REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
Maturín, Julio 2014
ENCUESTA REALIZADA DENTRO DEL INSTITUTO
POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
ELABORADO POR:
YUCELIS RUIZ
JONATHAN BRAVO
PROFESOR:
ELIEZER CÓRDOVA
PROCESO DE ENSEÑANZA
Y APRENDIZAJE
ÉTICA PROFESIONAL
En todo ámbito de nuestra vida tenemos la adquisición
de Derechos y Obligaciones, pudiendo contraerlos en forma
natural o bien mediante la aceptación de un Contrato
o Reglamento, teniendo por un lado a las Normas Explícitas que
consisten en leyes o normativas redactadas, emitidas y
promulgadas por un organismo competente a un ámbito
determinado, mientras que por otro lado tenemos Normas
Implícitas que giran en torno a los usos y costumbres que
apuntan a una convivencia o bien al Bienestar Social de un
grupo determinado.
Este último grupo suele estar relacionado generalmente a buscar
un Entorno Social ameno, donde encontremos un ambiente de
respeto y convivencia, y que podemos encontrarlo en cada una
de las etapas de nuestra vida, desde el Rol Familiar de cada uno
de los sujetos de una familia, hasta aplicado al Ámbito Laboral,
respetando las libertades individuales de las otras personas.
Es en este caso que encontramos a la conocida como Ética
Profesional, estando estrechamente ligada a la Deontología, que
consiste en el establecimiento de unas Costumbres o Reglas que
no necesariamente deben estar promulgadas por un organismo
colegiado (que será quien controle la Actividad Profesional) sino
que simplemente son usos que se dan en el Campo
Ocupacional que hayamos elegido para nuestras vidas.
RESULTADOS OBTENIDOS
EN LA ENCUESTA APLICADA A LA POBLACIÓN
ESTUDIANTIL DEL I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
• Profesores con ética y
principios
• Profesores Especializados
• La formación cultural y
deportiva
• La formación cultural y
deportiva
• La educación a distancia que
ofrece la universidad
• Las becas estudiantiles motiva
a los estudiantes
RESULTADOS
ÓPTIMOS
• Inconformes con el sistema de
seguridad ofrecido ya que no
pueden ver sus clases normales.
• Existen profesores que no
imparten sus cátedras
claramente, siempre dejan
dudas.
• Hay profesores que no cumplen
con el horario asignado
• Materias Deportivas y materias
practicas en aula virtual
• Existen casos donde los
profesores no cumplen con el
plan de evaluación.
RESULTADOS
NEGATIVOS
Análisis positivo de la
encuesta aplicada
• La encuesta aplicada a la población
Santiaguista arrojo que cierta parte
de los estudiantes manifiestan
sentirse contentos de la manera en
que los profesores imparten sus
clases, dicen que son profesores con
ética, humildad y buenas
costumbres, de la misma manera
agradecen a la universidad por
impartir cátedras a distancia (saia),
los alumnos se sienten conformes con
poder tener libros adecuados en la
biblioteca, así mismo están
agradecidos porque la universidad
les facilita las pasantías, muchos
conformes con los cursos por
equivalencia y con las ayudas que
ofrece la universidad.
ANÁLISIS
POSITIVO
• La encuesta aplicada a la población
estudiantil Santiaguista arrojó que estos
se sientes inconforme con el sistema de
seguridad ofrecido puesto que ven sus
clases con miedo a que sufran atracos,
algunos inconformes con la manera en
que algunos profesores impartían sus
cátedras ya que algunos de estos no
cumplen las horas totales asignadas,
muchas veces no asisten a clases en toda
la semana y no avisan, manifiestan estar
en desacuerdo que se imparta materias
virtuales como deportes y materias
practicas debido a que son cátedras que
deben verse de manera presencial, así
mismo están en desacuerdo que algunos
profesores al inicio de las clases den plan
de evaluación el cual no se cumple.
ANÁLISIS
NEGATIVO
Análisis negativo de la
encuesta aplicada
CONCLUSIÓN
ÉTICA Y VALORES
La ética nos enseña a comportarnos
en la sociedad, también nos enseña
los valores. Porque cada persona
debe ser formada con base
fundamental en la ética, a saber
respetar los derechos y valores de
cada persona, tratarlas de igual
manera a todas dentro de la sociedad
sin importar el estatus social de cada
persona.
Aunque en estas épocas la ética y la
moral se han ido perdiendo ya que a
algunas personas no les importa la
formación de las nuevas
generaciones, debemos rescatar los
valores y cultivar amor para cosechar
amor. Seamos seres honestos y
respetuosos con nuestros semejantes.
LO QUE LA MENTE DEL HOMBRE PUEDE CONCEBIR Y CREER; LA MENTE
DEL HOMBRE LO PUEDE LOGRAR; PORQUE CUANDO HAY FE EN EL
FUTURO, HAY FUERZA EN EL PRESENTE.
ANÓNIMO

