SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II
AÑO:
SEGUNDO DE
SECUNDARIA
FECHA 22 DE AGOSTO DE 2016
PROFESOR
Nombre: Celso Ochoa Rojas
Correo: celso.ochoa@colegiojuventus.edu.mx
Blog: https://profemate18@blogspot.com
TEMAS
FUNDAMENTALES A
TRABAJAR EN EL
CICLO ESCOLAR
BLOQUE 1
Multiplicaciones y divisiones con números
enteros
Leyes de los exponentes
Ángulos entre rectas paralelas cortadas
por una transversal
Construcción de triángulos
Áreas compuestas
Porcentaje
Procedimientos recursivos
Comparación de eventos
Medidas de tendencia central
BLOQUE 2
Suma y resta de monomios y polinomios
Expresiones algebraicas equivalentes
Volúmenes de cubos, prismas y pirámides
rectos
Problemas del volumen de cubos, prismas
y pirámides
Proporcionalidad inversa
Probabilidad frecuencial y teórica
BLOQUE 3
Jerarquía de operaciones
Multiplicación y división de expresiones
algebraicas
Ángulos interiores de cualquier polígono
Teselaciones
Unidades de medida y unidades de
capacidad
Relación de proporcionalidad
Histogramas y gráficas poligonales
Propiedades de la media y la mediana.
BLOQUE 4
Sucesiones de números enteros
Ecuaciones de primer grado
Ángulos inscritos y centrales en el círculo
Gráfica de una situación de
proporcionalidad
Variación lineal
Media ponderada
Sistema de ecuaciones
Resolución de problemas mediante un
sistema de ecuaciones
Simetría
BLOQUE 5 Medida de elementos de la circunferencia
Gráfica de funciones lineales
Gráficas de las ecuaciones y=mx+b
Comparación de distribuciones frecuencial
y teórica
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
En los exámenes:
a) El examen deberá contestarse de forma limpia, sin manchones ni borrones. De no
ser así se restará valor del porcentaje de evaluación en el eje de conocimientos.
b) Para presentar examen parcial o mensual se necesita como mínimo el 80% de
asistencia en el periodo establecido
c) Los porcentajes de evaluación se establecen de la siguiente manera:
Eje Actitudinal 20%
Eje de Procesos y productos 30%
Eje de Conocimientos 30%
Taller: matemáticas creativas 20%
Total 100%
d) Para evaluar el eje de conocimientos será definida conforme a la siguiente escala
de calificaciones:
DE
1
A
1.9
2.9
3.9
4.9
5.9
6.9
1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7.4 7.5 7
8 8.4 8.5 8
9 9.4 9.5 9
10 9.6 10 10
NORMAS DE
CONVIVENCIA
En la hora de clase:
- La asistencia diaria del alumno será portando el uniforme completo.
- Cada tres retardos equivalen a una falta.
- Por cada retardo, se restará una décima a la calificación final.
- Por cada llamada de atención, se restarán tres décimas de la calificación final.
- En caso de retardos o inasistencias, estas deben ser justificadas por el Padre o
Tutor, dentro de las siguientes 48 horas después de la inasistencia.
COMPROMISOS DEL ALUMNO:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
___________________________
Lic. Celso Ochoa Rojas
Nombre y firma del docente Nombre y firma del alumno
En la entrega de tareas y trabajos:
- Cuando un trabajo o tarea no sea entregado en tiempo y forma, el trabajo no será
recibido con posterioridad.
- Si el alumno falta, sólo se justificará la falta y no el trabajo realizado (sellos y
tareas), excepto que sean situaciones de causa mayor.
- Para tener acceso a examen deberá portar el uniforme completo.
- La calificación final se obtendrá sumando los valores obtenidos en cada eje de
evaluación, la calificación mínima aprobatoria es 7.
- No se permitirá el ingreso de cosméticos, espejos, peines, gel, perfumes o
desodorantes al salón de clase. Así mismo, teléfonos celulares o reproductores de
música. En caso de ser sorprendido con lo anterior se hará acreedor a un reporte
y se le retirará en su totalidad para ser entregado al tutor o a coordinación
académica.
- Se otorgarán 5 minutos al final de la sesión para ir al baño, tomar agua o cambiar
de salón, esto será para iniciar puntualmente la siguiente clase.
- Efectuar faltas de respeto entre compañeros y/o a docentes serán sancionados
con un reporte de conducta; además, se restarán tres décimas por cada falta
cometida.
- Mantener el salón limpio al inicio de la sesión, de no ser así se restarán tres
décimas en el eje actitudinal de manera grupal.

