SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES.
CAMPUS CHIGNAHUAPAN.
MATERIA: DHTIC
ENSAYO.
CATEDRÁTICO:
JOSÉ CARMONA LEÓN.
ALUMNA:
ANA CRISTINA LEÓN PÉREZ.
PRIMAVERA-2013
A grandes rasgos este enfoca la “injusticia de la justicia”. Empezando por
definir ¿qué es justicia e injusticia?, y al mismo tiempo haciendo una comparación
sobre estas dos. Asimismo, los avances históricos y de donde viene la impunidad
en México, remontando a los tiempos de la Colonia.
Este tema también engloba la investidura de los servidores públicos haciendo
más específicos sus beneficios y los requerimientos.
De igual manera, cabe resaltar que al considerar que la libertad, la justicia y la paz
en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los
derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, esto
en relación a los Derechos Humanos. Así mismo hace referencia de los artículos
Constituciones del primero al veintinueve siendo estos los relacionados con los
Derechos Humanos, también conocidos como Garantías Individuales.
INTRODUCCIÓN:
LA JUSTICIA DE LA INJUSTICIA
Muchos estamos en contra de la “Justicia” que se imparte en México,
porque en base a esto, nosotros como mexicanos nos percatamos de la
imparcialidad de nuestras autoridades, especialmente para con los poblanos, que
fue una de las fuentes citadas en trabajos anteriores.
Como ya se había mencionado, esta fuente nos deja ver la investidura de
nuestros dirigentes poblanos, haciéndose notar la imparcialidad que existe entre
los políticos o las personas que tienen fuero a diferencia de un ciudadano común y
corriente como nosotros; a pesar de que contamos con los “DERECHOS
HUMANOS” que no siempre nos son respetados o se nos hacen valer como tal.
CONCLUSIÓN:
Es de vital importancia conocer los antecedentes históricos, para poder
abordar completamente de un tema, asimismo es importante citar las fuentes
utilizadas en el trabajo, en síntesis de todo lo expuesto en este trabajo es la forma
de ver como se compone nuestro sistema jurídico mexicano, toda vez que debido
a los funcionarios que tenemos el noventa y ocho por ciento de los delitos se
queda impune. Esperando que con la nueva reforma de que se quite el fuero, los
actos cometidos por servidores públicos, políticos, o los que estén en grandes
esferas económicas no queden impunes y también se les castigue conforme a
Derecho y Justicia.
DESARROLLO:
1. LA JUSTICIA
Tomando en cuenta la cita del libro de Aristóteles, este la define como la cualidad
moral que obliga a los hombres a practicar cosas justas, y que es causa de que se
hagan y de que se quieran hacer, incluyendo sus conocimientos y facultades que
el hombre posee lo que con sus cualidades morales. La facultad, lo mismo que el
conocimiento, subsisten, al parecer, completamente lo mismo para los
contrarios{1}
.
1.1.DEFINICIÓN DE INJUSTICIA
La misma observación puede hacerse respecto de la injusticia; es la cualidad
contraria, que es causa de que se hagan y se quieran hacer cosas injustas.
El que comete bajo las demás relaciones actos malos, obra mal, y es injusto,
si se quiere; pero no por esto puede decirse, que por codicia toma para sí una
parte mayor que la que le corresponde.
2. IMPUNIDAD EN MÉXICO
i
¿Por qué en México existen problemas de impunidad?
El presente artículo sólo pretende ubicar históricamente algunos de los fenómenos
que incidieron en el proceso de convertir a la impunidad y la corrupción en formas
de comportamiento comunes en ciertos ámbitos, cómo fueron convirtiéndose en
prácticas cotidianas en las estructuras gubernamentales, entre los funcionarios
públicos, en las organizaciones sindicales. Es conveniente aclarar que la
impunidad y la corrupción no son aceptadas por la ciudadanía en general, sino
que cuestionadas y criticadas, pero se toleran como un mal constitutivo del
sistema judicial mexicano.
2.1. INVESTIDURA DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS
² Solicitar Resolución de Investidura de Funcionarios
Públicos:
Este procedimiento de la Dirección del Trabajo (DT) consiste en investir como
ministros de fe a funcionarios públicos de otras reparticiones, con el propósito que
participen en esta calidad en los procesos de votación de las asociaciones de
funcionarios que por ley deben ser celebradas en presencia de ministro de fe o en
votaciones de afiliación o desafiliación a Cajas de Compensación de Asignación
Familiar (CCAF).
2.1.1. FUERO HACIA FUNCIONARIOS PÚBLICOS
Este es un tema de interés, toda vez de que apenas se hizo una
reforma en la cual le quitan el fuero a todo tipo de funcionarios públicos, y lo
más curioso y a la vez atractivo es que también se le quito el fuero político
al Presidente de la República.
³ Propone Javier Duarte eliminar fuero a servidores públicos:
"Se trata de que quien enfrenta cualquier situación jurídica y legal lo haga sin
ningún beneficio; que cada quien rinda cuentas como cualquier ciudadano, sin
ventaja alguna".
3. DERECHOS HUMANOS
De igual manera es importante señalar en este proyecto que todos tenemos
derechos humanos y que al no conocer de estos nos son violados.
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el
reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables
de todos los miembros de la familia humana.
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos
han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y
que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el
advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la
miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;
3.1. CARTA MAGNA (ART. RELACIONADOS)
Los artículos relacionados con los Derechos Humanos, se encuentran
plasmados en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
abarcando estos del artículo primero al artículo 29 Constitucional.
3.1.1. NUEVA REFORMA: QUITAR FUERO.

