3
Lo más leído
6
Lo más leído
13
Lo más leído
Las enfermedades no infecciosas Son todas aquellas que no están causadas por microorganismos patógenos. Las causas son muy diversas. Enfermedades que afectan al normal funcionamiento de los aparatos Cáncer Enfermedades traumáticas Enfermedades endocrinas y metabólicas Enfermedades carenciales Enfermedades mentales
Enfermedades que afectan al normal funcionamiento de los aparatos Ejemplos Enfermedades cardiovasculares Asma Bronquitis Artritis y artrosis Osteoporosis Insuficiencia renal Etc.
Las enfermedades no infecciosas Cáncer El vocablo cáncer viene del griego y significa cangrejo. El médico griego Galeno lo describía como " un tumor que se extiende por los lados mediante unas prolongaciones anormales que invaden los tejidos adyacentes. Esto se parece a las patas de un cangrejo.. .".   Es una de las enfermedades con mayores tasas de mortalidad en el mundo desarrollado, constituyendo la  segunda causa de muerte en España . El cáncer se produce cuando algunas células, por causas todavía no suficientemente aclaradas, sufren una transformación que las induce a dividirse de manera rápida y descontrolada. Como consecuencia, se forma un “bulto” de células anormales, denominado  TUMOR , que invade los tejidos cercanos causando su destrucción. Si el crecimiento celular es limitado, el tumor es  BENIGNO . Por el contrario, si las células se dividen sin parar y se extienden a otros órganos se llama  MALIGNO o CÁNCER .
No es una enfermedad única sino un conjunto de enfermedades, con varios cientos de formas distintas y muchos nombres: carcinomas, sarcomas, melanomas, linfomas, leucemias, etc. Cáncer
CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER  Adoptando un estilo de vida sano mejorará su estado general de salud y evitará algunos tipos de cáncer. Con una detección precoz es posible curar más casos de cáncer. No fume. Si es fumador, deje de fumar lo antes posible y no fume en presencia de otras personas. Si no fuma, no pruebe el tabaco.  Si bebe alcohol, ya sea cerveza, vino o licores, modere su consumo.  Aumente el consumo diario de verduras y frutas frescas. Como a menudo cereales con un alto contenido en fibra.  Evite el exceso de peso, haga más ejercicio físico y limite el consumo de alimentos ricos en grasas.  Evite las exposiciones prolongadas y las quemaduras por el sol, especialmente durante la infancia.  Respete estrictamente las normas destinadas a evitar cualquier tipo de exposición a sustancias consideradas cancerígenas. Cumpla todas las instrucciones de salud y seguridad en relación con las sustancias que pueden provocar cáncer.  Consulte al médico si Rota algún bulto, una herida que no cicatriza (incluso en la boca), un lunar que cambia de forma, tamaño o color, o cualquier pérdida anormal de sangre. Consulte al médico en caso de problemas persistentes, tales como tos o ronquera permanentes, cambio en sus hábitos intestinales, alteraciones urinarias o pérdida anormal de peso.  Para las mujeres.  Hágase un frofis vaginal regularmente. Participe en los programas organizados de detección de cáncer de cuello de útero.  Examine periódicamente sus senos. Si ha cumplido 50 años de edad, participe en los programas organizados de detección precoz del cáncer de mama.  Cáncer Prevención
La principal estrategia para el tratamiento curativo del cáncer es la  escisión de todas las células malignas mediante una  intervención quirúrgica . Pero si el tumor está muy extendido (*) a otras partes, a veces muy alejadas del “foco” original, la cirugía no sirve: hay que usar entonces otros métodos: La  QUIMIOTERAPIA La  RADIOTERAPIA Cáncer Tratamiento (*) Casi siempre ocurre que un tumor maligno, no diagnosticado a tiempo, se extiende a otros órganos. Esto se denomina  METÁSTASIS Sintomático : intenta evitar el sufrimiento del enfermo. Curativo : intenta eliminar “la raíz” del problema. Uso de sustancias químicas (fármacos o medicamentos) contra las células malignas. Uso de radiaciones contra las células malignas.
Cáncer Los tratamientos del cáncer con  quimioterapia  son “muy duros”: suelen provocar malestar, mareos, dolor… Otra de sus consecuencias es la  pérdida de pelo , ya que el medicamento impide la reproducción de las todas las células (para evitar que el tumor se extienda), incluídas las células vivas del bulbo piloso de la raíz del pelo. Si cesa este tratamiento, el pelo vuelve a salir. La  radioterapia  utiliza partículas similares a las de los rayos X, pero de mayor energía, capaces de penetrar en el cuerpo. Esta técnica para el tratamiento del cáncer actúa sobre el tumor, destruyendo las células malignas e impidiendo que crezcan y se reproduzcan, pero también destruye los tejidos normales de manera temporal, por lo que la radioterapia tiene efectos secundarios. La ventaja es que las células sanas tienen mayor capacidad de regeneración que las cancerosas, de manera que el cuerpo se recupera de los daños causados una vez que se ha conseguido eliminar el tumor y se termina el tratamiento.
Enfermedades traumáticas Son las originadas por accidentes: Domésticos Laborales De tráfico De ocio y deportivos La  Traumatología  es una especialidad médica dedicada al diagnóstico y tratamiento de las lesiones traumáticas que afectan a huesos, músculos, ligamentos, tendones y articulaciones.  Un  traumatismo  es un cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo.
Los accidentes domésticos son los que ocurren en el hogar. Afectan especialmente a los niños de corta edad. Son caídas, electrocuciones, quemaduras, intoxicaciones, asfixia… Todos debemos ser responsables y seguir unas adecuadas normas de prevención de riesgos de accidentes. Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en España. Además, dejan muchísimas personas discapacitadas para siempre. En España siguen ocurriendo demasiados accidentes laborales por negligencia en el cumplimiento de las normas de seguridad.
Enfermedades endocrinas y metabólicas Las enfermedades endocrinas se producen por el exceso o la falta de alguna hormona (*). Las enfermedades metabólicas se producen por un fallo en las reacciones químicas (metabolismo) de las células. (*) La  Endocrinología  es la especialidad médica que estudia las glándulas que producen las  hormonas ; es decir, las glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas. El  Sistema Endocrino  es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas.
Enfermedades endocrinas y metabólicas Son importantes ejemplos de estas enfermedades: La  diabetes La  obesidad Etc.
Enfermedades carenciales Son provocadas por una alimentación inadecuada en la que faltan algunos nutrientes. Las más importantes son: Las  hipovitaminosis : por carencia de vitaminas. Algunos tipos de  anemia : por falta de hierro. El  bocio , por falta de yodo. Etc.
Enfermedades mentales Son trastornos del pensamiento, la conducta o las emociones que originan alteraciones físicas, psicológicas y de integración en la sociedad.

