SlideShare una empresa de Scribd logo
Marcelo Ortiz C. [email_address]
Conectividad acceso Internet Conectividad Técnica ENLACE - CONECTIVIDAD Marcelo Ortiz C. [email_address]
Es   la   forma   (acceso)   en   que   un   sistema   (red   o   computador)   se   conecta   a   Internet La   conectividad   de   un   sistema   se   resuelve   según:   La   división   y   cantidad   de   Nodos   que   se   realizará   mediante   un   "Switch“ o   un   "Hub"   ?   Los   Objetivos   de   la   red   a   Internet. La   conexión   (enlace)   de   Internet   que   sea   más   costeable   ? Enlace   Conmutado Enlace   Dedicado   Conectividad Acceso Internet CONECTIVIDAD-ACCESO Marcelo Ortiz C. [email_address]
ENLACE CONMUTADO El   enlace   ADSL   CONMUTADO   es   un   enlace   digital   asimétrico,   es   decir   las   velocidades   de   subida   y   de   bajada   son   diferentes   (aunque   podrían   ser   iguales),   pero   no   es   punto   a   punto,   ya   que   antes   de   llegar   al   ISP   de   la   empresa   proveedora   del   servicio,   debe   pasar   por   una   central   publica   para   conmutar,   por   el   hecho   de   ser   una   central   publica   aquí   llegan   otras   líneas   ADSL,   para   luego   irse   al   ISP   de   la   empresa. CENTRAL PUBLICA DE LINEAS ADSL Otras líneas ADSL Marcelo Ortiz C. [email_address] Hub
El   enlace   DEDICADO   o   HDSL   (punto   a   punto),   es   una   tecnología   simétrica,   es   decir   las   velocidades   de   subida   y   de   bajada   son   las   mismas,   lo   que   nos   da   un   canal   asegurado   digital   desde   una   institución   al   ISP. ENLACE DEDICADO Marcelo Ortiz C. [email_address] Hub
EVALUACION Con   el   HDSL   hay   casi   un   100%   de   seguridad   que   el   enlace   estará   siempre   bien,   debido   a   que   el   recurso   asignado   es   único   para   una   institución. Con   ADSL   existen   más   posibilidades   que   “caiga”   la   conexión   ,   debido   a   que   al   pasar   por   una   central   publica   implica   más   actores   en   la   comunicación. Los   tiempos   de   espera   son   más   largo   en   ADSL   que   en   HDSL. Un   acceso   ADSL   pudiera   ser   beneficioso   si   el   colegio   solo   usara   Internet   para   navegar   ya   que   ahí   podría   ser   relevante   poder   entregar   una   prioridad   al   trafico   de   entrada   o   salida,   pero   cuando   se   necesita   Internet   tanto   para   bajar   información   como   para   subir   información   (web   del   colegio)   se   debe   pensar   en   un   enlace   lo   más   estable   y   simétrico   posible. Marcelo Ortiz C. [email_address]
TRAFICO INTERNET ISP Proveedores de acceso a Internet PIT Punto de intercambio de tráfico Marcelo Ortiz C. [email_address]
ACCESOS En chile existe alrededor de 6 PIT los cuales son los encargados de administrara los accesos internacionales de los ISP, por lo que por lógica deberíamos pensar que la diferencia entre un ISP y otro la debería dar aquel que posea además de mejores costos aquel que tiene mayor cantidad de enlaces a los PIT de tal forma de entregarnos un acceso a Internet más expedito   Marcelo Ortiz C. [email_address]
ENTEL PIT-Chile Marcelo Ortiz C. [email_address]
Switch  10/100/1000  Internet Router Firewall Marcelo Ortiz C. [email_address] CONECTIVIDAD-TECNICA
Switch Switch Switch Switch Switch Marcelo Ortiz C. [email_address] Switch 10/100/1000  Serv. Administración Serv. Correo-Web Serv. Educación Sala de Computación Administración Secretaria Profesores Salas  Básica Salas Media
Marcelo Ortiz C. [email_address] Switch
Un   router   (en   español   enrutador   o   encaminador )   es   un   dispositivo   hardware   o   software   de   interconexión   de   redes   de   computadoras.   Este   dispositivo   interconecta   segmentos   de   red   o   redes   enteras.   Hace   pasar   paquetes   de   datos   entre   redes   tomando   como   base   la   información   de   la   capa   de   red. El   router   toma   decisiones   lógicas   con   respecto   a   la   mejor   ruta   para   el   envío   de   datos   a   través   de   una   red   interconectada   y   luego   dirige   los   paquetes   hacia   el   segmento   y   el   puerto   de   salida   adecuados.   Sus   decisiones   se   basan   en   diversos   parámetros.   Una   de   las   más   importantes   es   decidir   la   dirección   de   la   red   hacia   la   que   va   destinado   el   paquete   (En   el   caso   del   protocolo   IP   esta   sería   la   dirección   IP).   Otras   decisiones   son   la   carga   de   tráfico   de   red   en   las   distintas   interfaces   de   red   del   router   y   establecer   la   velocidad   de   cada   uno   de   ellos,   dependiendo   del   protocolo   que   se   utilice. Marcelo Ortiz C. [email_address]
Un   cortafuegos   (o   firewall   en   inglés),   es   un   elemento   de   hardware   o   software   utilizado   en   una   red   de   computadoras   para   prevenir   algunos   tipos   de   comunicaciones   prohibidos. La   idea   principal   de   un   cortafuegos   es   crear   un   punto   de   control   de   la   entrada   y   salida   de   tráfico   de   una   red.   Un   cortafuegos   correctamente   configurado   es   un   sistema   adecuado   para   añadir   protección   a   una   instalación   informática,   pero   en   ningún   caso   debe   considerarse   como   suficiente.   La   Seguridad   informática   abarca   más   ámbitos   y   más   niveles   de   trabajo   y   protección. Marcelo Ortiz C. [email_address]
SERVIDOR INTERNET Servidor de Web Servidor de Correo Servidor FTP Un   servidor   web   es   un   programa   que   implementa   el   protocolo   HTTP   (hypertext   transfer   protocol).   Este   protocolo   (conjunto   de   reglas   que   establecen   un   tipo   de   comunicación)   está   diseñado   para   transferir   lo   que   llamamos   hipertextos,   páginas   web   o   páginas   HTML   (hypertext   markup   language):   textos   complejos   con   enlaces,   figuras,   formularios,   botones   y   objetos   incrustados   como   animaciones   o   reproductores   de   sonidos. El   servidor   de   correo   implementa   dos   programas:   el   encargado   de   enviar   los   emails   (SMTP)   y   el   de   recogida   de   mails   (POP). Servidor DNS El   servidor   de   FTP   es   necesario   para   que   los   usuarios   del   sistema   puedan   subir   los   ficheros   de   sus   páginas   web.   Un   DNS   ( Domain   Name   System )   es   un   conjunto   de   protocolos   y   servicios   que   permite   a   los   usuarios   utilizar   nombres   en   vez   de   tener   que   recordar   direcciones   IP   (Protocolo   de   Internet,   se   refiere   a   las   direcciones   de   red   Internet).   Esta   es   ciertamente   la   función   más   conocida   de   los   protocolos   DNS:
gracias Marcelo Ortiz C. [email_address]

