SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SIMCE LECTURA 2º AÑO BÁSICO
ENSAYO Nº 4
Antes de abrir la prueba, lee atentamente las instrucciones.
INSTRUCCIONES
	 Esta prueba tiene varios tipos de preguntas.
	 Para responderlas, usa lápiz grafito. Si te equivocas, puedes borrar y volver
a marcar.
	 La mayoría de las preguntas se responde marcando con una X sobre la
alternativa correcta. Así:
1	 ¿De qué color es el sol?
A)	 Amarillo.
B)	 Negro.
C)	 Verde.
	 Algunas preguntas se responden de otra manera, por ejemplo:
	 •	 Uniendo con una línea.
	 •	 Encerrando en un círculo.
	 •	 Usando números para ordenar las acciones.
	 •	 Completando las palabras que faltan en un texto.
	 •	 Respondiendo preguntas de desarrollo.
	 Abre la prueba y comienza a responder cuando te lo indiquen.
	 Si tienes alguna duda, levanta la mano en silencio hasta que puedas pre-
guntar.
Tienes todo el tiempo que necesites para completar esta prueba.
Ensayo 04
65
ENSAYO Nº 4	 2º año básico
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 4:
La gallinita roja
Una gallinita roja estaba picoteando en el patio cuando se encontró
un grano de trigo.
-	 ¡Miren lo que me he encontrado!-exclamó.
Vinieron el pato, la vaca y el gato, y todos miraron el grano de
trigo.
- 	 ¿Quién quiere venir conmigo a sembrar el grano de trigo?- preguntó
la gallinita roja.
- 	 Yo, no- dijo el pato.
- 	 Yo, no- dijo el gato.
- 	 Yo, no- dijo la vaca.
- 	 Pues si nadie quiere ayudarme, yo sola lo sembraré-dijo la gallinita
roja, y se fue sola a sembrar su grano de trigo.
Byron Barton.
66
2º año básico	 SIMCE LECTURA
1	 ¿Cuántos personajes hay en esta historia?
A) 	 2.
B) 	 3.
C) 	 4.
2 	 ¿De qué color era la gallinita?
A) 	 Café.
B) 	 Del color del trigo.
C) 	 Roja.
3	 Enumera estas acciones del 1 al 4, usando los , según el orden en que
	 ocurrieron en el texto :
	 La gallinita se encuentra un grano de trigo.
	 La gallinita se va sola a sembrar el grano de trigo.
	 La gallinita invita a los demás animales a sembrar el grano de
	 trigo.
	 Los otros animales no quieren ir a sembrar el grano de trigo.
4 	 ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera según el texto?
A) 	 La gallinita se encontró el grano de trigo mientras escarbaba la
tierra con sus patas.
B) 	 Los otros animales no la quisieron acompañar porque les daba
flojera.
C) 	 En esta historia no aparecen seres humanos.
67
ENSAYO Nº 4	 2º año básico
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 5 a 8:
Los cetáceos
Entre los animales que habitan el mar, se encuentra la gran familia de
los cetáceos, que son mamíferos. Ejemplos de cetáceos son las ballenas
y los delfines, que habitan en todos los océanos del mundo. En Chile se
pueden observar a muchos de estos animales.
Los cetáceos nadan a gran velocidad por el mar, a pesar de que algunos,
como la ballena azul, son muy pesados.
Tienen una piel gruesa y lisa, y debajo una enorme capa de grasa, la
que los ayuda a protegerse del frío. A diferencia de los peces, los cetáceos
necesitan salir de vez en cuando a la superficie para respirar. Las ballenas
viven por lo general solas, pero los delfines nadan por el mar en grupos
muy grandes.
5 	 Escribe las palabras que faltan en este trozo, para explicar lo que ocurre
	 en el texto:
Los cetáceos son animales que viven en el _____________. Ejemplos de
estos animales son las ____________ y los ___________ . Ellos salen
de vez en cuando a la superficie porque necesitan ______________.
68
2º año básico	 SIMCE LECTURA
6	 Sobre los cetáceos, se puede decir que:
A) 	 Habitan solo en el mar de Chile.
B) 	 Habitan en todos los océanos del mundo.
C) 	 Habitan en el mar del polo norte.
7	 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
A) 	 La ballena azul es lenta al nadar porque es muy pesada.
B) 	 La ballena azul es lenta al nadar porque sufre con el frío del
mar.
