SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
ANYI ALEJANDRA CADAVID GUTIÉRREZ.

          ANYI PAOLA MENDOZA HURTADO.

            JOHAN ANDREY RICO CAÑAS.

          VALENTINA RODRÍGUEZ CASTILLO.




              ACTIVIDAD DE RELIGIÓN.

     LA FAMILIA COMO PRIMERA ESCUELA DE FE.




           ALBERTO ESTRADA HERNÁNDEZ

                    MAESTRO.




I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN.

                    MEDELLÍN.

                       2011.
CONTENIDO.



1. PALABRAS DE SANTO PAPA BENEDICTO XVI.


2. OPINION PERSONAL.


3. OPINION GRUPAL.
La familia como
    primera escuela
         de fe.


                          PALABRAS.
            DEL SANTO PAPA BENEDICTO XVI.


"La familia, formadora en los valores humanos y cristianos", el
Santo Padre señala en su carta que “como primera escuela de
vida y de fe, y como „iglesia doméstica‟ la familia está llamada a
educar a las nuevas generaciones en los valores humanos y
cristianos para que, orientando su vida según el modelo de Cristo,
forjen en ellas una personalidad armónica”.
Ensayo.
                           OPINIONES PERSONALES.




                            ALEJANDRA CADAVID

Pues a mí me parece muy importante la palabra, mi familia como la primera
escuela de fe. Para mí esa palabra es fundamental en una familia esto trata
del amor a dios de la fe que se le tienen día a día, a el por todo lo que ha hecho
por nosotros, a mi me parece que esta palabra significa mucho en cuanto a lo
religioso, nuestra familia siempre debe ser la primera escuela en la fe,        la
primera que le tenga más amor a Dios y crea más en él, porque Dios lo es
todo, en nuestros corazones y en nuestra vida, Dios lo es todo en nosotros y
por eso lo debemos tomar muy enserio y lograr ser la primera escuela de fe
para que él se sienta orgulloso de esta familia tal y de orgullosos como
estamos nosotros con él.
Esta frase es súper bonita para aquellas familias que tienen fe en Dios y como
dice Benedicto XVI escuela de VIDA y de fe, porque de vida porque como lo
dije en un principio dios es vida y si se tiene fe en él y lo amas, y sientes que
siempre estas con él, siempre tendrás una vida armónica y en paz.


Por último la primera familia como escuela de fe es una familia muy unida por
el gran amor de Dios y porque siempre han estado ahí para servirle a Dios y
nunca le han fallado a él, sin importar los obstáculos de la vida.
ANYI PAOLA MENDOZA HURTADO.




La familia es una parte fundamental y básica de la sociedad; en la cual se
establecen las normas que señalan cómo debe comportarse cada uno de sus
integrantes, en especial los hijos. Siendo por ello el núcleo más importante de
cualquiera de los grupos sociales. Sus elementos básicos son: el matrimonio y
la filiación (los hijos).
En una familia el principal objetito es la educación que los padres pretenden
brindar a sus hijos una familia es un regalo muy grande que mi dios nos ha
dado por que en la vida pueden a ver muchas dificultades pero es más fácil
afrontar la realidad con un padre y una madre que tea poyan que te guían que
sin importar que agás sabes que siempre vas a poder contar con ellos por que
son ellos la fuerza que te ayudan a levantarte cada día por que por ellos
buscas ser una mejor persona cada día gracias a ellos puedes conocer la
dulzura de un beso puedes experimentar esa magia divina de la felicidad. Una
familia es la unión es la misma comprensión es lealtad seguridad y confianza
familia es tener un brazo en quien llorar, es tener alguien con quien reír


Reflexión hacer que es para ti todo sobre LA FAMILIA COMO PRIMERA
ESCUELA DE FE.
.para mí la familia son aquellas personas que comparten parte de su vida con
migo son esas personitas que están siempre con migo. En mis triunfos en mis
fracasos mis tristezas y mis alegrías son aquellas personas que sin importar la
circunstancia de que siempre podre contar con ellas. Y que ellas siempre
podrán contar conmigo.
JOHAN ANDREY RICO CAÑAS.

