JOSE DE SAN MARTIN 
En tic confió 
Sexting and grooming 
IVAN LAUREANO CARDENAS 
07 DE SEPTIEMBRE DE 2014 
Es la Política Nacional de Uso Responsable de las TIC del Ministerio de 
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su Plan Vive Digital. 
Por medio En TIC Confío, queremos promover la confianza y seguridad en el 
uso de las TIC en Colombia. Tenemos la convicción de que las TIC no son 
malas PER SE, malo es el uso que hagamos de ellas
QUE ES EN TIC CONFIO 
Y LAS DIFERENTES OPCIONES QUE TIENE 
IVAN DARIO LAUREANO CARDENAS 
ESTUDIANTE 
8: B JM 
PROFESOR: ISAAC SALAZAR 
COLEGIO DEPARTAMENTAL 
TECNICO COMERCIAL JOSE DE SAN MARTIN 
SEPTIEMBRE 07 DE 2014
Selfies, autorretratos digitales con riesgo 
Los selfies están de moda pero pueden representar peligros en Internet. 
Durante la entrega de los premios Oscar 2014, la presentadora Ellen Degeneres 
decidió romper la marca mundial del mensaje más compartido a través de Twitter. 
Para esto, llamó a varias de las celebridades que participaban del evento (como 
Brad Pitt, Angelina Jolie, Kevin Spacey y Jared Leto) y realizar un ‘Selfie’ con 
ellos. Al final, más de 3 millones de personas compartieron esa imagen en menos 
de 24 horas. 
Derivada de ‘self-portrait’, la palabra en inglés para autoretrato, Selfie se define 
como “una fotografía que uno toma de sí mismo, normalmente con un smartphone 
o webcam, y que se cuelga en una web de medios de comunicación social”. Su 
popularidad es tal el diccionario Oxford la seleccionó como la palabra más 
importante de 2013. 
Para Víctor Solano, experto en redes sociales, la popularidad de los dispositivos 
móviles y la aparición de aplicaciones como Instagram y WhatsApp han 
estimulado esta modalidad de fotografías. “Los Selfies han crecido como bola de
nieve, al punto que los jóvenes los utilizan no solo para sus avatares, sino que lo 
ven como una forma para alimentar sus conversaciones”, comenta. 
En Colombia, estas imágenes siguen los mismos patrones de la tendencia 
mundial, gracias a la globalización actual de la información donde todas las 
personas pueden copiar las actividades de modelos internacionales, como 
cantantes y actores famosos. 
Los Selfies podrían considerarse imágenes seguras para compartir, pues el 
usuario es quien controla todo el proceso (es el fotógrafo, el modelo y el 
distribuidor). Sin embargo, el gran riesgo surge ante la poca consciencia de la 
seguridad que hay entre las personas. 
“Muchos jóvenes comparten fotos que, aunque no son comprometedoras, 
muestran indicios de su nivel socioeconómico o de su ubicación física, que los 
abusadores podrían aprovechar. Por ejemplo, imágenes que muestren el uniforme 
de su colegio, la dirección de su hogar o las placas del carro de sus padres, 
siempre serán un riesgo”, comenta Solano. 
Junto a esto también originan otros fenómenos relacionados a sus nuevas 
prácticas, donde es necesario incrementar los cuidados y alertas. Por ejemplo, en 
las redes sociales ya han comenzado a aparecer los ‘belfies’ (fotos del trasero del 
usuario) y los ‘drelfies’ (selfie de borrachos) que podrían caer en manos 
inescrupulosas que quieran usarlas con otros fines. 
A pesar de estos riesgos y su obvia identificación con el narcisismo, para muchos 
expertos los Selfies también permiten que los usuarios definan su propia 
personalidad a través del uso de las nuevas tecnologías. 
“Los Selfies representan un cambio en la forma en que pensamos acerca de 
nosotros mismos, de nuestra identidad y de nuestra propia imagen”, dice Pamela 
Rutledge, directora de la ONG Media Psychology Research Center, en su sitio 
web. 
Eso sí, la enorme popularidad que tiene realizar autoretratos también estaría 
generando problemas insospechados que, incluso, afectan la salud pública. Por 
ejemplo, según el sitio web CNET estarían ocasionando una epidemia de piojos
entre los adolescentes de Estados Unidos, ante el contacto cabeza con cabeza de 
los participantes en estas fotografías. 
No tiene nada de malo contar 
No sientas miedo, la confianza es la mejor arma para evitar situaciones 
incómodas. 
Diariamente hacemos cientos de actividades, y por eso, son muchas las que nos 
pasan: una buena o mala nota en un examen, la visita de un amigo, un regalo que 
recibimos, una tarea que debemos hacer, son solo algunas de ellas. Cuando son 
buenas, es común que las compartamos con amigos y familia para que se unan a 
nuestra alegría. Pero, ¿qué pasa cuando ocurre algo malo, o algo no tan bueno? 
En la mayoría de los casos, muchos prefieren callar, intentar solucionar la 
situación y evitar que no duelan tanto sus efectos o crezcan sus consecuencias. 
