SlideShare una empresa de Scribd logo
Energéticos,
fuentes de
energía alterna.
2013
Laura Flores Ramirez
DHTIC
11/06/2013
INTRODUCCION.
LA HUMANIDAD ha tenido siempre la necesidad de contar con fuentes de
energía para satisfacer una serie de demandas de carácter vital. Las
necesidades vitales básicas son cubiertas por la energía suministrada por el
Sol, a través de luz y calor, los alimentos y el oxígeno contenido en el aire. A
medida que las civilizaciones han ido evolucionando se han creado nuevas
necesidades energéticas, cada vez más imprescindibles. La primera fuente de
energía sobre la que tuvo dominio el hombre fue el fuego. Su uso le permitió
cocinar los alimentos y proveerse de calor en climas fríos, lo que constituye el
primer ejemplo de la utilización práctica de una fuente de energía. El
combustible, que permitía disponer del fuego era, en este caso, la madera y el
carbón. Las demandas de energía aumentaron considerablemente a medida
que se avanzaba en la industrialización de la sociedad. El advenimiento de las
máquinas de vapor produjo una explosión en el uso y explotación de carbón, y
con el descubrimiento de la electricidad se encontró en la energía de los ríos un
invaluable recurso natural que tiene, además, la virtud de ser inagotable.
Actualmente las fuentes de energía son mucho mejores y más modernas
entre ellas la eólica, geotérmica, nuclear etc...
1.1 ¿Qué son las fuentes de energía alternativa?
Llamamos fuente de energía a un sistema natural cuyo contenido
energético es susceptible de ser transformado en energía útil.
En la naturaleza existen fuentes energéticas que son más abundantes y menos
peligrosas que el petróleo: la energía solar, eólica, geotérmica, mareomotriz...
Solo es necesario impulsar la tecnología que nos permita usarlas.
(Kalipedia.2011)
2. Clasificación de las fuentes de energía.
2.1.1La energía solar
El Sol proporciona la energía para el mantenimiento de la vida en nuestro
planeta. Además, con un coste nulo: la luz del Sol nos llega continuamente, y a
toda la superficie del planeta.
Sin duda alguna, aprovechar más esta energía que nos llega
ininterrumpidamente puede ayudar a resolver nuestros problemas energéticos.
Además, la energía solar es una energía limpia: las centrales solares no
contaminan. (Kalipedia.2011)
2.2 Energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica utiliza la energía del agua que cae para hacer girar
turbinas y generar electricidad. La energía que se genera de esta forma
depende del control de un curso de agua, como por ejemplo un río, a menudo
con una presa. Una corriente de agua transporta energía mecánica que puede
aprovecharse de manera útil. La forma más sencilla es transmitir este
movimiento a algún mecanismo, como ocurre en una noria.
La energía hidroeléctrica tiene varias ventajas. Es casi obvio que es renovable.
Los generadores impulsados por agua no producen emisiones.
2.3 Combustible de biomasa
"Biomasa" define casi cualquier residuo vegetal, desperdicio de madera,
desperdicio agrícola y de vertedero de basura, así como también determinados
cultivos que se utilizan como combustible. Estos desperdicios provienen de
industrias como las madereras, la industria de la construcción, las papeleras;
los desperdicios agrícolas provienen del cultivo de la tierra; e incluso los
desperdicios sólidos provienen de vertederos de basura municipales y el gas
metano generado en estos vertederos.
2.3.1 Ventajas
La utilización de la biomasa con fines energéticos tiene las siguientes ventajas
medioambientales:
Disminución de las emisiones de CO2. Es decir, que no supone un
incremento de este gas a la atmósfera.
No emite contaminantes sulfurados o nitrogenados, ni apenas partículas
sólidas.
Si se utilizan residuos de otras actividades como biomasa, esto se
traduce en un reciclaje y disminución de residuos.
Proporcionalidad del los tipos de energías utilizadas
2.3.2 Desventajas
Tiene un mayor coste de producción frente a la energía que proviene de
los combustibles fósiles
Menor rendimiento energético de los combustibles derivados de la
biomasa en comparación con los combustibles fósiles.
Producción estacional. La materia prima es de baja densidad energética
lo que quiere decir que ocupa mucho volumen y por lo tanto puede tener
problemas de transporte y almacenamiento.
2.4Energía eólica
Los pequeños molinos de viento eran frecuentes en todo el mundo hasta ser
reemplazados por los motores de vapor y, posteriormente, por la electricidad.
Las gigantes turbinas de viento generan energía cuando el viento hace girar
sus enormes paletas. Las paletas están conectadas a un generador que
produce electricidad.