Desde mi punto de vista, me parece que sin generalizar no para
todo el mundo la familia es la escuela formadora de valores
humanos y cristianos porque no en muchas familias se practican las
religiones, como una comunidad que somos y debemos respetar las
diferencias. Muchas familias son ateas y en exceso así que la
formación de las nuevas generaciones puede ser muy diferente a la
común, porque una familia común y creyente cría a sus hijos de tal
manera que vallan a misa todos los domingos, que siempre oren y
que traten a las demás personas de manera amable, respetuosa y
con unas buenas formas de pensar. Mientras en las familias ateas
los formarían de manera que no traten con igualdad a todas las
personas más que todo resaltando su religión, no pensando
siempre en los demás… en pocas palabras algo influenciados por el
diablo.
Las palabras del papa Benedicto XVI me parece que son justas y
correctas porque siempre desde los antiguos tiempos se da que los
hijos desarrollan su personalidad de acuerdo al entorno que los
rodea, pero me parece entonces que se está basando mucho en los
tiempos pasados porque hoy en día con tanto mal en el mundo que
habitamos hoy las cosas no son así, los jóvenes muchas veces
cuando conocen a las demás personas se dejan influenciar mucho
por sus compañeros del colegio y personas que conocen afuera de
sus casas y los padres tampoco ponen mucho de su parte ya que
siempre los dejan hacer lo que quieren, pero ellos lo hacen
ciegamente y abren los ojos cuando ya no pueden hacer nada.

Y con respecto a: “El Santo Padre señala en su carta que “como
primera escuela de vida y de fe a la familia” vuelve a la parte del
principio cuando hablo de las diferencias aunque si vamos a afirmar
estas palabras hay mucho que decir generalizando: porque en las
familias regidas por los valores de Dios los hijos se crían de una
manera muy resaltante, porque son personas de bien para la
sociedad y seguirán así toda su generación porque en su casa se
crean con mucho amor, mas el amor de Dios que es inmensamente
infinitito.


                    VALENTINA RODRIGUEZ CASTILLO.




En este pequeño párrafo el papa BENEDICTO XVI, quiere comunicar lo
primordial lo que es dios en el ser humano; porque hoy en día se está
presentado el ateísmo, el satanismo, toda clase de figuras y modas que
cambian a nuestras generaciones por ello el papa, nos quiere expresar aquella
preocupación por la juventud.

Pero al mirar la fe no solo se puede inculcar en nuestro hogar santo (la iglesia)
no, porque hay que empezar con nuestra propia familia la cual nos debe
incentivar al crecimiento armónico, en mano de dios de la virgen y en la vida
propia.

Cada familia debe de enseñar a sus pequeños, jóvenes y hasta los propios
adultos enseñar a amar a dios sobre todas las cosas por ello cada uno de
nosotros debemos aprender gracias a ese todopoderoso; cojámonos de las
manos y llevemos la vida en el camino de Cristo por que si se lleva una
excelente vida en Cristo, siempre dios los acompañara y jamás los habrá de
abandonar.
Opinión grupal.
La familia es nuestra primera escuela de fe, porque es el seno en que nacimos
y en aquellos están nuestros padres, hermanos, abuelos, tíos, primos.etc. Los
cuales los ha mandado el todopoderoso a enseñarnos el buen vivir; cada vez
que vamos aprendiendo, que vamos creciendo debemos de aprender la regla
primordial, el amor hacia DIOS, el cual es el creador nuestro, el amigo que
jamás nos falla y abandona.

Por ello en nuestros propios hogares, debe incentivarse el amor, el respeto
hacia el padre santo, el cual día tras día nos acompaña y siempre nos está
escuchando.

El papa   Benedicto xvi,      nos quiere recomendar unirnos a esos pocos

jóvenes que no sienten respeto hacia su creador, nos está comunicando a que
esa pequeñas familias del hoy; la recomendación, de crear un sentimiento
hacia el padre, una familia que enseñe a predicar esta pasión hacia Dios, son
quienes indican a sus pequeños a hacer bautizados, confesados, que hagan su
primera comunión; esto puede ser una simple, pero valerosa lesión porque esta
familia quiere, a su pequeño este de la mano de dios y que siempre lo invoque
y que siempre siga la voluntad divina que tiene preparada DIOS A CADA UNO
DE NOSOTROS.

Él quien, es el representante de DIOS en la tierra (PAPA    Benedicto xvi)
nos está mostrando el camino de la verdad, y lo triste que se ve la vida sin la
compañía de él, por ello nuestro papa quiere una generación que este
armoniosa y que siempre este en el camino de la verdad y la vida.
Acompañada por la familia son esas dos raíces que nos están ayudando a
crecimiento espiritual.

