BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
              PUEBLA.


        FACULTAD DE LENGUAS.


     LIC. EN ENSEÑANZA DE INGLÉS.


           MATERIA: DHTICS.


     MTRA. JARED VAZQUEZ OJEDA.




ALUMNA: LIZBETH ELILLER CILIA SÁNCHEZ.
ESTRATEGIA DE PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LA COLONIA MTRO. JORGE
                          MUNRRAD.



La importancia de plantar árboles en las colonias y los beneficios que esta acción
traería consigo, es de gran utilidad para salvar o por lo menos contrarrestar el
deterioro del medio ambiente, sin embargo, paraqué esto suceda los jóvenes y
adultos empiecen por adentrarse un poco más al cuidado del ecosistema
inculcando nuevos valores a las nuevas generaciones, el objetivo general es que
las personas de todas las edades se concienticen del calidad de servicio que se
podría mejora para todos los ámbitos.

Las colonias urbanizadas son zonas que carecen de jardines o plantas, es decir
que las personas no son consientes aun de la importancia de plantar un árbol o un
arbusto. Plantar por lo menos un arbusto en la banqueta de cada casa traería
múltiples beneficios de salud, así como también ayudaría a la protección del medio
ambiente, en contraposición      con algunas investigadores que han realizado
estudios y opinan que plantar árboles no ayuda a detener la producción de dióxido
de carbono ni tampoco que eviten la producción de gases de efecto invernadero.

DONDE PLANTAR UN ÁRBOL.


Cuando se planta un árbol ya sea dentro o fuera de la casa se debe tener cuidado
en cómo se elije este, ya que las colonias poseen ciertas características como por
ejemplo: que entre calles hay poco espacio o está totalmente pavimentada. Para
que un árbol crezca sano y tenga una larga vida es indispensable que tenga un
buen comienzo. Un árbol atrofiado casi nunca se desarrolla bien. Un crecimiento
débil y poco follaje permite que el sol queme el tronco y las ramas, haciendo que
el árbol sea más susceptible a ataques de insectos y enfermedades. Las
probabilidades de que un árbol crezca sano y fuerte aumentan cuando se siguen
buenas prácticas culturales.
   Como sembrar árboles en zonas urbanas. Al sembrar un árbol en áreas
urbanas o en zonas en construcción, se debe prestar atención a reducir la
compactación del suelo causada por el equipo pesado. A menudo, el suelo está
tan compacto que ni el agua ni el oxígeno pueden penetrar adecuadamente. La
preparación del suelo para plantar un árbol en tierra compacta consiste en excavar
un hoyo profundo y suficientemente grande para posibles raíces. Esto ayuda a
reponer el espacio poroso en el suelo, permitiendo la penetración del agua y
oxígeno y facilitando la expansión de las raíces en el suelo. Esto puede resultar en
un crecimiento más rápido del árbol y en un sistema de raíces que provee un
mejor suministro de agua y nutrientes. Se puede aplicar materia orgánica (turba
húmeda o compost) al suelo donde se va a plantar el árbol para estimular el
crecimiento de las raíces y para ayudar a mantener la tierra suelta.

    DECIDIR PLANTAR UN ÁRBOL.

No es tan difícil decidir plantar un árbol, puesto que ayuda mucho al medio
ambiente, y no es tan difícil. Plantar árboles aparte de limpiar el aire y proporcionar
salud también da belleza, ayudan a tener una mejor mentalidad todo depende de
la ubicación, el lugar y el tamaño del árbol o arbusto. Se debe elegir el árbol
conforme a las siguientes características y beneficios. También existen pros y
contras con respecto a los beneficios al medio ambiente cuando se plantan
arboles.

Concluyendo, así como algunas personas plantan árboles en sus jardines o en la
banqueta de su casa existen individuos que con tal no limpiar las hojas que caen
o por no regar cada tercer día un arbusto no lo plantan sin pensar que afectan
tanto al medio ambiente como a su propia salud.

