Universidad Fermín Toro
Ingeniería de Computación
Cátedra: Teoría de Sistemas II
Ensayo
Calidad, Control y Estandarización
Participante:
Asisclo Serrano
C.I: 10.940.077
Universidad Fermín Toro
Ingeniería de Computación
Cátedra: Teoría de Sistemas II
Sistemas de Información
Calidad, Control y Estandarización
Cuando nos referimos a la calidad en un Sistema de Información, debemos
utilizar un método de recolección, almacenamiento y forma de reportar la
información que apoye a la toma de decisiones.
El Software, es algo abstracto e intangible, se desarrolla mas no se fabrica. La
calidad del software va a depender en su totalidad de la concordancia entre
los requisitos planteados respecto a los obtenidos.
Existen ciertos criterios que se utilizan para medir de manera cuantitativa y
cualitativa la calidad de un sistema de información, a estos se les conoce
como Atributos de Calidad.
Al momento de desarrollar un software hay que tomar en consideración que
existen ciertos factores que pueden conllevar al retraso o rehacer el trabajo,
como son el factor humano, los procesos, productos y la tecnología.
Universidad Fermín Toro
Ingeniería de Computación
Cátedra: Teoría de Sistemas II
De acuerdo a los procesos y funciones de un sistema de información, éste
debe contar con mecanismos de seguridad dependiendo de las reglas que se
definan. De igual manera debe existir flexibilidad para en el futuro realizar
modificaciones de acuerdo a los cambios que el negocio requiera.
También es necesario contar con controles en los procesamientos de las
transacciones.
Como ya hemos comentado, un sistema de información apoya a la toma de
decisiones en una organización, así que dependiendo de ésta, se deben
definir los roles, accesos y niveles de seguridad para evitar amenazas o
daños. Sobre todo en el caso de accesos desde Internet. Es de suma
importancia tener en cuenta los siguientes principios de seguridad:
Identificación, Autenticación, Control de Acceso, Confidencialidad, Integridad e
Imposibilidad de rechazo.
En cuanto al diseño de un Sistema de Información, existen normas o reglas
que permiten caracterizar un producto, a los cuales se le llama Estándares.
Universidad Fermín Toro
Ingeniería de Computación
Cátedra: Teoría de Sistemas II
Entre los estándares tenemos:
• Para Datos
• De codificación
• Instructivo para el usuario
• Instructivo para operadores
• Estructurales
• Documentación
• Proceso
También es importante destacar que existen Estándares como ISO 9000,
Spice, CMM, entre otros; que son un conjunto de normas editadas y revisadas
periódicamente para la garantía de los procesos.

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 1 auditoria de sistemas
PPTX
Calidad y estandarizacion
PPTX
Control del sistema de información
PPTX
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Los controles de aplicacion
PPT
Riesgosprocesosppt383 2477 1239 1790
PPTX
Auditoria de sistemas
Tema 1 auditoria de sistemas
Calidad y estandarizacion
Control del sistema de información
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Comercio electronico
Los controles de aplicacion
Riesgosprocesosppt383 2477 1239 1790
Auditoria de sistemas

La actualidad más candente (19)

DOCX
Investigacion controles de seguridad en mi empresa
PPTX
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
PDF
PPTX
Evaluación del desarrollo del sistema
PPTX
Auditoria de seguridad
PPTX
0_Sistemas Operativos.pptx
PPTX
Resumen mayra rodriguez
DOCX
Ensayo auditoria de sistemas
PPTX
Controles de seguridad
PPT
Control interno
PPTX
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
PPTX
Auditoria
DOCX
Ensayo. ENSAYO CALIDAD, CONTROL Y ESTANDARIZACIÓN
PPT
Auditoria De La Ofimatica
PPTX
(Auditoria de sistemas) elementos de evaluacion en el desarrollo de sistemas
PPTX
Auditoria y centro de procesamiento de datos
PPTX
Auditoria informatica pa exponer
PPTX
AUDITORIA DE SEGURIDAD
PPTX
Sub
Investigacion controles de seguridad en mi empresa
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
Evaluación del desarrollo del sistema
Auditoria de seguridad
0_Sistemas Operativos.pptx
Resumen mayra rodriguez
Ensayo auditoria de sistemas
Controles de seguridad
Control interno
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
Auditoria
Ensayo. ENSAYO CALIDAD, CONTROL Y ESTANDARIZACIÓN
Auditoria De La Ofimatica
(Auditoria de sistemas) elementos de evaluacion en el desarrollo de sistemas
Auditoria y centro de procesamiento de datos
Auditoria informatica pa exponer
AUDITORIA DE SEGURIDAD
Sub
Publicidad

Similar a Ensayo unidad ii_as (20)