Sin embargo, no se necesita demostrar con evidencia científica que ésta no es 
siempre la mejor opción. 
Cuando estás en el colegio, en el parque, en casa de un compañero, navegando 
en internet o chateando con algún amigo virtual, es posible que se den situaciones 
que no te generen comodidad o confianza, y que más bien, te dejen muchas
preguntas o miedos. Cuando eso pase recuerda una cosa: no tiene nada malo 
contar. 
No estás haciendo mal si cuentas que estás recibiendo correos intimidantes, que 
alguien con quien chateabas te hizo una propuesta indecente, que hiciste sexting y 
no sabes quiénes han visto la imagen o, que estás recibiendo contenido no 
apropiado que te incomoda. Contar, no te hace un “sapo”, un “soplón” o un 
“bebito”. A diferencia, contar es lo mejor que puedes hacer en situaciones donde 
te sientas en riesgo. 
Tus padres, tíos, abuelos, profesores, hermanos y amigos, son tu red de 
confianza, acude a ellos sin miedo. Juntos podrán pensar en alternativas para que 
las situaciones molestas o de riesgo se detengan, y para que los implicados en 
ella, sean denunciados por sus acciones. Así como cuentas lo bueno que te pasa, 
no olvides contar también lo malo, lo miedoso, lo incómodo. Recuerda que no 
estás solo, y si buscas ayuda seguro podrás solucionar y poner fin a la situación 
que te molesta. Contar y recurrir a alguien en situaciones de riesgo, son también 
formas de cuidarte y tener cibercuidado 
. Redes sociales: ¿a mi favor o en mi contra? 
Las redes sociales son parte de nuestra vida diaria, ten Cibercuidado y configura 
tu privacidad.
Así como revisamos nuestro correo o las noticias, entramos más de una vez al día 
a ellas para ver qué ha pasado, si tenemos notificaciones, ver qué han compartido 
nuestros amigos, hacer RT, poner “Me gusta”, entre otros. Así como cada uno de 
nosotros hace esto una o varias veces al día, imagínate la cantidad de personas 
que en el mundo lo hacen también. Esto quiere decir que miles, millones de 
personas interactúan diariamente en las redes sociales, algunos con intenciones 
buenas y claras, otros, por su parte, no tanto. Por ello es importante pensar dos 
veces antes de hacer clic en compartir, porque por ejemplo: 
• Si compartes una fotografía tuya de tu fiesta de cumpleaños en Facebook, tus 
contactos, y posiblemente los amigos de tus contactos, podrán verla, comentarla y 
poner “Me gusta”. ¿Y qué pasa si subes una foto un poco seductora con el fin de 
coquetearle a alguien? Así como la foto anterior, tus contactos y los amigos de tus 
contactos, podrán verla, comentarla, poner “Me gusta”, pero también podrán 
compartirla con otros, descargarla, imprimirla o editarla. 
• Si en tu perfil de Facebook incluyes el nombre de tu colegio, amigos de otros 
cursos podrán enviarte solicitudes de amistad, y viejos amigos sabrán dónde 
estudias. Como normalmente esa información es pública, también la sabrá quien 
revise tu perfil, sea contacto tuyo o no, y aunque sus intenciones puedan ser 
buenas, también pueden usar esa información para localizarte o acosarte. Esto 
mismo puede ocurrir si compartes tu número telefónico, el barrio en el que vives, 
la dirección de tu casa, entre otros. 
• Si en Twitter, Facebook o Foursquare te geolocalizas, dices exactamente en 
dónde estás, tus amigos y contactos podrán alegrarse de saber que estás 
pasando un buen rato. Pero, ésta información también podrán conocerla personas 
interesadas en conocer tus movimientos, para localizarte, seguirte, o hacerte algún 
tipo de daño. 
Las redes sociales son maravillosas, sin duda representan un gran beneficio para 
todos si las utilizamos bien, de manera responsable y segura. En nuestras manos 
está que eso pase, por eso te invitamos a pensar muy bien antes de compartir
cualquier información. Usemos las redes sociales y las TIC en nuestro favor, no en 
nuestra contra. ¡No demos ciberpapaya! 
En Internet hay Halloween todo el año 
Ten Cibercuidado en el mes de las Brujas. 
Con la llegada de este mes nos preparamos para cambiar de apariencia, 
disfrazarnos y convertirnos en alguien más. Ropa, maquillaje y accesorios hacen 
parte de la preparación. Esta es una actividad única en el año para ser alguien 
diferente, divertido, miedoso o famoso. Todo esto sucede en el mundo análogo los 
últimos días de octubre para celebrar Halloween, el día de las brujas o de los 
niños. 
En el mundo digital esto es diferente, no tiene que haber un día especial para 
hacerse pasar por alguien más, por ejemplo: cambiar el avatar y poner en nuestro 
perfil un mensaje como “Soy Madonna” o “Soy FALCAO” bastan para que todos 
los días del año sean Halloween en Internet. Aunque pueda ser un juego, una 
actividad divertida o simplemente una forma para salir del aburrimiento, hacerse 
pasar por otra persona en la red, suplantar identidades o ciberacosar, pueden ser 
un delito y representan un riesgo para los demás.
