BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
           DE PUEBLA


      LIC. EN ARQUITECTURA


              RQ6
      MATRICULA: 201142141


     ALBERTO MIRON TENORIO




                             1
INDICE

INTRODUCCIÓN______________________________________________________3



ORIGAMI______________________________________________________________3



KIRIGAMI_____________________________________________________________3



MAKIGAMI___________________________________________________________4



MATERIALES________________________________________________________4



MIURA________________________________________________________________5



PAPEKURA___________________________________________________________5



MAQUETERÍA________________________________________________________5



AUTORES DISTINGUIDOS DE ARQUITECTURA DE
PAPEL________________________________________________________________5



CONCLUSIÓN________________________________________________________6




                                                                         2
INTRODUCCIÓN

La Arquitectura de Papel es la creación de diseños originales utilizando
como base estructuras laminares plegadas, cortadas, pegadas,
ensambladas.

Parece origami, (papiroflexia en español), pero la arquitectura de
papel pretende ser mucho más.

En todo caso la arquitectura de papel contiene a la papiroflexia u
origami (papel doblado), kirigami (papel cortado), makigami (doblado
y cortado de papel con finalididades pedagógicas, corriente peruana de
reciente creación).



ORIGAMI

El origami es el arte de origen japonés consistente en el plegado de
papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se
le puede decir principalmente papiroflexia o cocotología, aunque se le
conoce más por su nombre oriental, origami.

En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el
papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden
obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso a veces, poliedros) o
figuras parecida a la realidad.



KIRIGAMI

El kirigami es el arte del papel recortado, así como el origami lo es del
papel plegado. Cuando surgió el papel, en China, casi de inmediato
alguien lo cortó, así que el origen del kirigami es milenario. Se viene
difundiendo y aplicando en el campo educativo desde hace diez años
en la región central del Perú.

Deriva de las palabras japonesas KIRU -cortar- y KAMI -papel- (al
juntarlas kiru-kami se cambia la 'k' por una 'g' KIRIGAMI). En tal
sentido, Kirigami es el "arte de cortar el papel“ y de pegar papel


                                                                            3
"Kirigami es el arte de cortar el papel, dibujando con las tijeras, con el
fin de lograr el desarrollo de competencias y habilidades integrales de
la persona que lo cultiva". Por eso se recomienda no usar lápiz, sino
recortar directamente con las tijeras.



MAKIGAMI

El makigami es un arte de creación de figuras rasgando el papel
únicamente con las manos, y sin trazo previo de la figura a rasgar.

Es similar al kirigami , con la diferencia que el kirigami usa tijeras, y el
makigami es "kirigami sin tijeras", solo rasgando hacemos casi las
mismas figuras de papel.



La palabra deriva de los términos maki y gami. Maki, es un término
quechua que significa 'mano', y gami, palabra japonesa que significa
'papel', por lo que "el makigami es el arte y técnica de trabajar el papel
para un uso educativo únicamente usando las manos", para rasgar,
unir, doblar, arrugar plegar, fruncir



MATERIALES

La materia principal de la arquitectura de papel es precisamente este
material, pero no exclusiva al estar apegada al arte, las reglas antes que
flexibles son más filosóficas y semióticas, esto es su cercanía es al veri
dicción antes que a la propuesta de una verdad absoluta

Por lo anterior el material base es láminas que funcionaran
estructuralmente, en cuyo caso el empleo del papel es alternativo, no
indispensable.

Por tanto en formato pequeño se puede emplear acetatos, o telas,
plásticos o hasta elementos naturales como hojas de árboles.




                                                                               4
MIURA

El miura, o más específicamente ori miura, es un doblez que tiene su
nombre por su autor, un astrofísico japonés que desarrolla un sistema
de plegado para el transporte de páneles al espacio.