Más contenido relacionado

PPTX
Reglamento Estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil upc. luis alberto caro paez
PPTX
reglamento institucional
DOCX
Manual de convivencia
PPTX
Presentacion de slidecast
PPTX
Normas de comportamiento aula fiesta
PPTX
Presentación manual de convivencia insesam
PPTX
Manual de convivencia
Reglamento Estudiantil
Reglamento estudiantil upc. luis alberto caro paez
reglamento institucional
Manual de convivencia
Presentacion de slidecast
Normas de comportamiento aula fiesta
Presentación manual de convivencia insesam
Manual de convivencia

La actualidad más candente (18)

PPTX
Reglamento estudiantil
PPT
Angelita lopez
PPTX
Normas de-convivencia-
PPT
Normas de convivencia
PPTX
Reglamento Institucional
PPTX
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
PPTX
Manual De Convivencia
PPTX
Reglamento estudiantil
DOCX
Ensayo mi gran familia ecci
PPTX
Presentación Normas de Convivencia
PPTX
Maria Valentina Barrios Teran.
PPT
Nata,jaha
DOCX
Cómo aplicas los valores de la sallé en tu vida estudiantil
PPT
jeimy
PPTX
Mision y vision gbi
PPT
Laura
PPTX
Derechos sena
Reglamento estudiantil
Angelita lopez
Normas de-convivencia-
Normas de convivencia
Reglamento Institucional
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
Manual De Convivencia
Reglamento estudiantil
Ensayo mi gran familia ecci
Presentación Normas de Convivencia
Maria Valentina Barrios Teran.
Nata,jaha
Cómo aplicas los valores de la sallé en tu vida estudiantil
jeimy
Mision y vision gbi
Laura
Derechos sena
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Encuesta de ética según el colegio cristo rey
DOCX
Encuesta ética
PDF
Etica Aplicada
PPTX
5 Valores para el desarrollo Humano
DOCX
Etica y moral cuestionario
DOCX
Cuestionario etica
PPTX
TALLER DE ÉTICA. Brayan Rincon Cancino
PPT
Etica y moral
Encuesta de ética según el colegio cristo rey
Encuesta ética
Etica Aplicada
5 Valores para el desarrollo Humano
Etica y moral cuestionario
Cuestionario etica
TALLER DE ÉTICA. Brayan Rincon Cancino
Etica y moral
Publicidad

Similar a Encuesta aplicada ética (20)

PPTX
Etica
PPTX
ENCUESTA ÉTICA PROFESIONAL IUPSM MATURÍN
PPTX
Presentación etica
PDF
Encuesta etica
PPTX
Entrevista no estructurada en el aula de clases
DOC
La formación en ética profesional
PPTX
Registro Anecdótico Etica y docencia.pptx
PPS
La ética en la investigación
DOCX
El portafolio anexos ul aprendizaje co
DOCX
Aprendizaje colaborativo en aulas universitarias
DOCX
Aprendizaje Colaborativo
PDF
Etica profesional
PDF
Etica prof
PDF
Iza Cesar_Memoria Uno.pdf f f f f f f f f f
DOCX
Taller perfil etico 2015
DOCX
Taller perfil etico 2015
DOC
Mi etica profesional
DOC
Mi etica profesional
PDF
Preguntas éticas de las profesiones. Ideas generales de partida de un proyect...
PPTX
Etica encuesta Miguel Regardiz
Etica
ENCUESTA ÉTICA PROFESIONAL IUPSM MATURÍN
Presentación etica
Encuesta etica
Entrevista no estructurada en el aula de clases
La formación en ética profesional
Registro Anecdótico Etica y docencia.pptx
La ética en la investigación
El portafolio anexos ul aprendizaje co
Aprendizaje colaborativo en aulas universitarias
Aprendizaje Colaborativo
Etica profesional
Etica prof
Iza Cesar_Memoria Uno.pdf f f f f f f f f f
Taller perfil etico 2015
Taller perfil etico 2015
Mi etica profesional
Mi etica profesional
Preguntas éticas de las profesiones. Ideas generales de partida de un proyect...
Etica encuesta Miguel Regardiz

