SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Institución Educativa Técnico de Comercio Santa  Cecilia. Ingeniera:LORENA CERÓN
DefiniciónJClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: Windows, GNU/Linux, Mac OS X y Solaris.
El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como  diversas áreas del currículo, desde preescolar  hasta bachillerato.descarga  e  instalación  de   jcLICJClic es una aplicación Java  que se distribuye mediante la tecnología WebStart. La primera vez que hagas clic en los enlaces de esta página se descargarán los programas, que quedarán instalados en el computador. A partir de ahí podrás poner en marcha las  aplicaciones tantas veces como desees, ya sea desde la ventana de control de Java WebStart o mediante los iconos que se crean en el escritorio y en el menú inicio. La conexión a Internet sólo es necesaria la primera vez. Para poner en marcha los programas ingresa por el Link http://clic.xtec.cat/es/jclic/download.htm  y haz clic en los iconos de esta página. Si no arrancan automáticamente puede que sea necesario actualizar el sistemas Java del computador.
Jclic: Jclic: Es el programa principal, y sirve para visualizar y ejecutar las actividades. Permite crear y organizar nuestra propia biblioteca de proyectos, y escoger entre diversos entornos gráficos y opciones de funcionamiento. Jclic Author: Esta herramienta permite crear y modificar proyectos JClic, en un entorno visual muy intuitivo e inmediato. También ofrece la posibilidad de convertir al nuevo formado los paquetes hechos con Clic 3.0, y otras prestaciones como la publicación de las actividades en una página web o la creación de instaladores de proyectos.Jclic Reports: Este módulo permite gestionar una base de datos en la que se recopilarán los resultados obtenidos por los alumnos al realizar las actividades de los proyectos JClic. El programa trabaja en red y ofrece también la posibilidad de generar informes estadísticos de losresultados.
TIPOS DE ACTIVIDADESJClic  permite realizar siete tipos básicos de actividades: Lasasociaciones pretenden que el usuario descubra las relaciones existentes entre dos conjuntos de información.
Losjuegos de memoriadonde hay que ir descubriendo parejas de elementos iguales o relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos.
Las actividades de exploración, identificacióneinformación, que parten de un único conjunto de información.
Lospuzzles, que plantean la reconstrucción de una información que se presenta inicialmente desordenada. Esta información puede ser gráfica, textual, sonora ... o combinar aspectos gráficos y auditivos al mismo tiempo.
Las actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto (una sola palabra o frases más o menos complejas).
Las actividades de texto, que plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases, letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregir u ordenar. Los textos pueden contener también imágenes y ventanas con contenido activo.
Las sopas de letras y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos pasatiempos de palabras escondidas.Algunos de estos tipos presentan diversas modalidades, dando lugar a 16 posibilidades diferentes: Lasasociaciones:Simple: Se presentan dos conjuntos de información que tienen el mismo número de elementos. A cada elemento del conjunto origen corresponde un elemento del conjunto imagen. Compleja: También se presentan dos conjuntos de información, pero éstos pueden tener un número diferente de elementos y entre ellos se pueden dar diversos tipos de relación: uno a uno, diversos a uno, elementos sin asignar ..
Juego de memoria: Este tipo de actividades consiste en descubrir parejas de elementos entre un conjunto de casillas inicialmente escondidas. Las parejas pueden estar formadas por dos piezas idénticas, o por dos elementos relacionados. En cada intento se destapan dos piezas, que se vuelven a esconder si no forman pareja. El objetivo es destapar todos los elementos del panel.
Actividad de exploración: Se muestra una información inicial y al hacer clic encima suyo se muestra, para cada elemento, una determinada pieza de información.
Actividad de identificación: Se presenta sólo un conjunto de información y hay que hacer clic encima de aquellos elementos que cumplan una determinada condición.