Cada individuo tiene su propia forma de pensar y de actuar, pero si a los jóvenes y
niños se les concientizaran de la importancia de plantar árboles y cuidar al medio
ambiente seria una manera de que las nuevas generaciones estén pendientes de
cómo cuidar un árbol, sembrar un arbusto, los beneficios que este traería y de la
forma en cómo cuidarlos
Ensayando
*Localizar los parajes más pelados de la colonia.

                   *Recolectar semillas que produzcan los arboles de la comunidad.
                    *Fijar un día o dos para sembrar/plantar otoño/primavera.

     PROCESO       *Cuidar a medida que se desarrolle las plantaciones.

                   * Gestionar ayudas de ayuntamientos y demás colonias.

C

O                       *Riego

L    CUIDADOS           *Poda

O                       *Fertilización

N                       *Deshierbes

I

A

                       Preferentemente de poca dimensión (arbustos o elementos

M                       vegetables bajos, elegirlos por su forma, y especie.

T     Plantación        Por otro lado está la iluminación por el tipo de planta

R.                      ya sea natural o nocturna



G

O                        *Anclan el suelo con sus raíces.

R                        *Amortiguan la lluvia.

G     Beneficios         *Filtran el viento.

E                        *Abaten el ruido.

M.                       *Regulan el clima *SALUD
•Los árboles de gran porte con follaje perenne son los que mayor
                       cantidad de partículas remueven del aire.
  Información         •El estudio de Chicago en 1991 determinó que los árboles fijaron
                       aproximadamente 234 toneladas de partículas de menos de 10
                       micrómetros (PM10) de tamaño.
    Objetiva          •Grandes árboles sanos con troncos de por lo menos 75 cm de
                       diámetro remueven aproximadamente 70 veces más polución del
                       aire por año (1.4 kg/año) que árboles sanos y pequeños de menos
                       de 10 cm de diámetro en el tronco (0.02 kg/año).
                      •Los beneficios del arbolado urbano son muchos:
                       embellecimiento, reducción de los efectos de la isla de
                       calor, reducción de las escorrentías y escurrimientos, reducción de
  Información          la contaminación atmosférica (química, física, biológica), reducción
                       de costos de energía por perfeccionar el sombreado de edificios y
                       de calles, atenúa la amenaza a la fauna y flora silvestres, y en
    Subjetiva          general mitiga todos los impactos urbanos ambientales.
                      •La presencia abundante de arbolado reduce el estrés, beneficiando
                       la salud psicofísica del habitante urbano. Nuevamente, la
                       planificación y el involucrarse de la comunidad son importantes
                       para obtener resultados positivos.

                   • La conclusión del protocolo de Tokio que aseguraba que el plantar
                     nuevos árboles podría contrarrestar el incremento delCO2
                     atmosférico, parece ser falsa. Según estudios recientes, cuando los
                     árboles crecen durante los diez primeros años, liberan mas carbono del
                     que absorven .
  Postura en       •Según Ricardo Valentini de la Universidad de Tuscia en Viterbo
                     (Italia), el suelo del bosque y la materia orgánica que allí
    contra           existe, contiene entre tres a cuatro veces más carbón que los vegetales
                     que crecen en el mismo suelo. Cuando éste se limpia para plantar
                     árboles, el suelo orgánico libera activamente gran cantidad de CO2 a la
                     atmósfera. Esta sería mucho mayor que lo que podrían absorber los
                     árboles durante su crecimiento, al menos durante los primeros 10
                     años. Sólo después de esta época la absorción de CO2.




                      •Desde Puebla, la funcionaria instó a estudiantes
                       mexicanos a cuidar su entorno, a sembrar más
Postura a favor        árboles, y a que -desde las aulas- se impulsen medidas
                       urgentes como la separación de la basura, el ahorro de
                       energía eléctrica y el cuidado del agua.



                      •Época de plantación: Desde la primera quincena de agosto hasta la
Otra información       primera quincena de septiembre inclusive
                       Especie: La elección de las especies está en relación con el lugar donde
   relevante           queremos ubicar el árbol (un patio, un jardín pequeño o una quinta), y
                       la «función» que le asignamos.
.




