Empresarial es una técnica fundamentada en desarrollo de la economía , permite al estudiante
fortalecer proyectos económicos y aspectos de la cotidianidad en la técnica empresarial se
maneja diferentes aspectos uno de esos es la contabilidad , el gestiona miento de las empresas
y diversos aspectos socioculturales ,esto permitirá emprender un camino y un plan de
trabajo que se proponga el estudiante
inteligencias empresariales
 El término inteligencias empresariales se refiere al uso de datos en
una empresa para facilitar la toma de decisiones. Abarca la
comprensión del funcionamiento actual de la empresa, bien como la
anticipación de acontecimientos futuros, con el objetivo de ofrecer
conocimientos para respaldar las decisiones empresariales.
Historia empresarial :
 En un artículo de 1958, el investigador de IBM Hans Peter Luhn utiliza
el término Inteligencia de Negocio. Se define la inteligencia como: "La
capacidad de comprender las interrelaciones de los hechos presentados
en tal forma como para orientar la acción hacia una meta deseada".
 La inteligencia de negocios, tal como se entiende, hoy en día se dice
que ha evolucionado desde los sistemas de apoyo a las decisiones que se
inició en la década de 1960 y desarrollado a lo largo de mediados de los
años 80's. DSS se originó en los modelos por computadora, creado para
ayudar en la toma de decisiones y la planificación. Desde DSS, data
warehouses, sistemas de información ejecutiva, OLAP e inteligencia de
negocios entraron en principio centrándose a finales de los años 80's.
Características empresariales
 Accesibilidad a la información. Los datos son la fuente principal de este
concepto. Lo primero que deben garantizar este tipo de herramientas y
técnicas será el acceso de los usuarios a los datos con independencia de
la procedencia de éstos.
 Apoyo en la toma de decisiones. Se busca ir más allá en la presentación
de la información, de manera que los usuarios tengan acceso a
herramientas de análisis que les permitan seleccionar y manipular sólo
aquellos datos que les interesen.
 Orientación al usuario final. Se busca independencia entre los
conocimientos técnicos de los usuarios y su capacidad para utilizar
estas herramientas.
Inteligencia de Empresas
 La Inteligencia de Empresas es el concepto más amplio
del uso de la inteligencia en las organizaciones. Desde
distintas perspectivas, la inteligencia de empresas ha
ido emergiendo a partir de la contribución de muchas
áreas del conocimiento: Marquet inteligencie
(inteligencia de mercados), competitivo inteligencie
(Inteligencia Competitiva), budines inteligencie
(inteligencia empresarial).
Inteligencia de Mercados
internacionales "La estrategia"
 La habilidad para integrar y administrar este conocimiento.
 La imaginación para visualizar acciones alternativas a las
usuales y analizar sus consecuencias.
 La pericia para manejar los recursos y atender las
necesidades actuales sin dejar de construir el futuro
deseable.1
 Así como en mercadotecnia se tienen las 4 p's también en
inteligencia de mercados se tienen 4 P's2
La Empresa
 Para conocer realmente cuándo el término empresarial
es utilizable, es importante conocer qué se entiende
por empresa. La misma es normalmente definida como
un tipo de organización social que ha sido creada para
la consecución de ciertos objetivos que, por lo general,
tienen que ver con la obtención de ganancias.
Tipos de empresas
 Existe una variada clasificación de las empresas en
función de algunos factores característicos.
Dependiendo de la actividad económica que llevan
a cabo nos encontramos con: empresa de sector
primario (sus recursos provienen de la misma
naturaleza, tal es el caso de las agrícolas y
ganaderas), de sector secundario (se especializan en
la transformación de bienes como ser las industriales y
de construcción) y de sector terciario (ofrecen
servicios o se dedican al comercio).
Los Empresarios
 Un empresario es la cabeza visible y más importante
dentro de una empresa, se ocupa de establecer
objetivos, prioridades, toma las decisiones estratégicas
que permitirán conseguir las metas propuestas. Y es el
responsable comercial y legal de la misma.
Gestión empresarial
 A la administración de una empresa, es decir, al proceso a través
del cual se administra, se planifica, dirige, organiza, evalúa y
controla el desarrollo se lo denomina como gestión empresarial.
En tanto, existen carreras de formación en la materia, que se
dictan en universidades y que justamente permiten a los
individuos interesados en seguir este camino profesional o que
tienen una empresa y quieren dirigirla con eficiencia, obtener los
conocimientos básicos y necesarios para llevar a cabo una óptima
gestión
Ojo, en el éxito de una empresa, cabe destacarse que también es
indispensable disponer de habilidad a la hora de pergeñar
negocios, y visión a futuro, cuestiones que claro no se enseñan en
la facultad.

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad educativa sudamericano
DOCX
Emprendimiento y gestion jonnathan
PPTX
Asignación 5 bi
PDF
Parcial 3 gabriela elizabeth sanchez mendoza
PDF
Inteligencia empresarial
PDF
Administracion dela información
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
DOCX
Solucion del taller_2[1]
Unidad educativa sudamericano
Emprendimiento y gestion jonnathan
Asignación 5 bi
Parcial 3 gabriela elizabeth sanchez mendoza
Inteligencia empresarial
Administracion dela información
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
Solucion del taller_2[1]

Similar a Empresarial (20)

