SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramienta clave para el éxito empresarial

Con el transcurrir de los días, se ha logrado identificar un factor sumamente esencial
dentro del desarrollo de competencias tanto personales, como sociales e inclusive
laborales, es el caso de la llamada “Inteligencia Emocional”.

La inteligencia emocional se define como la capacidad de explorar los sentimientos
mismos y de los demás, capaces de liderarlos para trabajar en equipo. Implica tener esa
habilidad para tomar conciencia y manejo de las emociones, destreza de automotivación,
empatía y manejo de relaciones, lo que facilita la interacción armoniosa, sentimiento de
liderazgo, incentiva la habilidad social, más aun, potencializa el rendimiento laboral.

Como principios que enmarcan a esta valiosa cualidad se ha de resaltar la recepción, bien
lo que se integra por alguno de nuestros sentidos; la retención, capacidad de almacenar y
recordar alguna información; el análisis, que implica reconocer procesos; la emisión, que
indica una forma de comunicación; y el control, que logra desarrollar a cabalidad todas las
funciones tanto mentales como físicas.

Con toda esta numerosa serie de conceptos definidos que trae consigo el desarrollo de la
inteligencia emocional, son muchas las organizaciones las que han empezado a incentivar
dentro de sus planes y sistemas de gestión de talento humano los medios, ambientes,
procesos y herramientas para que se ésta se promueva, bien, es relevante los beneficios
que trae para una entidad:

       Se da una mejoría en la comunicación
       Fortalecimiento de las relaciones interpersonales
       Incrementa la motivación y el liderazgo del empleado
       Aumenta el compromiso a las responsabilidades de cada trabajador
       Se genera un clima laboral ameno, donde prevalece el respeto
       La rentabilidad de la compañía obtiene una mejora


Es importante que aquellas empresas, que aún no han logrado implementar, o
simplemente desconocen este modelo de gestión, estén al tanto de la cantidad de
beneficios que se logran alaprovechar y valorar el esfuerzo y potencial humano de cada
empleado. Un equipo de trabajo armonioso, competitivo y comprometido han de ser la
clave en una organización para el cumplimiento de los objetivos, políticas y visión tanto
empresarial como personal, pues bien, se entiende que el logro de una meta de una
empresa va entrelazado con el sueño de quien lo construye, es decir, una meta personal
en un empleado, y realmente, lo que se pretende es que se cumplan las proyecciones y
satisfacción de todos en general.



                                                                                     Y.Plaza

Más contenido relacionado

PDF
Sin título 1
PPTX
Lideraszgo
PPTX
Motivación, liderazgo y comunicación.
PDF
Pae bbva participantes
PPT
Wilson Learning PresentacióN Capacidades
PPTX
Liderazgo Empresarial
PPTX
Gestion de capital humano
Sin título 1
Lideraszgo
Motivación, liderazgo y comunicación.
Pae bbva participantes
Wilson Learning PresentacióN Capacidades
Liderazgo Empresarial
Gestion de capital humano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Motivación,
PPT
Filosofia organizacional
DOCX
Planificación estratégica
PPTX
Presentacion tema consejos para un trabajo de equipo efectivo
PPTX
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
PPTX
espíritu empresarial
PPTX
Liderazgo
DOCX
El trabajo en equipo
DOCX
Lectura de apoyo sobre el trabajo en grupo
PPTX
Diaz patsy actividad_4
PPS
Conferencias y Seminarios Cynthia Medina 09
PDF
Equipo en la organización
PPTX
Gerencia y Liderazgo
PPT
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
DOCX
Analisisyacambú
PPTX
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
PDF
Liderazgo empresarial
PPTX
Empleados con empowerment
PPTX
Liderazgo Y Comunicacion
Trabajo en equipo
Motivación,
Filosofia organizacional
Planificación estratégica
Presentacion tema consejos para un trabajo de equipo efectivo
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
espíritu empresarial
Liderazgo
El trabajo en equipo
Lectura de apoyo sobre el trabajo en grupo
Diaz patsy actividad_4
Conferencias y Seminarios Cynthia Medina 09
Equipo en la organización
Gerencia y Liderazgo
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
Analisisyacambú
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Liderazgo empresarial
Empleados con empowerment
Liderazgo Y Comunicacion
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