Las aplicaciones tecnológicas son evidentes; pero las aplicaciones al
diseño y al arte llegan hasta el diseño de muebles hasta cubiertas para
hangares, pasando por el diseño de modas



PAPEKURA

El papekura es la creación y reproducción de volúmenes a partir de
desarrollos, pero el trabajo resultante es de una gran calidad y alto
nivel de iconicidad.

Cabe resaltar que hay programas computacionales especializados en
papekura, que, antes que una traducción sino como conceptualización
hay que emparentarlo a lo que en geometría nombramos desarrollo de
cuerpos geométricos, pero de alguna manera el miura ori también lo
es.



MAQUETERÍA

Una de las aplicaciones inmediatas que tiene la Arquitectura de papel
es la creación de maquetas, ya de envase de productos edificios
existentes o bocetajes tridimensionales para el diseño tanto de
arquitectura como de diseño grafico e industrial




AUTORES DISTINGUIDOS DE ARQUITECTURA DE PAPEL

Este listado pretende ser exhaustivo, pero comenzaremos con unos
cuantos arquitectos de papel, quienes han demostrado ser artistas que
nos forman e informan sobre las sorpresas que encierre esta actividad


                                                                          5
 María Victoria Garrido. España.

    Ramin Razani.

    Masahiro Chatani (1933-2009). Japón.

    Kioro Miura. Japón.

    Peter Callesen.

    Ingrid Silliakus.

    Ennio Marcheto. Italia.

    Richard Sweeney.

    Robert Sabuda (1965). USA




CONCLUSIÓN

La arquitectura de papel es un arte del manejo de este para la creación
de maquetas la formación de edificios plasmado las ideas de cómo
hacer un edificio en la realidad utilizando tan solo unos cuantos cortes
se pueden hacer figuras impresionantes es así como podemos utilizar
la arquitectura de papel en nuestra are laboral de arquitectos teniendo
la oportunidad de desarrollarlo y todo el beneficio además de ser un
poco barato hacer figuras de papel pero no necesariamente tiene que
ser papel se puede utilizar cualquier tipo de material, tan solo con
hacer dobleces podemos hacer grandes edificios, una combinación de
todos los elementos anteriores como el origami o kirigami nos pueden
ser de mucha ayuda en el desarrollo de maquetas y la demostración de
la belleza de este arte y más que nada la facilidad para plasmar
nuestras ideas.




                                                                       6
IMAGEN DE ENTREGA EN LA PLATAFORMA




                                     7

Más contenido relacionado

PPSX
Origami aplicaciones al diseño
PPT
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
PPTX
Arquitectura de papel alberto
PPTX
Kirigami1102
ODP
Origamis, Kirigamis y Otros
PPT
Origami presentacion
PPTX
Cisnes
Origami aplicaciones al diseño
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Arquitectura de papel alberto
Kirigami1102
Origamis, Kirigamis y Otros
Origami presentacion
Cisnes

La actualidad más candente (17)

PDF
Cartilla origami
PPTX
Origami
PPTX
ORIGAMI - Concepto
PPTX
Arquitectura ak
PPTX
Presentación sobre el dibujo de moda
PPS
Kirigani arte-de-cortar-el-papel-milespowerpoints.com
PPSX
la práctica del dibujo técnico
PDF
PPTX
Tarjeta Circular sencilla
PPT
Grabado y estampación con sellos de plastilina
PDF
Curso de-dibujo-1
PPT
Tipos de Formas
ODP
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
PDF
Dibujo artístico -_básico
PDF
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
PDF
Curso de dibujo cabezas y manos
PPTX
Autorretrato zentangle
Cartilla origami
Origami
ORIGAMI - Concepto
Arquitectura ak
Presentación sobre el dibujo de moda
Kirigani arte-de-cortar-el-papel-milespowerpoints.com
la práctica del dibujo técnico
Tarjeta Circular sencilla
Grabado y estampación con sellos de plastilina
Curso de-dibujo-1
Tipos de Formas
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
Dibujo artístico -_básico
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Curso de dibujo cabezas y manos
Autorretrato zentangle
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PräSentation1
PPS
Instrucciones para consulta de resultados
PDF
Noticias de espeleología 20120206
PPTX
Cómo participar de un hangout on air?
PPTX
Ayuda Humanitaria-Haití
PPTX
Hotel Pürgl - Bayerischer Wald - nahe St. Englmar
PDF
Noticias de espeleología 20120203
PPTX
Html vs xml
PPT
Internet y las redes sociales alumnos2
PPT
Aynimundo benefiz presentation
PDF
Präsi book2look kurz
PPS
PDF
Sommerschule 2014
PPTX
TWT Usability Testing
 