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Encuesta aplicada ética

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Maturín, Julio 2014 ENCUESTA REALIZADA DENTRO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO ELABORADO POR: YUCELIS RUIZ JONATHAN BRAVO PROFESOR: ELIEZER CÓRDOVA
  • 2. PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ÉTICA PROFESIONAL En todo ámbito de nuestra vida tenemos la adquisición de Derechos y Obligaciones, pudiendo contraerlos en forma natural o bien mediante la aceptación de un Contrato o Reglamento, teniendo por un lado a las Normas Explícitas que consisten en leyes o normativas redactadas, emitidas y promulgadas por un organismo competente a un ámbito determinado, mientras que por otro lado tenemos Normas Implícitas que giran en torno a los usos y costumbres que apuntan a una convivencia o bien al Bienestar Social de un grupo determinado. Este último grupo suele estar relacionado generalmente a buscar un Entorno Social ameno, donde encontremos un ambiente de respeto y convivencia, y que podemos encontrarlo en cada una de las etapas de nuestra vida, desde el Rol Familiar de cada uno de los sujetos de una familia, hasta aplicado al Ámbito Laboral, respetando las libertades individuales de las otras personas. Es en este caso que encontramos a la conocida como Ética Profesional, estando estrechamente ligada a la Deontología, que consiste en el establecimiento de unas Costumbres o Reglas que no necesariamente deben estar promulgadas por un organismo colegiado (que será quien controle la Actividad Profesional) sino que simplemente son usos que se dan en el Campo Ocupacional que hayamos elegido para nuestras vidas.
  • 3. RESULTADOS OBTENIDOS EN LA ENCUESTA APLICADA A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEL I.U.P. SANTIAGO MARIÑO • Profesores con ética y principios • Profesores Especializados • La formación cultural y deportiva • La formación cultural y deportiva • La educación a distancia que ofrece la universidad • Las becas estudiantiles motiva a los estudiantes RESULTADOS ÓPTIMOS • Inconformes con el sistema de seguridad ofrecido ya que no pueden ver sus clases normales. • Existen profesores que no imparten sus cátedras claramente, siempre dejan dudas. • Hay profesores que no cumplen con el horario asignado • Materias Deportivas y materias practicas en aula virtual • Existen casos donde los profesores no cumplen con el plan de evaluación. RESULTADOS NEGATIVOS
  • 4. Análisis positivo de la encuesta aplicada • La encuesta aplicada a la población Santiaguista arrojo que cierta parte de los estudiantes manifiestan sentirse contentos de la manera en que los profesores imparten sus clases, dicen que son profesores con ética, humildad y buenas costumbres, de la misma manera agradecen a la universidad por impartir cátedras a distancia (saia), los alumnos se sienten conformes con poder tener libros adecuados en la biblioteca, así mismo están agradecidos porque la universidad les facilita las pasantías, muchos conformes con los cursos por equivalencia y con las ayudas que ofrece la universidad. ANÁLISIS POSITIVO
  • 5. • La encuesta aplicada a la población estudiantil Santiaguista arrojó que estos se sientes inconforme con el sistema de seguridad ofrecido puesto que ven sus clases con miedo a que sufran atracos, algunos inconformes con la manera en que algunos profesores impartían sus cátedras ya que algunos de estos no cumplen las horas totales asignadas, muchas veces no asisten a clases en toda la semana y no avisan, manifiestan estar en desacuerdo que se imparta materias virtuales como deportes y materias practicas debido a que son cátedras que deben verse de manera presencial, así mismo están en desacuerdo que algunos profesores al inicio de las clases den plan de evaluación el cual no se cumple. ANÁLISIS NEGATIVO Análisis negativo de la encuesta aplicada
  • 6. CONCLUSIÓN ÉTICA Y VALORES La ética nos enseña a comportarnos en la sociedad, también nos enseña los valores. Porque cada persona debe ser formada con base fundamental en la ética, a saber respetar los derechos y valores de cada persona, tratarlas de igual manera a todas dentro de la sociedad sin importar el estatus social de cada persona. Aunque en estas épocas la ética y la moral se han ido perdiendo ya que a algunas personas no les importa la formación de las nuevas generaciones, debemos rescatar los valores y cultivar amor para cosechar amor. Seamos seres honestos y respetuosos con nuestros semejantes.
  • 7. LO QUE LA MENTE DEL HOMBRE PUEDE CONCEBIR Y CREER; LA MENTE DEL HOMBRE LO PUEDE LOGRAR; PORQUE CUANDO HAY FE EN EL FUTURO, HAY FUERZA EN EL PRESENTE. ANÓNIMO