En cada caso, seansuelosnaturalesomezclados,debeobtenerse unacapauniforme,
compacta, libre de terronesde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,uotroselementos
objetablesajuici Encada caso, seansuelosnaturalesomezclados,debe obtenerse unacapa
uniforme,
compacta, libre de terron Encada caso,sean suelosnaturalesomezclados,debe obtenerse una
capa uniforme,compacta,libre de terronesde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,u
otros elementosobjetablesajuiciodel Interventor.Estosmaterialesdebencumplirlassiguientes
propiedades:Granulometría.TamizPorcentajeque pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100 2″ –
65 – 120 1-1/2″ 100 – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº 10 50 –
100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade losmateriales
de sub-base,estarádentrode loslímitesespecificadosenlatablaanterior,conunavariación
uniforme de lostamañosgruesosalosfinos. esde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,u
otros elementos
objetablesajuiciodel Interventor.Estosmaterialesdebencumplirlassiguientes
propiedades:Granulometría.TamizPorcentajeque pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100
2″ – 65 – 120 1-1/2″ 100 En cada caso, seansuelosnaturalesomezclados,debeobtenerse una
capa uniforme,compacta,libre de terronesde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,u
otros elementosobjetablesajuiciodel Interventor.Estosmaterialesdebencumplirlassiguientes
propiedades:Granulometría.TamizPorcentajeque pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100 2″ –
65 – 120 1-1/2″ 100 – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº 10 50 –
100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade losmateriales
de sub-base,estarádentrode loslímitesespecificadosenlatablaanterior,conunavariación
uniforme de lostamañosgruesosalosfinos. – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 –
100 25 – 50 Nº
10 50 – 100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade los
materialesde sub-base,estarádentrode loslímitesespecificadosenlatablaanterior,conuna
variaciónuniforme de lostamañosgruesosalosfinos.odel Interventor.Estosmaterialesdeben
cumplirlassiguientes
propiedades:Granulometría.TamizPorcentajeque pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100
2″ – 65 – 120 1-1/2″ 100 – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº
10 50 – 100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade los
materialesde sub-bEncada caso,seansuelosnaturalesomezclados,debe obtenerse unacapa
uniforme,compacta,libre de terronesde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,u otros
elementosobjetablesajuiciodel Interventor.Estosmaterialesdebencumplirlassiguientes
propiedades:Granulometría.TamizPorcentajeque pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100 2″ –
65 – 120 1-1/2″ 100 – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº 10 50 –
100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade losmateriales
de sub-base,estarádentrode loslímitesespecificadosenlatablaanterior,conunavariación
uniforme de lostamaños gruesosalosfinos. ase,estarádentrode loslímitesespecificadosenla
tablaanterior,con una
variaciónu En cada caso, seansuelosnaturalesomezclados,debe obtenerse unacapauniforme,
compacta, libre de terronesde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,uotroselementos
objetablesajuiciodel Interventor.Estosmaterialesdebencumplirlassiguientespropiedades:
Granulometría.TamizPorcentaje que pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100 2″ – 65 – 120 1-
1/2″ 100 – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº 10 50 – 100 20 – 40
Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade losmaterialesde sub-base,
estarádentrode loslímitesespecificadosenlatablaanterior,conunavariaciónuniforme de los
tamañosgruesosa losfinos.niforme de lostamañosgruesosalosfinos.

Más contenido relacionado

PDF
Usar estores enrollables de screen o polyscreen
PDF
Clasificación de suelos
DOCX
Informe 2 suelos gran
PDF
Nº2 granulometria del suelOS
PDF
Sistemas_de_Clasificacion de suelos, mecanica de suelos
DOC
Mec suels1. análisis granulométrico (2º)
PDF
Granulometria por tamizado
PDF
Pt02 lem-001- mec suelos- granulometria por tamizado
Usar estores enrollables de screen o polyscreen
Clasificación de suelos
Informe 2 suelos gran
Nº2 granulometria del suelOS
Sistemas_de_Clasificacion de suelos, mecanica de suelos
Mec suels1. análisis granulométrico (2º)
Granulometria por tamizado
Pt02 lem-001- mec suelos- granulometria por tamizado

Similar a En cada caso.docx (18)

