UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE INGENIERIA
CABUDARE - EDO. LARA
CABUDARE 21 JUNIO DE 2013
ENSAYO
Calidad, Control y Estandarización
de los
SISTEMAS
ALUMNA:
EGLIS PARGAS C.I 12935264
PROFESORA.
ING. ADRIANA BARRETO
ASIGNATURA.
TEORIA DE SISTEMAS II - SAIA
Para obtener la máxima calidad en un Sistema es de gran importancia no
escatimar esfuerzos para su elaboración, teniendo como punto de arranque un
completo levantamiento de información para poder detectar sus fallas y así dar las
más efectivas soluciones al beneficiario, al detectar lo que se necesita se puede
plantear los objetivos generales y específicos y saber así el tiempo de la puesta en
marcha. Al tener contemplado todos estos factores se implantan las necesidades
de software que permitirá automatizar los procesos, creando un sistema capaz de
cumplir con todas las necesidades, y proponer nuevas alternativas de operatividad
y respuesta en tiempo real, permitiéndoles al operador generar informes
estadísticos, de existencia y presupuesto que lograra que sea factible dicho
proyecto. Es importante saber que un sistemano es más que una idea que se crea
mas no que se fabrica por lo que es necesario que lo que se solicita está
claramente especificado para no dejar cabida a un error, que pueden ser Humanos
(uso), de proceso, de productos o de tecnología, este últimos se presenta al no
contar con los requerimientos tecnológicos mínimos necesarios como por ejemplo
un software actualizado y Hardware a la vanguardia de las exigencias.
En la elaboración de un sistema la implementación de un sistema de seguridad es
vital para evitar que intrusos hagan mal uso del mismo dañando módulos tan
importantes que puedan hasta paralizar algún proceso de fabricación u/o
organización de la empresa, empresa o beneficiario inmediato. Cuando el cliente
sabe que cuenta con un excelente sistema de seguridad la confianza crece en el
sistema así como también los datos que arroja en sus informes y que solo los
autorizados tendrán acceso al el sin temor a extraños o posibles hacker
informáticos. Como todo, los sistemas de información no están exentos de posibles
errores que se puedan generar estos atraves de estudios realizados se deben a
dos posibles categorías, que son: Un estado de inseguridad activo que es la
falta de conocimiento del usuario acerca de las funciones del sistema, algunas de
las cuales pueden ser dañinas para el sistema (por ejemplo, no desactivar los
servicios de red que el usuario no necesita) y segundo Un estado de
inseguridad pasivo que es la falta de conocimiento de las medidas de seguridad
disponibles (por ejemplo, cuando el administrador o usuario de un sistema no
conocen los dispositivos de seguridad con los que cuentan)
Si un sistema de información no es controlado es imposible asegurar su
correcto funcionamientoy asegurar el control del proceso de los diversos tipos de
transacciones, para la organización que se crea el sistema es de gran apoyo saber
que pueden confiar plenamente en los resultados que arrojan los reportes del
sistema de información y que es fidedigna su respuesta. Con un buen sistema se
pueden realizar controles cualitativos y cuantitativos de los procesos que se
realizan
El sistema deberá contar con mecanismos de seguridad que alcancen a las
entradas, procesos, almacenamiento y salidas siendo flexible y susceptible de
modificaciones rápidas que permitan hacer frente a necesidades cambiantes de la
Dirección en un entorno dinámico de operaciones y presentación de informes.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo sistemas de informacion
PDF
Ensayo sistemas de información
PDF
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
PDF
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
DOC
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
PDF
Importancia de los sistemas de informacion
PPTX
Equipo2
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de información
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Importancia de los sistemas de informacion
Equipo2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evolucion de sistema de informacion
PPT
Sistemas de Información tipos y evolución
PPTX
Sistemas de información
PPT
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
PPT
Sistemas de infomacion
PPT
Tipos de sistemas
PDF
Ensayo de Sistemas de Información
PPTX
Los sistemas de información
PPTX
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
PPTX
Mapa conceptual sistema de información de una organización
DOCX
Conclusión sistemas de informacion
PPS
Sistemas de información
PPTX
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
PPT
Sistemas De Informacion
PPT
Sistemas de informacion
DOC
Caso PráCtico De Sig
PPT
Sistemas de informacion Empresarial
DOCX
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
DOCX
Los sistemas de información y las instituciones
PPT
Evolucion De Sistemas
Evolucion de sistema de informacion
Sistemas de Información tipos y evolución
Sistemas de información
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Sistemas de infomacion
Tipos de sistemas
Ensayo de Sistemas de Información
Los sistemas de información
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
Mapa conceptual sistema de información de una organización
Conclusión sistemas de informacion
Sistemas de información
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas De Informacion
Sistemas de informacion
Caso PráCtico De Sig
Sistemas de informacion Empresarial
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Los sistemas de información y las instituciones
Evolucion De Sistemas
Publicidad

