La teoría sociocultural de Vygotsky sostiene que el contexto influye significativamente en el desarrollo cognitivo de los niños, resaltando la importancia de la interacción social y el aprendizaje mediado por adultos competentes. Esta perspectiva complementa la teoría psicogenética de Piaget, al mostrar cómo las estructuras mentales son formadas y modificadas a través de experiencias culturales y sociales. Vygotsky propone que el desarrollo de habilidades superiores está ligado a la zona de desarrollo potencial, donde el aprendizaje activo y la socialización son fundamentales para el crecimiento intelectual.