ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
Calidad de la Energía
Calidad de energía
Usuario
Usuarios más sensibles a la calidad
Distribuidora
Distribuidora
Estado
Control del servicio
Marco legal nacional
Control Producto
Técnico
Control Servicio
Técnico
Marco legal
Base metodológica para Control
CAMPAÑAS
DE
MEDICIÓN
Control del servicio
…
El Ente Regulador de los Servicios Públicos, en
adelante el ERSeP, será el
encargado de supervisar el fiel cumplimiento de
las presentes Normas de
Calidad del Servicio Público y Sanciones.
La CONCESIONARIA tendrá la obligación de
efectuar las campañas de
relevamiento de información y el cálculo de los
indicadores descriptos en las
presentes Normas, poniéndolos a disposición del
ERSeP.
…
I. Registradores
Se usan cuando se necesita conocer la carga de un sistema o la calidad
general del suministro eléctrico de manera constante, son
instalaciones fijas (Supervisión y Adquisición de datos)
I. Analizadores de Energía
Se usan cuando se necesita conocer eventos eléctricos intermitentes o
transitorios rápidos, se instalan por períodos determinados de días,
semanas o meses y su instalación es transitoria. (Campaña)
12
Posibilidades de Medición
Nueva opción:
Medición Permanente
Consiste en utilizar el sistema de medición de
DISCAR para obtener de forma automática,
permanente y con mínimo costo la
información necesaria para la mejora y
eficiencia de la distribución y el cumplimiento
básico de los requerimientos del ERSEP
Tres fases para la telemedición
Sistema de Telegestión de la
energía
Puntos de medición
Adquisición
de datos Información (Reporting)
Nueva opción: Medición Permanente
El objetivo fija el esquema de monitoreo
Objetivos de una medición
2.a) Disponer de información sistemática
2.b) Analizar funcionamiento de la red
2.c) Diagnosticar
2.d) Verificar cambios implementados
1) Cumplir con el control de concesión
2) Tener un buen Servicio y mejorar la Eficiencia
Medidores inteligentes de Energía Eléctrica
La medición inteligente incluye la infraestructura
necesaria para medir, transferir a través de un medio
de comunicación y gestionar los datos medidos.
Opción de reportes
Normalizados según
la regulación y de
emisión automática.
(FMIK) Frecuencia Media de
interrupción por KVA instalado:
En un período determinado,
representa la cantidad de veces
que el KVA promedio sufrió una
interrupción de servicio.
(DMIK) Duración media de
interrupción por KVA instalado:
En un período determinado
representa el tiempo total en
que el kVA promedio no tuvo
servicio.
Nuevas posibilidades:
Reportes de optimización
Reportes adicionales permiten vigilar de modo
permanente, factores que afectan a la vida útil
de la red de distribución y la calidad de
potencia suministrada.
Mejor cuidado de activos y de producto.
Desviación máxima entre el valor de los voltajes de línea y el promedio de
los voltajes de línea, dividida entre el promedio de los voltajes de línea
V1
, V2
, V3
= Tensiones o
corrientes de línea
VProm
= Promedio de las
tensiones o corrientes de
línea
IEEE 1159
Un 3.5% de desbalance de
corrientes implica un 25% de
incremento de temperatura en
bobinados de máquinas.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
Liberación de
capacidad de
transporte y
mejora de
rendimiento de
red por
corrección del
Factor de
Potencia
Liberación de
capacidad de
transporte y
mejora de
rendimiento de
red por
corrección del
Factor de
Potencia
Registros actuales e históricos
C
O
N
C
L
U
S
I
Ó
N
Muchas Gracias
Atilio Gelfo
Contacto: Juan Bonillo
Discar SA
jbonillo@discar.com
www.discar.com