Destacado (14)

PPT
violencia intrafamiliar
PPTX
La cibernetica4
PPTX
Cibernética
PPTX
Objetivos básicos del sistema de información...!
DOCX
Ensayo de calidad
PPT
Los Sistemas De InformacióN Desde La Perspectiva
PPTX
Tecnologia Cibernetica
PPTX
Calidad de la Informacion
PDF
Ensayo: Empresas y medio ambiente
DOCX
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
DOCX
Ensayo sobre calidad
ODT
Rúbrica para evaluar un ensayo
PPT
Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos
PDF
Decisiones Estratégicas Capitulo 1 Patricio del Sol
violencia intrafamiliar
La cibernetica4
Cibernética
Objetivos básicos del sistema de información...!
Ensayo de calidad
Los Sistemas De InformacióN Desde La Perspectiva
Tecnologia Cibernetica
Calidad de la Informacion
Ensayo: Empresas y medio ambiente
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
Ensayo sobre calidad
Rúbrica para evaluar un ensayo
Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos
Decisiones Estratégicas Capitulo 1 Patricio del Sol
Publicidad

Similar a Ensayo de sistemas de informacion (20)

PPTX
Ensayo unidad ii_as
DOCX
Ensayo. ENSAYO CALIDAD, CONTROL Y ESTANDARIZACIÓN
PPTX
Calidad, control y estandarizacion
DOCX
Ensayo calidad, control y estandarización
PPTX
Calidad y estandarizacion
DOCX
Teoria de sistemas ii
DOCX
Sistemas de Informacion
PPTX
Mapa mental TS2
PPTX
PPTX
sistemas informacion seguridad de los sietmas
PPTX
Clase 1 Seguridad en los Sistemas de Información
PDF
Generalidades de la auditoria de sistemas
PPTX
PRESENTACION AUDITORIA.pptx
PPTX
Teoria general de los sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion.
PPTX
Sistemas de informacion.
PPTX
Control interno (ci)
PPT
Clase Seis Control 2009
PPTX
Seguridad de sistemas de inf
PPTX
Sistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
Ensayo unidad ii_as
Ensayo. ENSAYO CALIDAD, CONTROL Y ESTANDARIZACIÓN
Calidad, control y estandarizacion
Ensayo calidad, control y estandarización
Calidad y estandarizacion
Teoria de sistemas ii
Sistemas de Informacion
Mapa mental TS2
sistemas informacion seguridad de los sietmas
Clase 1 Seguridad en los Sistemas de Información
Generalidades de la auditoria de sistemas
PRESENTACION AUDITORIA.pptx
Teoria general de los sistemas de informacion
Sistemas de informacion.
Sistemas de informacion.
Control interno (ci)
Clase Seis Control 2009
Seguridad de sistemas de inf
Sistemas críticos - Ingeniería de Sistemas