Con estas mentiras, máscaras, disfraces o suplantaciones, niños y niñas pueden 
ser víctimas de grooming, grandes y chicos pueden ser ciberacosados o 
ciberacosar valiéndose de la idea errada que en internet hay anonimato. 
Hagamos de internet, las redes sociales, videojuegos, foros y demás plataformas, 
lugares seguros, lugares donde se diga la verdad, donde podamos ser quienes 
somos realmente y donde no tengamos que temer sobre la identidad y las 
intenciones de quien está del otro lado de la pantalla. 
Sigamos entonando el tradicional “Triqui Triqui Halloween”, pero ten presente que 
en la red, no todos dicen ser quiénes realmente son. No caigas en la trampa de 
personas que usan estos disfraces todos los días del año. 
Las fases del Grooming 
El Grooming no es un juego de niños, ten Cibercuidado. 
Aprende a diferenciar las fases del Grooming. No des Ciberpapaya, conoce las 
fases de esta conducta de riesgo para prevenir que te suceda a ti o a tus amigos. 
Comparte esta infografía con tu familia, profesores o amigos que conozcas. Haz 
un uso seguro y responsable de la tecnología 
Confía en las TIC, ¡En TIC Confío!
 En tic confio sexting and groming
¿Estás a punto de sextear? 
Piensa antes de dar clic y enviar alguna imagen. 
¿Con tu teléfono celular o cámara digital te tomaste una foto sexi y estás listo para 
enviársela a tu novio/a o a esa persona que te gusta?… antes de hacer clic en 
enviar, tómate unos minutos, te proponemos cinco temas sobre los cuales pensar: 
Nada de lo que envíes o compartas en Internet es privado. 
• Los mensajes y las imágenes que envías pueden ser reenviados o mostrados a 
otros sin tú autorización o conocimiento. 
• Gran parte de los correos y mensajes que intercambias vía chat o redes sociales 
guardan la información en servidores. 
En Internet no puedes cambiar de opinión. 
• Una vez enviada una imagen o publicado un cometario, no hay forma de 
retroceder o de hacer clic en “deshacer”. 
• Pese a haber borrado alguna información (foto o mensaje), ésta pudo haber sido 
vista y copiada por alguna otra persona, o puede ser encontrada nuevamente 
haciendo uso de búsquedas especializadas. 
No te sientas presionado a hacer cosas que no quieres. 
• Uno de los motivos más comunes para el envío de imágenes o mensajes 
sugestivos es la presión social, ya sea de los amigos o la pareja.
• Hay muchas maneras de expresar cariño o gusto, no necesariamente tienes que 
quitarte la ropa. 
Ten presente la reacción de quien recibe el mensaje. 
• Es posible que para ti el envío de una imagen o mensaje sea un acto gracioso o 
de coquetería. Sin embargo, puede significar algo distinto para quien lo recibe. 
• Recuerda que con cualquier mensaje o imagen que compartas o publiques, está 
en juego tu reputación digital y “análoga”. 
El anonimato en Internet no existe. 
• Muchos jóvenes envían imágenes y mensajes sexuales a sus amigos virtuales, 
pensando erróneamente, que al ser sólo amigos virtuales, no habrá problema 
alguno ya que esa persona no sabrá con exactitud dónde vives o estudias. 
Lastimosamente en internet ese rastreo es posible, y sobre todo, fácil de hacer.
QUE ES EN TIC CONFIO 
En tic confió es una página donde se puede concientizar a todos los jóvenes, es 
muy importante el buen uso de utilizar la tecnología ya que por este medio ha 
habido demasiados casos de matoneo o ciber bulling, con esta pagina nos 
podemos enterar mucho mas de el tema y nos pueden enseñar cual es la manera 
adecuada de utilizar la tecnología sin atentar contra las demás personas 
SELFIES, AUTORRETRATOS DIGITALES CON RIESGO 
Los selfies son fotografías o autoretratos que la misma persona puede tomarse y 
como es casualidad de los jóvenes subirlos a las redes sociales este modo es muy 
peligros ya que algunos violadores pueden aprovechar este modo de fotografía 
donde las persona muestran o el uniforme del colegio donde estudian o la 
dirección de su casa de este modo los violadores o personas malas localizan al 
autor o autora. Por esto debemos ser muy cuidadosos con las fotos que subimos a 
las redes sociales seamos detallistas que no aparezca allí ninguna información 
sobre nuestra dirección o algo que nos pueda localizar, también no debemos 
tomarnos fotografía con poca ropa ya que las personas la pueden utilizar para 
otros fines inadecuados… 
NO TIENE DE MALO CONTAR 
Siempre las personas en mayoría los jóvenes cuando están pasando un momento 
alegre lo comparten en las redes sociales pero que pasaría si ese momento fuera 
malo la mayoría caya y trata de solucionarlo solo pero lo mejor es contarle a una 
persona com tus padres cuanto recibas algún correo intimidante por las redes 
sociales acerca de una foto que te tomaste lo mejor que puedes hacer es hablar 
con tus padres sobre eso esto no te convierte en un (sapo, soplón o bebito) …. 
