ofrecer actividades elaboradas con JClic para su acceso público. Si no se localizan, el propio portal de JClic cuelga las de los usuarios que tienen a bien enviarlas. Para localizarlas dispone de un buscador. Acceso al buscador Criterios de búsqueda según usuario
Conviene saber… Relaciones Ordenar  Huecos Preguntas Organizador Una vez que accedemos a las actividades que son de nuestro interés, se nos ofrecen, tras una breve descripción, dos  posibilidades básicas: Verlo  como página web, tal como haría un alumno/a para trabajar Instalarlo  en nuestro ordenador. Descargamos un icono, hacemos doble clic sobre él e instalamos esa actividad directamente en la carpeta “proyects” . Alojada ahí, podemos recuperarla y modificarla con JClic Author, igual que si la hubiésemos creado nosotros. Además, esto permite realizar la actividad sin estar conectado a internet, usando JClic Player
Empezar a funcionar Relaciones Ordenar  Huecos Preguntas Crucigramas Organizador Proyecto :características generales de todo un  proyecto Mediateca :guarda y administra los  archivos de imagen, audio y vídeo Actividades : crea, visualiza y gestiona cada actividad del proyecto Secuencias : organiza los itinerarios y el orden de las actividades del proyecto
Pestaña “Proyectos”
Pestaña “Mediateca” Archivos  disponibles Gestión  de archivos: añadir, eliminar, visualizar… Propiedades  del archivo seleccionado
Pestaña “Actividades” Gestión  de la actividad: añadir, eliminar, cortar, copiar, copiar atributos, mover, ver funcionamiento Opciones  generales: tipo de actividad, aspecto, contadores, comportamiento… Pestañas : opciones, ventana (aspecto de la ventana de juego, mensajes (inicial, de acierto, de error), panel (gestión de los paneles de cada tipo de actividad) Actividades realizadas en el proyecto
Pestaña “Secuencias” Secuencia  de actividades del proyecto, organizadas por “etiquetas” Comprobar, insertar, mover, copiar, pegar actividades de la secuencia Botones, saltos entre actividades, etiquetas de secuencia y botón de editar una actividad
Tipos de actividad
Abrir un proyecto JClic guarda nuestros proyectos y todos los archivos asociados de la mediateca en un  archivo comprimido con extensión.zip . Es el que tenemos que buscar en la carpeta “proyects” para abrir y seguir editando.
Guardar un proyecto JClic guardará la versión actual del proyecto en su carpeta correspondiente dentro de “proyects”, salvo que le indiquemos otra cosa o queramos guardar otra versión del mismo o con otro nombre
Generar una página web Igual que otros tantos programas, JClic  genera una página web  con cada  proyecto, que guardará en la carpeta correspondiente, con el nombre de “ index ”.  Sirve para que el usuario acceda al recurso a través de Internet, sin necesidad de tener instalado ningún programa, tan solo un navegador web y una versión actualizada de Java.
Interfaz de usuario El alumno/usuario accederá a una página web con zona de mensajes, contadores , flechas de avance y retroceso, recarga e información adicional
Más información Manual elaborado por los autores del programa http://clic.xtec.net/es/jclic/curs/index.htm : Introducción a JClic en el portal de Averroes http://www.juntadeandalucia.es/averroes/jclic/

Más contenido relacionado

PPTX
Jclic Autor paso a paso
PDF
Manual Jclic
DOCX
herramienta JCLIC
DOC
Jclick
PPTX
Presentación JClic
PPT
Presentación2
PPT
Presentación2
PPT
Ejemplo ppt. introducción a j clic
Jclic Autor paso a paso
Manual Jclic
herramienta JCLIC
Jclick
Presentación JClic
Presentación2
Presentación2
Ejemplo ppt. introducción a j clic

La actualidad más candente (13)

PPS
- Tem Cristianos y Graneros Jclick
PPTX
Jclic presentacion
PPT
Jclic
PDF
Jclic manual de_usuario
PPT
PPS
4 manual jclic player y author puzzle
PDF
Manual instructivo-jclic
PPTX
Diapositivas de programa jclic
PDF
Jclic - merry ann rodriguez cruz.
DOCX
PPTX
Historia jclic
- Tem Cristianos y Graneros Jclick
Jclic presentacion
Jclic
Jclic manual de_usuario
4 manual jclic player y author puzzle
Manual instructivo-jclic
Diapositivas de programa jclic
Jclic - merry ann rodriguez cruz.
Historia jclic
Publicidad

Destacado (20)