Más contenido relacionado

PPT
Enfermedades No Infecciosas
PPTX
Ppm partes por millon
PPTX
El reino animal
DOCX
Acta Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docx
PPTX
Sistema de vigilancia epidemiologica
PPTX
Multidiscapacidades
PPT
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
PPT
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
Enfermedades No Infecciosas
Ppm partes por millon
El reino animal
Acta Junta de Docentes 1ER QUIMESTRE 2022- 2023 10 G.docx
Sistema de vigilancia epidemiologica
Multidiscapacidades
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS

La actualidad más candente (20)

PPT
Virus, bacterias y hongos patógenos
PPTX
La genetica diapositivas
PPTX
Sistema inmune del ser humano
PPT
APARATO CIRCULATORIO
PPTX
Powerpoint sistema reproductor
PPT
Aparato reproductor femenino
PPTX
Venas
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Diapositivas del sistema Respiratorio
PPTX
Microbiologia
PPT
El Sistema Inmunológico
PPTX
Que son los genes
PPT
Parasitologia power point
PDF
Cuestionario de anatomía a del sistema muscular
PDF
Los virus
DOCX
Mapa conceptual sistema inmune
PPTX
Órganos de los sentidos.
PPTX
Herencia genética
PPTX
Enfermedades x hongos
Virus, bacterias y hongos patógenos
La genetica diapositivas
Sistema inmune del ser humano
APARATO CIRCULATORIO
Powerpoint sistema reproductor
Aparato reproductor femenino
Venas
Sistema respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Microbiologia
El Sistema Inmunológico
Que son los genes
Parasitologia power point
Cuestionario de anatomía a del sistema muscular
Los virus
Mapa conceptual sistema inmune
Órganos de los sentidos.
Herencia genética
Enfermedades x hongos
Publicidad

Destacado (15)

ODP
Enfermedades no infecciosas
PPT
Enfermedades Nutricionales
PPTX
Trastornos de la conducta alimenticia
PPT
Nutrientes act 1314
PPTX
Presentacion de diapositivas ebola
PPTX
Enfermedad infecrocontagiosa
PPT
Enfermedades infecciosas
PPT
Las enfermedades infecciosas
PPTX
Presentacion ebola
PPT
Enfermedades infecciosas
PPT
Ebola
PPTX
Presentacion de ebola
PPTX
Formas de contagio
PPTX
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
PPT
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades Nutricionales
Trastornos de la conducta alimenticia
Nutrientes act 1314
Presentacion de diapositivas ebola
Enfermedad infecrocontagiosa
Enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
Presentacion ebola
Enfermedades infecciosas
Ebola
Presentacion de ebola
Formas de contagio
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
Publicidad

