SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Puerto RicoRecinto de MayagüezColegio de Artes y CienciaDepartamento de Enfermería Comunicación Con Clientes                 Que Experimenten Deficiencia De  Comunicación          Kedwin AlvaradoDavid RamosEsther M. RíosENFE 3015-010 6 de diciembre de 2010                        Prof. Lourdes Ramírez
Objetivos:El estudiantes será capaz de:Reconocer los diferentes tipos de deficiencia en la comunicación.Estrategias para mejorar la comunicación.Aplicar las distintas destrezas de comunicación.Explicar la importancia de una buena comunicación.
Bosquejo:Tipos de deficienciaPerdida de la audiciónPerdida de la visiónIdiomaEnfermedades MentalesEstrategias
Concepto básicoLos enfermeros(as) tienen tanto la obligación legal y ética para proveer el cuidado apropiado al cliente.
Perdida de la audiciónCerca de 16 millones de Americanos sufren de algún problema auditiva.En niñosCerca de 3 de cada mil recién nacidos son sordos o tienen algún problema auditivo.En adultosMientras mas edad, el cliente puede experimentar problemas auditivos.
Cont.Un estudio realizado por especialistas británicos, a un grupo de envejecientes, demostró que tienen un descenso en su audición, además sufren cambios en su s métodos de conversación, especialmente en aquellos mayores de 75 años de edad (Abel, Sass- Kortsak, & Naugler, 2000; Mackenzie 2000).
Perdida de la visiónHay cerca de 10 millones de residentes que viven en los Estados Unidos que son ciegos o presentan algún problema visual(O’Day, 2004).Clientes utilizan para descifrar o descodificar el mensaje que le envía el emisor.Si el cliente tiene alguna dificultad con su vista no puede ver los mensajes no-verbales.El enfermero(a) tiene que utilizar palabras que expresen el mensaje.
Deficiencia en poder hablarClientes que han sufrido de un trauma neurológico, presentan diversos problemas para comunicarse.Una comunicación normal permite al cliente percibir e interactuar con el mundo de forma organizada y sistemáticamente.
Enfermedades mentalesClientes que sufren de algún desorden mental, tiene n otros tipos de déficits de comunicación.Estos son:Aislamiento SocialBajo Auto-estimaIncapacidad de recibir o emitir señales de idioma
Dificultad en la comunicación causado por idiomas extranjeras  Cliente se siente limitado cuando el enfermero(a) no habla el mismo idioma.Es debido buscar un traductor en caso de que fuera necesario.Con eso el cliente se siente mas cómodo y seguro y a su vez, el enfermero(a) puede bríndale un mejor cuidado.
Estrategias para una buena comunicaciónConjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin, meta, o objetivo.La evaluación debe incluir la edad de aparición y la severidad del déficit.El método al utilizarse puede variar con la severidad de la condición de cada cliente.
Clientes con perdida de audición Hay varias formas para llevar una buena comunicaciónAudífonosTransmisor de bolsilloComunicación inalámbrica de textoMensajes de texto por celularCorreo electrónicoEscrituraCartasMaterial visualPowerpointLenguaje de señas
Clientes con perdida de visiónHay varias formasBrailleUso de su vozHablándole mientras se acerca al cliente Uso del tactoTocar al cliente (siempre con su permiso)Orientar al clienteSiempre que el cliente va a estar expuesto a un entrono distinto
Clientes con deficiencia en poder hablarAl cliente se les debe explicar todo el proceso de forma simple.Se debe utilizar:GestosTactoClientes que sufren este tipo de deficiencia se frustran al no ser comprendidos.
Cont.Clientes se cansan con facilidad, necesitan secciones de intervenciones cortos y preciso, a su vez que el contiendo sea positivo.Con este cliente cualquier método de comunicación que exprese es importanteGestosApuntar con los dedosSonidosMovimientos con los ojos
Cliente con enfermedades mentalesEste necesita:Interacciones cortosMensaje sea simple y precisoUtilizar herramientas Juegos RevistasEvitar invadir el espacio personal del clienteMantener contacto visual con el cliente
dificultad por idioma extranjeroNo se limita simplemente a otro idioma, puede ser el español o el inglesEl uso de jergasBuscar a un traductor
repasoMenciona 3 tipos de déficits de comunicación.Menciona 3 tipos de estrategias.
Dudas o preguntas?
gracias por su atención, que tengan un bien día
ReferenciasArnold, E. C. & Kethleen, U. B. (2007). 	Interpersonal relationship. Missouri: 	Sanders Elsevier. Abel SM, Sass-Kortsak A, NauglerJJ:The role 	of highfrequencyhearin in agerelatedspeech: understandingdeficits, ScandAudiol29(3):131-138, 2000.O’Day BL, Killeen M, Iezzoni LI: Improvinghealthcareexperiences of personswho 	are blindorhavelowvision:suggestionesfromfocusgroups, Am J MedQual19(5): 	193-200, 2004
Cont.Mates BT: Adaptive technology for the Internet, Chicago, 2000, American 	Library Association.