DOC
A Veteran Fights Back (3)
PDF
交點新竹Vol.4 - 阿峰 - 編織交點的舞台
PPTX
http://seofirstpage.ir- هانیه غفرانی- آموزش سئو سایت
PDF
UCU degree
PDF
Anamisi carnaval 2013
PDF
PPTX
For slide share 1
POT
Balloons
PPT
Inclusió
PPTX
DOC
Ejercicio no 8
PDF
Ta krisen i mobilen
PDF
FUEL APPRICIATION
PPTX
Tecnologia
PPTX
Aula do dia 27.05.13
PDF
PDF
PDF
ICF Certificate
PPT
universijazz2008
PDF
Group-5-Business Analysis and Management docx
A Veteran Fights Back (3)
交點新竹Vol.4 - 阿峰 - 編織交點的舞台
http://seofirstpage.ir- هانیه غفرانی- آموزش سئو سایت
UCU degree
Anamisi carnaval 2013
For slide share 1
Balloons
Inclusió
Ejercicio no 8
Ta krisen i mobilen
FUEL APPRICIATION
Tecnologia
Aula do dia 27.05.13
ICF Certificate
universijazz2008
Group-5-Business Analysis and Management docx
Publicidad

Similar a Empezar J Clic (20)

PDF
Jclic20author Tutorial
PDF
Jclic authortutorial-1
PDF
Jclic authortutorial-1
PDF
J clic-author tutorial-1
PDF
Jclic authortutorial-1
PDF
Jclic authortutorial-1
PDF
Jclic authortutorial-1
PPTX
Presentación JClic
PPT
Recursos para un Centro TIC
PDF
Jclic Author Tutorial
PDF
Tutorial de actividades de Jclic
PDF
PDF
Tutorial jclic bueno
PDF
Tutorial jclic bueno
PDF
Jclic author
PDF
Jclic authortutorial-1228441394680822-8
PDF
MANUAL DE JCLIC
PDF
Jclic authortutorial-1
DOCX
PPT
Presentación2
Jclic20author Tutorial
Jclic authortutorial-1
Jclic authortutorial-1
J clic-author tutorial-1
Jclic authortutorial-1
Jclic authortutorial-1
Jclic authortutorial-1
Presentación JClic
Recursos para un Centro TIC
Jclic Author Tutorial
Tutorial de actividades de Jclic
Tutorial jclic bueno
Tutorial jclic bueno
Jclic author
Jclic authortutorial-1228441394680822-8
MANUAL DE JCLIC
Jclic authortutorial-1
Presentación2