C) 	 La ballena azul es veloz al nadar.
8	 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
A) 	 Los delfines viven solos.
B) 	 Los delfines viven en grupos.
C) 	 Los delfines viven con las ballenas.
69
ENSAYO Nº 4	 2º año básico
Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 9 a 12:
9	 ¿Cuál es la finalidad de este cartel?
A) 	 Que los niños quieran trabajar en el circo.
B) 	 Que los niños vayan a disfrutar del circo.
C) 	 Que el señor Perales vaya al circo.
10 	¿De qué año es este cartel?
A) 	 No lo dice.
B) 	 2021.
C) 	 2012.
CIRCO
SEÑOR PERALES
Día del niño
2012
Todos los números del
circo sin animales
www.circoperales.cl
70
2º año básico	 SIMCE LECTURA
11	 ¿Cuál es la ocasión especial que se celebra en esta función de circo?
A) 	 El día del circo.
B) 	 El cumpleaños del señor Perales.
C) 	 El día del niño.
12	 Según este cartel, este circo no tiene animales. ¿Cuál es tu opinión acerca
	 de que un circo no tenga animales?
71
ENSAYO Nº 4	 2º año básico
13 	Encierra en un círculo los materiales con que puede ser fabricada una
	 rueda, según lo que dice el texto:
	 Madera 	 Género 	 Metal 	 Papel
14 	¿Por qué la rueda es tan importante para nosotros los seres humanos?
A) 	 Porque nos permite transportarnos fácilmente.
B) 	 Porque es un invento muy antiguo.
C) 	 Porque es un objeto muy bonito.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 13 a 16:
LA RUEDA
Fue el invento más importante de los tiempos antiguos de la humanidad,
porque permitió que las personas empezaran a transportarse con mayor
facilidad.
Las primeras eran de madera. La rueda más antigua que se conserva
fue construida hace más de cinco mil años en Mesopotamia, que era un país
de esa época. Después, la rueda empezó a ser fabricada con metal.
72
2º año básico	 SIMCE LECTURA
15 	¿Dónde fue construida la rueda más antigua que se conserva?
A) 	 En Chile.
B) 	 En Madagascar.
C) 	 En Mesopotamia.
16	 ¿Cuándo fue construida la rueda más antigua que se conserva?
A) 	 Hace mil años.
B) 	 No se sabe.
C) 	 Hace más de cinco mil años.
73
ENSAYO Nº 4	 2º año básico
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 17 a 19:
El cepillo
Dame un cepillo,
linda mamita,
y un gran milagro
se hará enseguida:
Verás mis dientes
blancos, brillantes,
como las perlas,
como el diamante.
Y mi sonrisa,
como una bendición,
te pagará
ese favor.
Dame un cepillo,
linda mamita,
y goza a cambio
de mis sonrisas.
Hersilia Ramos De Argote.
74
2º año básico	 SIMCE LECTURA
17 	Encierra en un círculo las cosas con las que el niño del poema compara a
	 los dientes que tendrá:
Estrellas	 La Luna	 Perlas	 Diamante
18 	¿A quién le pide un cepillo el niño del poema?
A) 	 Al dentista.
B) 	 A un vendedor.
C) 	 A su mamá.
19	 ¿Cuál será, para el niño, el resultado final de tener un cepillo?
A) 	 Poder hacer milagros.
B) 	 Tener que pagar por ese cepillo.
C) 	 Tener una sonrisa blanca y linda.
75
ENSAYO Nº 4	 2º año básico
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 20 a 24:
El oficio de lustrabotas
Un limpiabotas o lustrabotas es una persona que se encarga de limpiar
y lustrar el calzado de sus clientes en la calle; probablemente tú has
visto a varios en tu ciudad, inclinados lustrando mientras sus clientes se
hallan sentados leyendo el diario. Lo típico es que este trabajo lo realicen
personas del sexo masculino.
Hay casos de personas famosas que antes de ser exitosas fueron
lustrabotas, como Lula Da Silva, quien fue presidente de Brasil.
20 	¿Qué palabra significa lo mismo que lustrabotas, según el texto?
A) 	 Zapatero.
B) 	 Limpiabotas.
C) 	 Cliente.
76
2º año básico	 SIMCE LECTURA
21	 Encierra en un círculo las acciones que realizan los lustrabotas con el
	 calzado:
Lavar	 Lustrar	 Limpiar	 Coser
22	 ¿Dónde trabajan los lustrabotas?
