SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades, plagas, epidemias y pandemias.
Plagas El concepto de plaga ha evolucionado con el tiempo, desde el significado tradicional donde se consideraba plaga a cualquier animal que producía daños, típicamente a los cultivos. Actualmente debe entenderse también una situación en la cual un animal produce daños económicos, normalmente físicos, a intereses de las personas (salud, plantas cultivadas, animales domésticos, materiales o medios naturales); de la misma forma que la enfermedad no es el virus, bacteria... sino la situación en la que un organismo vivo (patógeno) ocasiona alteraciones fisiológicas en otro, normalmente con síntomas visibles o daños económicos.
Se pueden encontrar:  plaga de langostas  Plagas forestales  Plagas médicas  Plagas agrícolas
Plagas en la agricultura La palabra “plaga”, en la agricultura se refiere a todos los animales, plantas y microorganismos que tienen un efecto negativo sobre la producción agrícola, y son un hecho de la vida agrícola. Las plagas prosperan si existe una fuente concentrada y confiable de alimento, y, desafortunadamente, las medidas que se utilizan normalmente para aumentar la productividad de los cultivos crean un ambiente favorable para las plagas. Por eso, en cualquier agro sistema efectivo, se requiere el manejo inteligente del manejo de las plagas.
Epidemias La Epidemia es una enfermedad ampliamente extendida que afecta a muchos individuos en una población. Una epidemia puede estar restringida a un área local, en cambio, no abarca una extensión más amplia como un país (endemia), o puede tener carácter mundial (pandemia).
Algunos ejemplos de epidemias históricas incluyen la Peste negra de la Europa medieval, la epidemia de Gripe española ocurrida durante la Primera Guerra Mundial y la actual epidemia de SIDA.
Pandemia Una pandemia es la afectación de una enfermedad de personas a lo largo de un área geográficamente extensa. Debería cubrir el mundo entero y afectar a todos.  Hay que notar que el que una enfermedad mate a mucha gente no la hace una pandemia. Muchas enfermedades, el cáncer por ejemplo, matan a un gran número de personas, pero son de hecho un conjunto de enfermedades agrupadas por conveniencia. Para que una enfermedad tome la denominación de Pandemia, ésta debe tener un alto grado de infectabilidad y un fácil traslado de un sector geográfico a otro.
Ha habido un número de importantes pandemias en la historia humana, todas ellas generalmente zoonosis que han llegado con la domesticación de animales — tales como la viruela, difteria, gripe y tuberculosis.  *La peste negra   siglo XIV. Comenzó en Asia por mercaderes italianos que huían de la guerra en Crimea, y mató a veinte millones de europeos en seis años, una cuarta parte de la población total y hasta la mitad en las zonas urbanas más afectadas.
*La gripe española   (1918–1919). Una grave y mortífera cepa de gripe se expandió por el mundo; mató a 25 millones de personas en el curso de seis meses;
Enfermedades Según en diccionario de la real academia española (RAE) una enfermedad es una Alteración más o menos grave de la salud.  La clasificación internacional de las  enfermedades son: 1.Enfermedades infecciosas y parasitarias:  dentro d estas, se encuentran las enfermedades infecciosas y las secuelas de las mismas. 2.Neoplasmas:  que son todos lo tumores posibles. 3.Enfermedades de la sangre y del sistema inmunológico:  Anemias, Coagulopatías y otras enfermedades de la sangre y órganos relacionados.
4.Enfermedades endocrinas:  Obesidad, diabetes… 5.Desórdenes mentales:  Afecciones psicológicas 6.Enfermedades del sistema nervioso central y de los órganos sensoriales:  Trastornos… 7.Enfermedades de los sentidos:  Alteraciones sensoriales (de visión, de audición,…) 8.Enfermedades del sistema cardiocirculatorio:  Reumas, enfermedades d las venas,… 9.Enfermedades del sistema respiratorio 10.Enfermedades d el sistema digestivo 11.Enfermedades de la piel   12.Enfermedades del sistema respiratorio 13.Enfermedades del sistema respiratorio 14.Enfermedades del embarazo, parto y puerperio
15.Enfermedades del feto y del recién nacido.   16.Enfermedades del sistema respiratorio. 17.Síntomas y observaciones clínicas o de laboratorio anormales no clasificados en otras parte.   18.Lesiones, heridas, intoxicaciones y otros factores externos (S00-S98). 19.Otras causas de mortalidad y morbilidad. 20 . Enfermedades del sistema respiratorio. 21.Efectos secundarios.   Enfermedad endocrina. Enfermedad de la piel.
Fin…