Más contenido relacionado

DOCX
Encuadre matemáticas I 2016
DOCX
Carta compromiso
DOC
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
PDF
Autorizacion entrega de notas
PPTX
Fracciones decimales
PDF
INFORMES QUIMESTRALES
PDF
Solicitud de permiso
PPTX
Divisiones equivalentes
Encuadre matemáticas I 2016
Carta compromiso
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
Autorizacion entrega de notas
Fracciones decimales
INFORMES QUIMESTRALES
Solicitud de permiso
Divisiones equivalentes

La actualidad más candente (20)

PDF
Formatos para Solicitud de Jurado
DOCX
Oficio 3
DOCX
Las fracciones
PPTX
Lectura Y escritura Cantidades
DOCX
Contratos supervisor y residente 1
DOCX
Compromiso de pago
DOCX
Solicitud de calamidad domestica
DOCX
CCSS - DIAGNOSTICO.docx
PDF
Convocatoria 4. junta academica 2021 2022
PDF
Proyecto origami
PDF
Activación de la inteligencia alberto cascante ed. edelvives
DOCX
Anexo 6 informe individual de avances del aprendizaje del estudiante que as...
PDF
Actividad grupal fracciones
DOCX
Carta de ingresos
PDF
Adicion y sustraccion de fracciones
DOCX
Carnet de cetrpo
DOC
Lenguajealgebraico 1
PDF
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
DOCX
Informe de actividades tutorias 2011
DOCX
Formato para solicitud de residentes empresa
Formatos para Solicitud de Jurado
Oficio 3
Las fracciones
Lectura Y escritura Cantidades
Contratos supervisor y residente 1
Compromiso de pago
Solicitud de calamidad domestica
CCSS - DIAGNOSTICO.docx
Convocatoria 4. junta academica 2021 2022
Proyecto origami
Activación de la inteligencia alberto cascante ed. edelvives
Anexo 6 informe individual de avances del aprendizaje del estudiante que as...
Actividad grupal fracciones
Carta de ingresos
Adicion y sustraccion de fracciones
Carnet de cetrpo
Lenguajealgebraico 1
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
Informe de actividades tutorias 2011
Formato para solicitud de residentes empresa
Publicidad

Similar a Encuadre matemáticas II 2016 (20)

DOCX
Encuadre matematicas iii 2016
PPT
Criterios de calificación 3º eso
PDF
EMBRIOLOGÍA
PDF
Libro taller de laboratario 2012 13
PPT
Criterios de calificación 1º eso
PPT
Primer periodo
PPT
Presentacion instituto
PDF
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
PDF
C8251.Fundamentos de Química Analítica.2023-2.pdf
PPT
Criterios de calificación 2º eso
PPT
Criterios de calificación 2º eso
PDF
2º Grado Medio Electricidad
PDF
0 reglas-curso-al-4057 g
PPT
Anatomia humana
PDF
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
DOC
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
PPTX
Semana_00_Encuadre_Equilibrio_de_fases_010524.pptx
PPT
Criterios de calificación 4º eso
PPT
Criterios de calificación 4º eso
PPT
ACUERDOS EVALUATIVOS PIZARRISTAS 2010
Encuadre matematicas iii 2016
Criterios de calificación 3º eso
EMBRIOLOGÍA
Libro taller de laboratario 2012 13
Criterios de calificación 1º eso
Primer periodo
Presentacion instituto
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
C8251.Fundamentos de Química Analítica.2023-2.pdf
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
2º Grado Medio Electricidad
0 reglas-curso-al-4057 g
Anatomia humana
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Semana_00_Encuadre_Equilibrio_de_fases_010524.pptx
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
ACUERDOS EVALUATIVOS PIZARRISTAS 2010
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Encuadre matemáticas II 2016