Similar a Enfermedades no infecciosas (20)

PDF
Enfermedades no infecciosas
PPT
El ser humano y la salud parte iv
PPTX
El cancer
 
PDF
CAPACITACION MAYO TIPOS DE CANCER Y TRATAMIENTO
ODP
El cáncer
PPT
Cancer
PPTX
El cáncer
PPTX
ALTERACIONES ONCOLOGICOS EN LA FISIOTERAPIA
PPTX
SEM_2_TERMINOLGIA_Y_GENERALIDADES_DE_ONCOLOGIA.pptx
PPT
Salud / Cancer 2
PPT
Trabajo cancer
PPT
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
ODP
Cancer
DOCX
Examen word
PPTX
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
PDF
Es cancer fs
PPTX
CANCER EXPO.pptx
PDF
Es cancer fs
PPTX
El cáncer. Grupo 5
Enfermedades no infecciosas
El ser humano y la salud parte iv
El cancer
 
CAPACITACION MAYO TIPOS DE CANCER Y TRATAMIENTO
El cáncer
Cancer
El cáncer
ALTERACIONES ONCOLOGICOS EN LA FISIOTERAPIA
SEM_2_TERMINOLGIA_Y_GENERALIDADES_DE_ONCOLOGIA.pptx
Salud / Cancer 2
Trabajo cancer
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Cancer
Examen word
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Es cancer fs
CANCER EXPO.pptx
Es cancer fs
El cáncer. Grupo 5

Más de IES Suel - Ciencias Naturales (20)

PPT
Respiración y fotosíntesis
PPT
Introducción al metabolismo
PPT
Núcleo. Mitosis y meiosis
PPT
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
PPT
Ribosomas y sistemas de endomembranas
PPT
Citosol y citoesqueleto
PPT
La envoltura celular
PPT
Nucleótidos y ácidos nucleicos
PPT
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
PPS
El origen de la especie humana
PPT
Genética molecular: Transcripción
PPT
Genetica molecular: Replicación
PPT
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
PPT
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
PPT
Evolución 3.- Teorías evolutivas
PPT
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Respiración y fotosíntesis
Introducción al metabolismo
Núcleo. Mitosis y meiosis
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Ribosomas y sistemas de endomembranas
Citosol y citoesqueleto
La envoltura celular
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
El origen de la especie humana
Genética molecular: Transcripción
Genetica molecular: Replicación
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 4.- Formación de nuevas especies

