Universo
Espacio Ciencia
Ejercicio 23
Supernova
Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de
ahí que se les llamase inicialmente estrellas nova o simplemente Nova, ya que muchas veces
aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “súper” para
distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminosas, las novas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas
a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para
luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.
Universo
Espacio Ciencia
Supernova
Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de
ahí que se les llamase inicialmente estrellas nova o simplemente Nova, ya que muchas veces
aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “súper” para
distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminosas, las novas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas
a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para
luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.

Más contenido relacionado

DOCX
Word 24 Encabezado a
DOCX
Word 25 Encabezado c
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 06 03
DOCX
guia de aprendizaje 2
DOC
Encabezado a.docx
DOC
Encabezado a
DOC
Encabezado c
DOC
Encabezado b
Word 24 Encabezado a
Word 25 Encabezado c
38 rivera sergio ejercicio 06 03
guia de aprendizaje 2
Encabezado a.docx
Encabezado a
Encabezado c
Encabezado b

La actualidad más candente (14)

DOC
Encabezado a
DOC
Encabezado c
DOC
Encabezado c
DOC
Encabezado.c
DOC
Encabezado.
DOCX
Encabezado A- Ejercico Practico 6
DOC
Encabezado a
DOCX
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
DOCX
Encabezado c.doc
DOCX
Encabezado a.doc
DOCX
A. doc en su documento
DOC
Encabezado c
DOC
Encabezado a
DOCX
Encabezado a
Encabezado c
Encabezado c
Encabezado.c
Encabezado.
Encabezado A- Ejercico Practico 6
Encabezado a
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado c.doc
Encabezado a.doc
A. doc en su documento
Encabezado c
Encabezado a
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ejercicio 3 practico
DOCX
Encabezado c.doc.
DOCX
Ordenador
DOCX
Satélites geoestacionarios
DOCX
Taller ejercicios
DOCX
Encabezado b.doc.
DOCX
La exploración del espacio
PPTX
Las wikis
PPTX
Compactor promoção 07 - slideshare
PPT
Poema gosto de ti
PPTX
Apresentação Brasil Mídia Móvel
PPT
2 b celimar criando frase
PDF
54 0329 redención por poder
PDF
62 0318 a la palabra hablada es la simiente original pt 2
PDF
62 0909 m cuenta regresiva
PDF
Recuperação de Áreas Degradadas usando mecanismos de créditos de carbono
DOCX
BerkeleyCTeate-Finalpaper
PDF
54 0515 preguntas y respuestas
PDF
Museoprado.
PDF
Polish proverbs
Ejercicio 3 practico
Encabezado c.doc.
Ordenador
Satélites geoestacionarios
Taller ejercicios
Encabezado b.doc.
La exploración del espacio
Las wikis
Compactor promoção 07 - slideshare
Poema gosto de ti
Apresentação Brasil Mídia Móvel
2 b celimar criando frase
54 0329 redención por poder
62 0318 a la palabra hablada es la simiente original pt 2
62 0909 m cuenta regresiva
Recuperação de Áreas Degradadas usando mecanismos de créditos de carbono
BerkeleyCTeate-Finalpaper
54 0515 preguntas y respuestas
Museoprado.
Polish proverbs
Publicidad

Similar a Ejpractico06word (12)

DOCX
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
DOCX
Ejercicio practico 06 word 2007
DOCX
Encabezado a
DOCX
DOCX
ODT
DOCX
40 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 19
DOC
Encabezado b
DOC
Encabezado c
DOC
Encabezado a j
DOCX
38 rivera sergio ejercicio 06 02
ODT
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Ejercicio practico 06 word 2007
Encabezado a
40 roso astrid ejercicio 06 1 26 03 19
Encabezado b
Encabezado c
Encabezado a j
38 rivera sergio ejercicio 06 02

Más de Luis Vaca (13)

DOCX
Calendario word
DOCX
Muralla china y piramides de egipto
DOCX
Taller pollo en mandarin
DOCX
Taller tarjeta de presentacion
DOCX
Tabuladores 2
DOCX
Word tabuladores 1
DOCX
Mercadotecnia de word
DOCX
Ejercicio práctico 05 word 2007
DOCX
Historia de la ofimática
PPTX
Conozcomos slideshare
PPTX
Las wikis
DOCX
Actividad 2 blog
DOCX
Actividad 1 luis vaca
Calendario word
Muralla china y piramides de egipto
Taller pollo en mandarin
Taller tarjeta de presentacion
Tabuladores 2
Word tabuladores 1
Mercadotecnia de word
Ejercicio práctico 05 word 2007
Historia de la ofimática
Conozcomos slideshare
Las wikis
Actividad 2 blog
Actividad 1 luis vaca

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Ejpractico06word

  • 1. Universo Espacio Ciencia Ejercicio 23 Supernova Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de ahí que se les llamase inicialmente estrellas nova o simplemente Nova, ya que muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “súper” para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminosas, las novas. Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.
  • 2. Universo Espacio Ciencia Supernova Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de ahí que se les llamase inicialmente estrellas nova o simplemente Nova, ya que muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “súper” para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminosas, las novas. Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.