SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA
Facultad de Educación
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e
Idioma Extranjero Inglés
El Aborto
Preparado por:
Angela Patricia Echeverry Estrada
Código: 20132026343
Medellín, Colombia
Marzo-2015
El aborto
En toda cultura y época encontramos declaraciones a favor y en contra del
aborto y existen muchas razones que lo favorecen o desacreditan. Generalmente, la
adolescencia se ve afectada por la curiosidad y su despertar sexual. En muchos
casos la educación sexual no ha sido la mejor para estos jóvenes, hay mala
comunicación entre padres e hijos, en las escuelas la formación es liberada y las
iglesias tratan el tema como un tabú, situaciones como éstas, causan que los jóvenes
actualmente estén desorientados y nos llevan a plantear inquietudes como ¿Qué
impacto produce este flagelo en la sociedad y especialmente en la vida de la persona
que vive este dilema?, La sociedad hace lo posible por controlar esta problemática?
¿Será posible obtener una solución?
Los abortos en gran medida han sido practicados por las adolescentes,
quienes en algún momento por la presión de sus novios quienes no desean ser padres
aún, la obligan a tomar tan desagradable decisión. Es difícil a esa edad asumir la
responsabilidad en cuanto a un nuevo ser, que exigiría especial cuidado tanto
emocional como económico. Es así, como los abortos mal atendidos pueden
producir graves daños en el sistema reproductor de la mujer como lo son: la
infertilidad, abortos espontáneos, cáncer durante la infancia y desarrollo del bebé,
entre otras. Al momento de cometer esta acción no piensan qué sucederá con ellas;
por ende, no toman las cosas con absoluto cuidado y se dejan guiar por la emoción,
más que por la razón.
“El aborto provocado se produce en edades tan tempranas como la
adolescencia, coincidiendo con el inicio de las relaciones sexuales, que se practica
por los jóvenes sin orientación, preparación y muchas veces sin protección” (Díaz S.
Luis. 2012. p. 553)
Por eso, es necesario que en las instituciones educativas, el hogar o en buena
instancia la iglesia se encarguen de crear espacios para debates, foros, conferencias
relacionadas al tema que estamos abordando para que los jóvenes empiecen a tomar
conciencia de sus actos.
Asimismo, el desenfreno moral se encuentra generado en “los adolescentes”
quienes tienen un alto grado de inseguridad, por ejemplo: los chicos que no han sido
bien informados en cuanto a la sexualidad y que en gran manera sienten el deseo de
experimentar nuevas cosas en su cuerpo, pero que ciertamente no conocen las
consecuencias que pueden concebir al momento de tener relaciones sexuales sin
anticonceptivos, lo que indica que al enterarse de un embarazo este puede terminar
en malos pensamientos y obrar de una manera rápida y riesgosa sin hacerse
responsable de sus actos, pensando inmediatamente en el aborto como una
alternativa adecuada para dicha situación. Siendo así, las edades en las que se
realizan este tipo de abortos entre los 12 y los 19 años de edad.
En cuanto a lo relacionado con salud sexual y reproductiva, naturalmente los
adolescentes no conocen los riesgos o consecuencias de tal menoscabo, por tanto la
toma de decisiones equívocas pueden perjudicar tanto su integridad física, como la
emocional y social.
A favor de lo mencionado los autores opinan lo siguiente:
La educación sexual en nuestro país ha carecido de una visión integral, no
existe una cultura de prevención desde el punto de vista de los derechos
sexuales y reproductivos, salud sexual o equidad de género; y las
consecuencias de esta insuficiencia se observan en los indicadores de salud de
nuestra población. (Soto Selene, Rodríguez Rosa y Pérez Norma. 2014. p.
491)
Por otro lado, es importante resaltar a las personas que han realizado este tipo
de acciones van teniendo poco a poco sentimientos de culpa, ansiedad y trastornos
sicológicos que generan un alto estrés emocional.
“El aborto, en cualquier momento de la vida de una mujer, es una situación que
conlleva a estrés y tensión psicológica. Este hecho ocurre en cualquier nivel o
estrato social, por lo que es necesario concientizar sobre la adecuada educación
sexual y evitar así embarazos no deseados y orientar sobre el riesgo
preconcepciones. (Donis, Norma; Batista, Idania y Manrique, Ana. 2010. p. 412)
Pero, ante esto hay que decir que existen también diversos tipos de ayudas
para estas personas y auxiliarlas para encontrar de cierta manera una solución
adecuada para el bienestar tanto personal como del pequeño ser que viene en camino.
Una propuesta para ello, es que a su debido tiempo se busque a la iglesia como parte
fundamental, para reconvenir a estas chicas y enseñarles acerca del temor a Dios y la
importancia de amar a un nuevo ser y darle la oportunidad de experimentar el don de
la vida, considerando lo que dice la escritura sagrada y conforme señala el autor en
pocas palabras indicando que: “No matarás” (Raimondi, Enzo 2004)
Lo que indica que todo ser que empieza a desarrollarse desde el vientre de la
madre por más pequeño que sea, Dios ya tiene un propósito especial en la vida de
cada uno de ellos, así como lo dice en su santa palabra: “Pero cuando agradó a Dios,
que me apartó desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia” (Reina Valera.
Actualizada 2010)
Atendiendo estas consideraciones se pude comprender que cada persona tiene
la libertad de elegir, pero lo más importante es reconocer que Dios es la supremacía
de todo y de todos, por lo que “el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia me
exigen un compromiso más amplio y creativo, si de verdad me interesa aportar una
solución a este drama… el aborto seguirá siendo una daga clavada en el corazón de la
sociedad” (Fernández, Víctor. 2011). Por lo tanto, es de todos hacer un aporte y decir
¡basta! de tanta violencia. Es el momento exacto de ayudar y motivar a las personas
que han pasado por esto o están a punto de hacerlo, informándoles a tiempo que vale
la pena otorgar una nueva oportunidad y hacer una realidad el significado de la
VIDA.
Referencias Bibliográficas
Díaz S. Luis (2012). Comportamiento sexual y aborto provocado en
adolescentes y escuelas de educación superior: Revista Cubana de Obstetricia y
Ginecología. p. 551- 555.
Donis, Norma; Batista, Idania y Manrique, Ana (2010). Aborto en la
adolescencia un problema de salud. Ginecología y Salud reproductiva. p. 412
Fernández, Víctor (2011). ¿Qué le hace el aborto al corazón de la sociedad?
Instituto de Bioética. p. 171,172.
García, L; Baños, MSc y Alonso M. (2013). La bioética y el derecho de los
adolescentes en el aborto. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. p. 407-409.
Monterrosa-Castro, Álvaro; Paternina, Ángel y Alcalá Gabriel (2011). Aborto
inducido en Cartagena, Colombia: Estimación mediante la “Metodología de
Complicaciones de Aborto Inducido” p. 254-257.
Murgas, Tomás (2014). Hacerse la víctima: aborto, performance, y
teatralidades liminales. p. 195-198.
Raimondi, Enzo (2004). El evangelio del Antiguo Testamento. Los diez
mandamientos. p. 105
Soto Selene, Rodríguez Rosa y Pérez Norma (2014). Comportamiento Sexual
y anticoncepción en la adolescencia: Artículo de Revisión. p. 491-497.
Sttopard Miriam (2004). Nuevo libro del embarazo y del nacimiento:
editorial norma, para América Latina. p. 212.
Werner David (2010). Dónde no hay doctor: Una guía para los campesinos
que viven lejos de los centros médicos. p. 282.

