Universo
Supernova
Espacio ciencia
Universo
Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera
celeste, de ahí que se les llamase inicialmente Estella nova o simplemente Nova, ya que
muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agregó el
prefijo "super" para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos
luminoso, las novas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias
semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar
un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer
completamente.
Espacio ciencia
Universo
Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera
celeste, de ahí que se les llamase inicialmente Estella nova o simplemente Nova, ya que
muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agregó el
prefijo "super" para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos
luminoso, las novas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias
semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar
un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer
completamente.
Espacio ciencia

Más contenido relacionado

DOC
Encabezado a.docx
DOC
Encabezado a
DOC
Encabezado c
DOCX
guia de aprendizaje 2
DOC
Encabezado c
DOC
Encabezado b
DOC
Encabezado a
DOCX
A. doc en su documento
Encabezado a.docx
Encabezado a
Encabezado c
guia de aprendizaje 2
Encabezado c
Encabezado b
Encabezado a
A. doc en su documento

La actualidad más candente (15)

DOC
Encabezado c
DOC
Encabezado a
DOCX
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
DOCX
Word 25 Encabezado c
DOCX
Word 24 Encabezado a
DOCX
Encabezado A- Ejercico Practico 6
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 06 03
ODT
DOCX
Encabezado a
DOC
Encabezado c
DOC
Encabezado a
DOCX
Encabezado c.doc.
DOCX
Ejpractico06word
DOCX
Ejercicio practico 06 word 2007
DOCX
Encabezado a.doc
Encabezado c
Encabezado a
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Word 25 Encabezado c
Word 24 Encabezado a
Encabezado A- Ejercico Practico 6
38 rivera sergio ejercicio 06 03
Encabezado a
Encabezado c
Encabezado a
Encabezado c.doc.
Ejpractico06word
Ejercicio practico 06 word 2007
Encabezado a.doc
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Presentacion de hipertexto
PPT
Sanders spiritual leadership sranantongo
PDF
Selecting Successful Solutions Of Legal Background Check
PPT
Dr. Paul Sundberg - The Swine Health Information Center - A New Defense for t...
PPTX
computación en la nuve
PDF
Tuyệt chiêu giảm cân như sao cho các mẹ sau sinh
PPTX
1 abc powitanie
PPT
Textile testing equipment by sadik
PPTX
Blow hot blow cold
PPTX
KALIMAT
PDF
Favvorr red patent shoespot review 2001
PDF
Flapper brown shoespot review 1870
PDF
Eve bermuda pink shoespot review 1496
PDF
Makenna coral suede shoespot review 1803
PDF
Favvorr blush patent shoespot review 2002
Presentacion de hipertexto
Sanders spiritual leadership sranantongo
Selecting Successful Solutions Of Legal Background Check
Dr. Paul Sundberg - The Swine Health Information Center - A New Defense for t...
computación en la nuve
Tuyệt chiêu giảm cân như sao cho các mẹ sau sinh
1 abc powitanie
Textile testing equipment by sadik
Blow hot blow cold
KALIMAT
Favvorr red patent shoespot review 2001
Flapper brown shoespot review 1870
Eve bermuda pink shoespot review 1496
Makenna coral suede shoespot review 1803
Favvorr blush patent shoespot review 2002
Publicidad

Similar a Encabezado. (15)

DOCX
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
DOCX
Encabezado c.doc
DOCX
40 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 19
DOC
Encabezado c
DOC
Encabezado a j
DOCX
Encabezado a.doc.
DOCX
Encabezado a.doc.
DOCX
Encabezado c.doc.
DOCX
Encabezado c.doc.
DOC
Encabezado b
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 06 02
PDF
Encabezado-A.pdflcflvvkkggkgkkgkgkvvkvkvkvkvkvk
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado c.doc
40 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 19
Encabezado c
Encabezado a j
Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
Encabezado b
38 rivera sergio ejercicio 06 02
Encabezado-A.pdflcflvvkkggkgkkgkgkvvkvkvkvkvkvk

Más de avaguirrerestrepo (20)

DOCX
Recursos naturales
PDF
DOCX
Recursos naturales
DOCX
Lista de cotejo correctivo
DOCX
Lbarrientos,aaguirre
PDF
Libro1 herramientas (1)
DOC
DOC
Encabezado.c
DOC
Encabezado.b
DOC
DOC
DOC
Tabulaciones
DOC
DOC
Recursos naturales
Recursos naturales
Lista de cotejo correctivo
Lbarrientos,aaguirre
Libro1 herramientas (1)
Encabezado.c
Encabezado.b
Tabulaciones

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Encabezado.

  • 2. Universo Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de ahí que se les llamase inicialmente Estella nova o simplemente Nova, ya que muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agregó el prefijo "super" para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminoso, las novas. Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente. Espacio ciencia
  • 3. Universo Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de ahí que se les llamase inicialmente Estella nova o simplemente Nova, ya que muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agregó el prefijo "super" para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminoso, las novas. Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente. Espacio ciencia