Más de eglispargas (6)

PPTX
Calidad en los sistemas
PPTX
Mapa conceptual de calidad en los sistemas de Información
PPTX
Mapa conceptual de calidad en los sistemas
DOCX
Inicio proyecto eglis pargas12935264
DOCX
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
PPTX
Mapa conceptual de Auditoria de Sistemas
Calidad en los sistemas
Mapa conceptual de calidad en los sistemas de Información
Mapa conceptual de calidad en los sistemas
Inicio proyecto eglis pargas12935264
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Mapa conceptual de Auditoria de Sistemas

Ensayo de sistemas de informacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE - EDO. LARA CABUDARE 21 JUNIO DE 2013 ENSAYO Calidad, Control y Estandarización de los SISTEMAS ALUMNA: EGLIS PARGAS C.I 12935264 PROFESORA. ING. ADRIANA BARRETO ASIGNATURA. TEORIA DE SISTEMAS II - SAIA
  • 2. Para obtener la máxima calidad en un Sistema es de gran importancia no escatimar esfuerzos para su elaboración, teniendo como punto de arranque un completo levantamiento de información para poder detectar sus fallas y así dar las más efectivas soluciones al beneficiario, al detectar lo que se necesita se puede plantear los objetivos generales y específicos y saber así el tiempo de la puesta en marcha. Al tener contemplado todos estos factores se implantan las necesidades de software que permitirá automatizar los procesos, creando un sistema capaz de cumplir con todas las necesidades, y proponer nuevas alternativas de operatividad y respuesta en tiempo real, permitiéndoles al operador generar informes estadísticos, de existencia y presupuesto que lograra que sea factible dicho proyecto. Es importante saber que un sistemano es más que una idea que se crea mas no que se fabrica por lo que es necesario que lo que se solicita está claramente especificado para no dejar cabida a un error, que pueden ser Humanos (uso), de proceso, de productos o de tecnología, este últimos se presenta al no contar con los requerimientos tecnológicos mínimos necesarios como por ejemplo un software actualizado y Hardware a la vanguardia de las exigencias. En la elaboración de un sistema la implementación de un sistema de seguridad es vital para evitar que intrusos hagan mal uso del mismo dañando módulos tan importantes que puedan hasta paralizar algún proceso de fabricación u/o organización de la empresa, empresa o beneficiario inmediato. Cuando el cliente sabe que cuenta con un excelente sistema de seguridad la confianza crece en el sistema así como también los datos que arroja en sus informes y que solo los autorizados tendrán acceso al el sin temor a extraños o posibles hacker informáticos. Como todo, los sistemas de información no están exentos de posibles errores que se puedan generar estos atraves de estudios realizados se deben a dos posibles categorías, que son: Un estado de inseguridad activo que es la falta de conocimiento del usuario acerca de las funciones del sistema, algunas de las cuales pueden ser dañinas para el sistema (por ejemplo, no desactivar los servicios de red que el usuario no necesita) y segundo Un estado de inseguridad pasivo que es la falta de conocimiento de las medidas de seguridad disponibles (por ejemplo, cuando el administrador o usuario de un sistema no conocen los dispositivos de seguridad con los que cuentan) Si un sistema de información no es controlado es imposible asegurar su correcto funcionamientoy asegurar el control del proceso de los diversos tipos de transacciones, para la organización que se crea el sistema es de gran apoyo saber que pueden confiar plenamente en los resultados que arrojan los reportes del sistema de información y que es fidedigna su respuesta. Con un buen sistema se
  • 3. pueden realizar controles cualitativos y cuantitativos de los procesos que se realizan El sistema deberá contar con mecanismos de seguridad que alcancen a las entradas, procesos, almacenamiento y salidas siendo flexible y susceptible de modificaciones rápidas que permitan hacer frente a necesidades cambiantes de la Dirección en un entorno dinámico de operaciones y presentación de informes.