Ensayo
La informática,tambiénllamadacomputaciónenAméricalatina,1 esunacienciaque estudia
métodos,técnicas,procesos,conel finde almacenar,procesarytransmitirinformaciónydatosen
formatodigital.Lainformáticase ha desarrolladorápidamenteapartirde la segundamitaddel
sigloXX,con laapariciónde tecnologíastalescomoel circuitointegrado,el Internet,yel teléfono
móvil.2Se define comolaramade la tecnologíaque estudiael tratamientoautomáticode la
información.34
En 1957, Karl SteinbuchañadiólapalabraalemanaInformatikenlapublicaciónde undocumento
denominadoInformatik:Automatische Informationsverarbeitung(Informática:procesamiento
automáticode información).5El soviéticoAlexanderIvanovichMikhailovfue el primeroenutilizar
Informatikconel significadode «estudio,organización,ydiseminaciónde lainformación
científica»,que sigue siendosusignificadoendichalengua.5Eninglés,lapalabrainformaticsfue
acuñada independienteycasi simultáneamente porWalterF.Bauer,en1962, cuandoBauer
cofundólaempresadenominadaInformaticsGeneral,IncOrígenes[editar]
En losiniciosdel procesamientoautomáticode lainformación,conlainformáticasólose
facilitabanlostrabajosrepetitivosymonótonosdel áreaadministrativa.Laautomatizaciónde esos
procesostrajocomo consecuenciadirectaunadisminuciónde loscostesyunincrementoenla
productividad.Enlainformáticaconvergenlosfundamentosde lascienciasde lacomputación,la
programación,ytambiénlasmetodologíasparael desarrollode software,laarquitectura de las
computadoras,lasredesde computadores,lainteligenciaartificialyciertascuestiones
relacionadasconlaelectrónica.Se puede entenderporinformáticaalauniónsinérgicade todo
este conjuntode disciplinas.Estadisciplinase aplicaa numerosasyvariadasáreasdel
conocimientoolaactividadhumana,comopor ejemplo:gestiónde negocios,almacenamientoy
consultade información,monitorizaciónycontrol de procesos,industria,robótica,
comunicaciones,control de transportes,investigación, desarrollode juegos,diseño
computarizado,aplicaciones/herramientasmultimedia,medicina,biología,física,química,
meteorología,ingeniería,arte,etc.Puede tantofacilitarlatomade decisionesanivel gerencial (en
una empresa) comopermitirel control de procesoscríticos.Actualmente,esdifícil concebirun
área que no use,de algunaforma,el apoyode la informática.Éstapuede cubrirunenorme
abanicode funciones,que vandesde lasmássimplescuestionesdomésticashastaloscálculos
científicosmáscomplejos.Entre lasfuncionesprincipalesde lainformáticase cuentanlas
siguientes:
Creaciónde nuevasespecificacionesde trabajo
Desarrolloe implementaciónde sistemasinformáticos
Sistematizaciónde procesos
Optimizaciónde losmétodosysistemasinformáticosexistentes
Facilitarlaautomatizaciónde datosyformatos.
Sistemasde tratamientode lainformación[editar]
Los sistemascomputacionales,generalmenteimplementadoscomodispositivoselectrónicos,
permitenel procesamientoautomático de lainformación.Conformeaello,lossistemas
informáticosdebenrealizarlassiguientestrestareasbásicas:
Entrada: captaciónde la información.Normalmente sondatosyórdenesingresadosporlos
usuariosa travésde cualquierdispositivode entradaconectadoala computadora.
Proceso:tratamientode lainformación.Se realizaatravésde programas y aplicacionesdiseñadas
por programadoresque indicande formasecuencial cómoresolverunrequerimiento.
Salida:transmisiónde resultados.A travésde losdispositivosde salidalosusuariospueden
visualizarlosresultadosque surgendel procesamientode losdatos.
Sistemaoperativoesunconjuntode programasque permite interactuaral usuarioconla
computadora.
Sistemasde mandoycontrol,son sistemasbasadosenlamecánicaymotricidadde dispositivos
que permitenal usuariolocalizar,dentrode lalogística,loselementosque se demandan.Están
basadosenla electricidad,osea,noenel control del flujodel electrón,sinoenlacontinuidado
discontinuidadde unacorriente eléctrica,si esalternaocontinuao si esinducida,contrainducida,
enfase o desfase (verperiféricode entrada).
Sistemasde archivo,sonsistemasque permitenel almacenamientoalargoplazode información
que no se demandarápor unlargo periodode tiempo.Estossistemasusanlosconceptosde
bibliotecaparalocalizarlainformacióndemandada.
CódigoASCIIesunmétodopara la correspondenciade cadenasde bitspermitiendode estaforma
la comunicaciónentre dispositivosdigitalesasícomo suprocesoy almacenamiento,enla
actualidadtodoslossistemasinformáticosutilizanel códigoASCIIpararepresentartextos,
gráficos,audioe infinidadde informaciónparael control ymanipulaciónde dispositivosdigitales.
En un editorde textopresionandolasteclasALT+ el númerodel códigoASCII,apareceráel
carácter correspondiente,solamente funcionaenuntecladoque tengalasteclasnuméricas.
Los virusinformáticossonprogramasque se introducenenunacomputadora,sinconocimiento
del usuario,paraejecutarenél accionesnodeseadas.
Estas accionesson:
Unirse a un programa.
Mostrar mensajesoimágenes,generalmente molestas.
Ralentizarobloquearlacomputadora.
Destruirlainformaciónalmacenada.
Reducirel espacio enel disco.
Robode datos: contraseñas,usuarios,yotrostiposde datos personales.
Los tiposde virusinformáticosque existenson:
Gusanos:recogiendoinformación,contraseñas,paraenviarlaaotro.
Bombaslógicaso de tiempo:que se activancuandosucede algoespecial,comopuede seruna
fecha.
Troyanos:hace que lascomputadorasvayanmás lentas.
Virusfalsos:informaciónfalsa.
Estos virusse puedenprevenir:
Haciendocopiasde seguridad.
Copiasde programasoriginales.
Rechazode copiasde origen dudoso.
Uso de contraseñas.
Uso de antivirus.
Véase también[editar]
Historiade las cienciasde lacomputación
Anexo:Historiade lacomputación
Computadora
Cienciasde lacomputación
Teoría de la computación
Generacionesde computadoras
Primerageneración de computadoras
Historiade las computadoraspersonales
Software
Mujereseninformática
Tecnología
Ensayo

