SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS
1
ESCUELA DE: CIENCIAS EXACTAS
NOMBRE: JUAN ILBAY
MATERIA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA
SEMESTRE: SEXTO
ENSAYODE: GRAFICOS
ESTADISTICOS
PROFESOR: VICTOR CAIZA
AÑO: 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS
2
INTRODUCCIÓN
Gráficos estadísticos
En muchas ocasiones es conveniente recurrir a un cierto tipo de gráficas que
ayudan a comprender mejor las relaciones numéricas que hay entre los datos
consignados. Estos gráficos son los que suelen aparecer en diarios y revistas,
que en forma clara y rápida ilustran los distintos artículos.
DESARROLLO
Entre los gráficos estadísticos más usuales encontramos:
 Diagramas de bastones :
Es una gráfica que asocia a cada valor de
la variable un bastón (o un segmento)
cuya altura es proporcional a la frecuencia
correspondiente.
Diagramas de barras:
Es una gráfica que consta de rectángulos, cuyas áreas representan las
frecuencias de cada clase.
Una tabla de frecuencias o un diagrama
de barras permiten analizar mucho mejor
una gran cantidad de datos porque se
presentan ordenados y clasificados. Se
usan cuando la variable es cualitativa o
cuantitativa discreta.
Diagramas de sectores (o de torta o circular):
Es una gráfica en la que cada sector circular
tiene una amplitud proporcional a la
frecuencia que representa. Tal amplitud, se
obtiene mediante una simple regla de tres.
Cuando los datos se clasifican en pocas
categorías, resulta muy adecuado el
diagrama de sectores.
 Histogramas:
Es una gráfica que asocia a cada
intervalo de una variable cuantitativa,
un rectángulo cuya área coincide con
la frecuencia.
0
0,5
0 1 2 3 4
F
re
c
.
re
la
tiv
a
Nº de hijos
Encuesta a familias de
Rivadavia
Número de hijos
0
20%
1
24%
2
32%
3
16%
4
8%
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS
3
Se usan cuando los datos están agrupados o la variable es cuantitativa
continua.
 Poligonales estadísticas: es la línea poligonal obtenida al unir las
extremidades de los bastones, o los puntos medios de las bases superiores
de los rectángulos de un histograma
 Pictogramas. Es una representación en la que junto a la gráfica de los
datos, aparece una imagen relativa al estudio estadístico.
Cada dibujo representa 2 millones de habitantes.
Los pictogramas son diagramas poco precisos y, por tanto, escasamente
utilizados por los expertos, pero son de sencilla interpretación para los menos
entendidos.
CONCLUSION:
Dentro de la estadística es de gran utilidad la aplicación de gráficos estadísticos y un
aporte muy importante para el uso y desenvolvimiento del docente en sus actividades
diarias, y así para dar rápidos resultados de una población o de cualquier dato que quiera
saber inmediatamente o exactos por ello que se debe estudiar y conocer con mayor
profundidad para tener un buen uso de la estadística en sí.
Los datos estadísticos básicos de la estadística son principales para llegar a tener un
manejo adecuado y un conocimiento eficaz para tener una idea apropiada y poder
desenvolverse en cualquier ámbito de la vida profesional como docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS
4

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo 1 estadistica
DOCX
Ensayo 1 estadistica
DOCX
Ensayo 1 estadistica
DOCX
Ensayo 1
DOCX
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
DOCX
PPT
La Población y la Muestra en Estadística
DOCX
Ensayo, estadistica aplicada en la docencia
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
La Población y la Muestra en Estadística
Ensayo, estadistica aplicada en la docencia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Universidad nacional de chimborazo estadistica
PDF
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
PPTX
Estadística para la investigación pedagógica
PDF
Estadística Aplicada a la Educación
PDF
Cultura estadística para comprender el mundo
PPSX
Estadística aplicada a la comunicación
PDF
Estadìstica fundamentos
PPTX
PDF
Proyecto la estadistica en mi escuela
PDF
Estadistica
PPTX
estadistica
PDF
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
PDF
Iii ciclo unidad_de_estadistica_
PDF
III ciclo unidad_de_estadistica
DOCX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Taller katha tecnologia
PDF
Diapositiva de Estadistica Aplicada Licdo. Uriel Castellanos, UPEL-IMPM, gru...
DOCX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Diapositivas estadistica adriana
Universidad nacional de chimborazo estadistica
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
Estadística para la investigación pedagógica
Estadística Aplicada a la Educación
Cultura estadística para comprender el mundo
Estadística aplicada a la comunicación
Estadìstica fundamentos
Proyecto la estadistica en mi escuela
Estadistica
estadistica
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
Iii ciclo unidad_de_estadistica_
III ciclo unidad_de_estadistica
Trabajo de tecnologia
Taller katha tecnologia
Diapositiva de Estadistica Aplicada Licdo. Uriel Castellanos, UPEL-IMPM, gru...
Trabajo de tecnologia
Diapositivas estadistica adriana
Publicidad