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas de monitorización de energía eléctrica
PPTX
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
PPTX
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN (REGULADORES Y RECON...
PPT
Apertura Conferencia IRAM - Gelfo
PPTX
Diapositivas Presentacion IRAM
PDF
Iluminación con LEDs
PPTX
Tema 7 la luz , el magnetismo y la electricidad
DOCX
REFORMA ENERGETICA
Sistemas de monitorización de energía eléctrica
ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.
CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN (REGULADORES Y RECON...
Apertura Conferencia IRAM - Gelfo
Diapositivas Presentacion IRAM
Iluminación con LEDs
Tema 7 la luz , el magnetismo y la electricidad
REFORMA ENERGETICA

Similar a ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA. (20)

PDF
Presentación-II-Sesión.pdf
PDF
I+T Presentacion
PPT
borrador MICROMEDICION Y CORTE DE ENERGIA.ppt
PPTX
CONCEPTOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.pptx
PDF
Norma calidad servicio_electrico
DOC
Calidadsni 003 08 (2)
PDF
6. Innovacion-y-seguridad-en-el-manejo-de-sistemas-electricos.pdf
PPTX
Virtualizacion_del_Sistema_Electrico_de_Potencia (1).pptx
PPTX
Ems
PDF
Presentacion nearco res 774 de 2018
PPTX
Mantenimiento Predictivo [Autoguardado].pptx
PDF
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
PPTX
Informe de Práctica Profesional de Mantenimiento y Operaciones en la Zona #2 ...
PPT
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
PDF
Estudio de la calidad-energia en instalaciones electricas.pdf
PPTX
Proyectos eléctricos de subestaciones digitales
PPT
PDF
Art04[1]
PDF
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
Presentación-II-Sesión.pdf
I+T Presentacion
borrador MICROMEDICION Y CORTE DE ENERGIA.ppt
CONCEPTOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.pptx
Norma calidad servicio_electrico
Calidadsni 003 08 (2)
6. Innovacion-y-seguridad-en-el-manejo-de-sistemas-electricos.pdf
Virtualizacion_del_Sistema_Electrico_de_Potencia (1).pptx
Ems
Presentacion nearco res 774 de 2018
Mantenimiento Predictivo [Autoguardado].pptx
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
Informe de Práctica Profesional de Mantenimiento y Operaciones en la Zona #2 ...
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Estudio de la calidad-energia en instalaciones electricas.pdf
Proyectos eléctricos de subestaciones digitales
Art04[1]
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
Publicidad

Más de Alfredo Borda Bossana (20)

PPSX
Mercado coorporativo acciones 2017
PDF
Presentacion vc emprendedores_16_09_14
PPTX
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
PPT
Cadiec Presentación de su presidente
PPT
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
PPTX
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
PPTX
Chemes arraña
PPT
Alex cadiec 2016_ale
PDF
Manual del Electricista Habilitado Categoría 3
PPT
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
PPTX
Presentación final febrero 2016
PPTX
Ley de seguridad eléctrica (presentación face fecescor epec 12 02 2016)
PPTX
La plastica de la luz
PPT
ILUMINACIÓN DE FACHADAS EN EDIFICIOS PATRIMONIALES
PPTX
DISEÑO DE LOCALES COMERCIALES Y VIDRIERAS” LA ILUMINACIÓN COMO HERRAMIENTA DE...
PPTX
TODO SOBRE LED´S Y SUS APLICACIONES EN LA ILUMINACIÓN
PPT
ILUMINACIÓN DE MUSEOS
PPTX
LA TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN ,SU OBSOLESCENCIA, DESTINO FINAL Y EL MEDIO A...
Mercado coorporativo acciones 2017
Presentacion vc emprendedores_16_09_14
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
Cadiec Presentación de su presidente
Presentacion CADIEC en la legislatura de Córdoba
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Chemes arraña
Alex cadiec 2016_ale
Manual del Electricista Habilitado Categoría 3
Caja de prevision ley 8470 propuesta 2016
Presentación final febrero 2016
Ley de seguridad eléctrica (presentación face fecescor epec 12 02 2016)
La plastica de la luz
ILUMINACIÓN DE FACHADAS EN EDIFICIOS PATRIMONIALES
DISEÑO DE LOCALES COMERCIALES Y VIDRIERAS” LA ILUMINACIÓN COMO HERRAMIENTA DE...
TODO SOBRE LED´S Y SUS APLICACIONES EN LA ILUMINACIÓN
ILUMINACIÓN DE MUSEOS
LA TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN ,SU OBSOLESCENCIA, DESTINO FINAL Y EL MEDIO A...
Publicidad

Último (20)

PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
GUMBORO..pptx---------------------------
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo

ENSAYO DE TRANSFORMADORES, PROTOCOLOS Y SU IMPORTANCIA.