Más contenido relacionado

PPTX
Plagas Y Epidemias
PPTX
Epidemias y pandemias 3
PPTX
Epidemias y pandemias
PPTX
Pandemia y epidemia
PPT
Gripe AsiáTica (1957) Diapositivas
PPTX
Línea de tiempo de pandemias
PPTX
Epidemias en México
Plagas Y Epidemias
Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias
Pandemia y epidemia
Gripe AsiáTica (1957) Diapositivas
Línea de tiempo de pandemias
Epidemias en México

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pandemias a traves de la historia
PPT
Pandemias
ODP
Epidemias
DOCX
Historia de las epidemias
PPTX
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
PPTX
Enfermedades endémicas
PPT
Endemia, epidemia, pandemia
PPTX
Pandemias en la historia de la humanidad
PPTX
Las grandes epidemias de la historia
PPT
Enfermedades transmisibles
PPTX
Pandemias Históricas
PPTX
Epidemia
PPTX
Pandemias
ODP
las enfermedades transmisibles
PPT
Pandemias
PPTX
Enfermedades Pandémicas
PPTX
Gripe A y Gripe Española
PPT
Introducción Enfermedades Infecciosas
PPT
Introduccion Enfermedes Infecciosas
PPTX
Pandemias 2
Pandemias a traves de la historia
Pandemias
Epidemias
Historia de las epidemias
Linda leon 7deg_a_cronologia_pandemia
Enfermedades endémicas
Endemia, epidemia, pandemia
Pandemias en la historia de la humanidad
Las grandes epidemias de la historia
Enfermedades transmisibles
Pandemias Históricas
Epidemia
Pandemias
las enfermedades transmisibles
Pandemias
Enfermedades Pandémicas
Gripe A y Gripe Española
Introducción Enfermedades Infecciosas
Introduccion Enfermedes Infecciosas
Pandemias 2
Publicidad

Similar a enfermedades,plagas... (20)

PPTX
Epidemia y Pandemia
DOCX
Pandemias
PPSX
EPIDEMIOLOGIA - DIAPOSITIVA - Dr. Nuñez.ppsx
PPTX
EPIDEMIOLOGIA Dr. Nuñez.pptx
PPTX
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
PPTX
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
PPTX
Enfermedades
PDF
Pandemia vs Epidemia - Aislamiento vs Cuarentena
PPTX
Relacion entre enfermedad y salud humana
PPTX
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
PPT
Salud y enfermedad
PDF
PANDEMIA Y EPIDEMIA
PPT
Epidemiología
 
PPTX
Epidemiologia fuaa
PPT
Salud y enfermedad
PPTX
Epidemias y pandemias 2
PPTX
EPIDEMIOLOGIA CLASE 2.pptxtrabajopppppppp
PPTX
Pandemias
Epidemia y Pandemia
Pandemias
EPIDEMIOLOGIA - DIAPOSITIVA - Dr. Nuñez.ppsx
EPIDEMIOLOGIA Dr. Nuñez.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
Enfermedades
Pandemia vs Epidemia - Aislamiento vs Cuarentena
Relacion entre enfermedad y salud humana
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Salud y enfermedad
PANDEMIA Y EPIDEMIA
Epidemiología
 
Epidemiologia fuaa
Salud y enfermedad
Epidemias y pandemias 2
EPIDEMIOLOGIA CLASE 2.pptxtrabajopppppppp
Pandemias
Publicidad

enfermedades,plagas...