Empezar J Clic

  • 1. Referencias indispensables JClic CEP de Castilleja, octubre/noviembre 2008 José Luis Pascual
  • 2. Consejos previos Planifica previamente tu proyecto: nivel educativo, localización temática dentro del currículo, tipo y secuencia de actividades que integrarán el proyecto y sistemas de evaluación. Organiza previamente los recursos que necesites. Es conveniente crear una carpeta especial para almacenar los recursos de cada proyecto, aunque, a diferencia de Hot Potatoes, JClic importa los archivos , los adjunta al proyecto y los gestiona de modo autónomo. Ten en cuenta que JClic también puede generar páginas web para el usuario. En este caso, te será más fácil generarla cuando ya tengas terminado todo el proyecto , ya que el programa permite ver en todo momento el resultado final de todas las actividades realizadas sin tener que crear un nuevo archivo HTML cada vez.
  • 3. Descarga Aplicación educativa gratuita creada en Cataluña por Francesc Busquets y su equipo Para descargar (funciona con Java): http://clic.xtec/net/es/jclic/
  • 4. Instalación Con JClic debemos instalar dos utilidades: JClic Author ( el programa que “fabrica” las unidades didácticas interactivas) y JClic Player (el reproductor, que nos permite ver el resultado total o parcial de nuestras actividades) Descargados los dos iconos en nuestro escritorio, por ejemplo, hacemos doble clic sobre cada uno y seguimos las instrucciones de instalación. Por defecto, en Windows el asistente de instalación nos instalará JClic en esta ruta: C/Archivo de programas/JClic . Esta última carpeta será creada automáticamente. No debemos perder esa ruta porque dentro de la carpeta JClic habrá una subcarpeta llamada “ proyects ”, donde el sistema guardará por defecto todas nuestras actividades.
  • 5. Instalación en Guadalinex JClic, como herramienta educativa de software libre que es, está instalado en la distribución educativa de Guadalinex presente en todos los centros de Andalucía. Para acceder en Guadalinex: Aplicaciones>Centros TIC > Herramientas de autor> JClic. Actualmente, por razones de seguridad, el acceso a esta herramienta es algo más complicado. Debemos picar con el botón derecho del ratón en un área libre del escritorio y elegir la opción “Abrir terminal”. En la pantalla resultante teclearemos este comando: java(espacio)-jar(espacio)/usr/local/jclic/jclicapp/jclicauthor.jar Y pulsamos la tecla Intro/Enter para abrir JCLic Author Hay que tener en cuenta que las actividades que vayamos elaborando en Guadalinex se guardan en la carpeta Usuario>JClic
  • 6. Antes de empezar Relaciones Ordenar Huecos Preguntas Crucigramas Organizador Debemos asegurarnos de que nuestro equipo tiene instalado Java. En equipos Guadalinex el coordinador/a TIC se habrá encargado. En equipos Windows, debemos entrar en el panel de control y comprobar que tenemos este icono:
  • 7. Antes de empezar Relaciones Ordenar Huecos Preguntas Crucigramas Organizador En caso de que no tengamos instalado Java, acudimos a esta dirección http://java.com/es/download/ En la página matriz de JClic hay una somera explicación de qué es Java y para qué sirve
  • 8. Conviene saber… Relaciones Ordenar Huecos Preguntas Organizador Cualquier plataforma educativa, aula virtual o web de centro que se precie puede ofrecer actividades elaboradas con JClic para su acceso público. Si no se localizan, el propio portal de JClic cuelga las de los usuarios que tienen a bien enviarlas. Para localizarlas dispone de un buscador. Acceso al buscador Criterios de búsqueda según usuario
  • 9. Conviene saber… Relaciones Ordenar Huecos Preguntas Organizador Una vez que accedemos a las actividades que son de nuestro interés, se nos ofrecen, tras una breve descripción, dos posibilidades básicas: Verlo como página web, tal como haría un alumno/a para trabajar Instalarlo en nuestro ordenador. Descargamos un icono, hacemos doble clic sobre él e instalamos esa actividad directamente en la carpeta “proyects” . Alojada ahí, podemos recuperarla y modificarla con JClic Author, igual que si la hubiésemos creado nosotros. Además, esto permite realizar la actividad sin estar conectado a internet, usando JClic Player
  • 10. Empezar a funcionar Relaciones Ordenar Huecos Preguntas Crucigramas Organizador Proyecto :características generales de todo un proyecto Mediateca :guarda y administra los archivos de imagen, audio y vídeo Actividades : crea, visualiza y gestiona cada actividad del proyecto Secuencias : organiza los itinerarios y el orden de las actividades del proyecto
  • 12. Pestaña “Mediateca” Archivos disponibles Gestión de archivos: añadir, eliminar, visualizar… Propiedades del archivo seleccionado
  • 13. Pestaña “Actividades” Gestión de la actividad: añadir, eliminar, cortar, copiar, copiar atributos, mover, ver funcionamiento Opciones generales: tipo de actividad, aspecto, contadores, comportamiento… Pestañas : opciones, ventana (aspecto de la ventana de juego, mensajes (inicial, de acierto, de error), panel (gestión de los paneles de cada tipo de actividad) Actividades realizadas en el proyecto
  • 14. Pestaña “Secuencias” Secuencia de actividades del proyecto, organizadas por “etiquetas” Comprobar, insertar, mover, copiar, pegar actividades de la secuencia Botones, saltos entre actividades, etiquetas de secuencia y botón de editar una actividad
  • 16. Abrir un proyecto JClic guarda nuestros proyectos y todos los archivos asociados de la mediateca en un archivo comprimido con extensión.zip . Es el que tenemos que buscar en la carpeta “proyects” para abrir y seguir editando.
  • 17. Guardar un proyecto JClic guardará la versión actual del proyecto en su carpeta correspondiente dentro de “proyects”, salvo que le indiquemos otra cosa o queramos guardar otra versión del mismo o con otro nombre
  • 18. Generar una página web Igual que otros tantos programas, JClic genera una página web con cada proyecto, que guardará en la carpeta correspondiente, con el nombre de “ index ”. Sirve para que el usuario acceda al recurso a través de Internet, sin necesidad de tener instalado ningún programa, tan solo un navegador web y una versión actualizada de Java.
  • 19. Interfaz de usuario El alumno/usuario accederá a una página web con zona de mensajes, contadores , flechas de avance y retroceso, recarga e información adicional
  • 20. Más información Manual elaborado por los autores del programa http://clic.xtec.net/es/jclic/curs/index.htm : Introducción a JClic en el portal de Averroes http://www.juntadeandalucia.es/averroes/jclic/