SlideShare una empresa de Scribd logo
Enredados
Evolución de las
telecomunicaciones:
las redes sociales
Educación Tecnológica
El presente trabajo trata sobre la evolución en las
telecomunicaciones
a
partir
del
avance
tecnológico creciente y acelerado, nos vemos
sumergidos en el uso de las redes sociales
populares tales como Facebook y Twitter, tanto
por adolescentes y adultos, es momento de
aprovechar
estos
espacios
virtuales
de
intercambio para explorar de que manera el ser
humano evoluciona en una cuestión tan básica y
primaria como es la socialización, para lo cual
utiliza los desarrollos científicos técnicos en el
diseño, la producción y distribución de productos
tecnológicos.
Responsable de proyecto y
destinatarios

Prof. Patricia Gómez
Alumnos de 1er y 2do año
ciclo básico común
OBJETIVOS
Conocer las distintas redes sociales, sus usos,
aplicaciones pedagógicas, privacidad en las
redes.
Conocer las medidas de seguridad básicas
Contribuir al desarrollo de la identidad digital
de los alumnos.
Generar consciencia sobre los malos usos de
las redes sociales.
Promover el aprovechamiento de las
aplicaciones de las redes para mejorar el
desempeño académico.
Fomentar la reflexión del uso de las redes
sociales.
Redes sociales a utilizar
Edmodo: es una red social vertical, de lo mas aconsejable para
trabajar con menores, diseñado exclusivamente para ambientes
educativos, se pueden asignar tareas, calificarlas, subir material.