PPTX
Presentacion de programacion
PPT
Sistemas De Informacion
PPT
Sistemas de-informacion-1204738502493056-4
DOC
Inteligencia Extrategica
DOC
Trabajo Inteligencia Estrategica
PDF
Inteligencia de Negocios 2
PPTX
INTELIGENCIA DE MERCADO.pptx
DOCX
Inteligencia de negocios
DOCX
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
PDF
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
DOC
Trabajo conceptos ayudantía
DOC
Programa Pyme Bicentenario
DOCX
Inteligencia en los negocios subir
DOCX
Inteligencia en los negocios subir
PPT
Sistemas
PPT
Sistemas
DOCX
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
DOCX
Inteligencia en los negocios subir
PPTX
Power point veronica informatica veronica saldaña
PPTX
Power point veronica informatica veronica saldaña
Presentacion de programacion
Sistemas De Informacion
Sistemas de-informacion-1204738502493056-4
Inteligencia Extrategica
Trabajo Inteligencia Estrategica
Inteligencia de Negocios 2
INTELIGENCIA DE MERCADO.pptx
Inteligencia de negocios
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
Trabajo conceptos ayudantía
Programa Pyme Bicentenario
Inteligencia en los negocios subir
Inteligencia en los negocios subir
Sistemas
Sistemas
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Inteligencia en los negocios subir
Power point veronica informatica veronica saldaña
Power point veronica informatica veronica saldaña
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Publicidad

Empresarial

  • 1. Empresarial es una técnica fundamentada en desarrollo de la economía , permite al estudiante fortalecer proyectos económicos y aspectos de la cotidianidad en la técnica empresarial se maneja diferentes aspectos uno de esos es la contabilidad , el gestiona miento de las empresas y diversos aspectos socioculturales ,esto permitirá emprender un camino y un plan de trabajo que se proponga el estudiante
  • 2. inteligencias empresariales  El término inteligencias empresariales se refiere al uso de datos en una empresa para facilitar la toma de decisiones. Abarca la comprensión del funcionamiento actual de la empresa, bien como la anticipación de acontecimientos futuros, con el objetivo de ofrecer conocimientos para respaldar las decisiones empresariales.
  • 3. Historia empresarial :  En un artículo de 1958, el investigador de IBM Hans Peter Luhn utiliza el término Inteligencia de Negocio. Se define la inteligencia como: "La capacidad de comprender las interrelaciones de los hechos presentados en tal forma como para orientar la acción hacia una meta deseada".  La inteligencia de negocios, tal como se entiende, hoy en día se dice que ha evolucionado desde los sistemas de apoyo a las decisiones que se inició en la década de 1960 y desarrollado a lo largo de mediados de los años 80's. DSS se originó en los modelos por computadora, creado para ayudar en la toma de decisiones y la planificación. Desde DSS, data warehouses, sistemas de información ejecutiva, OLAP e inteligencia de negocios entraron en principio centrándose a finales de los años 80's.
  • 4. Características empresariales  Accesibilidad a la información. Los datos son la fuente principal de este concepto. Lo primero que deben garantizar este tipo de herramientas y técnicas será el acceso de los usuarios a los datos con independencia de la procedencia de éstos.  Apoyo en la toma de decisiones. Se busca ir más allá en la presentación de la información, de manera que los usuarios tengan acceso a herramientas de análisis que les permitan seleccionar y manipular sólo aquellos datos que les interesen.  Orientación al usuario final. Se busca independencia entre los conocimientos técnicos de los usuarios y su capacidad para utilizar estas herramientas.
  • 5. Inteligencia de Empresas  La Inteligencia de Empresas es el concepto más amplio del uso de la inteligencia en las organizaciones. Desde distintas perspectivas, la inteligencia de empresas ha ido emergiendo a partir de la contribución de muchas áreas del conocimiento: Marquet inteligencie (inteligencia de mercados), competitivo inteligencie (Inteligencia Competitiva), budines inteligencie (inteligencia empresarial).
  • 6. Inteligencia de Mercados internacionales "La estrategia"  La habilidad para integrar y administrar este conocimiento.  La imaginación para visualizar acciones alternativas a las usuales y analizar sus consecuencias.  La pericia para manejar los recursos y atender las necesidades actuales sin dejar de construir el futuro deseable.1  Así como en mercadotecnia se tienen las 4 p's también en inteligencia de mercados se tienen 4 P's2
  • 7. La Empresa  Para conocer realmente cuándo el término empresarial es utilizable, es importante conocer qué se entiende por empresa. La misma es normalmente definida como un tipo de organización social que ha sido creada para la consecución de ciertos objetivos que, por lo general, tienen que ver con la obtención de ganancias.
  • 8. Tipos de empresas  Existe una variada clasificación de las empresas en función de algunos factores característicos. Dependiendo de la actividad económica que llevan a cabo nos encontramos con: empresa de sector primario (sus recursos provienen de la misma naturaleza, tal es el caso de las agrícolas y ganaderas), de sector secundario (se especializan en la transformación de bienes como ser las industriales y de construcción) y de sector terciario (ofrecen servicios o se dedican al comercio).
  • 9. Los Empresarios  Un empresario es la cabeza visible y más importante dentro de una empresa, se ocupa de establecer objetivos, prioridades, toma las decisiones estratégicas que permitirán conseguir las metas propuestas. Y es el responsable comercial y legal de la misma.
  • 10. Gestión empresarial  A la administración de una empresa, es decir, al proceso a través del cual se administra, se planifica, dirige, organiza, evalúa y controla el desarrollo se lo denomina como gestión empresarial. En tanto, existen carreras de formación en la materia, que se dictan en universidades y que justamente permiten a los individuos interesados en seguir este camino profesional o que tienen una empresa y quieren dirigirla con eficiencia, obtener los conocimientos básicos y necesarios para llevar a cabo una óptima gestión Ojo, en el éxito de una empresa, cabe destacarse que también es indispensable disponer de habilidad a la hora de pergeñar negocios, y visión a futuro, cuestiones que claro no se enseñan en la facultad.