Más contenido relacionado

PPTX
WORDPAD
DOCX
Actividades del procesador de textos word grado sexto
PPTX
Software trial
PPTX
Corel draw presentacion 11
PPTX
Herramientas multimedia
PPSX
Software de productividad - PowerPoint
PPT
La Computadora y sus Partes
WORDPAD
Actividades del procesador de textos word grado sexto
Software trial
Corel draw presentacion 11
Herramientas multimedia
Software de productividad - PowerPoint
La Computadora y sus Partes

La actualidad más candente (20)

DOCX
Practicas: "MICROSOFT WORD"
PPTX
Formas de word
PPTX
Presentacion de herramientas de multimedia
PPTX
Definicion Power Point
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Taller Power Point Básico
PDF
Examen computacion
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PDF
Nticx guia de trabajos (2)
PPTX
DOCX
La comunicación (ensayo)
PDF
Presentacion sobre powerpoint
PPSX
Explorador de windows
DOCX
Conclusión informatica
PPTX
Mapa conceptual moviles
PPSX
Trabajo Practico 11 Virus Informaticos
PPTX
Tipos de archivos y extensiones[1]
PPTX
Taller en power point
PPT
Clase #1 de publisher
PDF
Programación en papel cuadriculado
Practicas: "MICROSOFT WORD"
Formas de word
Presentacion de herramientas de multimedia
Definicion Power Point
Redes Sociales
Taller Power Point Básico
Examen computacion
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Nticx guia de trabajos (2)
La comunicación (ensayo)
Presentacion sobre powerpoint
Explorador de windows
Conclusión informatica
Mapa conceptual moviles
Trabajo Practico 11 Virus Informaticos
Tipos de archivos y extensiones[1]
Taller en power point
Clase #1 de publisher
Programación en papel cuadriculado
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion power point jclic
PPTX
Diapositivas de programa jclic
PPTX
Historia jclic
DOCX
Proyecto de investigacion jclic
PPT
Jclic
PPTX
Jclic Autor paso a paso
PPTX
El GIMP, características y usos.
PDF
Tutorial JClic
PPT
2 pasos para instalar jclic
PPTX
Actividades de jclic
DOCX
SWEET-YOLANDA-Resume 2016
ODP
presentacion calc
PPT
Redes sociales
PPT
Presentacion open office.org writer
PPTX
Openoffice writer
ODP
Writer
PDF
Jclic Author Tutorial
Presentacion power point jclic
Diapositivas de programa jclic
Historia jclic
Proyecto de investigacion jclic
Jclic
Jclic Autor paso a paso
El GIMP, características y usos.
Tutorial JClic
2 pasos para instalar jclic
Actividades de jclic
SWEET-YOLANDA-Resume 2016
presentacion calc
Redes sociales
Presentacion open office.org writer
Openoffice writer
Writer
Jclic Author Tutorial
Publicidad

Similar a Presentación JClic (20)

PDF
PDF
DOCX
Aspectos generales
PDF
Manual de j clic curso escuela tic 2.0
DOCX
DOCX
PPT
jclic y broadmaker
PPT
jclic y broadmaker
PPT
jclic y broadmaker
PPT
J clic y broadmaker
DOCX
Guia metodologica yhonely
PPTX
Materiales didácticos digitales
PPTX
Materiales didácticos digitales
ODP
Materiales didácticos digitales
ODP
Materiales didácticos digitales
PPTX
Materiales didácticos digitales
PPT
Jclic
Aspectos generales
Manual de j clic curso escuela tic 2.0
jclic y broadmaker
jclic y broadmaker
jclic y broadmaker
J clic y broadmaker
Guia metodologica yhonely
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Jclic

Más de Lorena Cerón (14)

DOCX
Tres momentos en el proceso de sistematización.
PPTX
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
DOCX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Calse 2 ava 2017
PDF
Diseño de un ava
PPTX
Acuerdos clase 1 - lms
PPTX
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
PPT
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
PPTX
Juego Interactivo pre eucaristico
PPT
Formato y manejo de imagenes
PPTX
Manual efecto de imagen reflejada en un ojo con photoshop
PPTX
Manual de filtros con fotoshop
PPTX
Cómo y dónde buscar en Internet
PPTX
Presentación tic
Tres momentos en el proceso de sistematización.
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Aprendizaje autónomo
Calse 2 ava 2017
Diseño de un ava
Acuerdos clase 1 - lms
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
Juego Interactivo pre eucaristico
Formato y manejo de imagenes
Manual efecto de imagen reflejada en un ojo con photoshop
Manual de filtros con fotoshop
Cómo y dónde buscar en Internet
Presentación tic