REDES SOCIALES: A FAVOR O EN MI CONTRA 
Tienes que tener mucho cuidado con lo que compartes por que tus amigos lo 
pueden ver comentarlo y ponerle me gusta pero cuando compartes una foto donde 
le estas coqueteando a alguien personas con malas intensiones pueden editarla e 
imprimirla. En tu información personal no debes colocar el colegio donde estudias 
por que allí te pueden localizar y acosarte como no es compartir tu numero de 
teléfono entre otros. 
Las redes sociales son unas exelentes formas tecnológicas pero debemos 
utilizarlas de manera adecuada y responsable por que en todo lado hay muchas
persona malas y el internet no es una excepción por esto debemos saber manejar 
la tecnologia con tolerancia y responsabilidad 
EN INTERNET HAY HALLOWEEN TODO EL AÑO 
El dia de las brujas como es conocido se celebra todos los años al final de 
octubre, nos disfrazamos de personas famosas solo basta un poco de maquillaje y 
ropa. Pero en internet es diferente solo basta decir que eres falcao o madonna y 
tienes Halloween todo el año pero debes tener claro que suplantar o aserse pasar 
por personas en las redes sociales es un delito. 
Utilisemos las redes sociales para chatear, jugar videojuegos, o estudiar 
recordemos que ay personas que siempre dicen la verdad y son buenas y hay 
personas que solo nos quieran hacer daño 
LAS FASES DEL GROOMING 
El Grooming no es un juego de niños, ten Cibercuidado. 
Aprende a diferenciar las fases del Grooming. No des Ciberpapaya, conoce las 
fases de esta conducta de riesgo para prevenir que te suceda a ti o a tus amigos. 
¿ESTAS A PUNTO DE SEXTEAR? 
Cuando te tomas una fotografía con tu teléfono o cámara y estas listo para 
enviársela a tu novia te propongo pensar cinco minutos antes de hacerlo y que 
piensas en las siguientes cosas que pueden pasar 
1. nada de lo que envíes o compartas en internet es privado: Las imágenes 
que envías pueden ser reenviadas a otras personas sin tu autorización 
2. En internet no puedes cambiar de opinión: Una vez enviada la foto y puesto 
un comentario esta no puede llegar a borrarse 
3. No te sientas presionado a hacer cosas que no quieras: El envió de fotos o 
mensajes es casi siempre presuion de la pareja dile que no necesitas 
mostrarte semi desnuda para gustarle mas no te sientas presionada 
4. Ten presente la reacción de quien recibe el mensaje o imagen: Tal vez para 
ty mandar una imagen o un mensaje es un juego o solo coquetería pero 
para mucgas o varias personas significa algo totalmente distinto 
5. El anonimato en internet no existe: Muchos jóvenes envían mensajes 
sexuales a amigos virtuales por que ellos piensan que nunca van a conocer 
donde viven o donde estudian pero debemos tener mucho cuidado por que 
este modo es posible aserlo mediante rastreos
EL INTERNET ES UNA EXELENTE FORMA DE TECNOLOGIA PERO 
DEBEMOS APRENDERLA A UTILIZARLA CON RESPONSABILIDAD Y 
RESPETO HACIA LOS DEMAS CUIDA TU CUIERPO Y TU DIGNIDAD

Más contenido relacionado

DOCX
En tic confio 2014 (2,
DOCX
En tic confio 2014 (2)
PDF
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
DOCX
Tp 3 delfi y sooo
PPTX
Presentación1
PPTX
Vannessa
PDF
Un mundo 2.0: Charlas para padres y madres sobre Internet y Redes Sociales
PPTX
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
En tic confio 2014 (2,
En tic confio 2014 (2)
Seguridad 11-cartilla-orientaciones-uso-internet para familias y cuidadores e...
Tp 3 delfi y sooo
Presentación1
Vannessa
Un mundo 2.0: Charlas para padres y madres sobre Internet y Redes Sociales
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4

La actualidad más candente (16)

PDF
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
PPS
Internet y los menores
PPTX
Presentación para Diplomado UNAD.pptx
DOCX
En qué secciones se divide
PPSX
Consejos para padres final
PPT
Educar para-proteger
PPTX
Educar en Internet. Padres Digitales
DOCX
Trabajo educación y sociedad
PDF
Internet para padres
PPTX
Trabajo grooming
PPTX
Peligros del internet
DOCX
Trabajo practico nº12 parte 2
PDF
Presentación redes sociales
PPTX
Redes sociales y cyberbullying
PDF
Tecnoadicciones. Guía para profesores
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Internet y los menores
Presentación para Diplomado UNAD.pptx
En qué secciones se divide
Consejos para padres final
Educar para-proteger
Educar en Internet. Padres Digitales
Trabajo educación y sociedad
Internet para padres
Trabajo grooming
Peligros del internet
Trabajo practico nº12 parte 2
Presentación redes sociales
Redes sociales y cyberbullying
Tecnoadicciones. Guía para profesores
Publicidad

Similar a En tic confio sexting and groming (20)

PPTX
Vannessa
PPTX
Vannessa
PPTX
Presentación1
PPTX
Vannessa
DOCX
Trabajo de investigacion normas apa
PPT
Documentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
PDF
Peligro para la juventutd de las redes sosiales
PPTX
Actividad integradora 6 mod 3 sexting y ciberacoso.pptx
PDF
Revista Nativos Digitales 01
PDF
Vanessa
PPTX
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
DOCX
Boletin junio 2016
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Efectos negativos de las redes sociales en niños
DOCX
Las redes sociales
PPTX
¡El peligroso sexting!