Respecto a un comunicado emitido el 17 de febrero de 2013 cabe resaltar
que impulsará PAN reforma que elimina fuero: Villarreal García
En el cual en esta semana se pretende subir a pleno el dictamen de la minuta que
envió el Senado de la República a los diputados federales para acotar el fuero
constitucional, con el fin de fortalecer el marco jurídico nacional.
Afirmó que en el PAN están convencidos de la necesidad de eliminar las figuras
de ese tipo que preservan la inmunidad legislativa, fomentan la desigualdad y
justifican la impunidad.
Finalmente, la bancada panista afirmó que trabajará por la consolidación de un
país en el que “todos los mexicanos contemos con un marco jurídico transparente
y en el que todos seamos iguales ante la ley”.
TEMA(S): Trabajo legislativo
FECHA: 17febrero2012
HORA: 13:13
NOTICIERO: Milenio.com
EMISIÓN: Fin de Semana
ESTACIÓN: internet
GRUPO: Milenio
BIBLIOGRAFIA:
{1} Azcárate, P. (1873). Obra de Aristóteles. Madrid. Tomo I. Páginas 119-122.
i
Buelna, M. E. (2001). Orígenes de la impunidad en México. Disponible en el
Archivo de Tiempo y Escritura en
http://www.azc.uam.mx/publicaciones/tye/origenesdelaimpunidadenmexico.htm
² http://www.dt.gob.cl/tramites/1617/w3-article-100367.html
³ http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2919156.htm
 http://www3.diputados.gob.mx/camara/.../Monitoreo%2017feb13.docx

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas corrupcion
DOCX
Ensayo corrupción
DOCX
Corrupcion e impunidad ensayo
DOCX
La corrupción en el perú
PDF
Ensayo corrupcion en colombia
PPTX
Corrupcion en Mexico
PPTX
Diapositivas corrupcion funcionarios publicos
PPT
La corrupción
Diapositivas corrupcion
Ensayo corrupción
Corrupcion e impunidad ensayo
La corrupción en el perú
Ensayo corrupcion en colombia
Corrupcion en Mexico
Diapositivas corrupcion funcionarios publicos
La corrupción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Corrupcion en colombia
PPT
Las Medidas Acciones Para Combatir Corrupción
 
PDF
Cuadro sinoptico La Corrupcion
PDF
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
DOCX
Corrupcion ensayo
PPTX
Diapositiva corrupcion
DOCX
POLICIA, SOCIEDAD Y CORRUPCION EN MEXICO
DOCX
la corrupcion
PDF
La corrupción en mexico
PPTX
Corrupción en México
DOCX
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
PPTX
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
PPTX
Causas y consecuencias de la corrupcion
PPTX
la corrupción que afecta a México
PPTX
Impunidad y Corrupcion en Honduras
PPTX
Corrupción
PPSX
Inseguridad Y Corrupcion En Mexico
PPTX
POLICIA, SOCIEDAD Y CORRUPCION EN MEXICO
Corrupcion en colombia
Las Medidas Acciones Para Combatir Corrupción
 
