SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías para
 el Aprendizaje
         Letty Arevalo
        Giarelli Barriga
   Micaela Rodriguez Larrain
Redes sociales
1.¿Tienes grupos organizados en
        Facebook?          a) Si   b)No
100%

90%

80%

70%

60%

50%                                             No

40%                                             Si

30%

20%

10%

 0%
           12 a 18     19 a 25        25 a 40
1.1. Si la respuesta fue sí: ¿Qué uso les das?
           a) Información b) Entretenimiento c) Coordinación d) Colaboración.
 abc
  d


 byc


 ayc

                                                                        25 a 40
 ayb

                                                                        19 a 25
   d
                                                                        12 a 18
   c


   b


   a


   0.00%       10.00%    20.00%    30.00%   40.00%    50.00%   60.00%
2. Frecuencia de uso diario
                          a)1-2 b) 4-6 c) 7-10
70.00%




60.00%




50.00%
                                                 12 a 18

40.00%                                           19 a 25

                                                 25 a 40

30.00%




20.00%




10.00%




0.00%
           a          b                  c
Herramientas
informáticas
3. ¿Cuál es el uso que le das a las
               herramientas informáticas?
            a)Búsqueda de Información b)Entretenimiento c)Coordinación
                     d)Colaboración e)Elaboración de trabajos

0.6


0.5


0.4

 0.3

 0.2

 0.1

      0

           a
                  ayb    ayc       aye   byc
                                               bye    e
12 a 18        19 a 25   25 a 40                           acde
                                                                   abcde
4. ¿Cuáles son las páginas a las que
recurres para buscar información?
Comunicación
5.¿Cuáles son las vías de comunicación
            que más utilizas?
a)Redes sociales (fb, skype msn) b)celulares (BBm/whatsapp) c)correo electrónico
                                                            25 a 40     19 a 25     12 a 18
        c



      byc



       ayb



            b



            a


                0.00%
                        10.00%
                                 20.00%
                                          30.00%
                                                   40.00%
                                                               50.00%
                                                                           60.00%
6. -¿De qué manera te expresas mejor?
 a)Plataformas de redes sociales    b)Celulares   c)Correo electrónico
                                   d)Presencial

 50.00%

 45.00%

 40.00%

 35.00%

 30.00%                                                              12 a 18
                                                                     19 a 25
 25.00%
                                                                     25 a 40
 20.00%

 15.00%

 10.00%

 5.00%

 0.00%
           a        b        d      ayd     cyd   bcd     byd
7.¿Crees que hay diferencia entre redactar
    una carta por correo y hacer una a mano?
120.00%
                     a) Si             b)No

100.00%


80.00%

                                                        a
60.00%
                                                        b

40.00%


20.00%


 0.00%
           12 a 18           19 a 25          25 a 40
7.¿Crees que hay diferencia entre redactar
una carta por correo y hacer una a mano?



      Si. A mano te
     expresas mejor.          No. Es lo mismo



Si. Mayor facilidad en la
    edición en correo


                                No en la
                               actualidad
  Si. Simplifica tiempo
Coordinación
8.-¿Sueles ser la persona que organiza los eventos o

                    reuniones sociales?

                   a) Sí   b) No, prefiero que otros lo hagan.




     80.00%
     60.00%                                                              a
     40.00%                                                              b
      20.00%                                                         b
       0.00%


               12 a 18                                           a
                                 19 a 25
                                                    25 a 40
9.-¿Qué tanto te entiendes con gente que no
         conoces para coordinar un asunto?
                 a) Muy bien b)Bien c)Regular d)Mal

 d




 c
                                                                  25 a 40
                                                                  19 a 25
 b                                                                12 a 18




 a



     0     0.1    0.2   0.3   0.4   0.5   0.6   0.7   0.8   0.9
Colaboración
ideas, pensamientos y conocimientos en
                    grupo?
                    a)Sí        b)No




100.00%
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%                                           b
50.00%                                           a
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
 0.00%
          12 a 18     19 a 25          25 a 40
11.-¿Utilizas las herramientas informáticas
          para aportar o intercambiar ideas?
                       a)Sí             b) No.