Facebook: es la red social más popular, todos los
adolescentes manejan y conocen esta red, es un
espacio de colaboración con la creación de grupos
cerrados y con la galería de recursos compartidos y
centro de aplicaciones.
APLICACIONES DE LAS
REDES
En Edmodo, lo que se va a utilizar es la biblioteca, el botón
descubrir, la creación de subgrupos.
En Facebook, creación de grupos cerrados, a partir de allí
pequeños foros de consulta y de orientaciones didácticas si
así se lo requiera, el uso de esta aplicación tendrá gran
importancia ya que es la red mas utilizada por los
adolescentes y la población en general.
Glogster, cmap tools, slideshare.
Administrador de la red
Profesora Patricia Gómez
Invitaciones
Primeramente se procederá a explicar a los alumnos sobre la red edmodo,
y se les proporcionara el código del grupo a formar.
Los alumnos deberán registrar su inscripción para poder realizar las
actividades, también se les informara del grupo cerrado de Facebook, del
cual deberán ser parte también.
Actividades a realizar:
Una vez que han realizado los pasos de
incorporación tanto en Edmodo como en el
grupo cerrado de Facebook podrán acceder a
las actividades. Tiempo: 1 módulo, 80 minutos
reloj.
Dentro de Edmodo con el grupo denominado
Evolución de las Telecomunicaciones, se
realizará primeramente una introducción al
tema, para lo cual se adjuntará al inicio un
archivo adjunto y dentro del grupo de Face un
video. El archivo contiene información sobre los
comienzos de la comunicación entre los
primeros habitantes, luego de los distintos
códigos empleados para transmitir información,
señales de humo, papiros, etc, hasta llegar al
teléfono y la televisión. Tiempo: 1 módulo, 80
minutos reloj.
Luego de analizada la información, se solicitará a los
alumnos que utilizando la aplicación Glogster elaboren un
poster relacionando los contenidos conceptuales vistos, y
luego lo envíen como tarea en Edmodo, y en el grupo de
facebook lo compartan. Tiempo: 48 hs luego de postear la
consigna tanto en Edmodo como en Facebook.
La siguiente actividad consiste en colocar en el muro de
Edmodo nuevo material sobre los avances científico
tecnológicos posteriores a los medios de comunicación
masiva como la radio, la tv y la prensa escrita para pasar a
informar sobre la teleinformática e internet. Tiempo: 12 hs
posteriores a la finalización de las entregas consignas anteriores.
La consigna siguiente será que los alumnos
elaboren un mapa conceptual utilizando c-map tools
donde establezcan las relaciones entre los avances
en los medios de comunicación antiguos hasta llegar
a los sistemas de comunicaciones actuales. Tiempo:
La resolución de la actividad será enviada a las 24
hs de posteada la consigna en el grupo de Edmodo.
La nueva actividad será la de elaborar una reflexión
del uso cotidiano que hacen de las redes sociales
como medio de comunicación, incluyendo una tabla
con la cantidad de tiempo destinado por semana a
las redes mas utilizadas. Tiempo: 48 hs luego de la
presentación de la consigna
Finalmente se solicitara a los alumnos que en
grupos realicen una presentación en power point de
los temas desarrollados en el modulo para luego
compartir en el colegio. Tiempo: 72 hs posteriores a
la consigna.
Entre todos: se elegirán dos presentaciones para
subir a la aplicación Slideshare.
Criterios de evaluación:
Para la evaluación del presente proyecto se
tendrá en cuenta estos aspectos:
Manejo adecuado y correcto de las
herramientas informaticas: Glogster, Cmap tools, Power point, word y excell.
Correcto uso de la red Edmodo y del grupo
cerrado Facebook.
Nivel de contenidos alcanzados sobre la
evolución de las telecomunicaciones.
Instrumentos de evaluación
Presentaciones de los trabajos en
glogster y cmap tools
Exposiciones orales.
Seguridad en las redes e identidad
digital