2.5Energía geotérmica
La energía geotérmica toma fuentes naturales, tales como aguas termales y
chorros de vapor, y las utiliza para producir electricidad o suministrar agua
caliente a una región. Las plantas de energía geotérmica envían el vapor que
llega a la superficie de la Tierra hacia turbinas. Las turbinas giran e impulsan
generadores que producen electricidad.
2.5.1Principales ventajas de la energía geotérmica
Una de las principales ventajas de esta fuente de energía es que está
presente en todas partes del mundo, a diferencia del petróleo por
ejemplo.
Otro de los aspectos positivos es que genera bajos niveles de
contaminación, sobre todo en relación a los combustibles fósiles.
(fernandez.2012)
2.5.2Desventajas de la energía geotérmica
Una de las principales desventajas, sobre todo en el caso de los géiseres que
se encuentran a cielo abierto, es que estos pueden desprender ciertas
cantidades de emisiones contaminantes como el sulfuro de hidrógeno, arsénico
y otros minerales.
Otra de las desventajas es que, si bien es mucho más abundante que el
petróleo u otros combustibles, los “puntos calientes” que justifiquen una
inversión en plantas energéticas no son muchos y si no son bien administrados
pueden agotarse en poco tiempo.
Finalmente, otra de las desventajas, es que hasta el momento, no se han
desarrollado sistemas para poder transportar la energía producida por este
medio.
2.6Energía nuclear
La energía nuclear procede de reacciones de fisión o fusión de átomos en las
que se liberan gigantescas cantidades de energía que se usan para producir
electricidad.
2.6.1Producción de electricidad en la central nuclear
Una central nuclear tiene cuatro partes:
1. El reactor en el que se produce la fisión
2. El generador de vapor en el que el calor producido por la fisión se usa
para hacer hervir agua
3. La turbina que produce electricidad con la energía contenida en el vapor
4. El condensador en el cual se enfría el vapor, convirtiéndolo en agua
líquida. (SEED,2013)
2.6.2Ventajas y desventajas de la energía nuclear
En primer lugar vale aclarar que la energía nuclear es sumamente ventajosa en
numerosos aspectos y que a pesar de todo lo que se pueda decir, actualmente
es una forma de generar energía siempre a tener en cuenta.
Al ser una energía no contaminante, su uso garantiza un daño menor al medio
ambiente, evitando el uso de combustibles fósiles, generando mucha energía
con poco combustible.
En cuanto a sus desventajas, los riesgos de accidentes nucleares ya son más
que conocidos. Las catástrofes de Chernobyl y la más reciente en Fukushima,
son realmente paradigmáticas en este aspecto y si no se toman los recaudos
de seguridad necesarios, el riesgo para la humanidad es enorme.
2.7Energía oceánica o mareomotriz
Una planta de energía mareomotriz captura la energía del flujo de las mareas
que entran y salen de las bahías o estuarios. Una presa especial denominada
presa de contención separa el área de las mareas en cuencas superiores e
inferiores. Las turbinas dentro de la presa de contención giran a medida que el
agua fluye de una cuenca hacia la otra, según la dirección de la marea. Las
turbinas impulsan un generador que, luego, produce electricidad.
2.7.1Cualidades de la energía oceánica o mareomotriz
La energía mareomotriz tiene la cualidad de ser renovable y limpia, ya que
en la transformación energética no se producen contaminantes durante la fase
de explotación. En la actualidad, resulta más cara que la energía eólica,
aunque es más estable y predecible en cuanto a generación eléctrica. Por otra
parte, si es comparable económicamente con la energía fotovoltaica.
Como puede verse, la naturaleza le ofrece a nuestro ingenio muchas formas de
energía para satisfacer nuestras necesidades sin poner en peligro nuestra
propia casa. Como siempre, la decisión es nuestra.
2.9Fusión
La fusión nuclear es una fuente de energía que todavía está en etapa
experimental. Pero, ¿qué es exactamente la fusión? La fusión suministra
energía al sol y a las estrellas. En una reacción de fusión controlada, los
materiales radiactivos están presentes únicamente durante un corto lapso de
tiempo. Los residuos se descomponen rápidamente y nada permanece durante
mucho tiempo. Además. La ventaja de la fusión es que ésta es limpia y que el
hidrógeno necesario para abastecer las reacciones es fácil de obtener. El gran
problema de la fusión es que para que funcione, la reacción debe tener mayor
temperatura que el interior del sol. El calor debe estar contenido para que la
fusión resulte una fuente de energía útil. (SEED,2013)
Conclusión.