Más contenido relacionado

PDF
Guia de Observacion de recorrido de campo
DOCX
Perfil escuela de padres
PDF
Gestión social
PPTX
Fuentes electrónicas
PPT
Presentación asesoria
DOCX
Portada unad
PPTX
Investigación cuantitativa
PPTX
Por qué es importante el currículo
Guia de Observacion de recorrido de campo
Perfil escuela de padres
Gestión social
Fuentes electrónicas
Presentación asesoria
Portada unad
Investigación cuantitativa
Por qué es importante el currículo

La actualidad más candente (20)

PPT
5 relaciones comunidad, escuela, familia
PPTX
Normas APA para ensayos argumentativos
PDF
Trabajo escrito discapacidad
PPT
Analisis necesidades formación
PPTX
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
DOCX
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
PPTX
Observación participante y no participante
DOCX
Justificación practica social
DOCX
Formato visita domiciliaria general
DOCX
Bullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familia
PPTX
M2 t4 conceptualizacion2
PDF
Ejemplo de justificación
DOCX
Ensayo 1 estadistica
PDF
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
DOCX
Diario de Campo 2
PPTX
Código ético para padres de familia
PPTX
Viabilidad de un proyecto
DOCX
Determinación de los recursos necesarios para tu proyecto
DOCX
Ensayo del estado
PPTX
Causas y consecuencias del problema
5 relaciones comunidad, escuela, familia
Normas APA para ensayos argumentativos
Trabajo escrito discapacidad
Analisis necesidades formación
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
Observación participante y no participante
Justificación practica social
Formato visita domiciliaria general
Bullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familia
M2 t4 conceptualizacion2
Ejemplo de justificación
Ensayo 1 estadistica
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Diario de Campo 2
Código ético para padres de familia
Viabilidad de un proyecto
Determinación de los recursos necesarios para tu proyecto
Ensayo del estado
Causas y consecuencias del problema
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Ensayo sobre la responsabilidad social
DOCX
Ensayo responsabilidad social
DOCX
TRABAJO 4 ((Ensayo de la responsabilidad social))
DOCX
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
DOCX
Ensayo familia
DOCX
Ensayo de Responsabilidad Social
Ensayo sobre la responsabilidad social
Ensayo responsabilidad social
TRABAJO 4 ((Ensayo de la responsabilidad social))
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Ensayo familia
Ensayo de Responsabilidad Social
Publicidad

Similar a Ensayo completo (20)

PPTX
la familia coo primera escuale de fe
DOCX
Lafamiliacomoprimeraescueladef (1)
PPTX
Dios y familia
PPTX
La familia escuela de amor, 23.pptx
PPT
PAPA CON LAS FAMILIAS PARTE 2
PPT
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2
DOCX
La familia primera escuela de la fe
DOCX
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
PPT
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
PDF
Educación de la fe en familia
DOCX
La familia cristiana es una iglesia doméstica
PPTX
Nuestro compromiso para con la familia jesus david zuluaga
PPTX
Nuestro compromiso para con la familia
PPTX
Nuestro compromiso para con la familia jesus david zuluaga
PPTX
A 2 familia iglesia domestica
PPS
Enseñanzas del papa francisco no 35
DOCX
Ensayo de religión
DOCX
COMPETENCIA EVANGELIZADORA PRIMER PERIODO GRADO SEPTIMO
PDF
Beato Álvaro del Portillo. Hoja informativa nº 14
DOCX
la familia coo primera escuale de fe
Lafamiliacomoprimeraescueladef (1)
Dios y familia
La familia escuela de amor, 23.pptx
PAPA CON LAS FAMILIAS PARTE 2
EL PAPA EN VALENCIA CON LAS FAMILIAS, PARTE 2
La familia primera escuela de la fe
Trabajo sobre la familia como primera escuela de fe
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Educación de la fe en familia
La familia cristiana es una iglesia doméstica
Nuestro compromiso para con la familia jesus david zuluaga
Nuestro compromiso para con la familia
Nuestro compromiso para con la familia jesus david zuluaga
A 2 familia iglesia domestica
Enseñanzas del papa francisco no 35
Ensayo de religión
COMPETENCIA EVANGELIZADORA PRIMER PERIODO GRADO SEPTIMO
Beato Álvaro del Portillo. Hoja informativa nº 14

Más de valenthina (11)