A) 	 En los hoteles.
B) 	 En las tiendas de zapatos.
C) 	 En la calle.
23 	¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera según el texto?
A) 	 Lo común es que los lustrabotas sean varones.
B) 	 Lo común es que los lustrabotas sean mujeres.
C) 	 La cantidad de lustrabotas hombres es igual a la cantidad de
lustrabotas mujeres.
24	 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera, de acuerdo a lo que
	 dice el texto?
A) 	 Los que son lustrabotas no pueden convertirse en personas
famosas.
B) 	 Los que son lustrabotas pueden convertirse en personas
famosas.
C) 	 Todos los que fueron lustrabotas son famosos en el presente.

Más contenido relacionado

DOC
4º básico ensayo simce lenguaje
PDF
Solucionario ensayo-simce-comprension-lectora-n-4-2-basico (1)
DOC
4to ensayo simce 02 leng
PDF
Modelo de prueba Simce 6°
DOCX
1º ensayo lenguaje 4°
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PDF
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
4º básico ensayo simce lenguaje
Solucionario ensayo-simce-comprension-lectora-n-4-2-basico (1)
4to ensayo simce 02 leng
Modelo de prueba Simce 6°
1º ensayo lenguaje 4°
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion

La actualidad más candente (19)

PDF
Ensayo 01 Simce 2° Básico
DOC
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
PDF
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PDF
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
PDF
7 ensayos completos
DOCX
Ensayo simce n°2. lenguaje
PDF
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
PDF
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
DOC
Lenguaje 4 intermedia
PDF
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
PDF
1°Simce 4 basico_leng
PDF
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
PDF
Comprensión Textos Narrativos
PDF
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
DOCX
examen de comunicacion primero
DOCX
EXAMEN DIAGNÓSTICO-5° grado de Comunicación.
DOCX
Ensayo simce 1
PDF
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo 01 Simce 2° Básico
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
7 ensayos completos
Ensayo simce n°2. lenguaje
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Lenguaje 4 intermedia
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
1°Simce 4 basico_leng
Ensayo tipo simce_lenguaje_2_basico_gratuito
Comprensión Textos Narrativos
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
examen de comunicacion primero
EXAMEN DIAGNÓSTICO-5° grado de Comunicación.
Ensayo simce 1
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modelo de prueba lenguaje y comunicación
PPTX
Resultados simce y su evolución
PDF
Anexo 2 fomento de la lectura
DOC
4to ensayo simce 02 lenguaje
PDF
Simce 4°año lenguaje mataquito
PDF
Prueba lenguaje n°4
PDF
PDF
Solucionarios pruebas simce lenguaje
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PPT
Tiempos verbales repaso
DOCX
Ensayo simce 4
PDF
Ensayo lenguaje Simce nº16
PDF
Modelo de prueba_comprension_lectora_2b
PDF
Prueba simce en pdf
PDF
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
PPTX
La carta
PPTX
Sinonimos y antonimos
PPTX
La carta
PPTX
Power Point Unidad Didáctica: La carta
Modelo de prueba lenguaje y comunicación
Resultados simce y su evolución
Anexo 2 fomento de la lectura
4to ensayo simce 02 lenguaje
Simce 4°año lenguaje mataquito
Prueba lenguaje n°4
Solucionarios pruebas simce lenguaje
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
Tiempos verbales repaso
Ensayo simce 4
Ensayo lenguaje Simce nº16
Modelo de prueba_comprension_lectora_2b
Prueba simce en pdf
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
La carta
Sinonimos y antonimos
La carta
Power Point Unidad Didáctica: La carta
Publicidad

Similar a Ensayo 04 (20)

PDF
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
PDF
Ensayo 02
PDF
PDF
Simce1 2ºbásico
PDF
Ensayo simce n°1
PDF
6ensayossimce2consolucionarios
PDF
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
PDF
Ensayo simce-lenguaje
PDF
Ensayo simce-lenguaje
PDF
Ensayo simce-lenguaje 4°
PDF
Ensayo simce-lenguaje
PDF
Ensayo simce-lenguaje
DOCX
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
DOC
Comprensión de lectura i
PDF
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
6ensayossimce2consolucionarios1 130810205454-phpapp02
Ensayo 02
Simce1 2ºbásico
Ensayo simce n°1
6ensayossimce2consolucionarios
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje 4°
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
Comprensión de lectura i
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Ensayo 04

  • 1. SIMCE LECTURA 2º AÑO BÁSICO ENSAYO Nº 4 Antes de abrir la prueba, lee atentamente las instrucciones. INSTRUCCIONES Esta prueba tiene varios tipos de preguntas. Para responderlas, usa lápiz grafito. Si te equivocas, puedes borrar y volver a marcar. La mayoría de las preguntas se responde marcando con una X sobre la alternativa correcta. Así: 1 ¿De qué color es el sol? A) Amarillo. B) Negro. C) Verde. Algunas preguntas se responden de otra manera, por ejemplo: • Uniendo con una línea. • Encerrando en un círculo. • Usando números para ordenar las acciones. • Completando las palabras que faltan en un texto. • Respondiendo preguntas de desarrollo. Abre la prueba y comienza a responder cuando te lo indiquen. Si tienes alguna duda, levanta la mano en silencio hasta que puedas pre- guntar. Tienes todo el tiempo que necesites para completar esta prueba.