Durante el presente trabajo así como en las actividades
siguientes se resaltara en el grupo las distintas acciones
preventivas y reactivas que deben tener en cuenta al
momento de utilizar facebook y otras redes, asi como la
noción de identidad digital.
Entre algunas actividades se les solicitara que realicen a
traves de glogster y luego lo posteen en el grupo de
facebook, una presentación sobre las condiciones de uso de
facebook, para que de esta manera se vean en la obligación
de leer los artículos que se encuentran en la red.
Dentro del grupo se compartiran videos educativos sobre el
concepto de identidad digital para que vean y analicen en
grupo.
Reflexión final
En los tiempos que vivimos resulta importante
incluir, incluir en nuestra cotidianeidad el uso de
las redes sociales como herramientas
pedagógicas, para que sean un medio para
integrar escuela y alumnos, de esta manera
disminuimos la brecha entre los adultos y los
adolescentes, les brindamos una alternativa para
que puedan mejorar su desempeño académico
utilizando elementos que les son familiares. Es
importante generar consciencia en los alumnos
que forman parte de la red y que por tanto tienen
una identidad digital la cual debe ser clara y
cuidada, es decir deben lograr ser buenos
ususarios, criticos y reflexivos de las TICs.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Conectivismo, Cursos y Comunidades
DOCX
Plantilla proyecto formulacion terminado
DOCX
Trabajo práctico de tic clase 6
PDF
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
PPT
Unidad ii, silvia
DOCX
Informe 3 darlyn vega mendez
Conectivismo, Cursos y Comunidades
Plantilla proyecto formulacion terminado
Trabajo práctico de tic clase 6
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
Unidad ii, silvia
Informe 3 darlyn vega mendez

La actualidad más candente (16)

PDF
Herramientas web2.0
DOCX
Alinea cusrso tics dr.primesemestre
PPTX
Final iturralde
PPTX
Trabajo fina l_ iturralde
PPTX
Las tics y los nuevos paradigmas educativos
PPTX
uso de Internet en la educacion
PDF
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educación
PPTX
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (TIC) y REDES/ INTERNET
DOCX
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Comunicación ntic´s
PPT
Nuevas TecnologíAs Y EducacióN
DOCX
Recursos didacticostarea 6
PPTX
Internet y educacion
PPT
Planificación
PPTX
Taller importancia y uso de las tic
PPT
Diapositivas ntic's-2013
Herramientas web2.0
Alinea cusrso tics dr.primesemestre
Final iturralde
Trabajo fina l_ iturralde
Las tics y los nuevos paradigmas educativos
uso de Internet en la educacion
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educación
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (TIC) y REDES/ INTERNET
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Comunicación ntic´s
Nuevas TecnologíAs Y EducacióN
Recursos didacticostarea 6
Internet y educacion
Planificación
Taller importancia y uso de las tic
Diapositivas ntic's-2013
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Músicas
PPT
Diseño actividad 1
PPT
Miss bruja
DOC
Resumen (2)
PPTX
Mi plan de vida
PPT
La música
DOCX
Taller
KEY
Brain Dynamics services and products
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPT
Quimioterapia 32
PPT
equipo 1.Carmen, Magda y Gabby
PPTX
Relaciones de access
PPTX
Respeto
XLSX
Notas del curso 1102 primer periodo
PDF
Programa
PDF
Lesson March 26
PPT
Decoracion cuarto de VALERIA
PPS
Los siete sacramentos
Músicas
Diseño actividad 1
Miss bruja
Resumen (2)
Mi plan de vida
La música
Taller
Brain Dynamics services and products
Cul es la estructura de una bd
Quimioterapia 32
equipo 1.Carmen, Magda y Gabby
Relaciones de access
Respeto
Notas del curso 1102 primer periodo
Programa
Lesson March 26
Decoracion cuarto de VALERIA
Los siete sacramentos
Publicidad