Una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o
fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o
fundamentalmente por su posibilidad de renovación. El abuso de las energías
convencionales actuales hoy día tales como el petróleo la combustión de
carbón entre otras acarrean consigo problemas de agravación progresiva como
la contaminación, el aumento de los gases invernadero y la perforación de la
capa de ozono. Por eso las energías alternativas nos ofrecen una solución.
La producción de energía no convencional o limpias y renovables, tales como:
eólica, solar, geotérmica y biomasa, son ventajosas en tanto y cuando se
explote un tipo de recurso renovable y a su vez no producen agentes
contaminantes que perjudiquen la salud del medio ambiente y social.
Por medio de investigaciones realizadas, en distintas fuentes, llegamos a la
conclusión que el uso de las energías alternativas, no traen consecuencias
nocivas para los sistemas ecológicos y por lo tanto su interacción con los
sistemas sociales
Bibliografía.
http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/07Energ/130EnNuclear.
htm
http://mx.kalipedia.com/ecologia/tema/ecologia-medioambiente/fuentes-
energia-alternativa.html?x=20070418klpcnaecl_197.Kes
http://www.ojocientifico.com/2011/01/28/energia-geotermica-ventajas-y-
desventajas

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos energeticos y sostenibilidad
DOCX
FUENTES DE ENERGIAS
DOCX
estudiante
PDF
Fuentes de energia maria izquierdo
PPT
TIPOS DE ENERGÍAS
PPTX
Recursos energéticos
PPSX
Energías alternativas
PDF
"Energía y sus Realidades"
Recursos energeticos y sostenibilidad
FUENTES DE ENERGIAS
estudiante
Fuentes de energia maria izquierdo
TIPOS DE ENERGÍAS
Recursos energéticos
Energías alternativas
"Energía y sus Realidades"

La actualidad más candente (20)

PPTX
energias convencionales
PPT
Presentación Energia
 
PPTX
Paula
PPTX
Recursos energéticos
PDF
Recursos Energéticos
PDF
RECURSOS ENERGÉTICOS
PDF
Ensayo final2
PPTX
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
DOCX
Ensayo energias alternativas
DOC
Fuentes de energia
PPSX
Energías alternativas
PPT
Energías alternativas y convencionales
PPTX
Sustentabilidad
PPTX
Energias
PPTX
Energia renovable y no renovable
PPT
Recursos energéticos y minerales
PDF
Semana cultural
PPT
Recursos energéticos.
PPT
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
DOCX
Energia renovable decimo
energias convencionales
Presentación Energia
 
Paula
Recursos energéticos
Recursos Energéticos
RECURSOS ENERGÉTICOS
Ensayo final2
Jesus ramoni feb02_i_tarea3
Ensayo energias alternativas
Fuentes de energia
Energías alternativas
Energías alternativas y convencionales
Sustentabilidad
Energias
Energia renovable y no renovable
Recursos energéticos y minerales
Semana cultural
Recursos energéticos.
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
Energia renovable decimo
Publicidad

Similar a Energeticos.docx (20)

PPT
Fuentes de energía 1560
PPT
Clasificando fuentes 1560
DOCX
ENERGÍAS RENOVABLES
DOCX
Energías renovables
PPTX
Trabaj cmc electricidad
PPTX
Energías limpias
PPTX
Energias del futuro
PPTX
El origen de la energía.. romero y sarmiento
PPTX
El origen de la energía..
PPTX
El origen de la energía..
PPTX
Trabajo energías
PPTX
Uso de energías limpias y renovables
PPT
Tema 5 Energia
PPT
Tema 5 Energia
PPTX
El origen de la energía..
PPTX
El origen de la energía..
PPTX
Energías alternativas
PPTX
Energías alternativas
DOCX
Fuentes de energía de la tierra
PPT
Presentacin1 1212924013094149-8
Fuentes de energía 1560
Clasificando fuentes 1560
ENERGÍAS RENOVABLES
Energías renovables
Trabaj cmc electricidad
Energías limpias
Energias del futuro
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..
El origen de la energía..
Trabajo energías
Uso de energías limpias y renovables
Tema 5 Energia
Tema 5 Energia
El origen de la energía..
El origen de la energía..