100.00%

90.00%

80.00%

70.00%
                                                           b
60.00%
                                                           a
50.00%

40.00%

30.00%

20.00%

10.00%

 0.00%

             12 a 18          19 a 25            25 a 40
11.1 ¿Cuáles son las páginas y/o redes que
              más utilizas?
Comentarios de las
            encuestas
• 12 – 18 años: Facilidad para coordinar y expresarse a
  través de las redes sociales. Nativos digitales.

• 19 – 25 años: Uso de las plataformas de la redes
  sociales para coordinar e informar. Uso de
  herramientas digitales para buscar información.

• 25 – 40 años o más: Utilizan páginas más elaboradas y
  específicas en el tema para encontrar la información
  que desean.
• La mayoría de personas que entrevistamos utiliza grupos
  organizados en Facebook. Los 2 primeros grupos de
  edades le dan un uso más de entretenimiento.

• Si bien las 3 generaciones hacen un uso contante de
  aparatos   electrónicos   y/o  redes    sociales   para
  comunicarse,     la    mayoría   prefiere    expresarse
  personalmente.

• Facebook y Google son las páginas más visitadas por la
  mayoría de personas. Ya sea por entretenimiento o como
  una herramienta de trabajo y ayuda.

• Uso de las herramientas digitales de acuerdo a las
  responsabilidades que con las que cuenta cada generación.
• Por lo general, el grupo de personas de 19 a 25 años y de
  25 a 40 o más, navega en la web por 1 a 2 horas al
  día, mientras que el grupo de menor edad, de 12 a 18 años
  pasa entre 4 a 6 horas en internet.

• El grupo de 19 a 25 años , por lejos, respondió que son los
  que mejor pueden coordinar con personas que no conoce.

• Las tres generaciones estuvieron de acuerdo en que
  prefieren que no sean ellos los que organizan algún
  evento, sino otras personas. Y que les resulta difícil
  comunicar sus ideas, pensamientos y opiniones en grupo.

• Las 3 generaciones también estuvieron de acuerdo en su
  mayoría que a pesar de el avance de la tecnología y las
  facilidades que brinda el correo electrónico, las cartas
  tienen un significado especial desde siempre.
Comentarios como
              Equipo
• Podemos concluir como equipo que gracias a este
  trabajo, hemos comprendido mejor estos 5 términos;
  Redes Sociales, Herramientas Informáticas, Comunicación
  , Coordinación y Colaboración. No solo porque hicimos
  una encuestas a 30 personas de 3 grupos diferentes de
  edades (De 12 a 40 años), sino porque al trabajar en
  equipo y reunirnos para poder lograr este trabajo, nos
  dimos cuenta que es necesario que dominemos el
  significado de estas cinco palabras , y podamos aplicarlo
  para tener éxito como equipo y éxito en los resultados de
  este y otros trabajos que debamos cumplir en nuestra
  carrera y también en nuestros futuros empleos como
  profesoras y en la vida.
Fin.
¡¡¡¡¡Gracias!!!!!

Más contenido relacionado

PDF
1.2 porqué las tic en la escuela
PPS
Water Disaster
PDF
2013 03 12 Tactixx | online marketing nach der privacy debatte
PPTX
PPT
Plan de negocio
PDF
Rekordjahr fuer Mittelstandskonzern
PDF
Exito 10 pasos
1.2 porqué las tic en la escuela
Water Disaster
2013 03 12 Tactixx | online marketing nach der privacy debatte
Plan de negocio
Rekordjahr fuer Mittelstandskonzern
Exito 10 pasos

Destacado (20)