PDF
Las redes sociales y la familia
PPTX
Presentacion red social juan
PPTX
Presentacion red social juan
PDF
El acompañamiento socioeducativa a la infancia construida desde la red Oportu...
Vannessa
Vannessa
Presentación1
Vannessa
Trabajo de investigacion normas apa
Documentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Peligro para la juventutd de las redes sosiales
Actividad integradora 6 mod 3 sexting y ciberacoso.pptx
Revista Nativos Digitales 01
Vanessa
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Boletin junio 2016
Las redes sociales
Efectos negativos de las redes sociales en niños
Las redes sociales
¡El peligroso sexting!
Las redes sociales y la familia
Presentacion red social juan
Presentacion red social juan
El acompañamiento socioeducativa a la infancia construida desde la red Oportu...
Publicidad

Más de Ivancho Laureano (17)

DOCX
Tablas exel que son
DOCX
Plan vive digital las tics
DOCX
Vive digital 2014 plan 2014 2018
DOCX
Vive digital 2014 plan 2014 2018
DOCX
En tic confio lo mas tic
DOCX
En tic confio lo mas tic
PPTX
Rueda volante
PPTX
Video sistemas
ODP
Presentacion de tablas dinamicas
PPTX
DOCX
Que es graficar
DOCX
Que es blogger y sus aplicaciones 2
DOCX
Que es blogger y sus aplicaciones 2
PDF
Plan de gobierno santos
PPTX
Aplicaciones tic
PDF
Manual blogger[1]
DOCX
Que es blogger y sus aplicaciones 2
Tablas exel que son
Plan vive digital las tics
Vive digital 2014 plan 2014 2018
Vive digital 2014 plan 2014 2018
En tic confio lo mas tic
En tic confio lo mas tic
Rueda volante
Video sistemas
Presentacion de tablas dinamicas
Que es graficar
Que es blogger y sus aplicaciones 2
Que es blogger y sus aplicaciones 2
Plan de gobierno santos
Aplicaciones tic
Manual blogger[1]
Que es blogger y sus aplicaciones 2

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

En tic confio sexting and groming

  • 1. JOSE DE SAN MARTIN En tic confió Sexting and grooming IVAN LAUREANO CARDENAS 07 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Es la Política Nacional de Uso Responsable de las TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su Plan Vive Digital. Por medio En TIC Confío, queremos promover la confianza y seguridad en el uso de las TIC en Colombia. Tenemos la convicción de que las TIC no son malas PER SE, malo es el uso que hagamos de ellas
  • 2. QUE ES EN TIC CONFIO Y LAS DIFERENTES OPCIONES QUE TIENE IVAN DARIO LAUREANO CARDENAS ESTUDIANTE 8: B JM PROFESOR: ISAAC SALAZAR COLEGIO DEPARTAMENTAL TECNICO COMERCIAL JOSE DE SAN MARTIN SEPTIEMBRE 07 DE 2014
  • 3. Selfies, autorretratos digitales con riesgo Los selfies están de moda pero pueden representar peligros en Internet. Durante la entrega de los premios Oscar 2014, la presentadora Ellen Degeneres decidió romper la marca mundial del mensaje más compartido a través de Twitter. Para esto, llamó a varias de las celebridades que participaban del evento (como Brad Pitt, Angelina Jolie, Kevin Spacey y Jared Leto) y realizar un ‘Selfie’ con ellos. Al final, más de 3 millones de personas compartieron esa imagen en menos de 24 horas. Derivada de ‘self-portrait’, la palabra en inglés para autoretrato, Selfie se define como “una fotografía que uno toma de sí mismo, normalmente con un smartphone o webcam, y que se cuelga en una web de medios de comunicación social”. Su popularidad es tal el diccionario Oxford la seleccionó como la palabra más importante de 2013. Para Víctor Solano, experto en redes sociales, la popularidad de los dispositivos móviles y la aparición de aplicaciones como Instagram y WhatsApp han estimulado esta modalidad de fotografías. “Los Selfies han crecido como bola de
