Enlace Iónico o electrovalente
 
 
Enlaces ionicos Cuando una molécula de una sustancia contiene átomos de metales y no metales, los electrones son atraídos con más  fuerza  por los no metales,  elementos de elevadas electronegatividades y afinidad electrónica , los cuales se transforman en iones con carga negativa; los metales,  con energía de ionización pequeña , a su vez, se convierten en iones con carga positiva. Entonces, los iones de diferente signo se atraen electrostáticamente, formando enlaces iónicos. Las sustancias iónicas conducen la  electricidad  cuando están en  estado  líquido o en disoluciones acuosas, pero no en  estado  cristalino, porque los iones individuales son demasiado grandes para moverse libremente a través del cristal.
En los enlaces ionicos los electrones se transfieren completamente de un atomo a otro. Por ejemplo, durante la reacción del sodio con el cloro:  sodio (en la Izquierda) pierde su única valencia de electrones al cloro (a la derecha) resultando en un ión de sodio cargado positivamente (izquierda) y un ión de cloro cargado negativamente (derecha).  http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/ionico.htm
Ejemplo de enlace iónico  Analicemos la reacción entre el sodio (metal del grupo IA) con el cloro (no metal del grupo VIIA). El sodio es un metal blando, plateado (p.f. 98 ºC) y el cloro es un gas corrosivo amarillo verdoso a la temperatura ambiente. Ambos reaccionan con el agua, el sodio lo hace violentamente, por el contrario, el compuesto que generan, el cloruro de sodio es un sólido blanco (p.f. 801 ºC) soluble en agua con poca absorción de calor.  +
Para continuar con esta reacción con más detalles, debemos observar las configuraciones electrónicas de las especies que participan. Por comodidad, consideremos átomos de cloro en vez de moléculas
Figura 2: Sólido cristalino ordenado producto del enlace iónico Figura 1: Esquema de formación de un enlace iónico

Más contenido relacionado

PPSX
Enlace químico -md_ramírez_c
PPTX
Uniones químicas
PPT
Enlace Metalico
PPTX
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
PPTX
Enlaces químicos
PPTX
ENLACE QUIMICO
PPTX
Enlace ionico covalente
DOCX
Cómo y por qué se produce una unión química
Enlace químico -md_ramírez_c
Uniones químicas
Enlace Metalico
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Enlaces químicos
ENLACE QUIMICO
Enlace ionico covalente
Cómo y por qué se produce una unión química

La actualidad más candente (20)

PPSX
Uniones Quimicas
PPTX
Uniones Quimicas
PPT
Uniones QuíMicas Nt
PPT
Los enlaces químicos
PPT
ENLACES QUIMICOS
PPT
Uniones quimicas
PPTX
Enlace covalente
PPT
Sesion4:Enlaces Químicos
PPTX
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
PPTX
Iones y compuestos iónicos
PPTX
Enlaces quimicos
PPTX
Enlace ionico
PPT
Uniones Químicas
PPTX
enlace Ionico
PDF
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
PPSX
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
PPTX
Uniones químicas
PPT
Uniones quimicas
PPTX
Enlace Quimico
PPTX
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
Uniones Quimicas
Uniones Quimicas
Uniones QuíMicas Nt
Los enlaces químicos
ENLACES QUIMICOS
Uniones quimicas
Enlace covalente
Sesion4:Enlaces Químicos
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Iones y compuestos iónicos
Enlaces quimicos
Enlace ionico
Uniones Químicas
enlace Ionico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
Uniones químicas
Uniones quimicas
Enlace Quimico
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Enlace Ionico
PPTX
Enlace iónico
DOCX
Enlaces covalente polar
PPT
Enlaces metálicos
DOCX
Enlace ionico y covalente
ODP
Enlace covalente
DOCX
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
DOCX
Mapa consceptual
PPTX
Enlaces químicos.
PPTX
Bloque 5
PPTX
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
PDF
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
PPT
Enlaces químicos y reacciones (animado)
PPTX
Enlace quimico y la regla del octeto
PDF
Enlaces iónico y covalente
PPTX
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
PPT
Presentación enlace quimico
PPT
Enlace covalente
PDF
Plaquette essaimage
PPS
Junio Vuelabajo
Enlace Ionico
Enlace iónico
Enlaces covalente polar
Enlaces metálicos
Enlace ionico y covalente
Enlace covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Mapa consceptual
Enlaces químicos.
Bloque 5
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Enlaces químicos y reacciones (animado)
Enlace quimico y la regla del octeto
Enlaces iónico y covalente
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
Presentación enlace quimico
Enlace covalente
Plaquette essaimage
Junio Vuelabajo
Publicidad