  • 2. Calidad de la Energía Calidad de energía
  • 8. Marco legal nacional Control Producto Técnico Control Servicio Técnico
  • 10. Base metodológica para Control CAMPAÑAS DE MEDICIÓN
  • 11. Control del servicio … El Ente Regulador de los Servicios Públicos, en adelante el ERSeP, será el encargado de supervisar el fiel cumplimiento de las presentes Normas de Calidad del Servicio Público y Sanciones. La CONCESIONARIA tendrá la obligación de efectuar las campañas de relevamiento de información y el cálculo de los indicadores descriptos en las presentes Normas, poniéndolos a disposición del ERSeP. …
  • 12. I. Registradores Se usan cuando se necesita conocer la carga de un sistema o la calidad general del suministro eléctrico de manera constante, son instalaciones fijas (Supervisión y Adquisición de datos) I. Analizadores de Energía Se usan cuando se necesita conocer eventos eléctricos intermitentes o transitorios rápidos, se instalan por períodos determinados de días, semanas o meses y su instalación es transitoria. (Campaña) 12 Posibilidades de Medición
  • 13. Nueva opción: Medición Permanente Consiste en utilizar el sistema de medición de DISCAR para obtener de forma automática, permanente y con mínimo costo la información necesaria para la mejora y eficiencia de la distribución y el cumplimiento básico de los requerimientos del ERSEP
  • 14. Tres fases para la telemedición Sistema de Telegestión de la energía Puntos de medición Adquisición de datos Información (Reporting)
  • 16. El objetivo fija el esquema de monitoreo Objetivos de una medición 2.a) Disponer de información sistemática 2.b) Analizar funcionamiento de la red 2.c) Diagnosticar 2.d) Verificar cambios implementados 1) Cumplir con el control de concesión 2) Tener un buen Servicio y mejorar la Eficiencia
  • 17. Medidores inteligentes de Energía Eléctrica La medición inteligente incluye la infraestructura necesaria para medir, transferir a través de un medio de comunicación y gestionar los datos medidos.
  • 18. Opción de reportes Normalizados según la regulación y de emisión automática.
  • 19. (FMIK) Frecuencia Media de interrupción por KVA instalado: En un período determinado, representa la cantidad de veces que el KVA promedio sufrió una interrupción de servicio. (DMIK) Duración media de interrupción por KVA instalado: En un período determinado representa el tiempo total en que el kVA promedio no tuvo servicio.
  • 20. Nuevas posibilidades: Reportes de optimización Reportes adicionales permiten vigilar de modo permanente, factores que afectan a la vida útil de la red de distribución y la calidad de potencia suministrada. Mejor cuidado de activos y de producto.
  • 21. Desviación máxima entre el valor de los voltajes de línea y el promedio de los voltajes de línea, dividida entre el promedio de los voltajes de línea V1 , V2 , V3 = Tensiones o corrientes de línea VProm = Promedio de las tensiones o corrientes de línea IEEE 1159
  • 22. Un 3.5% de desbalance de corrientes implica un 25% de incremento de temperatura en bobinados de máquinas.
  • 26. Liberación de capacidad de transporte y mejora de rendimiento de red por corrección del Factor de Potencia
  • 27. Liberación de capacidad de transporte y mejora de rendimiento de red por corrección del Factor de Potencia
  • 28. Registros actuales e históricos
  • 30. Muchas Gracias Atilio Gelfo Contacto: Juan Bonillo Discar SA jbonillo@discar.com www.discar.com