2
Lo más leído
3
Lo más leído
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 1 Fecha 01/11/22 Hora 8:00 AM – 11:00 AM
TALENTO HUMANO RESPONSABLE
Gladis Ascanio Pallares
Yency Mayela Contreras Botello
Anghie Paola Ceballos Rodríguez
Loyda Herrera Lozano
D
Rol: Agente Educativo
Rol: Auxiliar Pedagógico
Rol: Nutricionista
Rol: Coordinadora
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales
Momento uno: bienvenida: Se saluda a las familias. Recordando el nombre del agente educativo, unidad de atención y fundación de igual se
pasará a realizar la oración. Y también resaltar la importancia del lavado de manos. Después las motivamos a entonar canciones para que las
familias se integren en cada uno de los procesos dinámicos y pertinentes utilizando sus estrategias de aprendizaje en pautas de crianza y seguridad
afectiva de sus hijos.
CANCIONES: HOLA PARA TI Y PARA MI Y DESPERTANDO LAS NEURONAS
ACCIONES DE CUIDADO: 08: 15 A 08:30 AM
CUIDADO DE MI CUERPO:
Es fundamental cuidar integralmente mi cuerpo a través de una alimentación saludable, ejercicio físico, salud mental entre otros.
TEMA: AVENTUREROS EXPLORADORES
INTENCIONALIDAD: Permitir que los niños y las niñas construyan su propio mundo e imaginación a través de la exploración y
la experimentación creando experiencias provocadoras donde se fortalezcan las interacciones y la autonomía.
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar 08:30 A 9:30
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales
 CON LAS NIÑAS Y NIÑOS: LA AUXILIAR PEDAGOGICO: 08:30 am a 09:30 am
CREAR CON LAS GESTANTES
INTENSIONALIDAD: incentivar a la gestante para que explore su barriga ubicando
al bebé y así se estrechen vínculos afectivos.
 ACTIVIDAD: en el salón de la lactancia materna la gestante estimulará a su bebé
mediante la exploración, ubicando las partes del cuerpo y nombrándolas a su
bebé.
NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 11 MESES
INTENSIONALIDAD: orientar a la madre para que mediante el estímulo al bebé y la
exploración conozca más a su hijo.
ACTIVIDAD 1: la madre mediante el estímulo al bebé y la exploración compondrá una
estrofa de una canción a su hijo y un acróstico y después explorar su cuerpo
nombrándole cada parte
ACTIVIDAD 2: llevará al bebé para que toque la arena, piedras, hojas y material del
medio y observar que hace después aplaudirle por ser un explorador.
NIÑOS Y NIÑAS DE 1 A 2 AÑOS 7 MESES
INTENSIONALIDAD: Interactuar con las niñas y niños mediante el disfrute del medio
que lo rodea como un explorador.
ACTIVIDAD 1: Involucrar a las niñas y niños en buscar piedras, palos hojas secas, arena
y así apoyarlos para organizar el entorno del explorador.
ACTIVIDAD 2: la madre con su hijo se involucrará en que su hijo o hija nombre
cada material del entorno que ellos mismos han conseguido y observado.
CON LOS ADULTOS TEMA: LA DOCENTE
PRACTICA 6. Vivir el territorio.
6.1. La familia reconoce los territorios que
habitan y su influencia en el desarrollo infantil.
6.2 Las niñas y los niños recorren, exploran y
disfrutan los territorios que habitan y favorecen el
desarrollo infantil con el apoyo de sus familias.
-Asamblea con los niños, las niñas y sus familias,
dialogo sobre las experiencias que se van a provocar
-Dialogo de saberes con las familias para vincularlas a
las vivencias y sean de apoyo en el proceso
pedagógico de sus hijos e hijas. Crear los uniformes
de aventureros o vestuarios. Este vestuario debe
tener una banda donde una vez se concluya una
especialidad se diseñe y se pegue en la banda
-Diseño de ambientes: rincón de experimentación y
exploración: este rincón debe llevar ramas, plantas,
lupas, bichos dentro de frascos, hojas verdes y cecas,
flores, barro, arena, piedras y todo lo natural q
encuentres en el medio.
- Rincón de acampar: colocar o diseñar una carpa de
campy, puede ser con sábanas, papel de azúcar,
sacos, o una carpas que ya no usen.
REFRIGERIO: 09:30 A 09: 50 AM: En este momento tan esperado
las invitamos a colocarlas de pie, se recalcarán las normas de
higiene y también sobre la importancia del refrigerio a esta hora
así estén en sus casas. Las invitamos a entonar la canción:
PIN,POM ES UN MUÑECO… después procedemos a realizar el
lavado de manos para recibir el respectivo refrigerio.
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?
¿Qué recursos se usarán?
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales
 09:50 am 10:50 am
INTERVENCIÓN POR EL APOYO NUTRICIONAL:
ANGHIE PAOLA CEBALLOS RODRIGUEZ
TEMA: MITOS Y VERDADES DE LA LACTANCIA MATERNA
Y PLAN DE SANEAMIENTO BASICO (PUNTO ECOLÓGICO)
Colchonetas, vendas, sonajeros, pandereta, tambor, fichas, hojas de
block y colores, entre otros.
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? Algunas ideas para mejorar el próximo encuentro
¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro? ¿A qué se comprometen las familias?
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus después
Servicios
Desarrollo
Infantil
en
Medio
Familiar
y
HCB
FAMI
Parte
tres:
encuentros
grupales
¿Cuál fue el mejor momento
del encuentro?
¿Cómo se vivieron las experiencias
pedagógicas?
¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su
gestación?
¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
encuentro grupal modalidad familiar desarrollo inicial .docx

