SlideShare una empresa de Scribd logo
RED WAN
•   Las redes de área extensa cubren
    grandes regiones geográficas como un
    país, un continente o incluso el
    mundo. Cable transoceánico o
    satélites se utilizan para enlazar
    puntos que distan grandes distancias
    entre sí. Con el uso de una WAN se
    puede contactar desde Colombia con
    Japón sin tener que pagar enormes
    cuentas de teléfono.
    La implementación de una red de área
    extensa es muy complicada. Se
    utilizan multiplexadores para conectar
    las redes metropolitanas a redes
    globales utilizando técnicas que
    permiten que redes de diferentes
    características puedan comunicarse
    sin problemas. El mejor ejemplo de
    una red de área extensa es Internet.
•   Una red de área amplia, con frecuencia
    denominada WAN, acrónimo de la expresión en
    idioma inglés wide area network, es un tipo de red
    de computadoras capaz de cubrir distancias desde
    unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de
    servicio a un país o un continente

•   Muchas WAN son construidas por y para una
    organización o empresa particular y son de uso
    privado

•   Normalmente la WAN es una red punto a punto,
    es decir, red de paquete conmutado. Las redes
    WAN pueden usar sistemas de comunicación vía
    satélite o de radio.

•   Posee máquinas dedicadas a la ejecución de
    programas de usuario (hosts).
•   Una subred, donde conectan varios hosts.
•   División entre líneas de transmisión y elementos
    de conmutación (enrutadores).
•   Es un sistema de interconexión de equipos
    informáticos geográficamente dispersos, que
    pueden estar incluso en continentes distintos. El
    sistema de conexión para estas redes
    normalmente involucra a redes públicas de
    transmisión de datos.
• Posee máquinas dedicadas a la
  ejecución de programas de usuario
  (hosts).

• Una subred, donde conectan
  varios hosts.

• División entre líneas de
  transmisión y elementos de
  conmutación (enrutadores).