PPTX
PPTX
CLASE DE DISEÑO DE SISTEMA - UNIDAD 1..pptx
PDF
Enrique rodriguez 20927971 ts2
DOCX
Ensayo de sistemas de informacion
DOCX
Teoria de sistemas ii
DOCX
Sistemas de Informacion
PDF
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
DOCX
Ensayo calidad, control y estandarización
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
PPTX
sesión 2.pptx
PPTX
Mapa mental TS2
DOCX
Ra 1. la calidad 1 implementación y mantenimiento.
PDF
Calidad SI
PPTX
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
DOCX
Sistema de informacion y calidad ivan
DOCX
Sistema de informacion y calidad ivan
PPTX
Mapa conceptual bianca gonzález
DOCX
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
DOCX
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
PPTX
Teoria general de los sistemas de informacion
CLASE DE DISEÑO DE SISTEMA - UNIDAD 1..pptx
Enrique rodriguez 20927971 ts2
Ensayo de sistemas de informacion
Teoria de sistemas ii
Sistemas de Informacion
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Ensayo calidad, control y estandarización
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SESIÓN 23 DEL CURSO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
sesión 2.pptx
Mapa mental TS2
Ra 1. la calidad 1 implementación y mantenimiento.
Calidad SI
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Sistema de informacion y calidad ivan
Sistema de informacion y calidad ivan
Mapa conceptual bianca gonzález
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Teoria general de los sistemas de informacion
Publicidad

Más de Asisclo Serrano (11)

PPTX
Mapa conceptual tecnicas_ab
PDF
Ejercicios1 alf as
PPT
Mapa conceptual auditoria_sistemas_asisclo
PPTX
Diseño inicial proyecto_si_as
PPT
Polinomios interpolantes as
PPT
Analisis numerico asisclo
PPT
Proyecto final asisclo
PPT
Proyecto final
PPT
Mapa conceptual marketing
PPT
Ejercicios Grafos digrafos AS
PPT
Desarrollo economico social
Mapa conceptual tecnicas_ab
Ejercicios1 alf as
Mapa conceptual auditoria_sistemas_asisclo
Diseño inicial proyecto_si_as
Polinomios interpolantes as
Analisis numerico asisclo
Proyecto final asisclo
Proyecto final
Mapa conceptual marketing
Ejercicios Grafos digrafos AS
Desarrollo economico social

Ensayo unidad ii_as

  • 1. Universidad Fermín Toro Ingeniería de Computación Cátedra: Teoría de Sistemas II Ensayo Calidad, Control y Estandarización Participante: Asisclo Serrano C.I: 10.940.077
  • 2. Universidad Fermín Toro Ingeniería de Computación Cátedra: Teoría de Sistemas II Sistemas de Información Calidad, Control y Estandarización Cuando nos referimos a la calidad en un Sistema de Información, debemos utilizar un método de recolección, almacenamiento y forma de reportar la información que apoye a la toma de decisiones. El Software, es algo abstracto e intangible, se desarrolla mas no se fabrica. La calidad del software va a depender en su totalidad de la concordancia entre los requisitos planteados respecto a los obtenidos. Existen ciertos criterios que se utilizan para medir de manera cuantitativa y cualitativa la calidad de un sistema de información, a estos se les conoce como Atributos de Calidad. Al momento de desarrollar un software hay que tomar en consideración que existen ciertos factores que pueden conllevar al retraso o rehacer el trabajo, como son el factor humano, los procesos, productos y la tecnología.
  • 3. Universidad Fermín Toro Ingeniería de Computación Cátedra: Teoría de Sistemas II De acuerdo a los procesos y funciones de un sistema de información, éste debe contar con mecanismos de seguridad dependiendo de las reglas que se definan. De igual manera debe existir flexibilidad para en el futuro realizar modificaciones de acuerdo a los cambios que el negocio requiera. También es necesario contar con controles en los procesamientos de las transacciones. Como ya hemos comentado, un sistema de información apoya a la toma de decisiones en una organización, así que dependiendo de ésta, se deben definir los roles, accesos y niveles de seguridad para evitar amenazas o daños. Sobre todo en el caso de accesos desde Internet. Es de suma importancia tener en cuenta los siguientes principios de seguridad: Identificación, Autenticación, Control de Acceso, Confidencialidad, Integridad e Imposibilidad de rechazo. En cuanto al diseño de un Sistema de Información, existen normas o reglas que permiten caracterizar un producto, a los cuales se le llama Estándares.
  • 4. Universidad Fermín Toro Ingeniería de Computación Cátedra: Teoría de Sistemas II Entre los estándares tenemos: • Para Datos • De codificación • Instructivo para el usuario • Instructivo para operadores • Estructurales • Documentación • Proceso También es importante destacar que existen Estándares como ISO 9000, Spice, CMM, entre otros; que son un conjunto de normas editadas y revisadas periódicamente para la garantía de los procesos.