Más contenido relacionado

PPTX
Lineas dedicada
PPTX
Enlaces Dedicados E0 T1
PPTX
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
PPTX
Tecnologías WAN
PPS
Redes Y Telecomunicaciones
PDF
Redes de Informacion
PDF
Redes wan
Lineas dedicada
Enlaces Dedicados E0 T1
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
Tecnologías WAN
Redes Y Telecomunicaciones
Redes de Informacion
Redes wan

La actualidad más candente (20)

PPTX
REDES Y TELECOMUNICACIONES
PPTX
Teoría Básica para la comunicación de datos
PDF
Terminologias WAN
PPT
Introduccion Telecomunicaciones1
PPT
Tecnologia de red
PPTX
REDES WAN
PPT
Trabajo De Redes Norma
PPTX
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
PDF
Red inalambrica glosario
PPT
Redes wan
PDF
004 teoria de-redes
PPT
Redes InformáTicas De ComunicacióN
PPSX
Redes de computadoras
PPTX
Red wan
PPSX
Redes de Computadoras
PPTX
Fundamentos de redes informáticas
PPT
Presentacion redes informaticas
PPS
Introducción a las Redes WAN
REDES Y TELECOMUNICACIONES
Teoría Básica para la comunicación de datos
Terminologias WAN
Introduccion Telecomunicaciones1
Tecnologia de red
REDES WAN
Trabajo De Redes Norma
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Red inalambrica glosario
Redes wan
004 teoria de-redes
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Redes de computadoras
Red wan
Redes de Computadoras
Fundamentos de redes informáticas
Presentacion redes informaticas
Introducción a las Redes WAN
Publicidad

Similar a Enlaces internet (20)

PPTX
Conceptos Basicos De Redes E Internet
PPTX
Conceptos Basicos De Redes E Internet
PPTX
Conceptos Basicos De Redes E Internet
PPTX
conceptos basicos de las redes e internet
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
PPTX
conceptos basicos de redes e internet
PPTX
conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos Basicos De Redes E Internet
PPTX
conceptos basicos de redes e internet
PPTX
JUAN_DAVID_MURIEL_902.pptx
PPT
Conferencia De Red
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
PPTX
Doc (1)
PPTX
Doc (1)
PPT
la red y el internet
PPT
Internet1
PPT
Internet1
Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
conceptos basicos de las redes e internet
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
conceptos basicos de redes e internet
JUAN_DAVID_MURIEL_902.pptx
Conferencia De Red
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Doc (1)
Doc (1)
la red y el internet
Internet1
Internet1
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Enlaces internet