PDF
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
DOCX
Consulta de mantenimiento
PPTX
Licencias cc
DOCX
El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de ollanta humala in...
PDF
E book negocios en internet primavera-verano 2010-2011 (1)
PPTX
INFORMATICA
PDF
eIdentity & eSignature
PPT
Trabajo ii unidad fundamentos cidba
PPTX
Alteraciones de la erupción en la dentición temporal
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Evoluciòn del auto con representaciòn al hombre
PDF
Ayudas para emprendedores País Vasco
POTX
Políticos propuestas
PPTX
De la idea al negocio
PPS
Devocion a la divina misericodia
PPT
Pandora
PDF
Planificacion acosta[1]
PDF
5305 mnez otero
PDF
Jardines de Techo y Verticales
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
Consulta de mantenimiento
Licencias cc
El reciente paquete de medidas adoptadas por el gobierno de ollanta humala in...
E book negocios en internet primavera-verano 2010-2011 (1)
INFORMATICA
eIdentity & eSignature
Trabajo ii unidad fundamentos cidba
Alteraciones de la erupción en la dentición temporal
Colegio nacional nicolás esguerra
Evoluciòn del auto con representaciòn al hombre
Ayudas para emprendedores País Vasco
Políticos propuestas
De la idea al negocio
Devocion a la divina misericodia
Pandora
Planificacion acosta[1]
5305 mnez otero
Jardines de Techo y Verticales
Publicidad

Similar a Encuestas ppt (20)

PPTX
Encuestas de Redes Sociales
PPTX
Encuestas de Redes Sociales
PPTX
Encuestas
PPTX
Uso de las redes sociales en universitarios
PPTX
11. netnografia
PDF
Gráficas de encuesta a estudiantes
PDF
Gráficas de encuesta a estudiantes
DOCX
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
DOCX
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
DOCX
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
PPTX
Ponencia Tic San Marcos
PPTX
Aprendiendo Inglés Online
PPTX
peligro en redes sociales
DOCX
Español
DOCX
Graficas en excel cts
DOCX
Sondeos de opinion
DOCX
Graficas en excel cts
PDF
Guía de aprendizaje mate 1
PPTX
Graficas
PPTX
Graficas
Encuestas de Redes Sociales
Encuestas de Redes Sociales
Encuestas
Uso de las redes sociales en universitarios
11. netnografia
Gráficas de encuesta a estudiantes
Gráficas de encuesta a estudiantes
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Informe estadistico el investigador del internet 8 1
Ponencia Tic San Marcos
Aprendiendo Inglés Online
peligro en redes sociales
Español
Graficas en excel cts
Sondeos de opinion
Graficas en excel cts
Guía de aprendizaje mate 1
Graficas
Graficas
Publicidad