Más contenido relacionado

PDF
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PDF
planeacion encuentro pedagogico niños y niñas 0 a 6 años
PDF
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
DOCX
PPLANEACIO PARA TRABAJAT MODALIDAD FAMILIAR PRACTICA8
DOCX
PLANEACION EN MEDIO MODALIDAD FAMILIAR1 SEMANA oct.docx
DOCX
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
PPTX
planeación octubre 11 encuentro primera infancia
DOCX
PLANEACION PEDAGOGICA BUEN TRATO MES DE ABRIL.docx
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
planeacion encuentro pedagogico niños y niñas 0 a 6 años
ACOMPAÑAMIENTO GRUPAL -SEPTIEMBRE FAMI Dulces sueños-2.pdf
PPLANEACIO PARA TRABAJAT MODALIDAD FAMILIAR PRACTICA8
PLANEACION EN MEDIO MODALIDAD FAMILIAR1 SEMANA oct.docx
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
planeación octubre 11 encuentro primera infancia
PLANEACION PEDAGOGICA BUEN TRATO MES DE ABRIL.docx

La actualidad más candente (20)

PPTX
PLANEACION SEPTIEMBRE del 2024. modalidad familiar
PPTX
planeación apoyo psicosocial practica 15.pptx
POTX
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
DOCX
684276322-PLANEACION-CUARTA-SEMANA-DE-OCTUBRE.docx
PPTX
planeación apoyo psicosocial para practica de juego
PDF
860011132049_ Accidentes Camentsa Biya . (2).pdf
DOCX
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
PPTX
EEG_SEGUNDA SEMANA DE MAYO.pptx
DOCX
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
DOCX
Planeacion martha y_nancy_corregida
PDF
planeacion de encuentros pedagogicos atencion primera infancia
PDF
PLANEACION PSICOPEDAGOGICA SEM 4_LA FAMILIA
PDF
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
PDF
planeacion prevencion accidentes en el hogar
PDF
Planeación pedagógica segunda semana icbf
DOCX
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
PDF
PLANEACIONPSICOPEDAGOGICA LAS EMOCIONES.pdf
DOCX
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
DOC
Planeaciones y diario pedagogico mes de mayo
DOCX
planeacion grupal con las PRACTICA 5 Y 1.doc
PLANEACION SEPTIEMBRE del 2024. modalidad familiar
planeación apoyo psicosocial practica 15.pptx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
684276322-PLANEACION-CUARTA-SEMANA-DE-OCTUBRE.docx
planeación apoyo psicosocial para practica de juego
860011132049_ Accidentes Camentsa Biya . (2).pdf
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
EEG_SEGUNDA SEMANA DE MAYO.pptx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
Planeacion martha y_nancy_corregida
planeacion de encuentros pedagogicos atencion primera infancia
PLANEACION PSICOPEDAGOGICA SEM 4_LA FAMILIA
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
planeacion prevencion accidentes en el hogar
Planeación pedagógica segunda semana icbf
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
PLANEACIONPSICOPEDAGOGICA LAS EMOCIONES.pdf
2. PLANEADOR PRESENCIAL FAMI FEBRERO 2022.docx
Planeaciones y diario pedagogico mes de mayo
planeacion grupal con las PRACTICA 5 Y 1.doc
Publicidad