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Presentación JClic

  • 1. Institución Educativa Técnico de Comercio Santa Cecilia. Ingeniera:LORENA CERÓN
  • 2. DefiniciónJClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: Windows, GNU/Linux, Mac OS X y Solaris.
  • 3. El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículo, desde preescolar hasta bachillerato.descarga e instalación de jcLICJClic es una aplicación Java que se distribuye mediante la tecnología WebStart. La primera vez que hagas clic en los enlaces de esta página se descargarán los programas, que quedarán instalados en el computador. A partir de ahí podrás poner en marcha las aplicaciones tantas veces como desees, ya sea desde la ventana de control de Java WebStart o mediante los iconos que se crean en el escritorio y en el menú inicio. La conexión a Internet sólo es necesaria la primera vez. Para poner en marcha los programas ingresa por el Link http://clic.xtec.cat/es/jclic/download.htm y haz clic en los iconos de esta página. Si no arrancan automáticamente puede que sea necesario actualizar el sistemas Java del computador.
  • 4. Jclic: Jclic: Es el programa principal, y sirve para visualizar y ejecutar las actividades. Permite crear y organizar nuestra propia biblioteca de proyectos, y escoger entre diversos entornos gráficos y opciones de funcionamiento. Jclic Author: Esta herramienta permite crear y modificar proyectos JClic, en un entorno visual muy intuitivo e inmediato. También ofrece la posibilidad de convertir al nuevo formado los paquetes hechos con Clic 3.0, y otras prestaciones como la publicación de las actividades en una página web o la creación de instaladores de proyectos.Jclic Reports: Este módulo permite gestionar una base de datos en la que se recopilarán los resultados obtenidos por los alumnos al realizar las actividades de los proyectos JClic. El programa trabaja en red y ofrece también la posibilidad de generar informes estadísticos de losresultados.
  • 5. TIPOS DE ACTIVIDADESJClic permite realizar siete tipos básicos de actividades: Lasasociaciones pretenden que el usuario descubra las relaciones existentes entre dos conjuntos de información.
  • 6. Losjuegos de memoriadonde hay que ir descubriendo parejas de elementos iguales o relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos.
  • 7. Las actividades de exploración, identificacióneinformación, que parten de un único conjunto de información.
  • 8. Lospuzzles, que plantean la reconstrucción de una información que se presenta inicialmente desordenada. Esta información puede ser gráfica, textual, sonora ... o combinar aspectos gráficos y auditivos al mismo tiempo.
  • 9. Las actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto (una sola palabra o frases más o menos complejas).
  • 10. Las actividades de texto, que plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases, letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregir u ordenar. Los textos pueden contener también imágenes y ventanas con contenido activo.
  • 11. Las sopas de letras y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos pasatiempos de palabras escondidas.Algunos de estos tipos presentan diversas modalidades, dando lugar a 16 posibilidades diferentes: Lasasociaciones:Simple: Se presentan dos conjuntos de información que tienen el mismo número de elementos. A cada elemento del conjunto origen corresponde un elemento del conjunto imagen. Compleja: También se presentan dos conjuntos de información, pero éstos pueden tener un número diferente de elementos y entre ellos se pueden dar diversos tipos de relación: uno a uno, diversos a uno, elementos sin asignar ..
  • 12. Juego de memoria: Este tipo de actividades consiste en descubrir parejas de elementos entre un conjunto de casillas inicialmente escondidas. Las parejas pueden estar formadas por dos piezas idénticas, o por dos elementos relacionados. En cada intento se destapan dos piezas, que se vuelven a esconder si no forman pareja. El objetivo es destapar todos los elementos del panel.
  • 13. Actividad de exploración: Se muestra una información inicial y al hacer clic encima suyo se muestra, para cada elemento, una determinada pieza de información.
  • 14. Actividad de identificación: Se presenta sólo un conjunto de información y hay que hacer clic encima de aquellos elementos que cumplan una determinada condición.