PPTX
Islandpferde Birkenhain
PPSX
JuanEnriqueAlfaro_Practica1
PPTX
Haus Vogelsang, Wildemann im Harz
DOCX
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
PPTX
Twitterprojekt @9Nov89live
PräSentation1
Instrucciones para consulta de resultados
Noticias de espeleología 20120206
Cómo participar de un hangout on air?
Ayuda Humanitaria-Haití
Hotel Pürgl - Bayerischer Wald - nahe St. Englmar
Noticias de espeleología 20120203
Html vs xml
Internet y las redes sociales alumnos2
Aynimundo benefiz presentation
Präsi book2look kurz
Sommerschule 2014
TWT Usability Testing
 
Islandpferde Birkenhain
JuanEnriqueAlfaro_Practica1
Haus Vogelsang, Wildemann im Harz
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Twitterprojekt @9Nov89live
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

PPTX
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PPS
Papel recortado y plegado
PPTX
kirigami.pptx
PDF
Matemáticas y Papiroflexia
DOCX
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
DOCX
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
PDF
03_Mats-y-Papiroflexia.pdf
PDF
Origami
PPTX
Papiroflexia Slide.pptx
PPT
Presentación akira yoshizawa
PPS
Presentación akira yoshizawa
ODT
Trabajo de origami
ODP
Origami
PDF
Matematicas2
ZIP
Matematicas2
PDF
Matematicas2
PDF
Matematicas2
ODP
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
Papel recortado y plegado
kirigami.pptx
Matemáticas y Papiroflexia
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
03_Mats-y-Papiroflexia.pdf
Origami
Papiroflexia Slide.pptx
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawa
Trabajo de origami
Origami
Matematicas2
Matematicas2
Matematicas2
Matematicas2