• Es un sistema de interconexión de
  equipos informáticos
  geográficamente dispersos, que
  pueden estar incluso en
  continentes distintos. El sistema de
  conexión para estas redes
  normalmente involucra a redes
  públicas de transmisión de datos.
•   CARACTERISTICAS DE UNA RED DE COBERTURA
    AMPLIA
•   Los canales suelen proporcionarlos las compañías
    telefónicas ( como la propia Compañía Telefónica
    Española ), con un determinado coste mensual si
    las líneas son alquiladas, y un costes proporcional
    a la utilización si son líneas normales conmutadas.
•   Los enlaces son relativamente lentos ( de 1200
    Kbit / s a 1.55Mbit / s ).
•   Las conexiones de los ETD con los ECD son
    generalmente más lentas ( 150 bit / s a 19.2 kbit /
    s ).
•   LOS ETD y los ECD están separados por distancias
    que varían desde algunos kilómetros hasta cientos
    de kilómetros.
•   Las líneas son relativamente propensas a errores (
    si se utilizan circuitos telefónicos convencionales ).
•   Las redes de área local ( LAN ) son
    significativamente diferentes de las redes de
    cobertura amplia. El sector de las LAN es uno de
    los de más rápido crecimiento en la industria de
    las comunicaciones. Las redes de área local poseen
    las siguientes las características.
•   Generalmente, los canales son propiedad del
    usuario o empresa.
•   Los enlaces son líneas ( desde 1 Mbit / s hasta 400 Mbit / s ). Los
    ETDs se conectan a la red vía canales de baja velocidad ( desde
    600 bit / s hasta 56 Kbit / s ).
•   Los ETD están cercanos entre sí, generalmente en un mismo
    edificio.
•   Puede utilizarse un ECD para conmutar entre diferentes
    configuraciones, pero no tan frecuentemente como en las WAN.
•   Las líneas son de mejor calidad que los canales en las WAN.
•   Debido a las diferencias entre las redes de área local y las redes
    de cobertura amplia, sus topologías pueden tomar formas muy
    diferentes.
•   La estructura de las WAN tiende a ser más irregular, debido a la
    necesidad de conectar múltiples terminales, computadores y
    centros de conmutación. Como los canales están alquilados
    mensualmente ( a un precio considerable ), las empresas y
    organizaciones que los utilizan tienden a mantenerlos lo más
    ocupados posible. Para ello, a menudo los canales "serpentean"
    por una determinada zona geográfica para conectarse a los ETD
    allí donde estén. Debido a eso la topología de las WAN suele ser
    más irregular.
•   Por el contrario el propietario de una LAN no tiene que
    preocuparse de utilizar al máximo los canales, ya que son
    baratos en comparación con su capacidad de transmisión ( los
    cuellos de botella en las LAN suelen estar en el SOFTWARE ). Por
    tanto, no es tan crítica la necesidad de esquemas muy eficientes
    de multiplexado y multidistribución. Además, como las redes de
    área local que residen en un mismo edificio, la topología tiende
    a ser más ordenada y estructurada, con configuraciones en
    forma de bus, anillo o estrella.
•   TIPOS DE REDES WAN
•   Conmutadas por Circuitos: Redes en las cuales, para establecer
    comunicación se debe efectuar una llamada y cuando se establece
    la conexión, los usuarios disponen de un enlace directo a través de
    los distintos segmentos de la red.
•   Conmutadas por Mensaje: En este tipo de redes el conmutador
    suele ser un computador que se encarga de aceptar tráfico de los
    computadores y terminales conectados a él. El computador examina
    la dirección que aparece en la cabecera del mensaje hacia el DTE
    que debe recibirlo. Esta tecnología permite grabar la información
    para atenderla después. El usuario puede borrar, almacenar,
    redirigir o contestar el mensaje de forma automática.
•   Conmutadas por Paquetes: En este tipo de red los datos de los
    usuarios se descomponen en trozos más pequeños. Estos
    fragmentos o paquetes, estás insertados dentro de informaciones
    del protocolo y recorren la red como entidades independientes.
•   Redes Orientadas a Conexión: En estas redes existe el concepto de
    multiplexión de canales y puertos conocido como circuito o canal
    virtual, debido a que el usuario aparenta disponer de un recurso
    dedicado, cuando en realidad lo comparte con otros pues lo que
    ocurre es que atienden a ráfagas de tráfico de distintos usuarios.
•   Redes no orientadas a conexión: Llamadas Datagramas, pasan
    directamente del estado libre al modo de transferencia de datos.
    Estas redes no ofrecen confirmaciones, control de flujo ni
    recuperación de errores aplicables a toda la red, aunque estas
    funciones si existen para cada enlace particular. Un ejemplo de este
    tipo de red es INTERNET.
•   Red Publica de Conmutación Telefónica ( PSTN ): Esta red fue
    diseñada originalmente para el uso de la voz y sistemas análogos. La
    conmutación consiste en el establecimiento de la conexión previo
    acuerdo de haber marcado un número que corresponde con la
    identificación numérica del punto de destino.
•
TOPOLOGIA DE REDES WAN

  Cuando se usa una subred punto a punto, una
  consideración de diseño importante es la
  topología de interconexión del enrutador. La
  siguiente figura muestra algunas posibles
  topologías. Las redes WAN típicamente tienen
  topologías irregulares.Posibles topologías para
  una subred punto a punto. ( a ) Estrella. ( b )
  Anillo. ( c ) Arbol. ( d ) Completa.
• ( e ) Intersección de anillos. ( f ) Irregular.

Más contenido relacionado

PPT
Redes wan
PPS
Introducción a las Redes WAN
PPT
Redes Wan
PPTX
Red wan
PPTX
PPTX
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
PPT
Redes WAN
Redes wan
Introducción a las Redes WAN
Redes Wan
Red wan
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Redes WAN

La actualidad más candente (20)