Cuadro sinoptico La Corrupcion
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
Corrupcion ensayo
Diapositiva corrupcion
POLICIA, SOCIEDAD Y CORRUPCION EN MEXICO
la corrupcion
La corrupción en mexico
Corrupción en México
Ensayo sobre la_corrupcion_en_el_peru
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupcion
la corrupción que afecta a México
Impunidad y Corrupcion en Honduras
Corrupción
Inseguridad Y Corrupcion En Mexico
POLICIA, SOCIEDAD Y CORRUPCION EN MEXICO
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Corrupcion en colombia
PPT
La Corrupción
PPTX
Causas y consecuencias de la corrupción
PDF
Ensayo superpoblacion
DOCX
Desarrollo social de bolivia ensayo
PPT
La elaboración de textos y preguntas para evaluar la comprensión oral”. XXI C...
DOC
Tecnicas de redaccion
PDF
Ensayo la violencia familiar
PPTX
La Prostitucion
PPTX
Presentación1de infromatica jovenes
DOCX
ensayo del aborto
DOCX
Trabajo de la prostitucion 1
DOCX
00 ensayo . aborto
PPTX
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
DOCX
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Corrupcion en colombia
La Corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
Ensayo superpoblacion
Desarrollo social de bolivia ensayo
La elaboración de textos y preguntas para evaluar la comprensión oral”. XXI C...
Tecnicas de redaccion
Ensayo la violencia familiar
La Prostitucion
Presentación1de infromatica jovenes
ensayo del aborto
Trabajo de la prostitucion 1
00 ensayo . aborto
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Publicidad

Similar a Ensayo corrupcion (20)

DOC
Ensayo final
DOCX
El fuero constitucional privilegio o impunidad
PPTX
TEMAS SELECTOS DE DERECHO
DOC
Fuero constitucional: sinónimo de impunidad y corrupción.
DOCX
Fuero constitucional, ensayo
PPT
EL ESTADO Y LA JUSTICIA.ppt
DOCX
El ensayo
DOC
Iniciativa Eliminación del fuero
PPTX
Diapositivas fuero constitucional
PPTX
Fuero constitucional, una herramienta de gran utilidad
PPTX
El nuevo paradigma de la justicia constituciuonal en méxico
DOCX
Trabajo de detic 4 ensayando guadalupe arellano (1)
PPTX
Presentación1 ensayo
DOCX
Ensayo dhtic final
PPTX
Presentación Estado de Derecho
PPTX
reformas mas significativas.pptx
DOCX
Ensayo bien
PDF
No más fuero constitucion
DOCX
Reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la constitución política...
DOCX
Reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la constitución política...
Ensayo final
El fuero constitucional privilegio o impunidad
TEMAS SELECTOS DE DERECHO
Fuero constitucional: sinónimo de impunidad y corrupción.
Fuero constitucional, ensayo
EL ESTADO Y LA JUSTICIA.ppt
El ensayo
Iniciativa Eliminación del fuero
Diapositivas fuero constitucional
Fuero constitucional, una herramienta de gran utilidad
El nuevo paradigma de la justicia constituciuonal en méxico
Trabajo de detic 4 ensayando guadalupe arellano (1)
Presentación1 ensayo
Ensayo dhtic final
Presentación Estado de Derecho
reformas mas significativas.pptx
Ensayo bien
No más fuero constitucion
Reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la constitución política...
Reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la constitución política...