PDF
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computador
PPTX
Hazlo con tu alma y con tu corazón
PDF
Quimica
PDF
Respiracion
PDF
Respiracion
PDF
Actividaddeespaol
DOCX
San ignacio nació probablemente 1
PDF
Educacion fisica la motricidad
PDF
Diagnostico de vida 3
PDF
actividad de linguistica!!
DOCX
Religion
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computador
Hazlo con tu alma y con tu corazón
Quimica
Respiracion
Respiracion
Actividaddeespaol
San ignacio nació probablemente 1
Educacion fisica la motricidad
Diagnostico de vida 3
actividad de linguistica!!
Religion

Ensayo completo

  • 1. ANYI ALEJANDRA CADAVID GUTIÉRREZ. ANYI PAOLA MENDOZA HURTADO. JOHAN ANDREY RICO CAÑAS. VALENTINA RODRÍGUEZ CASTILLO. ACTIVIDAD DE RELIGIÓN. LA FAMILIA COMO PRIMERA ESCUELA DE FE. ALBERTO ESTRADA HERNÁNDEZ MAESTRO. I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN. MEDELLÍN. 2011.
  • 2. CONTENIDO. 1. PALABRAS DE SANTO PAPA BENEDICTO XVI. 2. OPINION PERSONAL. 3. OPINION GRUPAL.
  • 3. La familia como primera escuela de fe. PALABRAS. DEL SANTO PAPA BENEDICTO XVI. "La familia, formadora en los valores humanos y cristianos", el Santo Padre señala en su carta que “como primera escuela de vida y de fe, y como „iglesia doméstica‟ la familia está llamada a educar a las nuevas generaciones en los valores humanos y cristianos para que, orientando su vida según el modelo de Cristo, forjen en ellas una personalidad armónica”.
  • 4. Ensayo. OPINIONES PERSONALES. ALEJANDRA CADAVID Pues a mí me parece muy importante la palabra, mi familia como la primera escuela de fe. Para mí esa palabra es fundamental en una familia esto trata del amor a dios de la fe que se le tienen día a día, a el por todo lo que ha hecho por nosotros, a mi me parece que esta palabra significa mucho en cuanto a lo religioso, nuestra familia siempre debe ser la primera escuela en la fe, la primera que le tenga más amor a Dios y crea más en él, porque Dios lo es todo, en nuestros corazones y en nuestra vida, Dios lo es todo en nosotros y por eso lo debemos tomar muy enserio y lograr ser la primera escuela de fe para que él se sienta orgulloso de esta familia tal y de orgullosos como estamos nosotros con él. Esta frase es súper bonita para aquellas familias que tienen fe en Dios y como dice Benedicto XVI escuela de VIDA y de fe, porque de vida porque como lo dije en un principio dios es vida y si se tiene fe en él y lo amas, y sientes que siempre estas con él, siempre tendrás una vida armónica y en paz. Por último la primera familia como escuela de fe es una familia muy unida por el gran amor de Dios y porque siempre han estado ahí para servirle a Dios y nunca le han fallado a él, sin importar los obstáculos de la vida.
  • 5. ANYI PAOLA MENDOZA HURTADO. La familia es una parte fundamental y básica de la sociedad; en la cual se establecen las normas que señalan cómo debe comportarse cada uno de sus integrantes, en especial los hijos. Siendo por ello el núcleo más importante de cualquiera de los grupos sociales. Sus elementos básicos son: el matrimonio y la filiación (los hijos). En una familia el principal objetito es la educación que los padres pretenden brindar a sus hijos una familia es un regalo muy grande que mi dios nos ha dado por que en la vida pueden a ver muchas dificultades pero es más fácil afrontar la realidad con un padre y una madre que tea poyan que te guían que sin importar que agás sabes que siempre vas a poder contar con ellos por que son ellos la fuerza que te ayudan a levantarte cada día por que por ellos buscas ser una mejor persona cada día gracias a ellos puedes conocer la dulzura de un beso puedes experimentar esa magia divina de la felicidad. Una familia es la unión es la misma comprensión es lealtad seguridad y confianza familia es tener un brazo en quien llorar, es tener alguien con quien reír Reflexión hacer que es para ti todo sobre LA FAMILIA COMO PRIMERA ESCUELA DE FE. .para mí la familia son aquellas personas que comparten parte de su vida con migo son esas personitas que están siempre con migo. En mis triunfos en mis fracasos mis tristezas y mis alegrías son aquellas personas que sin importar la circunstancia de que siempre podre contar con ellas. Y que ellas siempre podrán contar conmigo.
