SlideShare una empresa de Scribd logo
1.¿Qué observas en el vídeo que llame
tu atención?
Que la maestra tuvo que pasar por
una experiencia desagradable para cambiar pero
eso hizo que una alumna desertara de la escuela y
ver cómo trabaja con sus alumnos de una forma
diferente pero con buenos resultados la
transversalidad que maneja en los contenidos.
2.¿Cuáles elementos consideras
rescatables e importantes?
Como inicia su clase con un rescate de
conocimientos previos, la transversalidad con los
contenidos, la libertad y confianza que les brinda a
sus alumnos al momento de trabajar.
3¿Qué sientes al escuchar ésta
experiencia? Siento que debemos de pensar las
cosas antes de hacerlas ya que por mas mínima que
sea la razón son niños y ellos ven reflejado miedo
cuando se les levanta la voz, también es importante
entender su forma de trabajar y brindarles esa
confianza.
4¿Cuál es el papel del docente ante el
contexto? Adecuarse a las necesidades y
materiales con los que cuente y como todo docente
siempre debe tener la facilidad para desarrollar un
plan B, ya que cuando la actividad que traia
planeada no se pueda lograr no halla disposición o
recursos recurrir a otra actividad.
5¿Qué experiencia tienes como
estudiante con relación a procesos de
planeación educativa? No he tenido la
oportunidad de planear, pero si de observar una
planeación y de ver los elementos que la conforman
como lo son: aprendizaje esperado, secuencia
didáctica, estrategias, actividades, evaluación,
observaciones, datos generales de la escuela etc.
6¿Qué relación establece la maestra de
milpillas entre su programa de estudio
y las necesidades del contexto y de sus
alumnos? Una relación de confianza y libertada,
deja que sus alumnos se expresen y trabajen de la
forma que ellos puedan lograr tener un aprendizaje,
fomenta mucho los valores de respeto,
responsabilidad y convivencia, trata de ser una
maestra ejemplar y de escuchar a sus alumnos.
7¿Qué es lo que le permite a la maestra
de milpillas a realizar su práctica
docente como se observa?
Su vocación, y el empeño que pone para
que sus niños aprendan.

Más contenido relacionado

PDF
Propuesta de interveción
DOCX
Análisis de la entrevista al docente
DOCX
Milpillas
DOCX
TEMA 3
DOCX
Preguntas psicologia
DOCX
Preguntas del video de milpillas
DOCX
Autoevaluacion
DOCX
Cuestionario maestra de milpillas
Propuesta de interveción
Análisis de la entrevista al docente
Milpillas
TEMA 3
Preguntas psicologia
Preguntas del video de milpillas
Autoevaluacion
Cuestionario maestra de milpillas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Entrevista
PPT
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
PPTX
Escuela padres tti (1)
DOCX
Entrevista a profesor
DOCX
Capitulo
PDF
Encuesta para evaluación de directivos
DOCX
Entrevistas a maestros
PPTX
Trabajo de grupo
PDF
Enseñar a pensar
PDF
Ventajas abp
PDF
Guion de entrevista al docente de base de psicología
DOCX
COMPETENCIAS DOCENTES SEGÚN PERRENOUD.
DOCX
Entrevista a docentes
PDF
Motivación de los alumnos
PPTX
Nuestros niños y niñas al estudiar.
DOC
PDF
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
DOCX
Producto 1 planeacion
PDF
Pasos para estudiar desde casa
DOCX
Modelo de entrevista
Entrevista
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Escuela padres tti (1)
Entrevista a profesor
Capitulo
Encuesta para evaluación de directivos
Entrevistas a maestros
Trabajo de grupo
Enseñar a pensar
Ventajas abp
Guion de entrevista al docente de base de psicología
COMPETENCIAS DOCENTES SEGÚN PERRENOUD.
Entrevista a docentes
Motivación de los alumnos
Nuestros niños y niñas al estudiar.
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Producto 1 planeacion
Pasos para estudiar desde casa
Modelo de entrevista
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Narrativa 2
DOCX
cuestionario innovación
DOCX
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
DOCX
Cuadro
DOCX
Trabajo 1
PPTX
Cuadro sinoptico karem
DOCX
Ensayo
DOCX
Reporte 2
DOCX
Reporte
DOCX
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
DOCX
mi niño especial
DOCX
propuesta
DOCX
Reporte de practicas
DOCX
Diarios
DOCX
Diarios
PDF
146564296 proyecto-sexualidad-5°
DOCX
Evaluar para potenciar el aprendizaje
DOCX
Analisis curricular
DOCX
Diarios cte
DOCX
Tercer grado
Narrativa 2
cuestionario innovación
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Cuadro
Trabajo 1
Cuadro sinoptico karem
Ensayo
Reporte 2
Reporte
Terceraunidad 150108180102-conversion-gate02
mi niño especial
propuesta
Reporte de practicas
Diarios
Diarios
146564296 proyecto-sexualidad-5°
Evaluar para potenciar el aprendizaje
Analisis curricular
Diarios cte
Tercer grado
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