  • 3. 65 ENSAYO Nº 4 2º año básico Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 4: La gallinita roja Una gallinita roja estaba picoteando en el patio cuando se encontró un grano de trigo. - ¡Miren lo que me he encontrado!-exclamó. Vinieron el pato, la vaca y el gato, y todos miraron el grano de trigo. - ¿Quién quiere venir conmigo a sembrar el grano de trigo?- preguntó la gallinita roja. - Yo, no- dijo el pato. - Yo, no- dijo el gato. - Yo, no- dijo la vaca. - Pues si nadie quiere ayudarme, yo sola lo sembraré-dijo la gallinita roja, y se fue sola a sembrar su grano de trigo. Byron Barton.
  • 4. 66 2º año básico SIMCE LECTURA 1 ¿Cuántos personajes hay en esta historia? A) 2. B) 3. C) 4. 2 ¿De qué color era la gallinita? A) Café. B) Del color del trigo. C) Roja. 3 Enumera estas acciones del 1 al 4, usando los , según el orden en que ocurrieron en el texto : La gallinita se encuentra un grano de trigo. La gallinita se va sola a sembrar el grano de trigo. La gallinita invita a los demás animales a sembrar el grano de trigo. Los otros animales no quieren ir a sembrar el grano de trigo. 4 ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera según el texto? A) La gallinita se encontró el grano de trigo mientras escarbaba la tierra con sus patas. B) Los otros animales no la quisieron acompañar porque les daba flojera. C) En esta historia no aparecen seres humanos.
  • 5. 67 ENSAYO Nº 4 2º año básico Lee el siguiente texto y responde las preguntas 5 a 8: Los cetáceos Entre los animales que habitan el mar, se encuentra la gran familia de los cetáceos, que son mamíferos. Ejemplos de cetáceos son las ballenas y los delfines, que habitan en todos los océanos del mundo. En Chile se pueden observar a muchos de estos animales. Los cetáceos nadan a gran velocidad por el mar, a pesar de que algunos, como la ballena azul, son muy pesados. Tienen una piel gruesa y lisa, y debajo una enorme capa de grasa, la que los ayuda a protegerse del frío. A diferencia de los peces, los cetáceos necesitan salir de vez en cuando a la superficie para respirar. Las ballenas viven por lo general solas, pero los delfines nadan por el mar en grupos muy grandes. 5 Escribe las palabras que faltan en este trozo, para explicar lo que ocurre en el texto: Los cetáceos son animales que viven en el _____________. Ejemplos de estos animales son las ____________ y los ___________ . Ellos salen de vez en cuando a la superficie porque necesitan ______________.
  • 6. 68 2º año básico SIMCE LECTURA 6 Sobre los cetáceos, se puede decir que: A) Habitan solo en el mar de Chile. B) Habitan en todos los océanos del mundo. C) Habitan en el mar del polo norte. 7 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A) La ballena azul es lenta al nadar porque es muy pesada. B) La ballena azul es lenta al nadar porque sufre con el frío del mar. C) La ballena azul es veloz al nadar. 8 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A) Los delfines viven solos. B) Los delfines viven en grupos. C) Los delfines viven con las ballenas.