Más contenido relacionado

PDF
Informatica
DOCX
Informática
DOCX
PRACTICA WORD
DOCX
PPTX
PPTX
INFORMATICA
PDF
Informática
Informatica
Informática
PRACTICA WORD
INFORMATICA
Informática

Destacado (20)

PPTX
Algebra review yr10
PPTX
Technopreneurship 101 sweeppp 2016
PPTX
Gráficos nov dez-jan2017
PPTX
El uso de las videos conferencias.... power point
PPTX
Herramientas para un técnico en sistemas
PDF
20170317
PPTX
Enabling the Real Time Analytical Enterprise
PDF
tutorial cad
PPSX
Universidad católica luis amigó
PDF
Bezpłatna chmura obliczeniowa dla organizacji pozarządowych
PDF
Analisis de las obras gráfico-plásticas
PPTX
Webinar: From Sanctuary to Freedom: Cities in Resistance
PDF
Kylie jenner slides hyy6g
PPTX
Estudo a casa de ouro
PPTX
Dispelling Common Diabetes Myths
PDF
Series originales de
PPTX
Las fracciones
PPTX
Website deconstructions
PDF
Maluma
PPT
Proyecto informática
Algebra review yr10
Technopreneurship 101 sweeppp 2016
Gráficos nov dez-jan2017
El uso de las videos conferencias.... power point
Herramientas para un técnico en sistemas
20170317
Enabling the Real Time Analytical Enterprise
tutorial cad
Universidad católica luis amigó
Bezpłatna chmura obliczeniowa dla organizacji pozarządowych
Analisis de las obras gráfico-plásticas
Webinar: From Sanctuary to Freedom: Cities in Resistance
Kylie jenner slides hyy6g
Estudo a casa de ouro
Dispelling Common Diabetes Myths
Series originales de
Las fracciones
Website deconstructions
Maluma
Proyecto informática
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