Similar a enlaces ionicos (20)

PDF
860cccc5895ce1758c1d7f51a995b8jghygoybo74.pdf
DOC
Enlaces 1
PPT
enlaces-quimicos.ppt
PPT
enlaces-quimicos.ppt
PPT
enlaces-quimicos.ppt
PPT
enlaces-quimicos.ppt
PDF
Física y Química
PPT
enlaces-quimicos.ppt
PPT
EQUIPO 8..ppt24340830958304825045530934582395823
PPT
Enlaces quimicos
PPT
Enlaces quimicos
PDF
enlaces-quimicos.pdf
PPS
El Enlace Quimico
PPS
Enlace Químico
PPTX
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
PDF
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
PPTX
enlaquequimico-160309085904.pptxrwerwerwet345346568
PPT
enlaces-qco Biendadadadafadafafafppt.ppt
PPT
Enlaces químicos, química básica y pre universitaria,
PPT
Caracteristicas de sales y enlace ionico
860cccc5895ce1758c1d7f51a995b8jghygoybo74.pdf
Enlaces 1
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
enlaces-quimicos.ppt
Física y Química
enlaces-quimicos.ppt
EQUIPO 8..ppt24340830958304825045530934582395823
Enlaces quimicos
Enlaces quimicos
enlaces-quimicos.pdf
El Enlace Quimico
Enlace Químico
Enlace Químico (Prof. Jimena Lens)
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
enlaquequimico-160309085904.pptxrwerwerwet345346568
enlaces-qco Biendadadadafadafafafppt.ppt
Enlaces químicos, química básica y pre universitaria,
Caracteristicas de sales y enlace ionico

enlaces ionicos

  • 1. Enlace Iónico o electrovalente
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Enlaces ionicos Cuando una molécula de una sustancia contiene átomos de metales y no metales, los electrones son atraídos con más fuerza por los no metales, elementos de elevadas electronegatividades y afinidad electrónica , los cuales se transforman en iones con carga negativa; los metales, con energía de ionización pequeña , a su vez, se convierten en iones con carga positiva. Entonces, los iones de diferente signo se atraen electrostáticamente, formando enlaces iónicos. Las sustancias iónicas conducen la electricidad cuando están en estado líquido o en disoluciones acuosas, pero no en estado cristalino, porque los iones individuales son demasiado grandes para moverse libremente a través del cristal.
  • 5. En los enlaces ionicos los electrones se transfieren completamente de un atomo a otro. Por ejemplo, durante la reacción del sodio con el cloro: sodio (en la Izquierda) pierde su única valencia de electrones al cloro (a la derecha) resultando en un ión de sodio cargado positivamente (izquierda) y un ión de cloro cargado negativamente (derecha). http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/ionico.htm
  • 6. Ejemplo de enlace iónico Analicemos la reacción entre el sodio (metal del grupo IA) con el cloro (no metal del grupo VIIA). El sodio es un metal blando, plateado (p.f. 98 ºC) y el cloro es un gas corrosivo amarillo verdoso a la temperatura ambiente. Ambos reaccionan con el agua, el sodio lo hace violentamente, por el contrario, el compuesto que generan, el cloruro de sodio es un sólido blanco (p.f. 801 ºC) soluble en agua con poca absorción de calor. +
  • 7. Para continuar con esta reacción con más detalles, debemos observar las configuraciones electrónicas de las especies que participan. Por comodidad, consideremos átomos de cloro en vez de moléculas
  • 8. Figura 2: Sólido cristalino ordenado producto del enlace iónico Figura 1: Esquema de formación de un enlace iónico