Integración pedagógica de las TIC en las prácticas de enseñanza aprendizaje
                         SAIDA YENIFER LOPEZ

Integración pedagógica de las TIC en las prácticas de enseñanza aprendizaje
En la comunidad académica internacional, se dispone de muchas evidencias
empíricas obtenidas por estudios realizados en diversos países y con variadas
metodologías, acerca del proceso de integración pedagógica de las tecnologías de
la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje.

Datos referidos cuantitativos de disponibilidad de recursos, el proceso de uso e
integración de los ordenadores en los sistemas escolares, de actitudes de los
docentes, de formas de uso en contextos escolares, estudios sobre la
preocupación de los sistemas educativos y gubernamentales por la distribución y
usos de los ordenadores en las escuelas y por los resultados que obtenían los
alumnos cuando trabajaban con estas máquinas, estudios para entender que
efectos de las tecnologías sobre la enseñanza y el aprendizaje; estudios sobre los
resultados de los ordenadores en el rendimiento y aprendizaje del alumnado, de
experiencias más o menos exitosas desde un punto de vista de innovación
pedagógica...

También se cuenta con una cantidad variada de técnicas metodológicas para
investigar que esta ocurriendo con el proceso de integración pedagógica de las
tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza
y aprendizaje: datos estadísticos, encuestas, análisis documental, cuestionarios de
opinión y de actitud, entrevistas, grupos discusión, estudios experimentales y
estudios de caso bien de centros, bien de aulas (observaciones).

Es decir, se tiene mucha información empírica sobre las TIC en las escuelas, pero
falta construir una teoría sobre este fenómeno particular de la realidad. Todavía es
difícil identificar sin problemas las dificultades recurrentes, los obstáculos
dominantes y los éxitos o fracasos de dicho proceso de integración pedagógica de
las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de
enseñanza y aprendizaje, así como sus causas subyacentes.

Con la cual se puede realizar una serie de análisis a las cosas más apremiantes
del proceso de integración pedagógica de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje unas de ellas
pueden ser:

Los sistemas educativos a lo largo de varios años han invertido muchos miles de
millones de dólares, voluntad y tiempo en la introducción de los primeros
ordenadores personales en las escuelas, y su formación de practica; luego el
cambio a nuevas generaciones de ordenadores en donde se busca un aprendizaje
más basado en el contexto y propiciado una enseñanza en donde se pueda
construir conocimiento, ahora seguidas de elementos multimedia e Internet, en
muchas escuelas con el animo de mejorar el rendimiento de los estudiantes o su
habilidad para aprender activamente.
Integración pedagógica de las TIC en las prácticas de enseñanza aprendizaje
                         SAIDA YENIFER LOPEZ

Tanto a nivel social como educativo los procesos de integración pedagógica de las
tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza
y aprendizaje, han resultado fracasos, o como mínimo de inadecuados. Los
intentos no se han basado en ninguna comprensión de la nueva realidad digital,
sus peligros potenciales y reales, el beneficio potencial que contiene; los intentos
modestos de sistemas educativos de tratar las TIC indican claramente que han
conducido a fracasos muy caros, la unión entre las TIC y la educación aún no ha
dado ni siquiera los modestos resultados que se preveían en donde los
estudiantes aprendieran de forma efectiva y rápida. Los sistemas educativos de
todo el mundo se sienten inútiles frente a tales fracasos recurrentes, siguen
invirtiendo más millones en el sistema educativo, sin tener una clara comprensión
de lo que se debe hacer con estos millones para no malgastarlos (en el mejor de
los casos) o para que no sean desfavorables (en el peor y más común de los
casos).

Otra característica del proceso es que los profesores usan las TIC para apoyar las
pedagogías ya existentes. El profesorado prefiere utilizar otros recursos y otros
instrumentos para su trabajo. Es más las escuelas aún no son “amigas de las TIC”
o aún no han integrado realmente las TIC, la mayoría de docentes no las usan
todavía, o lo hacen de modo superficial y técnico, y la mayor parte de la
enseñanza de las áreas de estudio no se ha cambiado con tal de integrarlas

Las TIC tienen un fuerte impacto en el mercado laboral, en las estructuras
organizativas y en el modo cómo se trabaja. Se están modificando los modos de
comunicación interpersonal y actividades de ocio, como también forma de
comprensión del “conocimiento” y el “aprendizaje”. Cambian los conceptos de
relaciones e identidades. Y es por esto que las TIC deben integrase en las
escuelas cómo ayudar a los jóvenes a introducirse en la era digital con la mayor
rapidez y eficiencia posibles para darle herramientas a los estudiantes por que no
se trata sólo de una tecnología neutral “inocente” que nos influencia en los usos
que les otorgamos; pues a la amplia y fácil disponibilidad a los conocimientos, así
como la facilidad con que se pueden formar y distribuir actualmente, puede
presentar peligrosas consecuencias como el acceso fácil a información de
conocimientos no válidos o poco rigurosos y hasta dañinos para el desarrollo de
estudiantes. Cambian la naturaleza de las organizaciones que las usan, la cultura
en la que se están utilizando, y la naturaleza de sus usuarios.