DOCX
23560043 2-informe-analisis-granulometria
PPTX
CLASIFICACION DE SUELOS SUCS y AASHTO (3).pptx
PDF
IMFORME DE CALICATAS
DOCX
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
DOCX
Informe n 3_granulometria
DOCX
Informe de pruebas de laboratorio
PDF
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
PDF
Análisis del comportamiento del suelo ante cargas aplicadas: propiedades físi...
DOCX
Alasis granulometrico.
PDF
Ice 2614 apuntes v8 mar2016 - c ovalle
DOCX
2.-INFORME FINAL ING SUELOS.docx
PPTX
Puente carrion huancayo junin peru
PDF
INFORME DE GRANULOMETRIA DE UNA BASE GRANULAR. LAB DE PAVIMENTOS
DOCX
Análisis granulométrico del agregado fino
PDF
2.-INFORME FINAL ING SUELOS.pdf
PPTX
@Clasificacion de suelos AASHTO1.pptx
PDF
Mecánica de suelos, Clasificacion de suelos
PDF
Informe n 1_granulometria_jlc
23560043 2-informe-analisis-granulometria
CLASIFICACION DE SUELOS SUCS y AASHTO (3).pptx
IMFORME DE CALICATAS
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
Informe n 3_granulometria
Informe de pruebas de laboratorio
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
Análisis del comportamiento del suelo ante cargas aplicadas: propiedades físi...
Alasis granulometrico.
Ice 2614 apuntes v8 mar2016 - c ovalle
2.-INFORME FINAL ING SUELOS.docx
Puente carrion huancayo junin peru
INFORME DE GRANULOMETRIA DE UNA BASE GRANULAR. LAB DE PAVIMENTOS
Análisis granulométrico del agregado fino
2.-INFORME FINAL ING SUELOS.pdf
@Clasificacion de suelos AASHTO1.pptx
Mecánica de suelos, Clasificacion de suelos
Informe n 1_granulometria_jlc
Publicidad

Último (20)

PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
transformacion de la proteccion civil.pptx
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
solicitudde acciones responsables en el vivir
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
La intervención social y psicosocial.pptx
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
Publicidad

En cada caso.docx

  • 1. En cada caso, seansuelosnaturalesomezclados,debeobtenerse unacapauniforme, compacta, libre de terronesde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,uotroselementos objetablesajuici Encada caso, seansuelosnaturalesomezclados,debe obtenerse unacapa uniforme, compacta, libre de terron Encada caso,sean suelosnaturalesomezclados,debe obtenerse una capa uniforme,compacta,libre de terronesde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,u otros elementosobjetablesajuiciodel Interventor.Estosmaterialesdebencumplirlassiguientes propiedades:Granulometría.TamizPorcentajeque pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100 2″ – 65 – 120 1-1/2″ 100 – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº 10 50 – 100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade losmateriales de sub-base,estarádentrode loslímitesespecificadosenlatablaanterior,conunavariación uniforme de lostamañosgruesosalosfinos. esde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,u otros elementos objetablesajuiciodel Interventor.Estosmaterialesdebencumplirlassiguientes propiedades:Granulometría.TamizPorcentajeque pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100 2″ – 65 – 120 1-1/2″ 100 En cada caso, seansuelosnaturalesomezclados,debeobtenerse una capa uniforme,compacta,libre de terronesde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,u otros elementosobjetablesajuiciodel Interventor.Estosmaterialesdebencumplirlassiguientes propiedades:Granulometría.TamizPorcentajeque pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100 2″ – 65 – 120 1-1/2″ 100 – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº 10 50 – 100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade losmateriales de sub-base,estarádentrode loslímitesespecificadosenlatablaanterior,conunavariación uniforme de lostamañosgruesosalosfinos. – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº 10 50 – 100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade los materialesde sub-base,estarádentrode loslímitesespecificadosenlatablaanterior,conuna variaciónuniforme de lostamañosgruesosalosfinos.odel Interventor.Estosmaterialesdeben cumplirlassiguientes propiedades:Granulometría.TamizPorcentajeque pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100 2″ – 65 – 120 1-1/2″ 100 – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº 10 50 – 100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade los materialesde sub-bEncada caso,seansuelosnaturalesomezclados,debe obtenerse unacapa uniforme,compacta,libre de terronesde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,u otros
  • 2. elementosobjetablesajuiciodel Interventor.Estosmaterialesdebencumplirlassiguientes propiedades:Granulometría.TamizPorcentajeque pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100 2″ – 65 – 120 1-1/2″ 100 – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº 10 50 – 100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade losmateriales de sub-base,estarádentrode loslímitesespecificadosenlatablaanterior,conunavariación uniforme de lostamaños gruesosalosfinos. ase,estarádentrode loslímitesespecificadosenla tablaanterior,con una variaciónu En cada caso, seansuelosnaturalesomezclados,debe obtenerse unacapauniforme, compacta, libre de terronesde arcilla,materiaorgánica,basuras,escombros,uotroselementos objetablesajuiciodel Interventor.Estosmaterialesdebencumplirlassiguientespropiedades: Granulometría.TamizPorcentaje que pasa,ArenillaMaterial granular3″ – 100 2″ – 65 – 120 1- 1/2″ 100 – 1″ – 45 – 75 3/4″ – - 3/8″ 75 – 100 30 – 60 Nº 4 62 – 100 25 – 50 Nº 10 50 – 100 20 – 40 Nº 40 30 – 70 10 – 25 Nº 200 8 – 30 3 – 15. La gradaciónpropuestade losmaterialesde sub-base, estarádentrode loslímitesespecificadosenlatablaanterior,conunavariaciónuniforme de los tamañosgruesosa losfinos.niforme de lostamañosgruesosalosfinos.