DOCX
Preguntas del video de milpillas
DOCX
Preguntas sobre el video de milpillas
DOCX
Preguntas video milpillas
DOCX
Cuestionamiento maestra de milpillas
DOCX
Planeacion. 1
DOCX
Cuestionamientos (video mtra. de milpillas)
DOCX
Maestra de milpillas
DOCX
Maestra de milpillas
DOCX
Planeacion aron
DOCX
Video de milpillas prod.1
DOCX
Milpillas
DOCX
Cuestionario (milpillas)
DOCX
Preguntas
DOCX
Preguntas sobre video de milpillas
DOCX
Preguntas del video de milpillas
DOCX
Preguntas de maestra de milpillas
DOCX
Preguntas del video y resumen de 11 ideas clave
DOCX
Video mipillas
DOC
Entrevista de milpillas.
DOCX
Definicion de conceptos
Preguntas del video de milpillas
Preguntas sobre el video de milpillas
Preguntas video milpillas
Cuestionamiento maestra de milpillas
Planeacion. 1
Cuestionamientos (video mtra. de milpillas)
Maestra de milpillas
Maestra de milpillas
Planeacion aron
Video de milpillas prod.1
Milpillas
Cuestionario (milpillas)
Preguntas
Preguntas sobre video de milpillas
Preguntas del video de milpillas
Preguntas de maestra de milpillas
Preguntas del video y resumen de 11 ideas clave
Video mipillas
Entrevista de milpillas.
Definicion de conceptos

Más de ENEF (20)

DOC
narrativa
DOC
Narrativa 2
DOC
Narrativa 2
DOCX
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
DOCX
Caso de-un-niño-especial
DOCX
Receta de cupcakes para la inclusión
DOCX
Una escuela para todos y con todos
DOCX
PLANEACIONES
PPTX
Enfoque formativo de la evaluación
DOCX
diagnostico
DOCX
Informe cte
DOCX
Dosificacion matematicas
PPTX
Expo 2
PPTX
Los retos de la geografía en educación básica
DOCX
enigmas y dilemas
DOCX
Diagnóstico de-tercer-grado
DOCX
Texto convivencia
DOCX
Balance
DOCX
Mapa mental
DOCX
Mapa mental
narrativa
Narrativa 2
Narrativa 2
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
Caso de-un-niño-especial
Receta de cupcakes para la inclusión
Una escuela para todos y con todos
PLANEACIONES
Enfoque formativo de la evaluación
diagnostico
Informe cte
Dosificacion matematicas
Expo 2
Los retos de la geografía en educación básica
enigmas y dilemas
Diagnóstico de-tercer-grado
Texto convivencia
Balance
Mapa mental
Mapa mental

Ensayo

  • 1. 1.¿Qué observas en el vídeo que llame tu atención? Que la maestra tuvo que pasar por una experiencia desagradable para cambiar pero eso hizo que una alumna desertara de la escuela y ver cómo trabaja con sus alumnos de una forma diferente pero con buenos resultados la transversalidad que maneja en los contenidos. 2.¿Cuáles elementos consideras rescatables e importantes? Como inicia su clase con un rescate de conocimientos previos, la transversalidad con los contenidos, la libertad y confianza que les brinda a sus alumnos al momento de trabajar. 3¿Qué sientes al escuchar ésta experiencia? Siento que debemos de pensar las cosas antes de hacerlas ya que por mas mínima que sea la razón son niños y ellos ven reflejado miedo cuando se les levanta la voz, también es importante
  • 2. entender su forma de trabajar y brindarles esa confianza. 4¿Cuál es el papel del docente ante el contexto? Adecuarse a las necesidades y materiales con los que cuente y como todo docente siempre debe tener la facilidad para desarrollar un plan B, ya que cuando la actividad que traia planeada no se pueda lograr no halla disposición o recursos recurrir a otra actividad. 5¿Qué experiencia tienes como estudiante con relación a procesos de planeación educativa? No he tenido la oportunidad de planear, pero si de observar una planeación y de ver los elementos que la conforman como lo son: aprendizaje esperado, secuencia didáctica, estrategias, actividades, evaluación, observaciones, datos generales de la escuela etc. 6¿Qué relación establece la maestra de milpillas entre su programa de estudio
  • 3. y las necesidades del contexto y de sus alumnos? Una relación de confianza y libertada, deja que sus alumnos se expresen y trabajen de la forma que ellos puedan lograr tener un aprendizaje, fomenta mucho los valores de respeto, responsabilidad y convivencia, trata de ser una maestra ejemplar y de escuchar a sus alumnos. 7¿Qué es lo que le permite a la maestra de milpillas a realizar su práctica docente como se observa? Su vocación, y el empeño que pone para que sus niños aprendan.