  • 1. Marcelo Ortiz C. [email_address]
  • 2. Conectividad acceso Internet Conectividad Técnica ENLACE - CONECTIVIDAD Marcelo Ortiz C. [email_address]
  • 3. Es la forma (acceso) en que un sistema (red o computador) se conecta a Internet La conectividad de un sistema se resuelve según: La división y cantidad de Nodos que se realizará mediante un "Switch“ o un "Hub" ? Los Objetivos de la red a Internet. La conexión (enlace) de Internet que sea más costeable ? Enlace Conmutado Enlace Dedicado Conectividad Acceso Internet CONECTIVIDAD-ACCESO Marcelo Ortiz C. [email_address]
  • 4. ENLACE CONMUTADO El enlace ADSL CONMUTADO es un enlace digital asimétrico, es decir las velocidades de subida y de bajada son diferentes (aunque podrían ser iguales), pero no es punto a punto, ya que antes de llegar al ISP de la empresa proveedora del servicio, debe pasar por una central publica para conmutar, por el hecho de ser una central publica aquí llegan otras líneas ADSL, para luego irse al ISP de la empresa. CENTRAL PUBLICA DE LINEAS ADSL Otras líneas ADSL Marcelo Ortiz C. [email_address] Hub
  • 5. El enlace DEDICADO o HDSL (punto a punto), es una tecnología simétrica, es decir las velocidades de subida y de bajada son las mismas, lo que nos da un canal asegurado digital desde una institución al ISP. ENLACE DEDICADO Marcelo Ortiz C. [email_address] Hub
  • 6. EVALUACION Con el HDSL hay casi un 100% de seguridad que el enlace estará siempre bien, debido a que el recurso asignado es único para una institución. Con ADSL existen más posibilidades que “caiga” la conexión , debido a que al pasar por una central publica implica más actores en la comunicación. Los tiempos de espera son más largo en ADSL que en HDSL. Un acceso ADSL pudiera ser beneficioso si el colegio solo usara Internet para navegar ya que ahí podría ser relevante poder entregar una prioridad al trafico de entrada o salida, pero cuando se necesita Internet tanto para bajar información como para subir información (web del colegio) se debe pensar en un enlace lo más estable y simétrico posible. Marcelo Ortiz C. [email_address]
  • 7. TRAFICO INTERNET ISP Proveedores de acceso a Internet PIT Punto de intercambio de tráfico Marcelo Ortiz C. [email_address]
  • 8. ACCESOS En chile existe alrededor de 6 PIT los cuales son los encargados de administrara los accesos internacionales de los ISP, por lo que por lógica deberíamos pensar que la diferencia entre un ISP y otro la debería dar aquel que posea además de mejores costos aquel que tiene mayor cantidad de enlaces a los PIT de tal forma de entregarnos un acceso a Internet más expedito Marcelo Ortiz C. [email_address]
  • 9. ENTEL PIT-Chile Marcelo Ortiz C. [email_address]
  • 10. Switch 10/100/1000 Internet Router Firewall Marcelo Ortiz C. [email_address] CONECTIVIDAD-TECNICA
  • 11. Switch Switch Switch Switch Switch Marcelo Ortiz C. [email_address] Switch 10/100/1000 Serv. Administración Serv. Correo-Web Serv. Educación Sala de Computación Administración Secretaria Profesores Salas Básica Salas Media
  • 12. Marcelo Ortiz C. [email_address] Switch
  • 13. Un router (en español enrutador o encaminador ) es un dispositivo hardware o software de interconexión de redes de computadoras. Este dispositivo interconecta segmentos de red o redes enteras. Hace pasar paquetes de datos entre redes tomando como base la información de la capa de red. El router toma decisiones lógicas con respecto a la mejor ruta para el envío de datos a través de una red interconectada y luego dirige los paquetes hacia el segmento y el puerto de salida adecuados. Sus decisiones se basan en diversos parámetros. Una de las más importantes es decidir la dirección de la red hacia la que va destinado el paquete (En el caso del protocolo IP esta sería la dirección IP). Otras decisiones son la carga de tráfico de red en las distintas interfaces de red del router y establecer la velocidad de cada uno de ellos, dependiendo del protocolo que se utilice. Marcelo Ortiz C. [email_address]
  • 14. Un cortafuegos (o firewall en inglés), es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras para prevenir algunos tipos de comunicaciones prohibidos. La idea principal de un cortafuegos es crear un punto de control de la entrada y salida de tráfico de una red. Un cortafuegos correctamente configurado es un sistema adecuado para añadir protección a una instalación informática, pero en ningún caso debe considerarse como suficiente. La Seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección. Marcelo Ortiz C. [email_address]
  • 15. SERVIDOR INTERNET Servidor de Web Servidor de Correo Servidor FTP Un servidor web es un programa que implementa el protocolo HTTP (hypertext transfer protocol). Este protocolo (conjunto de reglas que establecen un tipo de comunicación) está diseñado para transferir lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML (hypertext markup language): textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de sonidos. El servidor de correo implementa dos programas: el encargado de enviar los emails (SMTP) y el de recogida de mails (POP). Servidor DNS El servidor de FTP es necesario para que los usuarios del sistema puedan subir los ficheros de sus páginas web. Un DNS ( Domain Name System ) es un conjunto de protocolos y servicios que permite a los usuarios utilizar nombres en vez de tener que recordar direcciones IP (Protocolo de Internet, se refiere a las direcciones de red Internet). Esta es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS:
  • 16. gracias Marcelo Ortiz C. [email_address]