  • 7. 69 ENSAYO Nº 4 2º año básico Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 9 a 12: 9 ¿Cuál es la finalidad de este cartel? A) Que los niños quieran trabajar en el circo. B) Que los niños vayan a disfrutar del circo. C) Que el señor Perales vaya al circo. 10 ¿De qué año es este cartel? A) No lo dice. B) 2021. C) 2012. CIRCO SEÑOR PERALES Día del niño 2012 Todos los números del circo sin animales www.circoperales.cl
  • 8. 70 2º año básico SIMCE LECTURA 11 ¿Cuál es la ocasión especial que se celebra en esta función de circo? A) El día del circo. B) El cumpleaños del señor Perales. C) El día del niño. 12 Según este cartel, este circo no tiene animales. ¿Cuál es tu opinión acerca de que un circo no tenga animales?
  • 9. 71 ENSAYO Nº 4 2º año básico 13 Encierra en un círculo los materiales con que puede ser fabricada una rueda, según lo que dice el texto: Madera Género Metal Papel 14 ¿Por qué la rueda es tan importante para nosotros los seres humanos? A) Porque nos permite transportarnos fácilmente. B) Porque es un invento muy antiguo. C) Porque es un objeto muy bonito. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 13 a 16: LA RUEDA Fue el invento más importante de los tiempos antiguos de la humanidad, porque permitió que las personas empezaran a transportarse con mayor facilidad. Las primeras eran de madera. La rueda más antigua que se conserva fue construida hace más de cinco mil años en Mesopotamia, que era un país de esa época. Después, la rueda empezó a ser fabricada con metal.
  • 10. 72 2º año básico SIMCE LECTURA 15 ¿Dónde fue construida la rueda más antigua que se conserva? A) En Chile. B) En Madagascar. C) En Mesopotamia. 16 ¿Cuándo fue construida la rueda más antigua que se conserva? A) Hace mil años. B) No se sabe. C) Hace más de cinco mil años.
  • 11. 73 ENSAYO Nº 4 2º año básico Lee el siguiente texto y responde las preguntas 17 a 19: El cepillo Dame un cepillo, linda mamita, y un gran milagro se hará enseguida: Verás mis dientes blancos, brillantes, como las perlas, como el diamante. Y mi sonrisa, como una bendición, te pagará ese favor. Dame un cepillo, linda mamita, y goza a cambio de mis sonrisas. Hersilia Ramos De Argote.
  • 12. 74 2º año básico SIMCE LECTURA 17 Encierra en un círculo las cosas con las que el niño del poema compara a los dientes que tendrá: Estrellas La Luna Perlas Diamante 18 ¿A quién le pide un cepillo el niño del poema? A) Al dentista. B) A un vendedor. C) A su mamá. 19 ¿Cuál será, para el niño, el resultado final de tener un cepillo? A) Poder hacer milagros. B) Tener que pagar por ese cepillo. C) Tener una sonrisa blanca y linda.
  • 13. 75 ENSAYO Nº 4 2º año básico Lee el siguiente texto y responde las preguntas 20 a 24: El oficio de lustrabotas Un limpiabotas o lustrabotas es una persona que se encarga de limpiar y lustrar el calzado de sus clientes en la calle; probablemente tú has visto a varios en tu ciudad, inclinados lustrando mientras sus clientes se hallan sentados leyendo el diario. Lo típico es que este trabajo lo realicen personas del sexo masculino. Hay casos de personas famosas que antes de ser exitosas fueron lustrabotas, como Lula Da Silva, quien fue presidente de Brasil. 20 ¿Qué palabra significa lo mismo que lustrabotas, según el texto? A) Zapatero. B) Limpiabotas. C) Cliente.
  • 14. 76 2º año básico SIMCE LECTURA 21 Encierra en un círculo las acciones que realizan los lustrabotas con el calzado: Lavar Lustrar Limpiar Coser 22 ¿Dónde trabajan los lustrabotas? A) En los hoteles. B) En las tiendas de zapatos. C) En la calle. 23 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera según el texto? A) Lo común es que los lustrabotas sean varones. B) Lo común es que los lustrabotas sean mujeres. C) La cantidad de lustrabotas hombres es igual a la cantidad de lustrabotas mujeres. 24 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera, de acuerdo a lo que dice el texto? A) Los que son lustrabotas no pueden convertirse en personas famosas. B) Los que son lustrabotas pueden convertirse en personas famosas. C) Todos los que fueron lustrabotas son famosos en el presente.