Más contenido relacionado

DOCX
salud sexual y reproductiva, una planeación
DOCX
Proyecto violencia sexual
DOCX
Juventud en éxtasis
DOCX
PROYECTO SEXUALIDAD:IDENTIDAD DE GÉNERO
DOCX
ensayo sobre los animales en peligro de extinción
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA SEXUALIDAD RESPONSABLE
PPTX
Valores sexualidad ana acuña
PDF
Triptico edad media
salud sexual y reproductiva, una planeación
Proyecto violencia sexual
Juventud en éxtasis
PROYECTO SEXUALIDAD:IDENTIDAD DE GÉNERO
ensayo sobre los animales en peligro de extinción
SECUENCIA DIDÁCTICA SEXUALIDAD RESPONSABLE
Valores sexualidad ana acuña
Triptico edad media

La actualidad más candente (20)

DOCX
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
DOCX
Ensayo sobre aborto
DOC
Ensayo sobre el aborto
DOCX
El aborto
PPT
El aborto
DOC
Ensayo
DOCX
DOCX
ensayo del aborto
DOCX
Ensayo aborto
PPTX
El aborto-estas-de-acuerdo
PPTX
El embarazo en la adolescencia
DOCX
Embarazo adolescente
PPS
DOCX
Borrador de mi ensayo taller 4
DOCX
00 ensayo . aborto
DOCX
-ENSAYO DE EMBARAZO
PPTX
Embarazos en Adolescentes
DOC
proyecto del embarazo en la adolecencia
DOCX
Ensayo sobre el aborto
DOCX
El aborto en adolescentes
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
Ensayo sobre aborto
Ensayo sobre el aborto
El aborto
El aborto
Ensayo
ensayo del aborto
Ensayo aborto
El aborto-estas-de-acuerdo
El embarazo en la adolescencia
Embarazo adolescente
Borrador de mi ensayo taller 4
00 ensayo . aborto
-ENSAYO DE EMBARAZO
Embarazos en Adolescentes
proyecto del embarazo en la adolecencia
Ensayo sobre el aborto
El aborto en adolescentes
Publicidad