  • 4. nieve, al punto que los jóvenes los utilizan no solo para sus avatares, sino que lo ven como una forma para alimentar sus conversaciones”, comenta. En Colombia, estas imágenes siguen los mismos patrones de la tendencia mundial, gracias a la globalización actual de la información donde todas las personas pueden copiar las actividades de modelos internacionales, como cantantes y actores famosos. Los Selfies podrían considerarse imágenes seguras para compartir, pues el usuario es quien controla todo el proceso (es el fotógrafo, el modelo y el distribuidor). Sin embargo, el gran riesgo surge ante la poca consciencia de la seguridad que hay entre las personas. “Muchos jóvenes comparten fotos que, aunque no son comprometedoras, muestran indicios de su nivel socioeconómico o de su ubicación física, que los abusadores podrían aprovechar. Por ejemplo, imágenes que muestren el uniforme de su colegio, la dirección de su hogar o las placas del carro de sus padres, siempre serán un riesgo”, comenta Solano. Junto a esto también originan otros fenómenos relacionados a sus nuevas prácticas, donde es necesario incrementar los cuidados y alertas. Por ejemplo, en las redes sociales ya han comenzado a aparecer los ‘belfies’ (fotos del trasero del usuario) y los ‘drelfies’ (selfie de borrachos) que podrían caer en manos inescrupulosas que quieran usarlas con otros fines. A pesar de estos riesgos y su obvia identificación con el narcisismo, para muchos expertos los Selfies también permiten que los usuarios definan su propia personalidad a través del uso de las nuevas tecnologías. “Los Selfies representan un cambio en la forma en que pensamos acerca de nosotros mismos, de nuestra identidad y de nuestra propia imagen”, dice Pamela Rutledge, directora de la ONG Media Psychology Research Center, en su sitio web. Eso sí, la enorme popularidad que tiene realizar autoretratos también estaría generando problemas insospechados que, incluso, afectan la salud pública. Por ejemplo, según el sitio web CNET estarían ocasionando una epidemia de piojos
  • 5. entre los adolescentes de Estados Unidos, ante el contacto cabeza con cabeza de los participantes en estas fotografías. No tiene nada de malo contar No sientas miedo, la confianza es la mejor arma para evitar situaciones incómodas. Diariamente hacemos cientos de actividades, y por eso, son muchas las que nos pasan: una buena o mala nota en un examen, la visita de un amigo, un regalo que recibimos, una tarea que debemos hacer, son solo algunas de ellas. Cuando son buenas, es común que las compartamos con amigos y familia para que se unan a nuestra alegría. Pero, ¿qué pasa cuando ocurre algo malo, o algo no tan bueno? En la mayoría de los casos, muchos prefieren callar, intentar solucionar la situación y evitar que no duelan tanto sus efectos o crezcan sus consecuencias. Sin embargo, no se necesita demostrar con evidencia científica que ésta no es siempre la mejor opción. Cuando estás en el colegio, en el parque, en casa de un compañero, navegando en internet o chateando con algún amigo virtual, es posible que se den situaciones que no te generen comodidad o confianza, y que más bien, te dejen muchas
  • 6. preguntas o miedos. Cuando eso pase recuerda una cosa: no tiene nada malo contar. No estás haciendo mal si cuentas que estás recibiendo correos intimidantes, que alguien con quien chateabas te hizo una propuesta indecente, que hiciste sexting y no sabes quiénes han visto la imagen o, que estás recibiendo contenido no apropiado que te incomoda. Contar, no te hace un “sapo”, un “soplón” o un “bebito”. A diferencia, contar es lo mejor que puedes hacer en situaciones donde te sientas en riesgo. Tus padres, tíos, abuelos, profesores, hermanos y amigos, son tu red de confianza, acude a ellos sin miedo. Juntos podrán pensar en alternativas para que las situaciones molestas o de riesgo se detengan, y para que los implicados en ella, sean denunciados por sus acciones. Así como cuentas lo bueno que te pasa, no olvides contar también lo malo, lo miedoso, lo incómodo. Recuerda que no estás solo, y si buscas ayuda seguro podrás solucionar y poner fin a la situación que te molesta. Contar y recurrir a alguien en situaciones de riesgo, son también formas de cuidarte y tener cibercuidado . Redes sociales: ¿a mi favor o en mi contra? Las redes sociales son parte de nuestra vida diaria, ten Cibercuidado y configura tu privacidad.