PPTX
REDES WAN
PPTX
REDES WAN
PPTX
Tecnologías WAN
PPTX
Dispositivos e interfases wan
PPTX
RED WAN
PDF
Redes wan
PPT
Tipos de servicios wan
PDF
Terminologias WAN
PPT
Redes lan exposición
PPTX
Tecnologías de Lan
PPS
Redes Lan, Wan Y Man
PPTX
PPTX
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
PPT
Presentacion redes informaticas
PPTX
Tipos de redes
PPT
Red Extendida
PPT
Extendida
PPTX
Caracteristicas red wan
PPT
Tecnologia wan
REDES WAN
REDES WAN
Tecnologías WAN
Dispositivos e interfases wan
RED WAN
Redes wan
Tipos de servicios wan
Terminologias WAN
Redes lan exposición
Tecnologías de Lan
Redes Lan, Wan Y Man
Servicios WAN comunes y ancho de banda asociado
Presentacion redes informaticas
Tipos de redes
Red Extendida
Extendida
Caracteristicas red wan
Tecnologia wan
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Red wan
PPTX
REQUISITOS PARA UNA RED WAN
PPTX
PPTX
Red tipo man
PPTX
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
PPTX
Red man JHW
PPTX
Componentes de una red lan
PPT
chazaro
PPTX
Clasificación de redes
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
DOCX
Tarea 5. diseñar una red lan
PPTX
Red wan diana castañeda
PPT
Red Extendida (Wan)
PPTX
PPTX
UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE POMPEYA REDES WAM
PDF
Diseño de una red wan
PPTX
Redes por su tama+¦o de cobertura pan expo
PPTX
Redes man
PPTX
Capas del modelo osi
Red wan
REQUISITOS PARA UNA RED WAN
Red tipo man
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Red man JHW
Componentes de una red lan
chazaro
Clasificación de redes
Acceso a la WAN (Capitulo 8)
Tarea 5. diseñar una red lan
Red wan diana castañeda
Red Extendida (Wan)
UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE POMPEYA REDES WAM
Diseño de una red wan
Redes por su tama+¦o de cobertura pan expo
Redes man
Capas del modelo osi
Publicidad

Similar a Red wan (20)

PPTX
Redes wan
PPTX
PPTX
PPTX
Redes wan sm
PPTX
Tipos de redes
PPTX
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
PPSX
Redes locales básico11
PPTX
Redes de computadora
PPTX
REDES DE AREA AMPLIA
PPTX
Redes de computadora y todos sus componentes
PPT
redes de computadora
PPTX
Tipos y Topologias de Red (INFORMÁTICA)
DOCX
Instalacion de redes locales (2)
PPT
Echaniz- punte-castellano- tula
PPTX
Redes luis
PPT
Trabajo De Redes Norma
PDF
Tipos y topologías de redes
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Redes
PPTX
Topologiasderedesfisei
Redes wan
Redes wan sm
Tipos de redes
REDES DE AREA AMPLIA (WAN)
Redes locales básico11
Redes de computadora
REDES DE AREA AMPLIA
Redes de computadora y todos sus componentes
redes de computadora
Tipos y Topologias de Red (INFORMÁTICA)
Instalacion de redes locales (2)
Echaniz- punte-castellano- tula
Redes luis
Trabajo De Redes Norma
Tipos y topologías de redes
Tipos de redes
Redes
Topologiasderedesfisei