Similar a Ensayo- El aborto (20)

RTF
Articulo de opinion
PPTX
Rubrica filosofia aborto
DOCX
Monografia jf
DOCX
Monografia Angel Manobanda
PPTX
Periodico problematica social.html
DOCX
Producto 2 dilema el aborto(no natural)
PPTX
El aborto
PDF
Aborto, embarazo, adolescenciaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Bioética
PPTX
Aborto
PDF
PPT
El aborto
RTF
Aborto
DOCX
El aborto monografia
DOCX
El aborto monografia
PDF
Proyecto Metodologico
DOCX
El aborto
DOCX
Aborto en la adolescencia
PPT
EMBARAZO PRECOZ
Articulo de opinion
Rubrica filosofia aborto
Monografia jf
Monografia Angel Manobanda
Periodico problematica social.html
Producto 2 dilema el aborto(no natural)
El aborto
Aborto, embarazo, adolescenciaaaaaaaaaaaaaaaaa
Bioética
Aborto
El aborto
Aborto
El aborto monografia
El aborto monografia
Proyecto Metodologico
El aborto
Aborto en la adolescencia
EMBARAZO PRECOZ
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Ensayo- El aborto

  • 1. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA Facultad de Educación Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Idioma Extranjero Inglés El Aborto Preparado por: Angela Patricia Echeverry Estrada Código: 20132026343 Medellín, Colombia Marzo-2015
  • 2. El aborto En toda cultura y época encontramos declaraciones a favor y en contra del aborto y existen muchas razones que lo favorecen o desacreditan. Generalmente, la adolescencia se ve afectada por la curiosidad y su despertar sexual. En muchos casos la educación sexual no ha sido la mejor para estos jóvenes, hay mala comunicación entre padres e hijos, en las escuelas la formación es liberada y las iglesias tratan el tema como un tabú, situaciones como éstas, causan que los jóvenes actualmente estén desorientados y nos llevan a plantear inquietudes como ¿Qué impacto produce este flagelo en la sociedad y especialmente en la vida de la persona que vive este dilema?, La sociedad hace lo posible por controlar esta problemática? ¿Será posible obtener una solución? Los abortos en gran medida han sido practicados por las adolescentes, quienes en algún momento por la presión de sus novios quienes no desean ser padres aún, la obligan a tomar tan desagradable decisión. Es difícil a esa edad asumir la responsabilidad en cuanto a un nuevo ser, que exigiría especial cuidado tanto emocional como económico. Es así, como los abortos mal atendidos pueden producir graves daños en el sistema reproductor de la mujer como lo son: la infertilidad, abortos espontáneos, cáncer durante la infancia y desarrollo del bebé, entre otras. Al momento de cometer esta acción no piensan qué sucederá con ellas; por ende, no toman las cosas con absoluto cuidado y se dejan guiar por la emoción, más que por la razón. “El aborto provocado se produce en edades tan tempranas como la adolescencia, coincidiendo con el inicio de las relaciones sexuales, que se practica
  • 3. por los jóvenes sin orientación, preparación y muchas veces sin protección” (Díaz S. Luis. 2012. p. 553) Por eso, es necesario que en las instituciones educativas, el hogar o en buena instancia la iglesia se encarguen de crear espacios para debates, foros, conferencias relacionadas al tema que estamos abordando para que los jóvenes empiecen a tomar conciencia de sus actos. Asimismo, el desenfreno moral se encuentra generado en “los adolescentes” quienes tienen un alto grado de inseguridad, por ejemplo: los chicos que no han sido bien informados en cuanto a la sexualidad y que en gran manera sienten el deseo de experimentar nuevas cosas en su cuerpo, pero que ciertamente no conocen las consecuencias que pueden concebir al momento de tener relaciones sexuales sin anticonceptivos, lo que indica que al enterarse de un embarazo este puede terminar en malos pensamientos y obrar de una manera rápida y riesgosa sin hacerse responsable de sus actos, pensando inmediatamente en el aborto como una alternativa adecuada para dicha situación. Siendo así, las edades en las que se realizan este tipo de abortos entre los 12 y los 19 años de edad. En cuanto a lo relacionado con salud sexual y reproductiva, naturalmente los adolescentes no conocen los riesgos o consecuencias de tal menoscabo, por tanto la toma de decisiones equívocas pueden perjudicar tanto su integridad física, como la emocional y social. A favor de lo mencionado los autores opinan lo siguiente: La educación sexual en nuestro país ha carecido de una visión integral, no existe una cultura de prevención desde el punto de vista de los derechos sexuales y reproductivos, salud sexual o equidad de género; y las