Similar a Enredados2 (20)

PPTX
Redes corrección
PPTX
Tic en educación trabajo final
PPT
Redes sociales
PPTX
Correcciones trabajo final redes sociales morra moira
PPTX
Digital identity
DOCX
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
PPTX
Trabajo final
PDF
Trabajo Final de Redes Sociales
PDF
Trabajo final redes sociales-benitez paola
PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo final
PPTX
Las redes sociales y el proceso de comunicación
PPTX
Tp final redes sociales
PPT
Presentación1
PPTX
Los adolescentes y las redes sociales
PPTX
Tfrs chiavassa
PPTX
Interactuando con las redes
PPT
Las redes sociales en el aula gomez silvia
PPT
Power point redes sociales 2
Redes corrección
Tic en educación trabajo final
Redes sociales
Correcciones trabajo final redes sociales morra moira
Digital identity
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
Trabajo final
Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo final redes sociales-benitez paola
Trabajo final
Trabajo final
Las redes sociales y el proceso de comunicación
Tp final redes sociales
Presentación1
Los adolescentes y las redes sociales
Tfrs chiavassa
Interactuando con las redes
Las redes sociales en el aula gomez silvia
Power point redes sociales 2

Enredados2

  • 2. Educación Tecnológica El presente trabajo trata sobre la evolución en las telecomunicaciones a partir del avance tecnológico creciente y acelerado, nos vemos sumergidos en el uso de las redes sociales populares tales como Facebook y Twitter, tanto por adolescentes y adultos, es momento de aprovechar estos espacios virtuales de intercambio para explorar de que manera el ser humano evoluciona en una cuestión tan básica y primaria como es la socialización, para lo cual utiliza los desarrollos científicos técnicos en el diseño, la producción y distribución de productos tecnológicos.
  • 3. Responsable de proyecto y destinatarios Prof. Patricia Gómez Alumnos de 1er y 2do año ciclo básico común
  • 4. OBJETIVOS Conocer las distintas redes sociales, sus usos, aplicaciones pedagógicas, privacidad en las redes. Conocer las medidas de seguridad básicas Contribuir al desarrollo de la identidad digital de los alumnos. Generar consciencia sobre los malos usos de las redes sociales. Promover el aprovechamiento de las aplicaciones de las redes para mejorar el desempeño académico. Fomentar la reflexión del uso de las redes sociales.
  • 5. Redes sociales a utilizar Edmodo: es una red social vertical, de lo mas aconsejable para trabajar con menores, diseñado exclusivamente para ambientes educativos, se pueden asignar tareas, calificarlas, subir material. Facebook: es la red social más popular, todos los adolescentes manejan y conocen esta red, es un espacio de colaboración con la creación de grupos cerrados y con la galería de recursos compartidos y centro de aplicaciones.
  • 6. APLICACIONES DE LAS REDES En Edmodo, lo que se va a utilizar es la biblioteca, el botón descubrir, la creación de subgrupos. En Facebook, creación de grupos cerrados, a partir de allí pequeños foros de consulta y de orientaciones didácticas si así se lo requiera, el uso de esta aplicación tendrá gran importancia ya que es la red mas utilizada por los adolescentes y la población en general. Glogster, cmap tools, slideshare.
  • 7. Administrador de la red Profesora Patricia Gómez Invitaciones Primeramente se procederá a explicar a los alumnos sobre la red edmodo, y se les proporcionara el código del grupo a formar. Los alumnos deberán registrar su inscripción para poder realizar las actividades, también se les informara del grupo cerrado de Facebook, del cual deberán ser parte también.
  • 8. Actividades a realizar: Una vez que han realizado los pasos de incorporación tanto en Edmodo como en el grupo cerrado de Facebook podrán acceder a las actividades. Tiempo: 1 módulo, 80 minutos reloj. Dentro de Edmodo con el grupo denominado Evolución de las Telecomunicaciones, se realizará primeramente una introducción al tema, para lo cual se adjuntará al inicio un archivo adjunto y dentro del grupo de Face un video. El archivo contiene información sobre los comienzos de la comunicación entre los primeros habitantes, luego de los distintos códigos empleados para transmitir información, señales de humo, papiros, etc, hasta llegar al teléfono y la televisión. Tiempo: 1 módulo, 80 minutos reloj.
  • 9. Luego de analizada la información, se solicitará a los alumnos que utilizando la aplicación Glogster elaboren un poster relacionando los contenidos conceptuales vistos, y luego lo envíen como tarea en Edmodo, y en el grupo de facebook lo compartan. Tiempo: 48 hs luego de postear la consigna tanto en Edmodo como en Facebook. La siguiente actividad consiste en colocar en el muro de Edmodo nuevo material sobre los avances científico tecnológicos posteriores a los medios de comunicación masiva como la radio, la tv y la prensa escrita para pasar a informar sobre la teleinformática e internet. Tiempo: 12 hs posteriores a la finalización de las entregas consignas anteriores.
  • 10. La consigna siguiente será que los alumnos elaboren un mapa conceptual utilizando c-map tools donde establezcan las relaciones entre los avances en los medios de comunicación antiguos hasta llegar a los sistemas de comunicaciones actuales. Tiempo: La resolución de la actividad será enviada a las 24 hs de posteada la consigna en el grupo de Edmodo. La nueva actividad será la de elaborar una reflexión del uso cotidiano que hacen de las redes sociales como medio de comunicación, incluyendo una tabla con la cantidad de tiempo destinado por semana a las redes mas utilizadas. Tiempo: 48 hs luego de la presentación de la consigna Finalmente se solicitara a los alumnos que en grupos realicen una presentación en power point de los temas desarrollados en el modulo para luego compartir en el colegio. Tiempo: 72 hs posteriores a la consigna. Entre todos: se elegirán dos presentaciones para subir a la aplicación Slideshare.
  • 11. Criterios de evaluación: Para la evaluación del presente proyecto se tendrá en cuenta estos aspectos: Manejo adecuado y correcto de las herramientas informaticas: Glogster, Cmap tools, Power point, word y excell. Correcto uso de la red Edmodo y del grupo cerrado Facebook. Nivel de contenidos alcanzados sobre la evolución de las telecomunicaciones.
  • 12. Instrumentos de evaluación Presentaciones de los trabajos en glogster y cmap tools Exposiciones orales.
  • 13. Seguridad en las redes e identidad digital Durante el presente trabajo así como en las actividades siguientes se resaltara en el grupo las distintas acciones preventivas y reactivas que deben tener en cuenta al momento de utilizar facebook y otras redes, asi como la noción de identidad digital. Entre algunas actividades se les solicitara que realicen a traves de glogster y luego lo posteen en el grupo de facebook, una presentación sobre las condiciones de uso de facebook, para que de esta manera se vean en la obligación de leer los artículos que se encuentran en la red. Dentro del grupo se compartiran videos educativos sobre el concepto de identidad digital para que vean y analicen en grupo.
  • 14. Reflexión final En los tiempos que vivimos resulta importante incluir, incluir en nuestra cotidianeidad el uso de las redes sociales como herramientas pedagógicas, para que sean un medio para integrar escuela y alumnos, de esta manera disminuimos la brecha entre los adultos y los adolescentes, les brindamos una alternativa para que puedan mejorar su desempeño académico utilizando elementos que les son familiares. Es importante generar consciencia en los alumnos que forman parte de la red y que por tanto tienen una identidad digital la cual debe ser clara y cuidada, es decir deben lograr ser buenos ususarios, criticos y reflexivos de las TICs.