  • 2. Plagas El concepto de plaga ha evolucionado con el tiempo, desde el significado tradicional donde se consideraba plaga a cualquier animal que producía daños, típicamente a los cultivos. Actualmente debe entenderse también una situación en la cual un animal produce daños económicos, normalmente físicos, a intereses de las personas (salud, plantas cultivadas, animales domésticos, materiales o medios naturales); de la misma forma que la enfermedad no es el virus, bacteria... sino la situación en la que un organismo vivo (patógeno) ocasiona alteraciones fisiológicas en otro, normalmente con síntomas visibles o daños económicos.
  • 3. Se pueden encontrar: plaga de langostas Plagas forestales Plagas médicas Plagas agrícolas
  • 4. Plagas en la agricultura La palabra “plaga”, en la agricultura se refiere a todos los animales, plantas y microorganismos que tienen un efecto negativo sobre la producción agrícola, y son un hecho de la vida agrícola. Las plagas prosperan si existe una fuente concentrada y confiable de alimento, y, desafortunadamente, las medidas que se utilizan normalmente para aumentar la productividad de los cultivos crean un ambiente favorable para las plagas. Por eso, en cualquier agro sistema efectivo, se requiere el manejo inteligente del manejo de las plagas.
  • 5. Epidemias La Epidemia es una enfermedad ampliamente extendida que afecta a muchos individuos en una población. Una epidemia puede estar restringida a un área local, en cambio, no abarca una extensión más amplia como un país (endemia), o puede tener carácter mundial (pandemia).
  • 6. Algunos ejemplos de epidemias históricas incluyen la Peste negra de la Europa medieval, la epidemia de Gripe española ocurrida durante la Primera Guerra Mundial y la actual epidemia de SIDA.
  • 7. Pandemia Una pandemia es la afectación de una enfermedad de personas a lo largo de un área geográficamente extensa. Debería cubrir el mundo entero y afectar a todos. Hay que notar que el que una enfermedad mate a mucha gente no la hace una pandemia. Muchas enfermedades, el cáncer por ejemplo, matan a un gran número de personas, pero son de hecho un conjunto de enfermedades agrupadas por conveniencia. Para que una enfermedad tome la denominación de Pandemia, ésta debe tener un alto grado de infectabilidad y un fácil traslado de un sector geográfico a otro.
  • 8. Ha habido un número de importantes pandemias en la historia humana, todas ellas generalmente zoonosis que han llegado con la domesticación de animales — tales como la viruela, difteria, gripe y tuberculosis. *La peste negra siglo XIV. Comenzó en Asia por mercaderes italianos que huían de la guerra en Crimea, y mató a veinte millones de europeos en seis años, una cuarta parte de la población total y hasta la mitad en las zonas urbanas más afectadas.
  • 9. *La gripe española (1918–1919). Una grave y mortífera cepa de gripe se expandió por el mundo; mató a 25 millones de personas en el curso de seis meses;
  • 10. Enfermedades Según en diccionario de la real academia española (RAE) una enfermedad es una Alteración más o menos grave de la salud. La clasificación internacional de las enfermedades son: 1.Enfermedades infecciosas y parasitarias: dentro d estas, se encuentran las enfermedades infecciosas y las secuelas de las mismas. 2.Neoplasmas: que son todos lo tumores posibles. 3.Enfermedades de la sangre y del sistema inmunológico: Anemias, Coagulopatías y otras enfermedades de la sangre y órganos relacionados.
  • 11. 4.Enfermedades endocrinas: Obesidad, diabetes… 5.Desórdenes mentales: Afecciones psicológicas 6.Enfermedades del sistema nervioso central y de los órganos sensoriales: Trastornos… 7.Enfermedades de los sentidos: Alteraciones sensoriales (de visión, de audición,…) 8.Enfermedades del sistema cardiocirculatorio: Reumas, enfermedades d las venas,… 9.Enfermedades del sistema respiratorio 10.Enfermedades d el sistema digestivo 11.Enfermedades de la piel 12.Enfermedades del sistema respiratorio 13.Enfermedades del sistema respiratorio 14.Enfermedades del embarazo, parto y puerperio
  • 12. 15.Enfermedades del feto y del recién nacido. 16.Enfermedades del sistema respiratorio. 17.Síntomas y observaciones clínicas o de laboratorio anormales no clasificados en otras parte. 18.Lesiones, heridas, intoxicaciones y otros factores externos (S00-S98). 19.Otras causas de mortalidad y morbilidad. 20 . Enfermedades del sistema respiratorio. 21.Efectos secundarios. Enfermedad endocrina. Enfermedad de la piel.