Hanson, Michael L. 1990. Urban & Community Forestry, a Guide for the Interior
Western United States, USDA Forest Service, Intermountain Region, Ogden, Utah


Valentini, Ricardo (marzo 2003), plantar árboles no es solución para el CO2
atmosférico. Revista creces, México.


Garrido Campo, Andrés, (2010) Jardín Urbano/plantar un árbol. México

Más contenido relacionado

PPT
Charla tecnica dia_del_arbol
PPTX
Diapositivas
PPTX
Qué es la germinación de una planta y reforestación
PPTX
Techos verdes proyecto onda
PDF
Jardines de techo y verticales.
PPTX
Techos verdes proyecto onda
PPTX
Muros Verdes
PDF
Fichas manual de arbolado
Charla tecnica dia_del_arbol
Diapositivas
Qué es la germinación de una planta y reforestación
Techos verdes proyecto onda
Jardines de techo y verticales.
Techos verdes proyecto onda
Muros Verdes
Fichas manual de arbolado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Techos verdes
PPSX
Cultivos verticales
PPTX
Reforestacion
PPTX
Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.
PPT
Los árboles
PPTX
Cuidado de los arboles
DOCX
Formato terrazas verdes
PDF
Pis Techos Verdes Ecológicos y Bioclimáticos
PDF
Guía para crear un Bosque Urbano Comunitario
PPT
Azoteas verdes
PPTX
Basura
PPT
Restauración Bosque Urbano
PDF
Cuidado del entorno 1/2
 
PPT
Terrazas verdes
PPTX
Azoteas verdes
PPTX
Muros verdes 3
PDF
Jardines de techo
PPTX
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
PPT
Los muros verdes
PPTX
Techos verdes
Cultivos verticales
Reforestacion
Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.
Los árboles
Cuidado de los arboles
Formato terrazas verdes
Pis Techos Verdes Ecológicos y Bioclimáticos
Guía para crear un Bosque Urbano Comunitario
Azoteas verdes
Basura
Restauración Bosque Urbano
Cuidado del entorno 1/2
 
Terrazas verdes
Azoteas verdes
Muros verdes 3
Jardines de techo
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
Los muros verdes
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Marco legal
PDF
Dungeons & Dragons CapíTulo 28
DOCX
Mercado, clasificacion
PPTX
Leonid Bugaev Networking_High
DOC
Numbers
PPTX
Diapositivas blog
PDF
Le Rêve d'Alvaro - Revue de presse
Marco legal
Dungeons & Dragons CapíTulo 28
Mercado, clasificacion
Leonid Bugaev Networking_High
Numbers
Diapositivas blog
Le Rêve d'Alvaro - Revue de presse
Publicidad

Similar a Ensayando (20)

PDF
HABITOS DE VIDA SALUDABLE GRUPO 9
PPTX
Habitos de vida saludable
DOCX
Aporte al ma
PPTX
REFORESTACION en comunidad de huari.pptx
PDF
Proyecto Final Ecologia.pdf
PPTX
La importancia de los bosques
PPT
diapositivas-reforestacion (2).ppt
PDF
Reforestacion- Reserva ecologica Mache Chindul
PPTX
FORESTACIÓN ecología A NIVEL MUNDIAL .pptx
PDF
Siembre un árbol y sembrarás la vida
DOCX
Reforestacion urbana
PPTX
Reforestacion.pptx
PPT
Presentación de reforestacion
DOCX
Texto pararelo dasonomia
PPTX
confort.pptx
PPT
diapositivas-reforestacion METODOLOG.ppt
PPTX
Bosques - Ecología
PPT
Naturalesa urbana
PPTX
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
PPTX
Las plantas
HABITOS DE VIDA SALUDABLE GRUPO 9
Habitos de vida saludable
Aporte al ma
REFORESTACION en comunidad de huari.pptx
Proyecto Final Ecologia.pdf
La importancia de los bosques
diapositivas-reforestacion (2).ppt
Reforestacion- Reserva ecologica Mache Chindul
FORESTACIÓN ecología A NIVEL MUNDIAL .pptx
Siembre un árbol y sembrarás la vida
Reforestacion urbana
Reforestacion.pptx
Presentación de reforestacion
Texto pararelo dasonomia
confort.pptx
diapositivas-reforestacion METODOLOG.ppt
Bosques - Ecología
Naturalesa urbana
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Las plantas