Similar a Ensayo 2 (20)

DOCX
Cuadros estadisticos
DOCX
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
PDF
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
DOCX
Ensayo, graficos estadisticos
DOC
Representaciones gráficas en estadística.
DOCX
Estadistica 1
DOCX
PDF
Luis vasquez
DOCX
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
PPT
Graficasyfl
PPT
P0001 file representaciones gráficas
PPT
Gráficos Estadísticos
PPT
Gráficos Estadísticos
DOCX
Punteo capitulo 2
DOCX
Punteo capitulo 2
PDF
Representaciones estadísticas
PDF
Representaciones estadísticas
PDF
Representaciones estadísticas
PDF
Representaciones estadísticas
PPTX
Estadistica (1)
Cuadros estadisticos
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
Unidad 7 estadística GRAFICOS ESTADISTICOS
Ensayo, graficos estadisticos
Representaciones gráficas en estadística.
Estadistica 1
Luis vasquez
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
Graficasyfl
P0001 file representaciones gráficas
Gráficos Estadísticos
Gráficos Estadísticos
Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
Estadistica (1)
Publicidad

Más de Milton Fabián CI (8)

DOCX
Ensayo 2 estadistica
DOCX
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
DOC
DOCX
EVALUACION
DOCX
Realizar los 15 ejercicios propuestos
DOCX
Plan de clase #13
DOCX
Plan de clase # 14
Ensayo 2 estadistica
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
EVALUACION
Realizar los 15 ejercicios propuestos
Plan de clase #13
Plan de clase # 14

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Ensayo 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS 1 ESCUELA DE: CIENCIAS EXACTAS NOMBRE: JUAN ILBAY MATERIA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA SEMESTRE: SEXTO ENSAYODE: GRAFICOS ESTADISTICOS PROFESOR: VICTOR CAIZA AÑO: 2014
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS 2 INTRODUCCIÓN Gráficos estadísticos En muchas ocasiones es conveniente recurrir a un cierto tipo de gráficas que ayudan a comprender mejor las relaciones numéricas que hay entre los datos consignados. Estos gráficos son los que suelen aparecer en diarios y revistas, que en forma clara y rápida ilustran los distintos artículos. DESARROLLO Entre los gráficos estadísticos más usuales encontramos:  Diagramas de bastones : Es una gráfica que asocia a cada valor de la variable un bastón (o un segmento) cuya altura es proporcional a la frecuencia correspondiente. Diagramas de barras: Es una gráfica que consta de rectángulos, cuyas áreas representan las frecuencias de cada clase. Una tabla de frecuencias o un diagrama de barras permiten analizar mucho mejor una gran cantidad de datos porque se presentan ordenados y clasificados. Se usan cuando la variable es cualitativa o cuantitativa discreta. Diagramas de sectores (o de torta o circular): Es una gráfica en la que cada sector circular tiene una amplitud proporcional a la frecuencia que representa. Tal amplitud, se obtiene mediante una simple regla de tres. Cuando los datos se clasifican en pocas categorías, resulta muy adecuado el diagrama de sectores.  Histogramas: Es una gráfica que asocia a cada intervalo de una variable cuantitativa, un rectángulo cuya área coincide con la frecuencia. 0 0,5 0 1 2 3 4 F re c . re la tiv a Nº de hijos Encuesta a familias de Rivadavia Número de hijos 0 20% 1 24% 2 32% 3 16% 4 8%
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS 3 Se usan cuando los datos están agrupados o la variable es cuantitativa continua.  Poligonales estadísticas: es la línea poligonal obtenida al unir las extremidades de los bastones, o los puntos medios de las bases superiores de los rectángulos de un histograma  Pictogramas. Es una representación en la que junto a la gráfica de los datos, aparece una imagen relativa al estudio estadístico. Cada dibujo representa 2 millones de habitantes. Los pictogramas son diagramas poco precisos y, por tanto, escasamente utilizados por los expertos, pero son de sencilla interpretación para los menos entendidos. CONCLUSION: Dentro de la estadística es de gran utilidad la aplicación de gráficos estadísticos y un aporte muy importante para el uso y desenvolvimiento del docente en sus actividades diarias, y así para dar rápidos resultados de una población o de cualquier dato que quiera saber inmediatamente o exactos por ello que se debe estudiar y conocer con mayor profundidad para tener un buen uso de la estadística en sí. Los datos estadísticos básicos de la estadística son principales para llegar a tener un manejo adecuado y un conocimiento eficaz para tener una idea apropiada y poder desenvolverse en cualquier ámbito de la vida profesional como docente
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS 4