  • 15. Pantalla de información: Se muestra un conjunto de información y, opcionalmente, se ofrece la posibilidad de activar el contenido multimedia que lleve cada elemento. Puzzle doble Puzzle:Doble: Se muestran dos paneles. En uno está la información desordenada y el otro está vacío. Hay que reconstruir el objeto en el panel vacío llevando allí las piezas una por una.
  • 16. De intercambio: En un único panel se mezcla la información. En cada intento se conmutan las posiciones de dos piezas, hasta ordenar el objeto.
  • 17. De agujero: En un único panel se hace desaparecer una pieza y se mezclan las restantes. En cada intento se puede desplazar una de las piezas hacia el agujero, hasta que queden todas en el orden original.Texto:Completar texto: En un texto se hacen desaparecer determinadas partes (letras, palabras, signos de puntuación, frases) y el usuario debe completarlo.
  • 18. Rellenar agujeros: En un texto se seleccionan determinadas palabras, letras y frases que se esconden o se camuflan, y el usuario debe completarlo. La resolución de cada uno de los elementos escondidos se puede plantear de maneras distintas: escribiendo en un espacio vacío, corrigiendo una expresión que contiene errores o seleccionando diversas respuestas posibles de una lista.
  • 19. Identificar elementos: El usuario ha de señalar con un clic de ratón determinadas palabras, letras, cifras, símbolos o signos de puntuación.
  • 20. Ordenar elementos: En el momento de diseñar la actividad se seleccionan en el texto algunas palabras o párrafos, que se mezclarán entre sí. El usuario ha de volver a ponerlo en orden.Respuesta escrita: Se muestra un conjunto de información y, para cada uno de sus elementos, hay que escribir el texto correspondiente.
  • 21. Palabras cruzadas: Hay que ir rellenando el panel de palabras a partir de sus definiciones. Las definiciones pueden ser textuales, gráficas o sonoras. El programa muestra automáticamente las definiciones de las dos palabras que se cruzan en la posición donde se encuentre el cursor en cada momento.
  • 22. Sopa de letras: Hay que encontrar las palabras escondidas en un panel de letras. Las casillas neutras del panel (que no pertenecen a ninguna palabra) se rellenan con caracteres seleccionados al azar en cada jugada.
  • 23. Puede tener un contenido asociado. En este caso se irá desvelando un elemento de un conjunto de información (texto, sonidos, imágenes o animaciones) cada vez que se localice una palabra nueva.formatos de datosLos datos de JClic se almacenan en formato XML. Eso permite su integración enbancos de recursos de estructura compleja, así como la reutilización de losproyectos JClic en otras aplicaciones. JClic trabaja con dos tipos de archivos:Extensión .jclicSon documentos XML que contienen la descripción completa de un proyecto JClic. La estructura de estos documentos está descrita en el esquema XML jclic.xsd. El elemento raíz de los documentos jclic tiene el nombre <JClicProject>.Extensión .jclic.zipSon archivos ZIP estándar que contienen un único documento .jclic y algunos o todos los ingredientes (imágenes, archivos multimedia, etc.) necesarios para ejecutar las actividades. El uso de éste formado permite encapsular un proyecto en un único fichero. Además de estos dos formatos, JClic es capaz también de importar los ficheros PAC y PCC de Clic 3.0.GlosarioApplet: Un applet Java es un applet escrito en el lenguaje de programación Java.
  • 24. Lenguaje de programación Java: Java es un lenguaje de programación orientado a objetos.
  • 25. Multimedia: Es una combinación de formas de contenido como texto, sonido, imagen, animación, video e interacción.
  • 26. XML: Siglas en inglés de Extensible Markup Language(Lenguaje de marcas extensible)
  • 27. Código HTML: Siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto)
  • 28. Software libre: Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.Aplicación: En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo.
  • 29. Disco duro: En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
  • 30. Red de computadoras : Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
  • 31. ZIP: En informática, ZIP o zip es un formato de almacenamiento sin pérdida, muy utilizado para la compresión de datos como documentos, imágenes o programas.Web grafía1 - Creación de actividades educativas con Jclic.http://clic.xtec.cat/es/jclic/curs/index.htm2 – Wikipedia – enciclopedia libre.http://es.wikipedia.org/wiki/JClic