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Ensayando

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. FACULTAD DE LENGUAS. LIC. EN ENSEÑANZA DE INGLÉS. MATERIA: DHTICS. MTRA. JARED VAZQUEZ OJEDA. ALUMNA: LIZBETH ELILLER CILIA SÁNCHEZ.
  • 2. ESTRATEGIA DE PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LA COLONIA MTRO. JORGE MUNRRAD. La importancia de plantar árboles en las colonias y los beneficios que esta acción traería consigo, es de gran utilidad para salvar o por lo menos contrarrestar el deterioro del medio ambiente, sin embargo, paraqué esto suceda los jóvenes y adultos empiecen por adentrarse un poco más al cuidado del ecosistema inculcando nuevos valores a las nuevas generaciones, el objetivo general es que las personas de todas las edades se concienticen del calidad de servicio que se podría mejora para todos los ámbitos. Las colonias urbanizadas son zonas que carecen de jardines o plantas, es decir que las personas no son consientes aun de la importancia de plantar un árbol o un arbusto. Plantar por lo menos un arbusto en la banqueta de cada casa traería múltiples beneficios de salud, así como también ayudaría a la protección del medio ambiente, en contraposición con algunas investigadores que han realizado estudios y opinan que plantar árboles no ayuda a detener la producción de dióxido de carbono ni tampoco que eviten la producción de gases de efecto invernadero. DONDE PLANTAR UN ÁRBOL. Cuando se planta un árbol ya sea dentro o fuera de la casa se debe tener cuidado en cómo se elije este, ya que las colonias poseen ciertas características como por ejemplo: que entre calles hay poco espacio o está totalmente pavimentada. Para que un árbol crezca sano y tenga una larga vida es indispensable que tenga un buen comienzo. Un árbol atrofiado casi nunca se desarrolla bien. Un crecimiento débil y poco follaje permite que el sol queme el tronco y las ramas, haciendo que el árbol sea más susceptible a ataques de insectos y enfermedades. Las probabilidades de que un árbol crezca sano y fuerte aumentan cuando se siguen buenas prácticas culturales. Como sembrar árboles en zonas urbanas. Al sembrar un árbol en áreas urbanas o en zonas en construcción, se debe prestar atención a reducir la
  • 3. compactación del suelo causada por el equipo pesado. A menudo, el suelo está tan compacto que ni el agua ni el oxígeno pueden penetrar adecuadamente. La preparación del suelo para plantar un árbol en tierra compacta consiste en excavar un hoyo profundo y suficientemente grande para posibles raíces. Esto ayuda a reponer el espacio poroso en el suelo, permitiendo la penetración del agua y oxígeno y facilitando la expansión de las raíces en el suelo. Esto puede resultar en un crecimiento más rápido del árbol y en un sistema de raíces que provee un mejor suministro de agua y nutrientes. Se puede aplicar materia orgánica (turba húmeda o compost) al suelo donde se va a plantar el árbol para estimular el crecimiento de las raíces y para ayudar a mantener la tierra suelta. DECIDIR PLANTAR UN ÁRBOL. No es tan difícil decidir plantar un árbol, puesto que ayuda mucho al medio ambiente, y no es tan difícil. Plantar árboles aparte de limpiar el aire y proporcionar salud también da belleza, ayudan a tener una mejor mentalidad todo depende de la ubicación, el lugar y el tamaño del árbol o arbusto. Se debe elegir el árbol conforme a las siguientes características y beneficios. También existen pros y contras con respecto a los beneficios al medio ambiente cuando se plantan arboles. Concluyendo, así como algunas personas plantan árboles en sus jardines o en la banqueta de su casa existen individuos que con tal no limpiar las hojas que caen o por no regar cada tercer día un arbusto no lo plantan sin pensar que afectan tanto al medio ambiente como a su propia salud. Cada individuo tiene su propia forma de pensar y de actuar, pero si a los jóvenes y niños se les concientizaran de la importancia de plantar árboles y cuidar al medio ambiente seria una manera de que las nuevas generaciones estén pendientes de cómo cuidar un árbol, sembrar un arbusto, los beneficios que este traería y de la forma en cómo cuidarlos