DOCX
Inteligancia emocional ensayo diplomado
PDF
Lider y gerente
PDF
Organizaciones saludables y rentables junio 2015
PDF
Examenfinal PDF
PPTX
Herramientas gerenciales
PDF
Talento humano
PPTX
Gerencia estratégica y su vinculación operacional
PPTX
material 4.pptx
DOCX
Gestion Gerencial
PPTX
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
DOC
MARIAJOSESALAZAR
DOCX
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
PPTX
Presentacion pnl
PPTX
Relaciones Humanas de la Empresa
DOC
Capacit compet e inte emoc
PDF
Chamanes en la empresa pe co_ep
PDF
Chamanes en la empresa - Planeamiento Estratégico, Coaching y Estrategia de P...
PPTX
Administracion estrategica
PPTX
Administracion estrategica
PDF
Alinear el capital humano
Inteligancia emocional ensayo diplomado
Lider y gerente
Organizaciones saludables y rentables junio 2015
Examenfinal PDF
Herramientas gerenciales
Talento humano
Gerencia estratégica y su vinculación operacional
material 4.pptx
Gestion Gerencial
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
MARIAJOSESALAZAR
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
Presentacion pnl
Relaciones Humanas de la Empresa
Capacit compet e inte emoc
Chamanes en la empresa pe co_ep
Chamanes en la empresa - Planeamiento Estratégico, Coaching y Estrategia de P...
Administracion estrategica
Administracion estrategica
Alinear el capital humano
Publicidad

Ensayo

  • 1. Herramienta clave para el éxito empresarial Con el transcurrir de los días, se ha logrado identificar un factor sumamente esencial dentro del desarrollo de competencias tanto personales, como sociales e inclusive laborales, es el caso de la llamada “Inteligencia Emocional”. La inteligencia emocional se define como la capacidad de explorar los sentimientos mismos y de los demás, capaces de liderarlos para trabajar en equipo. Implica tener esa habilidad para tomar conciencia y manejo de las emociones, destreza de automotivación, empatía y manejo de relaciones, lo que facilita la interacción armoniosa, sentimiento de liderazgo, incentiva la habilidad social, más aun, potencializa el rendimiento laboral. Como principios que enmarcan a esta valiosa cualidad se ha de resaltar la recepción, bien lo que se integra por alguno de nuestros sentidos; la retención, capacidad de almacenar y recordar alguna información; el análisis, que implica reconocer procesos; la emisión, que indica una forma de comunicación; y el control, que logra desarrollar a cabalidad todas las funciones tanto mentales como físicas. Con toda esta numerosa serie de conceptos definidos que trae consigo el desarrollo de la inteligencia emocional, son muchas las organizaciones las que han empezado a incentivar dentro de sus planes y sistemas de gestión de talento humano los medios, ambientes, procesos y herramientas para que se ésta se promueva, bien, es relevante los beneficios que trae para una entidad: Se da una mejoría en la comunicación Fortalecimiento de las relaciones interpersonales Incrementa la motivación y el liderazgo del empleado Aumenta el compromiso a las responsabilidades de cada trabajador Se genera un clima laboral ameno, donde prevalece el respeto La rentabilidad de la compañía obtiene una mejora Es importante que aquellas empresas, que aún no han logrado implementar, o simplemente desconocen este modelo de gestión, estén al tanto de la cantidad de beneficios que se logran alaprovechar y valorar el esfuerzo y potencial humano de cada empleado. Un equipo de trabajo armonioso, competitivo y comprometido han de ser la clave en una organización para el cumplimiento de los objetivos, políticas y visión tanto empresarial como personal, pues bien, se entiende que el logro de una meta de una empresa va entrelazado con el sueño de quien lo construye, es decir, una meta personal en un empleado, y realmente, lo que se pretende es que se cumplan las proyecciones y satisfacción de todos en general. Y.Plaza