PDF
Informatica
DOCX
EJERCICIOS WORD. TRABAJOS DE RECUPERACION. NOMBRE ... En el siguiente espacio...
PPTX
Informática
PDF
Informatica
DOCX
Informática
PPTX
Informatica
PPTX
PPTX
DOCX
Practica leon garcia
DOCX
La informática es una ciencia que estudia métodos
DOCX
La informática ruben
ODP
Diapositivas
PPTX
Historia de la informática
PPTX
Examen introduccion a la informatica leonardo soledispa
PPTX
Examen introduccion a la informatica leonardo soledispa
PPTX
Presentacion informatica
PPSX
Historia de la informatica 1
PPTX
Presentacion informatica mafe
PPTX
La historia del computador
PPTX
Tecnologia y la vida cotidiana
Informatica
EJERCICIOS WORD. TRABAJOS DE RECUPERACION. NOMBRE ... En el siguiente espacio...
Informática
Informatica
Informática
Informatica
Practica leon garcia
La informática es una ciencia que estudia métodos
La informática ruben
Diapositivas
Historia de la informática
Examen introduccion a la informatica leonardo soledispa
Examen introduccion a la informatica leonardo soledispa
Presentacion informatica
Historia de la informatica 1
Presentacion informatica mafe
La historia del computador
Tecnologia y la vida cotidiana
Publicidad

Último (20)

PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Usuarios en la arquitectura de la información