Energías alternativas
Energías alternativas
Fuentes de energía de la tierra
Presentacin1 1212924013094149-8
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Energeticos.docx

  • 2. INTRODUCCION. LA HUMANIDAD ha tenido siempre la necesidad de contar con fuentes de energía para satisfacer una serie de demandas de carácter vital. Las necesidades vitales básicas son cubiertas por la energía suministrada por el Sol, a través de luz y calor, los alimentos y el oxígeno contenido en el aire. A medida que las civilizaciones han ido evolucionando se han creado nuevas necesidades energéticas, cada vez más imprescindibles. La primera fuente de energía sobre la que tuvo dominio el hombre fue el fuego. Su uso le permitió cocinar los alimentos y proveerse de calor en climas fríos, lo que constituye el primer ejemplo de la utilización práctica de una fuente de energía. El combustible, que permitía disponer del fuego era, en este caso, la madera y el carbón. Las demandas de energía aumentaron considerablemente a medida que se avanzaba en la industrialización de la sociedad. El advenimiento de las máquinas de vapor produjo una explosión en el uso y explotación de carbón, y con el descubrimiento de la electricidad se encontró en la energía de los ríos un invaluable recurso natural que tiene, además, la virtud de ser inagotable. Actualmente las fuentes de energía son mucho mejores y más modernas entre ellas la eólica, geotérmica, nuclear etc...
  • 3. 1.1 ¿Qué son las fuentes de energía alternativa? Llamamos fuente de energía a un sistema natural cuyo contenido energético es susceptible de ser transformado en energía útil. En la naturaleza existen fuentes energéticas que son más abundantes y menos peligrosas que el petróleo: la energía solar, eólica, geotérmica, mareomotriz... Solo es necesario impulsar la tecnología que nos permita usarlas. (Kalipedia.2011) 2. Clasificación de las fuentes de energía. 2.1.1La energía solar El Sol proporciona la energía para el mantenimiento de la vida en nuestro planeta. Además, con un coste nulo: la luz del Sol nos llega continuamente, y a toda la superficie del planeta. Sin duda alguna, aprovechar más esta energía que nos llega ininterrumpidamente puede ayudar a resolver nuestros problemas energéticos. Además, la energía solar es una energía limpia: las centrales solares no contaminan. (Kalipedia.2011) 2.2 Energía hidroeléctrica La energía hidroeléctrica utiliza la energía del agua que cae para hacer girar turbinas y generar electricidad. La energía que se genera de esta forma depende del control de un curso de agua, como por ejemplo un río, a menudo con una presa. Una corriente de agua transporta energía mecánica que puede aprovecharse de manera útil. La forma más sencilla es transmitir este movimiento a algún mecanismo, como ocurre en una noria. La energía hidroeléctrica tiene varias ventajas. Es casi obvio que es renovable. Los generadores impulsados por agua no producen emisiones.
  • 4. 2.3 Combustible de biomasa "Biomasa" define casi cualquier residuo vegetal, desperdicio de madera, desperdicio agrícola y de vertedero de basura, así como también determinados cultivos que se utilizan como combustible. Estos desperdicios provienen de industrias como las madereras, la industria de la construcción, las papeleras; los desperdicios agrícolas provienen del cultivo de la tierra; e incluso los desperdicios sólidos provienen de vertederos de basura municipales y el gas metano generado en estos vertederos. 2.3.1 Ventajas La utilización de la biomasa con fines energéticos tiene las siguientes ventajas medioambientales: Disminución de las emisiones de CO2. Es decir, que no supone un incremento de este gas a la atmósfera. No emite contaminantes sulfurados o nitrogenados, ni apenas partículas sólidas. Si se utilizan residuos de otras actividades como biomasa, esto se traduce en un reciclaje y disminución de residuos.