  • 7. Así como revisamos nuestro correo o las noticias, entramos más de una vez al día a ellas para ver qué ha pasado, si tenemos notificaciones, ver qué han compartido nuestros amigos, hacer RT, poner “Me gusta”, entre otros. Así como cada uno de nosotros hace esto una o varias veces al día, imagínate la cantidad de personas que en el mundo lo hacen también. Esto quiere decir que miles, millones de personas interactúan diariamente en las redes sociales, algunos con intenciones buenas y claras, otros, por su parte, no tanto. Por ello es importante pensar dos veces antes de hacer clic en compartir, porque por ejemplo: • Si compartes una fotografía tuya de tu fiesta de cumpleaños en Facebook, tus contactos, y posiblemente los amigos de tus contactos, podrán verla, comentarla y poner “Me gusta”. ¿Y qué pasa si subes una foto un poco seductora con el fin de coquetearle a alguien? Así como la foto anterior, tus contactos y los amigos de tus contactos, podrán verla, comentarla, poner “Me gusta”, pero también podrán compartirla con otros, descargarla, imprimirla o editarla. • Si en tu perfil de Facebook incluyes el nombre de tu colegio, amigos de otros cursos podrán enviarte solicitudes de amistad, y viejos amigos sabrán dónde estudias. Como normalmente esa información es pública, también la sabrá quien revise tu perfil, sea contacto tuyo o no, y aunque sus intenciones puedan ser buenas, también pueden usar esa información para localizarte o acosarte. Esto mismo puede ocurrir si compartes tu número telefónico, el barrio en el que vives, la dirección de tu casa, entre otros. • Si en Twitter, Facebook o Foursquare te geolocalizas, dices exactamente en dónde estás, tus amigos y contactos podrán alegrarse de saber que estás pasando un buen rato. Pero, ésta información también podrán conocerla personas interesadas en conocer tus movimientos, para localizarte, seguirte, o hacerte algún tipo de daño. Las redes sociales son maravillosas, sin duda representan un gran beneficio para todos si las utilizamos bien, de manera responsable y segura. En nuestras manos está que eso pase, por eso te invitamos a pensar muy bien antes de compartir
  • 8. cualquier información. Usemos las redes sociales y las TIC en nuestro favor, no en nuestra contra. ¡No demos ciberpapaya! En Internet hay Halloween todo el año Ten Cibercuidado en el mes de las Brujas. Con la llegada de este mes nos preparamos para cambiar de apariencia, disfrazarnos y convertirnos en alguien más. Ropa, maquillaje y accesorios hacen parte de la preparación. Esta es una actividad única en el año para ser alguien diferente, divertido, miedoso o famoso. Todo esto sucede en el mundo análogo los últimos días de octubre para celebrar Halloween, el día de las brujas o de los niños. En el mundo digital esto es diferente, no tiene que haber un día especial para hacerse pasar por alguien más, por ejemplo: cambiar el avatar y poner en nuestro perfil un mensaje como “Soy Madonna” o “Soy FALCAO” bastan para que todos los días del año sean Halloween en Internet. Aunque pueda ser un juego, una actividad divertida o simplemente una forma para salir del aburrimiento, hacerse pasar por otra persona en la red, suplantar identidades o ciberacosar, pueden ser un delito y representan un riesgo para los demás.
  • 9. Con estas mentiras, máscaras, disfraces o suplantaciones, niños y niñas pueden ser víctimas de grooming, grandes y chicos pueden ser ciberacosados o ciberacosar valiéndose de la idea errada que en internet hay anonimato. Hagamos de internet, las redes sociales, videojuegos, foros y demás plataformas, lugares seguros, lugares donde se diga la verdad, donde podamos ser quienes somos realmente y donde no tengamos que temer sobre la identidad y las intenciones de quien está del otro lado de la pantalla. Sigamos entonando el tradicional “Triqui Triqui Halloween”, pero ten presente que en la red, no todos dicen ser quiénes realmente son. No caigas en la trampa de personas que usan estos disfraces todos los días del año. Las fases del Grooming El Grooming no es un juego de niños, ten Cibercuidado. Aprende a diferenciar las fases del Grooming. No des Ciberpapaya, conoce las fases de esta conducta de riesgo para prevenir que te suceda a ti o a tus amigos. Comparte esta infografía con tu familia, profesores o amigos que conozcas. Haz un uso seguro y responsable de la tecnología Confía en las TIC, ¡En TIC Confío!
  • 11. ¿Estás a punto de sextear? Piensa antes de dar clic y enviar alguna imagen. ¿Con tu teléfono celular o cámara digital te tomaste una foto sexi y estás listo para enviársela a tu novio/a o a esa persona que te gusta?… antes de hacer clic en enviar, tómate unos minutos, te proponemos cinco temas sobre los cuales pensar: Nada de lo que envíes o compartas en Internet es privado. • Los mensajes y las imágenes que envías pueden ser reenviados o mostrados a otros sin tú autorización o conocimiento. • Gran parte de los correos y mensajes que intercambias vía chat o redes sociales guardan la información en servidores. En Internet no puedes cambiar de opinión. • Una vez enviada una imagen o publicado un cometario, no hay forma de retroceder o de hacer clic en “deshacer”. • Pese a haber borrado alguna información (foto o mensaje), ésta pudo haber sido vista y copiada por alguna otra persona, o puede ser encontrada nuevamente haciendo uso de búsquedas especializadas. No te sientas presionado a hacer cosas que no quieres. • Uno de los motivos más comunes para el envío de imágenes o mensajes sugestivos es la presión social, ya sea de los amigos o la pareja.
  • 12. • Hay muchas maneras de expresar cariño o gusto, no necesariamente tienes que quitarte la ropa. Ten presente la reacción de quien recibe el mensaje. • Es posible que para ti el envío de una imagen o mensaje sea un acto gracioso o de coquetería. Sin embargo, puede significar algo distinto para quien lo recibe. • Recuerda que con cualquier mensaje o imagen que compartas o publiques, está en juego tu reputación digital y “análoga”. El anonimato en Internet no existe. • Muchos jóvenes envían imágenes y mensajes sexuales a sus amigos virtuales, pensando erróneamente, que al ser sólo amigos virtuales, no habrá problema alguno ya que esa persona no sabrá con exactitud dónde vives o estudias. Lastimosamente en internet ese rastreo es posible, y sobre todo, fácil de hacer.