El proceso de integración pedagógica de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, esta sometido a
muchas tensiones y presiones procedentes de naturaleza política, empresarial,
social, pedagógica; y sobre todo a consideraciones económicas como el único
fundamento razonable del pensamiento y toma de decisiones. Esto se ve marcado
en que hay empresas dedicadas a la comercialización masiva y expansión a todos
los niveles de la sociedad teniendo y como único objetivo el generar ganancias no
el desarrollar procesos que desarrollen conocimientos en sus usuarios.

Más contenido relacionado

PDF
Impacto de las_tic_en_la_educación
PPTX
Enlaces
PDF
Las tic en america latina
PPTX
Articulo cientifico sobre la tic
DOCX
Importancia de las tecnologías josefa
DOCX
Importancia de las tecnologías josefa
PPT
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
DOC
Ensayo jesus
Impacto de las_tic_en_la_educación
Enlaces
Las tic en america latina
Articulo cientifico sobre la tic
Importancia de las tecnologías josefa
Importancia de las tecnologías josefa
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
Ensayo jesus

La actualidad más candente (19)

DOCX
Las ti cs e internet en los procesos de enseñanza
DOCX
PDF
Las tics en la educacion
PPT
Actividad integradora 6.
PPT
Experiencias educativas con las nuevas tecnologias
PPTX
Estudio de caso ti cs
PPTX
La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los ...
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
Presentacion Proyecto de investigacion
DOCX
Yolanda quinche referencias bibliograficas
PPSX
Cuestionario de 10 preguntas luis francisco menendez
PPTX
MorenoTovar_Francisco_javier_M01S3AI6
PPT
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
PPTX
Comparativo del papel de las TIC en la educación superior entre México y Esta...
PPTX
Tic
PDF
Practica 3 grupo 2 iaie
PPTX
La Tecnologia en la Educacion
Las ti cs e internet en los procesos de enseñanza
Las tics en la educacion
Actividad integradora 6.
Experiencias educativas con las nuevas tecnologias
Estudio de caso ti cs
La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los ...
Las tic en la educacion
Presentacion Proyecto de investigacion
Yolanda quinche referencias bibliograficas
Cuestionario de 10 preguntas luis francisco menendez
MorenoTovar_Francisco_javier_M01S3AI6
Inclusion de las TIC: uso y desarrollo de contenidos especializados en escena...
Comparativo del papel de las TIC en la educación superior entre México y Esta...
Tic
Practica 3 grupo 2 iaie
La Tecnologia en la Educacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Epl março
PPS
Carta ao professor
PPTX
PDF
メディアシート・広告掲載について(2014.3)
PDF
VIDA Brno - Podpora přírodovědného a technického vzdělávání jihomoravského kraje
PPT
Power ton pare no te nas
DOC
Misión de la unach
PPTX
Trabajo de biologia 1 ro b
PPTX
Importantisimo
PPTX
Organigrama en jerarquia
PPTX
E fólio a - power point
PDF
Participatory Market Chains and Stakeholder Platforms: The Papa Andina Strategy
PPT
Os cruceiros de santa cruz de lamas
PPT
Curso ecuador analisis de impacto presupuestario 2012 con logos
DOCX
PDF
Dizjornal129
PDF
Cultura Coimbra câmara
PDF
Curriculumottoayala2010
DOCX
Diagnóstico
PDF
Nuevas especies Mar Asia
Epl março
Carta ao professor
メディアシート・広告掲載について(2014.3)
VIDA Brno - Podpora přírodovědného a technického vzdělávání jihomoravského kraje
Power ton pare no te nas
Misión de la unach
Trabajo de biologia 1 ro b
Importantisimo
Organigrama en jerarquia
E fólio a - power point
Participatory Market Chains and Stakeholder Platforms: The Papa Andina Strategy
Os cruceiros de santa cruz de lamas
Curso ecuador analisis de impacto presupuestario 2012 con logos
Dizjornal129
Cultura Coimbra câmara
Curriculumottoayala2010
Diagnóstico
Nuevas especies Mar Asia
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

PDF
Ensayo unidad 1
DOCX
Unviversidad panamericana
PDF
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
DOCX
Proyecto tics
DOCX
Integracion de las tic en procesos formativos
DOCX
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
PDF
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
PDF
Ensayo de tic
PDF
Ensayo de tic
PDF
Ensayo i noviembre152014(1)
PDF
Ensayo i noviembre152014(2)
PDF
Ensayo unidad 1
DOCX
Las tic en la educación
PDF
DOCX
Funciones de las tics en la educación
DOCX
Funciones de las tics en la educación
PPT
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
PDF
Impacto de tics
PDF
Tics en la educación
DOCX
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo unidad 1
Unviversidad panamericana
Las TIC en la Educación: ¿Oportunidad o Amenaza?
Proyecto tics
Integracion de las tic en procesos formativos
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Ensayo de tic
Ensayo de tic
Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo unidad 1
Las tic en la educación
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Impacto de tics
Tics en la educación
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos

Ensayo

  • 1. Integración pedagógica de las TIC en las prácticas de enseñanza aprendizaje SAIDA YENIFER LOPEZ Integración pedagógica de las TIC en las prácticas de enseñanza aprendizaje En la comunidad académica internacional, se dispone de muchas evidencias empíricas obtenidas por estudios realizados en diversos países y con variadas metodologías, acerca del proceso de integración pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Datos referidos cuantitativos de disponibilidad de recursos, el proceso de uso e integración de los ordenadores en los sistemas escolares, de actitudes de los docentes, de formas de uso en contextos escolares, estudios sobre la preocupación de los sistemas educativos y gubernamentales por la distribución y usos de los ordenadores en las escuelas y por los resultados que obtenían los alumnos cuando trabajaban con estas máquinas, estudios para entender que efectos de las tecnologías sobre la enseñanza y el aprendizaje; estudios sobre los resultados de los ordenadores en el rendimiento y aprendizaje del alumnado, de experiencias más o menos exitosas desde un punto de vista de innovación pedagógica... También se cuenta con una cantidad variada de técnicas metodológicas para investigar que esta ocurriendo con el proceso de integración pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje: datos estadísticos, encuestas, análisis documental, cuestionarios de opinión y de actitud, entrevistas, grupos discusión, estudios experimentales y estudios de caso bien de centros, bien de aulas (observaciones). Es decir, se tiene mucha información empírica sobre las TIC en las escuelas, pero falta construir una teoría sobre este fenómeno particular de la realidad. Todavía es difícil identificar sin problemas las dificultades recurrentes, los obstáculos dominantes y los éxitos o fracasos de dicho proceso de integración pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, así como sus causas subyacentes. Con la cual se puede realizar una serie de análisis a las cosas más apremiantes del proceso de integración pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje unas de ellas pueden ser: Los sistemas educativos a lo largo de varios años han invertido muchos miles de millones de dólares, voluntad y tiempo en la introducción de los primeros ordenadores personales en las escuelas, y su formación de practica; luego el cambio a nuevas generaciones de ordenadores en donde se busca un aprendizaje más basado en el contexto y propiciado una enseñanza en donde se pueda construir conocimiento, ahora seguidas de elementos multimedia e Internet, en muchas escuelas con el animo de mejorar el rendimiento de los estudiantes o su habilidad para aprender activamente.
  • 2. Integración pedagógica de las TIC en las prácticas de enseñanza aprendizaje SAIDA YENIFER LOPEZ Tanto a nivel social como educativo los procesos de integración pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, han resultado fracasos, o como mínimo de inadecuados. Los intentos no se han basado en ninguna comprensión de la nueva realidad digital, sus peligros potenciales y reales, el beneficio potencial que contiene; los intentos modestos de sistemas educativos de tratar las TIC indican claramente que han conducido a fracasos muy caros, la unión entre las TIC y la educación aún no ha dado ni siquiera los modestos resultados que se preveían en donde los estudiantes aprendieran de forma efectiva y rápida. Los sistemas educativos de todo el mundo se sienten inútiles frente a tales fracasos recurrentes, siguen invirtiendo más millones en el sistema educativo, sin tener una clara comprensión de lo que se debe hacer con estos millones para no malgastarlos (en el mejor de los casos) o para que no sean desfavorables (en el peor y más común de los casos). Otra característica del proceso es que los profesores usan las TIC para apoyar las pedagogías ya existentes. El profesorado prefiere utilizar otros recursos y otros instrumentos para su trabajo. Es más las escuelas aún no son “amigas de las TIC” o aún no han integrado realmente las TIC, la mayoría de docentes no las usan todavía, o lo hacen de modo superficial y técnico, y la mayor parte de la enseñanza de las áreas de estudio no se ha cambiado con tal de integrarlas Las TIC tienen un fuerte impacto en el mercado laboral, en las estructuras organizativas y en el modo cómo se trabaja. Se están modificando los modos de comunicación interpersonal y actividades de ocio, como también forma de comprensión del “conocimiento” y el “aprendizaje”. Cambian los conceptos de relaciones e identidades. Y es por esto que las TIC deben integrase en las escuelas cómo ayudar a los jóvenes a introducirse en la era digital con la mayor rapidez y eficiencia posibles para darle herramientas a los estudiantes por que no se trata sólo de una tecnología neutral “inocente” que nos influencia en los usos que les otorgamos; pues a la amplia y fácil disponibilidad a los conocimientos, así como la facilidad con que se pueden formar y distribuir actualmente, puede presentar peligrosas consecuencias como el acceso fácil a información de conocimientos no válidos o poco rigurosos y hasta dañinos para el desarrollo de estudiantes. Cambian la naturaleza de las organizaciones que las usan, la cultura en la que se están utilizando, y la naturaleza de sus usuarios. El proceso de integración pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, esta sometido a muchas tensiones y presiones procedentes de naturaleza política, empresarial, social, pedagógica; y sobre todo a consideraciones económicas como el único fundamento razonable del pensamiento y toma de decisiones. Esto se ve marcado en que hay empresas dedicadas a la comercialización masiva y expansión a todos los niveles de la sociedad teniendo y como único objetivo el generar ganancias no el desarrollar procesos que desarrollen conocimientos en sus usuarios.