Similar a encuentro grupal modalidad familiar desarrollo inicial .docx (20)

DOCX
2 semana de agosto cocineritos ENCUENTRO GRUPALES .docx
PDF
TERCERA SEMANA MARZO.pdf
PDF
planeacion3agosto para el fortalecimiento
DOCX
3 VIERNES ACTIVIDADES QUE REALIZA MI FAMILIA.docx
PDF
Diario de paz_para_preescolar
PDF
ACOMPAÑAMIENTO. GRUPAL_EXPLORANDO TEXTURAS1.pdf
DOCX
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
DOCX
Proyecto DE LA FAMILIA PARA NIÑOS DE NIVEL INICIAL
DOCX
Negociamos actividades de proyecto del cuerpo
DOCX
583935165-Planeacion-Semana-2-de-Julio.docx
DOCX
Planeación jul 2025 caballo ANIMALES DE LA GRANJA
DOCX
sesion 16194 claudia.docx
DOCX
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
PPT
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
DOCX
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PDF
ACOMPAÑAMIENTO. GRUPAL_PLATO SALUDABLE2.pdf
PDF
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
DOCX
Planeacion-Radial-Julio.docxASDFGHJQWERT
PDF
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
DOCX
ACTIVIDADES DE ADAPTACIÓN. educación inicial
2 semana de agosto cocineritos ENCUENTRO GRUPALES .docx
TERCERA SEMANA MARZO.pdf
planeacion3agosto para el fortalecimiento
3 VIERNES ACTIVIDADES QUE REALIZA MI FAMILIA.docx
Diario de paz_para_preescolar
ACOMPAÑAMIENTO. GRUPAL_EXPLORANDO TEXTURAS1.pdf
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
Proyecto DE LA FAMILIA PARA NIÑOS DE NIVEL INICIAL
Negociamos actividades de proyecto del cuerpo
583935165-Planeacion-Semana-2-de-Julio.docx
Planeación jul 2025 caballo ANIMALES DE LA GRANJA
sesion 16194 claudia.docx
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
ACOMPAÑAMIENTO. GRUPAL_PLATO SALUDABLE2.pdf
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
Planeacion-Radial-Julio.docxASDFGHJQWERT
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
ACTIVIDADES DE ADAPTACIÓN. educación inicial
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