Ensayo

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LIC. EN ARQUITECTURA RQ6 MATRICULA: 201142141 ALBERTO MIRON TENORIO 1
  • 3. INTRODUCCIÓN La Arquitectura de Papel es la creación de diseños originales utilizando como base estructuras laminares plegadas, cortadas, pegadas, ensambladas. Parece origami, (papiroflexia en español), pero la arquitectura de papel pretende ser mucho más. En todo caso la arquitectura de papel contiene a la papiroflexia u origami (papel doblado), kirigami (papel cortado), makigami (doblado y cortado de papel con finalididades pedagógicas, corriente peruana de reciente creación). ORIGAMI El origami es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se le puede decir principalmente papiroflexia o cocotología, aunque se le conoce más por su nombre oriental, origami. En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso a veces, poliedros) o figuras parecida a la realidad. KIRIGAMI El kirigami es el arte del papel recortado, así como el origami lo es del papel plegado. Cuando surgió el papel, en China, casi de inmediato alguien lo cortó, así que el origen del kirigami es milenario. Se viene difundiendo y aplicando en el campo educativo desde hace diez años en la región central del Perú. Deriva de las palabras japonesas KIRU -cortar- y KAMI -papel- (al juntarlas kiru-kami se cambia la 'k' por una 'g' KIRIGAMI). En tal sentido, Kirigami es el "arte de cortar el papel“ y de pegar papel 3
  • 4. "Kirigami es el arte de cortar el papel, dibujando con las tijeras, con el fin de lograr el desarrollo de competencias y habilidades integrales de la persona que lo cultiva". Por eso se recomienda no usar lápiz, sino recortar directamente con las tijeras. MAKIGAMI El makigami es un arte de creación de figuras rasgando el papel únicamente con las manos, y sin trazo previo de la figura a rasgar. Es similar al kirigami , con la diferencia que el kirigami usa tijeras, y el makigami es "kirigami sin tijeras", solo rasgando hacemos casi las mismas figuras de papel. La palabra deriva de los términos maki y gami. Maki, es un término quechua que significa 'mano', y gami, palabra japonesa que significa 'papel', por lo que "el makigami es el arte y técnica de trabajar el papel para un uso educativo únicamente usando las manos", para rasgar, unir, doblar, arrugar plegar, fruncir MATERIALES La materia principal de la arquitectura de papel es precisamente este material, pero no exclusiva al estar apegada al arte, las reglas antes que flexibles son más filosóficas y semióticas, esto es su cercanía es al veri dicción antes que a la propuesta de una verdad absoluta Por lo anterior el material base es láminas que funcionaran estructuralmente, en cuyo caso el empleo del papel es alternativo, no indispensable. Por tanto en formato pequeño se puede emplear acetatos, o telas, plásticos o hasta elementos naturales como hojas de árboles. 4
  • 5. MIURA El miura, o más específicamente ori miura, es un doblez que tiene su nombre por su autor, un astrofísico japonés que desarrolla un sistema de plegado para el transporte de páneles al espacio. Las aplicaciones tecnológicas son evidentes; pero las aplicaciones al diseño y al arte llegan hasta el diseño de muebles hasta cubiertas para hangares, pasando por el diseño de modas PAPEKURA El papekura es la creación y reproducción de volúmenes a partir de desarrollos, pero el trabajo resultante es de una gran calidad y alto nivel de iconicidad. Cabe resaltar que hay programas computacionales especializados en papekura, que, antes que una traducción sino como conceptualización hay que emparentarlo a lo que en geometría nombramos desarrollo de cuerpos geométricos, pero de alguna manera el miura ori también lo es. MAQUETERÍA Una de las aplicaciones inmediatas que tiene la Arquitectura de papel es la creación de maquetas, ya de envase de productos edificios existentes o bocetajes tridimensionales para el diseño tanto de arquitectura como de diseño grafico e industrial AUTORES DISTINGUIDOS DE ARQUITECTURA DE PAPEL Este listado pretende ser exhaustivo, pero comenzaremos con unos cuantos arquitectos de papel, quienes han demostrado ser artistas que nos forman e informan sobre las sorpresas que encierre esta actividad 5
  • 6.  María Victoria Garrido. España.  Ramin Razani.  Masahiro Chatani (1933-2009). Japón.  Kioro Miura. Japón.  Peter Callesen.  Ingrid Silliakus.  Ennio Marcheto. Italia.  Richard Sweeney.  Robert Sabuda (1965). USA CONCLUSIÓN La arquitectura de papel es un arte del manejo de este para la creación de maquetas la formación de edificios plasmado las ideas de cómo hacer un edificio en la realidad utilizando tan solo unos cuantos cortes se pueden hacer figuras impresionantes es así como podemos utilizar la arquitectura de papel en nuestra are laboral de arquitectos teniendo la oportunidad de desarrollarlo y todo el beneficio además de ser un poco barato hacer figuras de papel pero no necesariamente tiene que ser papel se puede utilizar cualquier tipo de material, tan solo con hacer dobleces podemos hacer grandes edificios, una combinación de todos los elementos anteriores como el origami o kirigami nos pueden ser de mucha ayuda en el desarrollo de maquetas y la demostración de la belleza de este arte y más que nada la facilidad para plasmar nuestras ideas. 6
  • 7. IMAGEN DE ENTREGA EN LA PLATAFORMA 7