Ensayo

  • 1. Ensayo La informática,tambiénllamadacomputaciónenAméricalatina,1 esunacienciaque estudia métodos,técnicas,procesos,conel finde almacenar,procesarytransmitirinformaciónydatosen formatodigital.Lainformáticase ha desarrolladorápidamenteapartirde la segundamitaddel sigloXX,con laapariciónde tecnologíastalescomoel circuitointegrado,el Internet,yel teléfono móvil.2Se define comolaramade la tecnologíaque estudiael tratamientoautomáticode la información.34 En 1957, Karl SteinbuchañadiólapalabraalemanaInformatikenlapublicaciónde undocumento denominadoInformatik:Automatische Informationsverarbeitung(Informática:procesamiento automáticode información).5El soviéticoAlexanderIvanovichMikhailovfue el primeroenutilizar Informatikconel significadode «estudio,organización,ydiseminaciónde lainformación científica»,que sigue siendosusignificadoendichalengua.5Eninglés,lapalabrainformaticsfue acuñada independienteycasi simultáneamente porWalterF.Bauer,en1962, cuandoBauer cofundólaempresadenominadaInformaticsGeneral,IncOrígenes[editar] En losiniciosdel procesamientoautomáticode lainformación,conlainformáticasólose facilitabanlostrabajosrepetitivosymonótonosdel áreaadministrativa.Laautomatizaciónde esos procesostrajocomo consecuenciadirectaunadisminuciónde loscostesyunincrementoenla productividad.Enlainformáticaconvergenlosfundamentosde lascienciasde lacomputación,la programación,ytambiénlasmetodologíasparael desarrollode software,laarquitectura de las computadoras,lasredesde computadores,lainteligenciaartificialyciertascuestiones relacionadasconlaelectrónica.Se puede entenderporinformáticaalauniónsinérgicade todo este conjuntode disciplinas.Estadisciplinase aplicaa numerosasyvariadasáreasdel conocimientoolaactividadhumana,comopor ejemplo:gestiónde negocios,almacenamientoy consultade información,monitorizaciónycontrol de procesos,industria,robótica, comunicaciones,control de transportes,investigación, desarrollode juegos,diseño computarizado,aplicaciones/herramientasmultimedia,medicina,biología,física,química, meteorología,ingeniería,arte,etc.Puede tantofacilitarlatomade decisionesanivel gerencial (en una empresa) comopermitirel control de procesoscríticos.Actualmente,esdifícil concebirun área que no use,de algunaforma,el apoyode la informática.Éstapuede cubrirunenorme abanicode funciones,que vandesde lasmássimplescuestionesdomésticashastaloscálculos científicosmáscomplejos.Entre lasfuncionesprincipalesde lainformáticase cuentanlas siguientes: Creaciónde nuevasespecificacionesde trabajo
  • 2. Desarrolloe implementaciónde sistemasinformáticos Sistematizaciónde procesos Optimizaciónde losmétodosysistemasinformáticosexistentes Facilitarlaautomatizaciónde datosyformatos. Sistemasde tratamientode lainformación[editar] Los sistemascomputacionales,generalmenteimplementadoscomodispositivoselectrónicos, permitenel procesamientoautomático de lainformación.Conformeaello,lossistemas informáticosdebenrealizarlassiguientestrestareasbásicas: Entrada: captaciónde la información.Normalmente sondatosyórdenesingresadosporlos usuariosa travésde cualquierdispositivode entradaconectadoala computadora. Proceso:tratamientode lainformación.Se realizaatravésde programas y aplicacionesdiseñadas por programadoresque indicande formasecuencial cómoresolverunrequerimiento. Salida:transmisiónde resultados.A travésde losdispositivosde salidalosusuariospueden visualizarlosresultadosque surgendel procesamientode losdatos. Sistemaoperativoesunconjuntode programasque permite interactuaral usuarioconla computadora. Sistemasde mandoycontrol,son sistemasbasadosenlamecánicaymotricidadde dispositivos que permitenal usuariolocalizar,dentrode lalogística,loselementosque se demandan.Están basadosenla electricidad,osea,noenel control del flujodel electrón,sinoenlacontinuidado discontinuidadde unacorriente eléctrica,si esalternaocontinuao si esinducida,contrainducida, enfase o desfase (verperiféricode entrada). Sistemasde archivo,sonsistemasque permitenel almacenamientoalargoplazode información que no se demandarápor unlargo periodode tiempo.Estossistemasusanlosconceptosde bibliotecaparalocalizarlainformacióndemandada. CódigoASCIIesunmétodopara la correspondenciade cadenasde bitspermitiendode estaforma la comunicaciónentre dispositivosdigitalesasícomo suprocesoy almacenamiento,enla actualidadtodoslossistemasinformáticosutilizanel códigoASCIIpararepresentartextos, gráficos,audioe infinidadde informaciónparael control ymanipulaciónde dispositivosdigitales. En un editorde textopresionandolasteclasALT+ el númerodel códigoASCII,apareceráel carácter correspondiente,solamente funcionaenuntecladoque tengalasteclasnuméricas.
  • 3. Los virusinformáticossonprogramasque se introducenenunacomputadora,sinconocimiento del usuario,paraejecutarenél accionesnodeseadas. Estas accionesson: Unirse a un programa. Mostrar mensajesoimágenes,generalmente molestas. Ralentizarobloquearlacomputadora. Destruirlainformaciónalmacenada. Reducirel espacio enel disco. Robode datos: contraseñas,usuarios,yotrostiposde datos personales. Los tiposde virusinformáticosque existenson: Gusanos:recogiendoinformación,contraseñas,paraenviarlaaotro. Bombaslógicaso de tiempo:que se activancuandosucede algoespecial,comopuede seruna fecha. Troyanos:hace que lascomputadorasvayanmás lentas. Virusfalsos:informaciónfalsa. Estos virusse puedenprevenir: Haciendocopiasde seguridad. Copiasde programasoriginales. Rechazode copiasde origen dudoso. Uso de contraseñas. Uso de antivirus. Véase también[editar]
  • 4. Historiade las cienciasde lacomputación Anexo:Historiade lacomputación Computadora Cienciasde lacomputación Teoría de la computación Generacionesde computadoras Primerageneración de computadoras Historiade las computadoraspersonales Software Mujereseninformática Tecnología