  • 5. *Localizar los parajes más pelados de la colonia. *Recolectar semillas que produzcan los arboles de la comunidad. *Fijar un día o dos para sembrar/plantar otoño/primavera. PROCESO *Cuidar a medida que se desarrolle las plantaciones. * Gestionar ayudas de ayuntamientos y demás colonias. C O *Riego L CUIDADOS *Poda O *Fertilización N *Deshierbes I A Preferentemente de poca dimensión (arbustos o elementos M vegetables bajos, elegirlos por su forma, y especie. T Plantación Por otro lado está la iluminación por el tipo de planta R. ya sea natural o nocturna G O *Anclan el suelo con sus raíces. R *Amortiguan la lluvia. G Beneficios *Filtran el viento. E *Abaten el ruido. M. *Regulan el clima *SALUD
  • 6. •Los árboles de gran porte con follaje perenne son los que mayor cantidad de partículas remueven del aire. Información •El estudio de Chicago en 1991 determinó que los árboles fijaron aproximadamente 234 toneladas de partículas de menos de 10 micrómetros (PM10) de tamaño. Objetiva •Grandes árboles sanos con troncos de por lo menos 75 cm de diámetro remueven aproximadamente 70 veces más polución del aire por año (1.4 kg/año) que árboles sanos y pequeños de menos de 10 cm de diámetro en el tronco (0.02 kg/año). •Los beneficios del arbolado urbano son muchos: embellecimiento, reducción de los efectos de la isla de calor, reducción de las escorrentías y escurrimientos, reducción de Información la contaminación atmosférica (química, física, biológica), reducción de costos de energía por perfeccionar el sombreado de edificios y de calles, atenúa la amenaza a la fauna y flora silvestres, y en Subjetiva general mitiga todos los impactos urbanos ambientales. •La presencia abundante de arbolado reduce el estrés, beneficiando la salud psicofísica del habitante urbano. Nuevamente, la planificación y el involucrarse de la comunidad son importantes para obtener resultados positivos. • La conclusión del protocolo de Tokio que aseguraba que el plantar nuevos árboles podría contrarrestar el incremento delCO2 atmosférico, parece ser falsa. Según estudios recientes, cuando los árboles crecen durante los diez primeros años, liberan mas carbono del que absorven . Postura en •Según Ricardo Valentini de la Universidad de Tuscia en Viterbo (Italia), el suelo del bosque y la materia orgánica que allí contra existe, contiene entre tres a cuatro veces más carbón que los vegetales que crecen en el mismo suelo. Cuando éste se limpia para plantar árboles, el suelo orgánico libera activamente gran cantidad de CO2 a la atmósfera. Esta sería mucho mayor que lo que podrían absorber los árboles durante su crecimiento, al menos durante los primeros 10 años. Sólo después de esta época la absorción de CO2. •Desde Puebla, la funcionaria instó a estudiantes mexicanos a cuidar su entorno, a sembrar más Postura a favor árboles, y a que -desde las aulas- se impulsen medidas urgentes como la separación de la basura, el ahorro de energía eléctrica y el cuidado del agua. •Época de plantación: Desde la primera quincena de agosto hasta la Otra información primera quincena de septiembre inclusive Especie: La elección de las especies está en relación con el lugar donde relevante queremos ubicar el árbol (un patio, un jardín pequeño o una quinta), y la «función» que le asignamos.
  • 7. . Hanson, Michael L. 1990. Urban & Community Forestry, a Guide for the Interior Western United States, USDA Forest Service, Intermountain Region, Ogden, Utah Valentini, Ricardo (marzo 2003), plantar árboles no es solución para el CO2 atmosférico. Revista creces, México. Garrido Campo, Andrés, (2010) Jardín Urbano/plantar un árbol. México