Más contenido relacionado

PDF
13 habla y lenguaje en el spw
PPTX
Barreras de la comunicación
PPTX
Instituto tecnológico
PPTX
Mordida abierta
PDF
Barreras en la comunicacion gerencial ii
DOCX
Primera parte
PPT
4.trastornos.habla[1]
PDF
U3 La comunicación
13 habla y lenguaje en el spw
Barreras de la comunicación
Instituto tecnológico
Mordida abierta
Barreras en la comunicacion gerencial ii
Primera parte
4.trastornos.habla[1]
U3 La comunicación

La actualidad más candente (18)

PPTX
obstaculos emocionalesy contextuales en entrevista psicologica
PDF
Trastorno del lenguaje y comunicacion
PPTX
Tartamudeo
PPT
La Afasia
PPT
LA COMUNICACIÓN
PPT
La comunicacion
PPTX
DIFICULTADES DEL ENTREVISTADOR
PPTX
Retrasos en el lenguaje
PPTX
Comunicacion Efectiva
DOCX
TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
PPTX
Diapositiva María Virginia Pineda
PPTX
Trastornos del desarrollo psicológico
PPTX
The speaking skill
DOCX
Ensayo jimena neri
PPTX
Trastorno de lengua
PPTX
Intercambiando tarjetas de presentación en un seminario médico
PPTX
Dificultades en la entrevista
obstaculos emocionalesy contextuales en entrevista psicologica
Trastorno del lenguaje y comunicacion
Tartamudeo
La Afasia
LA COMUNICACIÓN
La comunicacion
DIFICULTADES DEL ENTREVISTADOR
Retrasos en el lenguaje
Comunicacion Efectiva
TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
Diapositiva María Virginia Pineda
Trastornos del desarrollo psicológico
The speaking skill
Ensayo jimena neri
Trastorno de lengua
Intercambiando tarjetas de presentación en un seminario médico
Dificultades en la entrevista
Publicidad

Similar a Enfe 3015 (20)

PDF
3 M-CARE: Habilidades de comunicación
PPTX
Barreras de comunicación en Enfermería
PDF
APznzaawc-yK2FDkS2ndW6fo59FcQX7XZRS-7nmfyi-Pd7tyVzTtZ-KGVIjK-UQTpzuhk0iWpdSD1...
PDF
APznzaawc-yK2FDkS2ndW6fo59FcQX7XZRS-7nmfyi-Pd7tyVzTtZ-KGVIjK-UQTpzuhk0iWpdSD1...
PDF
Tecnicas de comunicacion vs centros comerciales
DOCX
CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS CON DIFERENTES CONDICIONES DE DISCAPACIDAD.docx
PPTX
Principios-de-la-Comunicacion-Terapeutica-en-el-Cuidado-del-Paciente-Discapac...
PPTX
PRESENTACION_INTRODUCCION_BUEN_TRATO_Y_LENGUAJE_POSITIVO.pptx
PPT
Catálogo gap 2012
PDF
Comunicacion terapeutica enfermeria
PPT
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
DOCX
Trabajo
PPTX
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES PARA BRINDAR UN TRATO HUMANIZADO.pptx
PPTX
Comunicación
PPT
Comunicación con El Anciano
PPTX
1.1. Comunicacióntalller de comunicacion.pptx
PPTX
trato al paciente dentro de clínica e instituciones de salud
PPTX
13.Atencion_Clientes_Necesidades_Especiales.pptx
PPT
Comunicación profesional paciente
PPTX
7491-comunicacion-efe.pptx
3 M-CARE: Habilidades de comunicación
Barreras de comunicación en Enfermería
APznzaawc-yK2FDkS2ndW6fo59FcQX7XZRS-7nmfyi-Pd7tyVzTtZ-KGVIjK-UQTpzuhk0iWpdSD1...
APznzaawc-yK2FDkS2ndW6fo59FcQX7XZRS-7nmfyi-Pd7tyVzTtZ-KGVIjK-UQTpzuhk0iWpdSD1...
Tecnicas de comunicacion vs centros comerciales
CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS CON DIFERENTES CONDICIONES DE DISCAPACIDAD.docx
Principios-de-la-Comunicacion-Terapeutica-en-el-Cuidado-del-Paciente-Discapac...
PRESENTACION_INTRODUCCION_BUEN_TRATO_Y_LENGUAJE_POSITIVO.pptx
Catálogo gap 2012
Comunicacion terapeutica enfermeria
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Trabajo
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES PARA BRINDAR UN TRATO HUMANIZADO.pptx
Comunicación
Comunicación con El Anciano
1.1. Comunicacióntalller de comunicacion.pptx
trato al paciente dentro de clínica e instituciones de salud
13.Atencion_Clientes_Necesidades_Especiales.pptx
Comunicación profesional paciente
7491-comunicacion-efe.pptx
Publicidad