  • 1. ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II AÑO: SEGUNDO DE SECUNDARIA FECHA 22 DE AGOSTO DE 2016 PROFESOR Nombre: Celso Ochoa Rojas Correo: celso.ochoa@colegiojuventus.edu.mx Blog: https://profemate18@blogspot.com TEMAS FUNDAMENTALES A TRABAJAR EN EL CICLO ESCOLAR BLOQUE 1 Multiplicaciones y divisiones con números enteros Leyes de los exponentes Ángulos entre rectas paralelas cortadas por una transversal Construcción de triángulos Áreas compuestas Porcentaje Procedimientos recursivos Comparación de eventos Medidas de tendencia central BLOQUE 2 Suma y resta de monomios y polinomios Expresiones algebraicas equivalentes Volúmenes de cubos, prismas y pirámides rectos Problemas del volumen de cubos, prismas y pirámides Proporcionalidad inversa Probabilidad frecuencial y teórica BLOQUE 3 Jerarquía de operaciones Multiplicación y división de expresiones algebraicas Ángulos interiores de cualquier polígono Teselaciones Unidades de medida y unidades de capacidad Relación de proporcionalidad Histogramas y gráficas poligonales Propiedades de la media y la mediana. BLOQUE 4 Sucesiones de números enteros Ecuaciones de primer grado Ángulos inscritos y centrales en el círculo Gráfica de una situación de proporcionalidad Variación lineal Media ponderada Sistema de ecuaciones Resolución de problemas mediante un sistema de ecuaciones Simetría
  • 2. BLOQUE 5 Medida de elementos de la circunferencia Gráfica de funciones lineales Gráficas de las ecuaciones y=mx+b Comparación de distribuciones frecuencial y teórica CRITERIOS DE EVALUACIÓN En los exámenes: a) El examen deberá contestarse de forma limpia, sin manchones ni borrones. De no ser así se restará valor del porcentaje de evaluación en el eje de conocimientos. b) Para presentar examen parcial o mensual se necesita como mínimo el 80% de asistencia en el periodo establecido c) Los porcentajes de evaluación se establecen de la siguiente manera: Eje Actitudinal 20% Eje de Procesos y productos 30% Eje de Conocimientos 30% Taller: matemáticas creativas 20% Total 100% d) Para evaluar el eje de conocimientos será definida conforme a la siguiente escala de calificaciones: DE 1 A 1.9 2.9 3.9 4.9 5.9 6.9 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7.4 7.5 7 8 8.4 8.5 8 9 9.4 9.5 9 10 9.6 10 10 NORMAS DE CONVIVENCIA En la hora de clase: - La asistencia diaria del alumno será portando el uniforme completo. - Cada tres retardos equivalen a una falta. - Por cada retardo, se restará una décima a la calificación final. - Por cada llamada de atención, se restarán tres décimas de la calificación final. - En caso de retardos o inasistencias, estas deben ser justificadas por el Padre o Tutor, dentro de las siguientes 48 horas después de la inasistencia.
  • 3. COMPROMISOS DEL ALUMNO: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ___________________________ Lic. Celso Ochoa Rojas Nombre y firma del docente Nombre y firma del alumno En la entrega de tareas y trabajos: - Cuando un trabajo o tarea no sea entregado en tiempo y forma, el trabajo no será recibido con posterioridad. - Si el alumno falta, sólo se justificará la falta y no el trabajo realizado (sellos y tareas), excepto que sean situaciones de causa mayor. - Para tener acceso a examen deberá portar el uniforme completo. - La calificación final se obtendrá sumando los valores obtenidos en cada eje de evaluación, la calificación mínima aprobatoria es 7. - No se permitirá el ingreso de cosméticos, espejos, peines, gel, perfumes o desodorantes al salón de clase. Así mismo, teléfonos celulares o reproductores de música. En caso de ser sorprendido con lo anterior se hará acreedor a un reporte y se le retirará en su totalidad para ser entregado al tutor o a coordinación académica. - Se otorgarán 5 minutos al final de la sesión para ir al baño, tomar agua o cambiar de salón, esto será para iniciar puntualmente la siguiente clase. - Efectuar faltas de respeto entre compañeros y/o a docentes serán sancionados con un reporte de conducta; además, se restarán tres décimas por cada falta cometida. - Mantener el salón limpio al inicio de la sesión, de no ser así se restarán tres décimas en el eje actitudinal de manera grupal.