  • 5. Proporcionalidad del los tipos de energías utilizadas 2.3.2 Desventajas Tiene un mayor coste de producción frente a la energía que proviene de los combustibles fósiles Menor rendimiento energético de los combustibles derivados de la biomasa en comparación con los combustibles fósiles. Producción estacional. La materia prima es de baja densidad energética lo que quiere decir que ocupa mucho volumen y por lo tanto puede tener problemas de transporte y almacenamiento. 2.4Energía eólica Los pequeños molinos de viento eran frecuentes en todo el mundo hasta ser reemplazados por los motores de vapor y, posteriormente, por la electricidad. Las gigantes turbinas de viento generan energía cuando el viento hace girar sus enormes paletas. Las paletas están conectadas a un generador que produce electricidad. 2.5Energía geotérmica La energía geotérmica toma fuentes naturales, tales como aguas termales y chorros de vapor, y las utiliza para producir electricidad o suministrar agua
  • 6. caliente a una región. Las plantas de energía geotérmica envían el vapor que llega a la superficie de la Tierra hacia turbinas. Las turbinas giran e impulsan generadores que producen electricidad. 2.5.1Principales ventajas de la energía geotérmica Una de las principales ventajas de esta fuente de energía es que está presente en todas partes del mundo, a diferencia del petróleo por ejemplo. Otro de los aspectos positivos es que genera bajos niveles de contaminación, sobre todo en relación a los combustibles fósiles. (fernandez.2012) 2.5.2Desventajas de la energía geotérmica Una de las principales desventajas, sobre todo en el caso de los géiseres que se encuentran a cielo abierto, es que estos pueden desprender ciertas cantidades de emisiones contaminantes como el sulfuro de hidrógeno, arsénico y otros minerales. Otra de las desventajas es que, si bien es mucho más abundante que el petróleo u otros combustibles, los “puntos calientes” que justifiquen una inversión en plantas energéticas no son muchos y si no son bien administrados pueden agotarse en poco tiempo. Finalmente, otra de las desventajas, es que hasta el momento, no se han desarrollado sistemas para poder transportar la energía producida por este medio. 2.6Energía nuclear La energía nuclear procede de reacciones de fisión o fusión de átomos en las que se liberan gigantescas cantidades de energía que se usan para producir electricidad. 2.6.1Producción de electricidad en la central nuclear
  • 7. Una central nuclear tiene cuatro partes: 1. El reactor en el que se produce la fisión 2. El generador de vapor en el que el calor producido por la fisión se usa para hacer hervir agua 3. La turbina que produce electricidad con la energía contenida en el vapor 4. El condensador en el cual se enfría el vapor, convirtiéndolo en agua líquida. (SEED,2013) 2.6.2Ventajas y desventajas de la energía nuclear En primer lugar vale aclarar que la energía nuclear es sumamente ventajosa en numerosos aspectos y que a pesar de todo lo que se pueda decir, actualmente es una forma de generar energía siempre a tener en cuenta. Al ser una energía no contaminante, su uso garantiza un daño menor al medio ambiente, evitando el uso de combustibles fósiles, generando mucha energía con poco combustible. En cuanto a sus desventajas, los riesgos de accidentes nucleares ya son más que conocidos. Las catástrofes de Chernobyl y la más reciente en Fukushima, son realmente paradigmáticas en este aspecto y si no se toman los recaudos de seguridad necesarios, el riesgo para la humanidad es enorme. 2.7Energía oceánica o mareomotriz Una planta de energía mareomotriz captura la energía del flujo de las mareas que entran y salen de las bahías o estuarios. Una presa especial denominada presa de contención separa el área de las mareas en cuencas superiores e inferiores. Las turbinas dentro de la presa de contención giran a medida que el agua fluye de una cuenca hacia la otra, según la dirección de la marea. Las turbinas impulsan un generador que, luego, produce electricidad. 2.7.1Cualidades de la energía oceánica o mareomotriz La energía mareomotriz tiene la cualidad de ser renovable y limpia, ya que en la transformación energética no se producen contaminantes durante la fase de explotación. En la actualidad, resulta más cara que la energía eólica,
  • 8. aunque es más estable y predecible en cuanto a generación eléctrica. Por otra parte, si es comparable económicamente con la energía fotovoltaica. Como puede verse, la naturaleza le ofrece a nuestro ingenio muchas formas de energía para satisfacer nuestras necesidades sin poner en peligro nuestra propia casa. Como siempre, la decisión es nuestra. 2.9Fusión La fusión nuclear es una fuente de energía que todavía está en etapa experimental. Pero, ¿qué es exactamente la fusión? La fusión suministra energía al sol y a las estrellas. En una reacción de fusión controlada, los materiales radiactivos están presentes únicamente durante un corto lapso de tiempo. Los residuos se descomponen rápidamente y nada permanece durante mucho tiempo. Además. La ventaja de la fusión es que ésta es limpia y que el hidrógeno necesario para abastecer las reacciones es fácil de obtener. El gran problema de la fusión es que para que funcione, la reacción debe tener mayor temperatura que el interior del sol. El calor debe estar contenido para que la fusión resulte una fuente de energía útil. (SEED,2013)
  • 9. Conclusión. Una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación. El abuso de las energías convencionales actuales hoy día tales como el petróleo la combustión de carbón entre otras acarrean consigo problemas de agravación progresiva como la contaminación, el aumento de los gases invernadero y la perforación de la capa de ozono. Por eso las energías alternativas nos ofrecen una solución. La producción de energía no convencional o limpias y renovables, tales como: eólica, solar, geotérmica y biomasa, son ventajosas en tanto y cuando se explote un tipo de recurso renovable y a su vez no producen agentes contaminantes que perjudiquen la salud del medio ambiente y social. Por medio de investigaciones realizadas, en distintas fuentes, llegamos a la conclusión que el uso de las energías alternativas, no traen consecuencias nocivas para los sistemas ecológicos y por lo tanto su interacción con los sistemas sociales