encuentro grupal modalidad familiar desarrollo inicial .docx

  • 1. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Parte tres: encuentros grupales Planear el encuentro grupal: Encuentro grupal Nro. 1 Fecha 01/11/22 Hora 8:00 AM – 11:00 AM TALENTO HUMANO RESPONSABLE Gladis Ascanio Pallares Yency Mayela Contreras Botello Anghie Paola Ceballos Rodríguez Loyda Herrera Lozano D Rol: Agente Educativo Rol: Auxiliar Pedagógico Rol: Nutricionista Rol: Coordinadora Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales Momento uno: bienvenida: Se saluda a las familias. Recordando el nombre del agente educativo, unidad de atención y fundación de igual se pasará a realizar la oración. Y también resaltar la importancia del lavado de manos. Después las motivamos a entonar canciones para que las familias se integren en cada uno de los procesos dinámicos y pertinentes utilizando sus estrategias de aprendizaje en pautas de crianza y seguridad afectiva de sus hijos. CANCIONES: HOLA PARA TI Y PARA MI Y DESPERTANDO LAS NEURONAS ACCIONES DE CUIDADO: 08: 15 A 08:30 AM CUIDADO DE MI CUERPO: Es fundamental cuidar integralmente mi cuerpo a través de una alimentación saludable, ejercicio físico, salud mental entre otros. TEMA: AVENTUREROS EXPLORADORES INTENCIONALIDAD: Permitir que los niños y las niñas construyan su propio mundo e imaginación a través de la exploración y la experimentación creando experiencias provocadoras donde se fortalezcan las interacciones y la autonomía.
  • 2. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Planear el encuentro grupal: Momento dos: crear y conversar 08:30 A 9:30 Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales  CON LAS NIÑAS Y NIÑOS: LA AUXILIAR PEDAGOGICO: 08:30 am a 09:30 am CREAR CON LAS GESTANTES INTENSIONALIDAD: incentivar a la gestante para que explore su barriga ubicando al bebé y así se estrechen vínculos afectivos.  ACTIVIDAD: en el salón de la lactancia materna la gestante estimulará a su bebé mediante la exploración, ubicando las partes del cuerpo y nombrándolas a su bebé. NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 11 MESES INTENSIONALIDAD: orientar a la madre para que mediante el estímulo al bebé y la exploración conozca más a su hijo. ACTIVIDAD 1: la madre mediante el estímulo al bebé y la exploración compondrá una estrofa de una canción a su hijo y un acróstico y después explorar su cuerpo nombrándole cada parte ACTIVIDAD 2: llevará al bebé para que toque la arena, piedras, hojas y material del medio y observar que hace después aplaudirle por ser un explorador. NIÑOS Y NIÑAS DE 1 A 2 AÑOS 7 MESES INTENSIONALIDAD: Interactuar con las niñas y niños mediante el disfrute del medio que lo rodea como un explorador. ACTIVIDAD 1: Involucrar a las niñas y niños en buscar piedras, palos hojas secas, arena y así apoyarlos para organizar el entorno del explorador. ACTIVIDAD 2: la madre con su hijo se involucrará en que su hijo o hija nombre cada material del entorno que ellos mismos han conseguido y observado. CON LOS ADULTOS TEMA: LA DOCENTE PRACTICA 6. Vivir el territorio. 6.1. La familia reconoce los territorios que habitan y su influencia en el desarrollo infantil. 6.2 Las niñas y los niños recorren, exploran y disfrutan los territorios que habitan y favorecen el desarrollo infantil con el apoyo de sus familias. -Asamblea con los niños, las niñas y sus familias, dialogo sobre las experiencias que se van a provocar -Dialogo de saberes con las familias para vincularlas a las vivencias y sean de apoyo en el proceso pedagógico de sus hijos e hijas. Crear los uniformes de aventureros o vestuarios. Este vestuario debe tener una banda donde una vez se concluya una especialidad se diseñe y se pegue en la banda -Diseño de ambientes: rincón de experimentación y exploración: este rincón debe llevar ramas, plantas, lupas, bichos dentro de frascos, hojas verdes y cecas, flores, barro, arena, piedras y todo lo natural q encuentres en el medio. - Rincón de acampar: colocar o diseñar una carpa de campy, puede ser con sábanas, papel de azúcar, sacos, o una carpas que ya no usen. REFRIGERIO: 09:30 A 09: 50 AM: En este momento tan esperado las invitamos a colocarlas de pie, se recalcarán las normas de higiene y también sobre la importancia del refrigerio a esta hora así estén en sus casas. Las invitamos a entonar la canción: PIN,POM ES UN MUÑECO… después procedemos a realizar el lavado de manos para recibir el respectivo refrigerio.
  • 3. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Planear el encuentro grupal: Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos? ¿Qué recursos se usarán? Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales  09:50 am 10:50 am INTERVENCIÓN POR EL APOYO NUTRICIONAL: ANGHIE PAOLA CEBALLOS RODRIGUEZ TEMA: MITOS Y VERDADES DE LA LACTANCIA MATERNA Y PLAN DE SANEAMIENTO BASICO (PUNTO ECOLÓGICO) Colchonetas, vendas, sonajeros, pandereta, tambor, fichas, hojas de block y colores, entre otros.
  • 4. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Valoración grupal del encuentro: Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes preguntas: Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? Algunas ideas para mejorar el próximo encuentro ¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro? ¿A qué se comprometen las familias?
  • 5. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Registro visual: Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías. Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales
  • 6. -------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Valoración del encuentro grupal por el talento humano: Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus después Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI Parte tres: encuentros grupales ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Cómo se vivieron las experiencias pedagógicas? ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué? ¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su gestación? ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?