  • 6. JOHAN ANDREY RICO CAÑAS. Desde mi punto de vista, me parece que sin generalizar no para todo el mundo la familia es la escuela formadora de valores humanos y cristianos porque no en muchas familias se practican las religiones, como una comunidad que somos y debemos respetar las diferencias. Muchas familias son ateas y en exceso así que la formación de las nuevas generaciones puede ser muy diferente a la común, porque una familia común y creyente cría a sus hijos de tal manera que vallan a misa todos los domingos, que siempre oren y que traten a las demás personas de manera amable, respetuosa y con unas buenas formas de pensar. Mientras en las familias ateas los formarían de manera que no traten con igualdad a todas las personas más que todo resaltando su religión, no pensando siempre en los demás… en pocas palabras algo influenciados por el diablo. Las palabras del papa Benedicto XVI me parece que son justas y correctas porque siempre desde los antiguos tiempos se da que los hijos desarrollan su personalidad de acuerdo al entorno que los rodea, pero me parece entonces que se está basando mucho en los tiempos pasados porque hoy en día con tanto mal en el mundo que habitamos hoy las cosas no son así, los jóvenes muchas veces cuando conocen a las demás personas se dejan influenciar mucho por sus compañeros del colegio y personas que conocen afuera de sus casas y los padres tampoco ponen mucho de su parte ya que siempre los dejan hacer lo que quieren, pero ellos lo hacen ciegamente y abren los ojos cuando ya no pueden hacer nada. Y con respecto a: “El Santo Padre señala en su carta que “como primera escuela de vida y de fe a la familia” vuelve a la parte del principio cuando hablo de las diferencias aunque si vamos a afirmar estas palabras hay mucho que decir generalizando: porque en las familias regidas por los valores de Dios los hijos se crían de una manera muy resaltante, porque son personas de bien para la sociedad y seguirán así toda su generación porque en su casa se
  • 7. crean con mucho amor, mas el amor de Dios que es inmensamente infinitito. VALENTINA RODRIGUEZ CASTILLO. En este pequeño párrafo el papa BENEDICTO XVI, quiere comunicar lo primordial lo que es dios en el ser humano; porque hoy en día se está presentado el ateísmo, el satanismo, toda clase de figuras y modas que cambian a nuestras generaciones por ello el papa, nos quiere expresar aquella preocupación por la juventud. Pero al mirar la fe no solo se puede inculcar en nuestro hogar santo (la iglesia) no, porque hay que empezar con nuestra propia familia la cual nos debe incentivar al crecimiento armónico, en mano de dios de la virgen y en la vida propia. Cada familia debe de enseñar a sus pequeños, jóvenes y hasta los propios adultos enseñar a amar a dios sobre todas las cosas por ello cada uno de nosotros debemos aprender gracias a ese todopoderoso; cojámonos de las manos y llevemos la vida en el camino de Cristo por que si se lleva una excelente vida en Cristo, siempre dios los acompañara y jamás los habrá de abandonar.
  • 8. Opinión grupal. La familia es nuestra primera escuela de fe, porque es el seno en que nacimos y en aquellos están nuestros padres, hermanos, abuelos, tíos, primos.etc. Los cuales los ha mandado el todopoderoso a enseñarnos el buen vivir; cada vez que vamos aprendiendo, que vamos creciendo debemos de aprender la regla primordial, el amor hacia DIOS, el cual es el creador nuestro, el amigo que jamás nos falla y abandona. Por ello en nuestros propios hogares, debe incentivarse el amor, el respeto hacia el padre santo, el cual día tras día nos acompaña y siempre nos está escuchando. El papa Benedicto xvi, nos quiere recomendar unirnos a esos pocos jóvenes que no sienten respeto hacia su creador, nos está comunicando a que esa pequeñas familias del hoy; la recomendación, de crear un sentimiento hacia el padre, una familia que enseñe a predicar esta pasión hacia Dios, son quienes indican a sus pequeños a hacer bautizados, confesados, que hagan su primera comunión; esto puede ser una simple, pero valerosa lesión porque esta familia quiere, a su pequeño este de la mano de dios y que siempre lo invoque y que siempre siga la voluntad divina que tiene preparada DIOS A CADA UNO DE NOSOTROS. Él quien, es el representante de DIOS en la tierra (PAPA Benedicto xvi) nos está mostrando el camino de la verdad, y lo triste que se ve la vida sin la compañía de él, por ello nuestro papa quiere una generación que este armoniosa y que siempre este en el camino de la verdad y la vida. Acompañada por la familia son esas dos raíces que nos están ayudando a crecimiento espiritual.