Encuestas ppt

  • 1. Tecnologías para el Aprendizaje Letty Arevalo Giarelli Barriga Micaela Rodriguez Larrain
  • 3. 1.¿Tienes grupos organizados en Facebook? a) Si b)No 100% 90% 80% 70% 60% 50% No 40% Si 30% 20% 10% 0% 12 a 18 19 a 25 25 a 40
  • 4. 1.1. Si la respuesta fue sí: ¿Qué uso les das? a) Información b) Entretenimiento c) Coordinación d) Colaboración. abc d byc ayc 25 a 40 ayb 19 a 25 d 12 a 18 c b a 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00%
  • 5. 2. Frecuencia de uso diario a)1-2 b) 4-6 c) 7-10 70.00% 60.00% 50.00% 12 a 18 40.00% 19 a 25 25 a 40 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% a b c
  • 7. 3. ¿Cuál es el uso que le das a las herramientas informáticas? a)Búsqueda de Información b)Entretenimiento c)Coordinación d)Colaboración e)Elaboración de trabajos 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 a ayb ayc aye byc bye e 12 a 18 19 a 25 25 a 40 acde abcde
  • 8. 4. ¿Cuáles son las páginas a las que recurres para buscar información?
  • 10. 5.¿Cuáles son las vías de comunicación que más utilizas? a)Redes sociales (fb, skype msn) b)celulares (BBm/whatsapp) c)correo electrónico 25 a 40 19 a 25 12 a 18 c byc ayb b a 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00%
  • 11. 6. -¿De qué manera te expresas mejor? a)Plataformas de redes sociales b)Celulares c)Correo electrónico d)Presencial 50.00% 45.00% 40.00% 35.00% 30.00% 12 a 18 19 a 25 25.00% 25 a 40 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00% a b d ayd cyd bcd byd
  • 12. 7.¿Crees que hay diferencia entre redactar una carta por correo y hacer una a mano? 120.00% a) Si b)No 100.00% 80.00% a 60.00% b 40.00% 20.00% 0.00% 12 a 18 19 a 25 25 a 40
  • 13. 7.¿Crees que hay diferencia entre redactar una carta por correo y hacer una a mano? Si. A mano te expresas mejor. No. Es lo mismo Si. Mayor facilidad en la edición en correo No en la actualidad Si. Simplifica tiempo
  • 15. 8.-¿Sueles ser la persona que organiza los eventos o reuniones sociales? a) Sí b) No, prefiero que otros lo hagan. 80.00% 60.00% a 40.00% b 20.00% b 0.00% 12 a 18 a 19 a 25 25 a 40
  • 16. 9.-¿Qué tanto te entiendes con gente que no conoces para coordinar un asunto? a) Muy bien b)Bien c)Regular d)Mal d c 25 a 40 19 a 25 b 12 a 18 a 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
  • 18. ideas, pensamientos y conocimientos en grupo? a)Sí b)No 100.00% 90.00% 80.00% 70.00% 60.00% b 50.00% a 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% 12 a 18 19 a 25 25 a 40
  • 19. 11.-¿Utilizas las herramientas informáticas para aportar o intercambiar ideas? a)Sí b) No. 100.00% 90.00% 80.00% 70.00% b 60.00% a 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% 12 a 18 19 a 25 25 a 40
  • 20. 11.1 ¿Cuáles son las páginas y/o redes que más utilizas?
  • 21. Comentarios de las encuestas • 12 – 18 años: Facilidad para coordinar y expresarse a través de las redes sociales. Nativos digitales. • 19 – 25 años: Uso de las plataformas de la redes sociales para coordinar e informar. Uso de herramientas digitales para buscar información. • 25 – 40 años o más: Utilizan páginas más elaboradas y específicas en el tema para encontrar la información que desean.
  • 22. • La mayoría de personas que entrevistamos utiliza grupos organizados en Facebook. Los 2 primeros grupos de edades le dan un uso más de entretenimiento. • Si bien las 3 generaciones hacen un uso contante de aparatos electrónicos y/o redes sociales para comunicarse, la mayoría prefiere expresarse personalmente. • Facebook y Google son las páginas más visitadas por la mayoría de personas. Ya sea por entretenimiento o como una herramienta de trabajo y ayuda. • Uso de las herramientas digitales de acuerdo a las responsabilidades que con las que cuenta cada generación.
  • 23. • Por lo general, el grupo de personas de 19 a 25 años y de 25 a 40 o más, navega en la web por 1 a 2 horas al día, mientras que el grupo de menor edad, de 12 a 18 años pasa entre 4 a 6 horas en internet. • El grupo de 19 a 25 años , por lejos, respondió que son los que mejor pueden coordinar con personas que no conoce. • Las tres generaciones estuvieron de acuerdo en que prefieren que no sean ellos los que organizan algún evento, sino otras personas. Y que les resulta difícil comunicar sus ideas, pensamientos y opiniones en grupo. • Las 3 generaciones también estuvieron de acuerdo en su mayoría que a pesar de el avance de la tecnología y las facilidades que brinda el correo electrónico, las cartas tienen un significado especial desde siempre.
  • 24. Comentarios como Equipo • Podemos concluir como equipo que gracias a este trabajo, hemos comprendido mejor estos 5 términos; Redes Sociales, Herramientas Informáticas, Comunicación , Coordinación y Colaboración. No solo porque hicimos una encuestas a 30 personas de 3 grupos diferentes de edades (De 12 a 40 años), sino porque al trabajar en equipo y reunirnos para poder lograr este trabajo, nos dimos cuenta que es necesario que dominemos el significado de estas cinco palabras , y podamos aplicarlo para tener éxito como equipo y éxito en los resultados de este y otros trabajos que debamos cumplir en nuestra carrera y también en nuestros futuros empleos como profesoras y en la vida.