Red wan

  • 2. Las redes de área extensa cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente o incluso el mundo. Cable transoceánico o satélites se utilizan para enlazar puntos que distan grandes distancias entre sí. Con el uso de una WAN se puede contactar desde Colombia con Japón sin tener que pagar enormes cuentas de teléfono. La implementación de una red de área extensa es muy complicada. Se utilizan multiplexadores para conectar las redes metropolitanas a redes globales utilizando técnicas que permiten que redes de diferentes características puedan comunicarse sin problemas. El mejor ejemplo de una red de área extensa es Internet.
  • 3. Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés wide area network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente • Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado • Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio. • Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts). • Una subred, donde conectan varios hosts. • División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores). • Es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes normalmente involucra a redes públicas de transmisión de datos.
  • 4. • Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts). • Una subred, donde conectan varios hosts. • División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores). • Es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes normalmente involucra a redes públicas de transmisión de datos.
  • 5. CARACTERISTICAS DE UNA RED DE COBERTURA AMPLIA • Los canales suelen proporcionarlos las compañías telefónicas ( como la propia Compañía Telefónica Española ), con un determinado coste mensual si las líneas son alquiladas, y un costes proporcional a la utilización si son líneas normales conmutadas. • Los enlaces son relativamente lentos ( de 1200 Kbit / s a 1.55Mbit / s ). • Las conexiones de los ETD con los ECD son generalmente más lentas ( 150 bit / s a 19.2 kbit / s ). • LOS ETD y los ECD están separados por distancias que varían desde algunos kilómetros hasta cientos de kilómetros. • Las líneas son relativamente propensas a errores ( si se utilizan circuitos telefónicos convencionales ). • Las redes de área local ( LAN ) son significativamente diferentes de las redes de cobertura amplia. El sector de las LAN es uno de los de más rápido crecimiento en la industria de las comunicaciones. Las redes de área local poseen las siguientes las características. • Generalmente, los canales son propiedad del usuario o empresa.
  • 6. Los enlaces son líneas ( desde 1 Mbit / s hasta 400 Mbit / s ). Los ETDs se conectan a la red vía canales de baja velocidad ( desde 600 bit / s hasta 56 Kbit / s ). • Los ETD están cercanos entre sí, generalmente en un mismo edificio. • Puede utilizarse un ECD para conmutar entre diferentes configuraciones, pero no tan frecuentemente como en las WAN. • Las líneas son de mejor calidad que los canales en las WAN. • Debido a las diferencias entre las redes de área local y las redes de cobertura amplia, sus topologías pueden tomar formas muy diferentes. • La estructura de las WAN tiende a ser más irregular, debido a la necesidad de conectar múltiples terminales, computadores y centros de conmutación. Como los canales están alquilados mensualmente ( a un precio considerable ), las empresas y organizaciones que los utilizan tienden a mantenerlos lo más ocupados posible. Para ello, a menudo los canales "serpentean" por una determinada zona geográfica para conectarse a los ETD allí donde estén. Debido a eso la topología de las WAN suele ser más irregular. • Por el contrario el propietario de una LAN no tiene que preocuparse de utilizar al máximo los canales, ya que son baratos en comparación con su capacidad de transmisión ( los cuellos de botella en las LAN suelen estar en el SOFTWARE ). Por tanto, no es tan crítica la necesidad de esquemas muy eficientes de multiplexado y multidistribución. Además, como las redes de área local que residen en un mismo edificio, la topología tiende a ser más ordenada y estructurada, con configuraciones en forma de bus, anillo o estrella.
  • 7. TIPOS DE REDES WAN • Conmutadas por Circuitos: Redes en las cuales, para establecer comunicación se debe efectuar una llamada y cuando se establece la conexión, los usuarios disponen de un enlace directo a través de los distintos segmentos de la red. • Conmutadas por Mensaje: En este tipo de redes el conmutador suele ser un computador que se encarga de aceptar tráfico de los computadores y terminales conectados a él. El computador examina la dirección que aparece en la cabecera del mensaje hacia el DTE que debe recibirlo. Esta tecnología permite grabar la información para atenderla después. El usuario puede borrar, almacenar, redirigir o contestar el mensaje de forma automática. • Conmutadas por Paquetes: En este tipo de red los datos de los usuarios se descomponen en trozos más pequeños. Estos fragmentos o paquetes, estás insertados dentro de informaciones del protocolo y recorren la red como entidades independientes. • Redes Orientadas a Conexión: En estas redes existe el concepto de multiplexión de canales y puertos conocido como circuito o canal virtual, debido a que el usuario aparenta disponer de un recurso dedicado, cuando en realidad lo comparte con otros pues lo que ocurre es que atienden a ráfagas de tráfico de distintos usuarios. • Redes no orientadas a conexión: Llamadas Datagramas, pasan directamente del estado libre al modo de transferencia de datos. Estas redes no ofrecen confirmaciones, control de flujo ni recuperación de errores aplicables a toda la red, aunque estas funciones si existen para cada enlace particular. Un ejemplo de este tipo de red es INTERNET. • Red Publica de Conmutación Telefónica ( PSTN ): Esta red fue diseñada originalmente para el uso de la voz y sistemas análogos. La conmutación consiste en el establecimiento de la conexión previo acuerdo de haber marcado un número que corresponde con la identificación numérica del punto de destino. •
  • 8. TOPOLOGIA DE REDES WAN Cuando se usa una subred punto a punto, una consideración de diseño importante es la topología de interconexión del enrutador. La siguiente figura muestra algunas posibles topologías. Las redes WAN típicamente tienen topologías irregulares.Posibles topologías para una subred punto a punto. ( a ) Estrella. ( b ) Anillo. ( c ) Arbol. ( d ) Completa. • ( e ) Intersección de anillos. ( f ) Irregular.