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Enfermedades no infecciosas

  • 1. Las enfermedades no infecciosas Son todas aquellas que no están causadas por microorganismos patógenos. Las causas son muy diversas. Enfermedades que afectan al normal funcionamiento de los aparatos Cáncer Enfermedades traumáticas Enfermedades endocrinas y metabólicas Enfermedades carenciales Enfermedades mentales
  • 2. Enfermedades que afectan al normal funcionamiento de los aparatos Ejemplos Enfermedades cardiovasculares Asma Bronquitis Artritis y artrosis Osteoporosis Insuficiencia renal Etc.
  • 3. Las enfermedades no infecciosas Cáncer El vocablo cáncer viene del griego y significa cangrejo. El médico griego Galeno lo describía como " un tumor que se extiende por los lados mediante unas prolongaciones anormales que invaden los tejidos adyacentes. Esto se parece a las patas de un cangrejo.. .". Es una de las enfermedades con mayores tasas de mortalidad en el mundo desarrollado, constituyendo la segunda causa de muerte en España . El cáncer se produce cuando algunas células, por causas todavía no suficientemente aclaradas, sufren una transformación que las induce a dividirse de manera rápida y descontrolada. Como consecuencia, se forma un “bulto” de células anormales, denominado TUMOR , que invade los tejidos cercanos causando su destrucción. Si el crecimiento celular es limitado, el tumor es BENIGNO . Por el contrario, si las células se dividen sin parar y se extienden a otros órganos se llama MALIGNO o CÁNCER .
  • 4. No es una enfermedad única sino un conjunto de enfermedades, con varios cientos de formas distintas y muchos nombres: carcinomas, sarcomas, melanomas, linfomas, leucemias, etc. Cáncer
  • 5. CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER Adoptando un estilo de vida sano mejorará su estado general de salud y evitará algunos tipos de cáncer. Con una detección precoz es posible curar más casos de cáncer. No fume. Si es fumador, deje de fumar lo antes posible y no fume en presencia de otras personas. Si no fuma, no pruebe el tabaco. Si bebe alcohol, ya sea cerveza, vino o licores, modere su consumo. Aumente el consumo diario de verduras y frutas frescas. Como a menudo cereales con un alto contenido en fibra. Evite el exceso de peso, haga más ejercicio físico y limite el consumo de alimentos ricos en grasas. Evite las exposiciones prolongadas y las quemaduras por el sol, especialmente durante la infancia. Respete estrictamente las normas destinadas a evitar cualquier tipo de exposición a sustancias consideradas cancerígenas. Cumpla todas las instrucciones de salud y seguridad en relación con las sustancias que pueden provocar cáncer. Consulte al médico si Rota algún bulto, una herida que no cicatriza (incluso en la boca), un lunar que cambia de forma, tamaño o color, o cualquier pérdida anormal de sangre. Consulte al médico en caso de problemas persistentes, tales como tos o ronquera permanentes, cambio en sus hábitos intestinales, alteraciones urinarias o pérdida anormal de peso. Para las mujeres. Hágase un frofis vaginal regularmente. Participe en los programas organizados de detección de cáncer de cuello de útero. Examine periódicamente sus senos. Si ha cumplido 50 años de edad, participe en los programas organizados de detección precoz del cáncer de mama. Cáncer Prevención
  • 6. La principal estrategia para el tratamiento curativo del cáncer es la escisión de todas las células malignas mediante una intervención quirúrgica . Pero si el tumor está muy extendido (*) a otras partes, a veces muy alejadas del “foco” original, la cirugía no sirve: hay que usar entonces otros métodos: La QUIMIOTERAPIA La RADIOTERAPIA Cáncer Tratamiento (*) Casi siempre ocurre que un tumor maligno, no diagnosticado a tiempo, se extiende a otros órganos. Esto se denomina METÁSTASIS Sintomático : intenta evitar el sufrimiento del enfermo. Curativo : intenta eliminar “la raíz” del problema. Uso de sustancias químicas (fármacos o medicamentos) contra las células malignas. Uso de radiaciones contra las células malignas.
  • 7. Cáncer Los tratamientos del cáncer con quimioterapia son “muy duros”: suelen provocar malestar, mareos, dolor… Otra de sus consecuencias es la pérdida de pelo , ya que el medicamento impide la reproducción de las todas las células (para evitar que el tumor se extienda), incluídas las células vivas del bulbo piloso de la raíz del pelo. Si cesa este tratamiento, el pelo vuelve a salir. La radioterapia utiliza partículas similares a las de los rayos X, pero de mayor energía, capaces de penetrar en el cuerpo. Esta técnica para el tratamiento del cáncer actúa sobre el tumor, destruyendo las células malignas e impidiendo que crezcan y se reproduzcan, pero también destruye los tejidos normales de manera temporal, por lo que la radioterapia tiene efectos secundarios. La ventaja es que las células sanas tienen mayor capacidad de regeneración que las cancerosas, de manera que el cuerpo se recupera de los daños causados una vez que se ha conseguido eliminar el tumor y se termina el tratamiento.
  • 8. Enfermedades traumáticas Son las originadas por accidentes: Domésticos Laborales De tráfico De ocio y deportivos La Traumatología es una especialidad médica dedicada al diagnóstico y tratamiento de las lesiones traumáticas que afectan a huesos, músculos, ligamentos, tendones y articulaciones. Un traumatismo es un cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo.
  • 9. Los accidentes domésticos son los que ocurren en el hogar. Afectan especialmente a los niños de corta edad. Son caídas, electrocuciones, quemaduras, intoxicaciones, asfixia… Todos debemos ser responsables y seguir unas adecuadas normas de prevención de riesgos de accidentes. Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en España. Además, dejan muchísimas personas discapacitadas para siempre. En España siguen ocurriendo demasiados accidentes laborales por negligencia en el cumplimiento de las normas de seguridad.
  • 10. Enfermedades endocrinas y metabólicas Las enfermedades endocrinas se producen por el exceso o la falta de alguna hormona (*). Las enfermedades metabólicas se producen por un fallo en las reacciones químicas (metabolismo) de las células. (*) La Endocrinología es la especialidad médica que estudia las glándulas que producen las hormonas ; es decir, las glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas. El Sistema Endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas.
  • 11. Enfermedades endocrinas y metabólicas Son importantes ejemplos de estas enfermedades: La diabetes La obesidad Etc.
  • 12. Enfermedades carenciales Son provocadas por una alimentación inadecuada en la que faltan algunos nutrientes. Las más importantes son: Las hipovitaminosis : por carencia de vitaminas. Algunos tipos de anemia : por falta de hierro. El bocio , por falta de yodo. Etc.
  • 13. Enfermedades mentales Son trastornos del pensamiento, la conducta o las emociones que originan alteraciones físicas, psicológicas y de integración en la sociedad.