Enfe 3015

  • 1. Universidad de Puerto RicoRecinto de MayagüezColegio de Artes y CienciaDepartamento de Enfermería Comunicación Con Clientes Que Experimenten Deficiencia De Comunicación Kedwin AlvaradoDavid RamosEsther M. RíosENFE 3015-010 6 de diciembre de 2010 Prof. Lourdes Ramírez
  • 2. Objetivos:El estudiantes será capaz de:Reconocer los diferentes tipos de deficiencia en la comunicación.Estrategias para mejorar la comunicación.Aplicar las distintas destrezas de comunicación.Explicar la importancia de una buena comunicación.
  • 3. Bosquejo:Tipos de deficienciaPerdida de la audiciónPerdida de la visiónIdiomaEnfermedades MentalesEstrategias
  • 4. Concepto básicoLos enfermeros(as) tienen tanto la obligación legal y ética para proveer el cuidado apropiado al cliente.
  • 5. Perdida de la audiciónCerca de 16 millones de Americanos sufren de algún problema auditiva.En niñosCerca de 3 de cada mil recién nacidos son sordos o tienen algún problema auditivo.En adultosMientras mas edad, el cliente puede experimentar problemas auditivos.
  • 6. Cont.Un estudio realizado por especialistas británicos, a un grupo de envejecientes, demostró que tienen un descenso en su audición, además sufren cambios en su s métodos de conversación, especialmente en aquellos mayores de 75 años de edad (Abel, Sass- Kortsak, & Naugler, 2000; Mackenzie 2000).
  • 7. Perdida de la visiónHay cerca de 10 millones de residentes que viven en los Estados Unidos que son ciegos o presentan algún problema visual(O’Day, 2004).Clientes utilizan para descifrar o descodificar el mensaje que le envía el emisor.Si el cliente tiene alguna dificultad con su vista no puede ver los mensajes no-verbales.El enfermero(a) tiene que utilizar palabras que expresen el mensaje.
  • 8. Deficiencia en poder hablarClientes que han sufrido de un trauma neurológico, presentan diversos problemas para comunicarse.Una comunicación normal permite al cliente percibir e interactuar con el mundo de forma organizada y sistemáticamente.
  • 9. Enfermedades mentalesClientes que sufren de algún desorden mental, tiene n otros tipos de déficits de comunicación.Estos son:Aislamiento SocialBajo Auto-estimaIncapacidad de recibir o emitir señales de idioma
  • 10. Dificultad en la comunicación causado por idiomas extranjeras Cliente se siente limitado cuando el enfermero(a) no habla el mismo idioma.Es debido buscar un traductor en caso de que fuera necesario.Con eso el cliente se siente mas cómodo y seguro y a su vez, el enfermero(a) puede bríndale un mejor cuidado.
  • 11. Estrategias para una buena comunicaciónConjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin, meta, o objetivo.La evaluación debe incluir la edad de aparición y la severidad del déficit.El método al utilizarse puede variar con la severidad de la condición de cada cliente.
  • 12. Clientes con perdida de audición Hay varias formas para llevar una buena comunicaciónAudífonosTransmisor de bolsilloComunicación inalámbrica de textoMensajes de texto por celularCorreo electrónicoEscrituraCartasMaterial visualPowerpointLenguaje de señas
  • 13. Clientes con perdida de visiónHay varias formasBrailleUso de su vozHablándole mientras se acerca al cliente Uso del tactoTocar al cliente (siempre con su permiso)Orientar al clienteSiempre que el cliente va a estar expuesto a un entrono distinto
  • 14. Clientes con deficiencia en poder hablarAl cliente se les debe explicar todo el proceso de forma simple.Se debe utilizar:GestosTactoClientes que sufren este tipo de deficiencia se frustran al no ser comprendidos.
  • 15. Cont.Clientes se cansan con facilidad, necesitan secciones de intervenciones cortos y preciso, a su vez que el contiendo sea positivo.Con este cliente cualquier método de comunicación que exprese es importanteGestosApuntar con los dedosSonidosMovimientos con los ojos
  • 16. Cliente con enfermedades mentalesEste necesita:Interacciones cortosMensaje sea simple y precisoUtilizar herramientas Juegos RevistasEvitar invadir el espacio personal del clienteMantener contacto visual con el cliente
  • 17. dificultad por idioma extranjeroNo se limita simplemente a otro idioma, puede ser el español o el inglesEl uso de jergasBuscar a un traductor
  • 18. repasoMenciona 3 tipos de déficits de comunicación.Menciona 3 tipos de estrategias.
  • 20. gracias por su atención, que tengan un bien día
  • 21. ReferenciasArnold, E. C. & Kethleen, U. B. (2007). Interpersonal relationship. Missouri: Sanders Elsevier. Abel SM, Sass-Kortsak A, NauglerJJ:The role of highfrequencyhearin in agerelatedspeech: understandingdeficits, ScandAudiol29(3):131-138, 2000.O’Day BL, Killeen M, Iezzoni LI: Improvinghealthcareexperiences of personswho are blindorhavelowvision:suggestionesfromfocusgroups, Am J MedQual19(5): 193-200, 2004
  • 22. Cont.Mates BT: Adaptive technology for the Internet, Chicago, 2000, American Library Association.