Las izquierdas revolucionarias en Colombia surgieron en los años 1960 y 1970 para combatir la exclusión social y las diferencias de clases generadas por el Frente Nacional desde 1958. Se crearon cuatro grupos guerrilleros principales influenciados por ideologías como el marxismo y el leninismo, con el objetivo inicial de establecer un estado socialista, pero que con el tiempo cambiaron sus metas a la ambición, venganza y destrucción social. El conflicto armado resultante ha tenido consecuencias devastadoras para los civiles colombianos.