  • 13. QUE ES EN TIC CONFIO En tic confió es una página donde se puede concientizar a todos los jóvenes, es muy importante el buen uso de utilizar la tecnología ya que por este medio ha habido demasiados casos de matoneo o ciber bulling, con esta pagina nos podemos enterar mucho mas de el tema y nos pueden enseñar cual es la manera adecuada de utilizar la tecnología sin atentar contra las demás personas SELFIES, AUTORRETRATOS DIGITALES CON RIESGO Los selfies son fotografías o autoretratos que la misma persona puede tomarse y como es casualidad de los jóvenes subirlos a las redes sociales este modo es muy peligros ya que algunos violadores pueden aprovechar este modo de fotografía donde las persona muestran o el uniforme del colegio donde estudian o la dirección de su casa de este modo los violadores o personas malas localizan al autor o autora. Por esto debemos ser muy cuidadosos con las fotos que subimos a las redes sociales seamos detallistas que no aparezca allí ninguna información sobre nuestra dirección o algo que nos pueda localizar, también no debemos tomarnos fotografía con poca ropa ya que las personas la pueden utilizar para otros fines inadecuados… NO TIENE DE MALO CONTAR Siempre las personas en mayoría los jóvenes cuando están pasando un momento alegre lo comparten en las redes sociales pero que pasaría si ese momento fuera malo la mayoría caya y trata de solucionarlo solo pero lo mejor es contarle a una persona com tus padres cuanto recibas algún correo intimidante por las redes sociales acerca de una foto que te tomaste lo mejor que puedes hacer es hablar con tus padres sobre eso esto no te convierte en un (sapo, soplón o bebito) …. REDES SOCIALES: A FAVOR O EN MI CONTRA Tienes que tener mucho cuidado con lo que compartes por que tus amigos lo pueden ver comentarlo y ponerle me gusta pero cuando compartes una foto donde le estas coqueteando a alguien personas con malas intensiones pueden editarla e imprimirla. En tu información personal no debes colocar el colegio donde estudias por que allí te pueden localizar y acosarte como no es compartir tu numero de teléfono entre otros. Las redes sociales son unas exelentes formas tecnológicas pero debemos utilizarlas de manera adecuada y responsable por que en todo lado hay muchas
  • 14. persona malas y el internet no es una excepción por esto debemos saber manejar la tecnologia con tolerancia y responsabilidad EN INTERNET HAY HALLOWEEN TODO EL AÑO El dia de las brujas como es conocido se celebra todos los años al final de octubre, nos disfrazamos de personas famosas solo basta un poco de maquillaje y ropa. Pero en internet es diferente solo basta decir que eres falcao o madonna y tienes Halloween todo el año pero debes tener claro que suplantar o aserse pasar por personas en las redes sociales es un delito. Utilisemos las redes sociales para chatear, jugar videojuegos, o estudiar recordemos que ay personas que siempre dicen la verdad y son buenas y hay personas que solo nos quieran hacer daño LAS FASES DEL GROOMING El Grooming no es un juego de niños, ten Cibercuidado. Aprende a diferenciar las fases del Grooming. No des Ciberpapaya, conoce las fases de esta conducta de riesgo para prevenir que te suceda a ti o a tus amigos. ¿ESTAS A PUNTO DE SEXTEAR? Cuando te tomas una fotografía con tu teléfono o cámara y estas listo para enviársela a tu novia te propongo pensar cinco minutos antes de hacerlo y que piensas en las siguientes cosas que pueden pasar 1. nada de lo que envíes o compartas en internet es privado: Las imágenes que envías pueden ser reenviadas a otras personas sin tu autorización 2. En internet no puedes cambiar de opinión: Una vez enviada la foto y puesto un comentario esta no puede llegar a borrarse 3. No te sientas presionado a hacer cosas que no quieras: El envió de fotos o mensajes es casi siempre presuion de la pareja dile que no necesitas mostrarte semi desnuda para gustarle mas no te sientas presionada 4. Ten presente la reacción de quien recibe el mensaje o imagen: Tal vez para ty mandar una imagen o un mensaje es un juego o solo coquetería pero para mucgas o varias personas significa algo totalmente distinto 5. El anonimato en internet no existe: Muchos jóvenes envían mensajes sexuales a amigos virtuales por que ellos piensan que nunca van a conocer donde viven o donde estudian pero debemos tener mucho cuidado por que este modo es posible aserlo mediante rastreos
  • 15. EL INTERNET ES UNA EXELENTE FORMA DE TECNOLOGIA PERO DEBEMOS APRENDERLA A UTILIZARLA CON RESPONSABILIDAD Y RESPETO HACIA LOS DEMAS CUIDA TU CUIERPO Y TU DIGNIDAD