Ensayo corrupcion

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. CAMPUS CHIGNAHUAPAN. MATERIA: DHTIC ENSAYO. CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN. ALUMNA: ANA CRISTINA LEÓN PÉREZ. PRIMAVERA-2013
  • 2. A grandes rasgos este enfoca la “injusticia de la justicia”. Empezando por definir ¿qué es justicia e injusticia?, y al mismo tiempo haciendo una comparación sobre estas dos. Asimismo, los avances históricos y de donde viene la impunidad en México, remontando a los tiempos de la Colonia. Este tema también engloba la investidura de los servidores públicos haciendo más específicos sus beneficios y los requerimientos. De igual manera, cabe resaltar que al considerar que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, esto en relación a los Derechos Humanos. Así mismo hace referencia de los artículos Constituciones del primero al veintinueve siendo estos los relacionados con los Derechos Humanos, también conocidos como Garantías Individuales. INTRODUCCIÓN: LA JUSTICIA DE LA INJUSTICIA Muchos estamos en contra de la “Justicia” que se imparte en México, porque en base a esto, nosotros como mexicanos nos percatamos de la imparcialidad de nuestras autoridades, especialmente para con los poblanos, que fue una de las fuentes citadas en trabajos anteriores. Como ya se había mencionado, esta fuente nos deja ver la investidura de nuestros dirigentes poblanos, haciéndose notar la imparcialidad que existe entre los políticos o las personas que tienen fuero a diferencia de un ciudadano común y corriente como nosotros; a pesar de que contamos con los “DERECHOS HUMANOS” que no siempre nos son respetados o se nos hacen valer como tal. CONCLUSIÓN: Es de vital importancia conocer los antecedentes históricos, para poder abordar completamente de un tema, asimismo es importante citar las fuentes utilizadas en el trabajo, en síntesis de todo lo expuesto en este trabajo es la forma de ver como se compone nuestro sistema jurídico mexicano, toda vez que debido a los funcionarios que tenemos el noventa y ocho por ciento de los delitos se
  • 3. queda impune. Esperando que con la nueva reforma de que se quite el fuero, los actos cometidos por servidores públicos, políticos, o los que estén en grandes esferas económicas no queden impunes y también se les castigue conforme a Derecho y Justicia. DESARROLLO: 1. LA JUSTICIA Tomando en cuenta la cita del libro de Aristóteles, este la define como la cualidad moral que obliga a los hombres a practicar cosas justas, y que es causa de que se hagan y de que se quieran hacer, incluyendo sus conocimientos y facultades que el hombre posee lo que con sus cualidades morales. La facultad, lo mismo que el conocimiento, subsisten, al parecer, completamente lo mismo para los contrarios{1} . 1.1.DEFINICIÓN DE INJUSTICIA La misma observación puede hacerse respecto de la injusticia; es la cualidad contraria, que es causa de que se hagan y se quieran hacer cosas injustas. El que comete bajo las demás relaciones actos malos, obra mal, y es injusto, si se quiere; pero no por esto puede decirse, que por codicia toma para sí una parte mayor que la que le corresponde. 2. IMPUNIDAD EN MÉXICO i ¿Por qué en México existen problemas de impunidad? El presente artículo sólo pretende ubicar históricamente algunos de los fenómenos que incidieron en el proceso de convertir a la impunidad y la corrupción en formas de comportamiento comunes en ciertos ámbitos, cómo fueron convirtiéndose en prácticas cotidianas en las estructuras gubernamentales, entre los funcionarios públicos, en las organizaciones sindicales. Es conveniente aclarar que la impunidad y la corrupción no son aceptadas por la ciudadanía en general, sino que cuestionadas y criticadas, pero se toleran como un mal constitutivo del
  • 4. sistema judicial mexicano. 2.1. INVESTIDURA DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS ² Solicitar Resolución de Investidura de Funcionarios Públicos: Este procedimiento de la Dirección del Trabajo (DT) consiste en investir como ministros de fe a funcionarios públicos de otras reparticiones, con el propósito que participen en esta calidad en los procesos de votación de las asociaciones de funcionarios que por ley deben ser celebradas en presencia de ministro de fe o en votaciones de afiliación o desafiliación a Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF). 2.1.1. FUERO HACIA FUNCIONARIOS PÚBLICOS Este es un tema de interés, toda vez de que apenas se hizo una reforma en la cual le quitan el fuero a todo tipo de funcionarios públicos, y lo más curioso y a la vez atractivo es que también se le quito el fuero político al Presidente de la República. ³ Propone Javier Duarte eliminar fuero a servidores públicos: "Se trata de que quien enfrenta cualquier situación jurídica y legal lo haga sin ningún beneficio; que cada quien rinda cuentas como cualquier ciudadano, sin ventaja alguna". 3. DERECHOS HUMANOS De igual manera es importante señalar en este proyecto que todos tenemos derechos humanos y que al no conocer de estos nos son violados.
  • 5. Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias; 3.1. CARTA MAGNA (ART. RELACIONADOS) Los artículos relacionados con los Derechos Humanos, se encuentran plasmados en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, abarcando estos del artículo primero al artículo 29 Constitucional. 3.1.1. NUEVA REFORMA: QUITAR FUERO. 
  • 6. Respecto a un comunicado emitido el 17 de febrero de 2013 cabe resaltar que impulsará PAN reforma que elimina fuero: Villarreal García En el cual en esta semana se pretende subir a pleno el dictamen de la minuta que envió el Senado de la República a los diputados federales para acotar el fuero constitucional, con el fin de fortalecer el marco jurídico nacional. Afirmó que en el PAN están convencidos de la necesidad de eliminar las figuras de ese tipo que preservan la inmunidad legislativa, fomentan la desigualdad y justifican la impunidad. Finalmente, la bancada panista afirmó que trabajará por la consolidación de un país en el que “todos los mexicanos contemos con un marco jurídico transparente y en el que todos seamos iguales ante la ley”. TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 17febrero2012 HORA: 13:13 NOTICIERO: Milenio.com EMISIÓN: Fin de Semana ESTACIÓN: internet GRUPO: Milenio
  • 7. BIBLIOGRAFIA: {1} Azcárate, P. (1873). Obra de Aristóteles. Madrid. Tomo I. Páginas 119-122. i Buelna, M. E. (2001). Orígenes de la impunidad en México. Disponible en el Archivo de Tiempo y Escritura en http://www.azc.uam.mx/publicaciones/tye/origenesdelaimpunidadenmexico.htm ² http://www.dt.gob.cl/tramites/1617/w3-article-100367.html ³ http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2919156.htm  http://www3.diputados.gob.mx/camara/.../Monitoreo%2017feb13.docx