  • 4. consecuencias de esta insuficiencia se observan en los indicadores de salud de nuestra población. (Soto Selene, Rodríguez Rosa y Pérez Norma. 2014. p. 491) Por otro lado, es importante resaltar a las personas que han realizado este tipo de acciones van teniendo poco a poco sentimientos de culpa, ansiedad y trastornos sicológicos que generan un alto estrés emocional. “El aborto, en cualquier momento de la vida de una mujer, es una situación que conlleva a estrés y tensión psicológica. Este hecho ocurre en cualquier nivel o estrato social, por lo que es necesario concientizar sobre la adecuada educación sexual y evitar así embarazos no deseados y orientar sobre el riesgo preconcepciones. (Donis, Norma; Batista, Idania y Manrique, Ana. 2010. p. 412) Pero, ante esto hay que decir que existen también diversos tipos de ayudas para estas personas y auxiliarlas para encontrar de cierta manera una solución adecuada para el bienestar tanto personal como del pequeño ser que viene en camino. Una propuesta para ello, es que a su debido tiempo se busque a la iglesia como parte fundamental, para reconvenir a estas chicas y enseñarles acerca del temor a Dios y la importancia de amar a un nuevo ser y darle la oportunidad de experimentar el don de la vida, considerando lo que dice la escritura sagrada y conforme señala el autor en pocas palabras indicando que: “No matarás” (Raimondi, Enzo 2004) Lo que indica que todo ser que empieza a desarrollarse desde el vientre de la madre por más pequeño que sea, Dios ya tiene un propósito especial en la vida de cada uno de ellos, así como lo dice en su santa palabra: “Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia” (Reina Valera. Actualizada 2010)
  • 5. Atendiendo estas consideraciones se pude comprender que cada persona tiene la libertad de elegir, pero lo más importante es reconocer que Dios es la supremacía de todo y de todos, por lo que “el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia me exigen un compromiso más amplio y creativo, si de verdad me interesa aportar una solución a este drama… el aborto seguirá siendo una daga clavada en el corazón de la sociedad” (Fernández, Víctor. 2011). Por lo tanto, es de todos hacer un aporte y decir ¡basta! de tanta violencia. Es el momento exacto de ayudar y motivar a las personas que han pasado por esto o están a punto de hacerlo, informándoles a tiempo que vale la pena otorgar una nueva oportunidad y hacer una realidad el significado de la VIDA. Referencias Bibliográficas Díaz S. Luis (2012). Comportamiento sexual y aborto provocado en adolescentes y escuelas de educación superior: Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. p. 551- 555. Donis, Norma; Batista, Idania y Manrique, Ana (2010). Aborto en la adolescencia un problema de salud. Ginecología y Salud reproductiva. p. 412 Fernández, Víctor (2011). ¿Qué le hace el aborto al corazón de la sociedad? Instituto de Bioética. p. 171,172. García, L; Baños, MSc y Alonso M. (2013). La bioética y el derecho de los adolescentes en el aborto. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. p. 407-409. Monterrosa-Castro, Álvaro; Paternina, Ángel y Alcalá Gabriel (2011). Aborto inducido en Cartagena, Colombia: Estimación mediante la “Metodología de Complicaciones de Aborto Inducido” p. 254-257.
  • 6. Murgas, Tomás (2014). Hacerse la víctima: aborto, performance, y teatralidades liminales. p. 195-198. Raimondi, Enzo (2004). El evangelio del Antiguo Testamento. Los diez mandamientos. p. 105 Soto Selene, Rodríguez Rosa y Pérez Norma (2014). Comportamiento Sexual y anticoncepción en la adolescencia: Artículo de Revisión. p. 491-497. Sttopard Miriam (2004). Nuevo libro del embarazo y del nacimiento: editorial norma, para América Latina. p. 212. Werner David (2010). Dónde no hay doctor: Una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos. p. 282.