SlideShare una empresa de Scribd logo
ESAP<br />DIPLOMADO DE FINANZAS PÚBLICAS Y PRESUPUESTO<br />RENTA DEPARTAMENTAL<br />DR. Fredy Harold Rojas<br />CONPES 3238<br />ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEPARTAMENTAL<br />De Acuerdo a lo mostrado en el documentos CONPES 3238 de 2.003, se puede concluir que el ordenamiento territorial se ha concebido generalmente en Colombia como un instrumento de apoyo a la gestión planificadora y una política estatal para lograr la descentralización y que este documento fue creado con visión futurista donde se pretendía darle herramientas a las autoridades departamentales para previo diagnostico de tipologías, se pudieran delegar competencias y funciones que permitieran a los departamentos implementar estrategias y/o herramientas que les garantice mejorar sus ingresos por conceptos de renta, impuestos, etc.<br />De hecho, se considera que la acción del Gobierno Nacional, que se ejecuta sobre las regiones y municipios del país, tiene impactos territoriales considerables debido a los recursos y responsabilidades trasladadas a los gobiernos locales, y en la medida en que la descentralización es un instrumento para la consolidación de procesos de desarrollo local, el ordenamiento territorial se convierte en un asunto de extrema urgencia para promover el desarrollo territorial y facilitar la misma descentralización<br />De acuerdo al documento y a lo analizado a lo  largo del diplomado puedo concluir que  a pesar de que en el papel cada ente territorial tiene a la mano herramientas que le permitirían mejorar sus ingresos por recaudos de diferente índole, los departamentos siguen dependiendo directamente del estado, donde cada herramienta dada tiene una ley que la limita o regula es así que se considera que los administradores de los municipios y departamentos no tienen la capacidad para el manejo adecuado de los recursos y esto se traslada al manejo directo de la nación convirtiéndolo en un monopolio centralizado, donde la asignación de recursos no se hace teniendo en cuenta las necesidades reales de las comunidades sino de acuerdo al tope establecido por trasferencias.<br />Todo esto después de que se aplicara la norma de categorización de los municipios por cantidad de habitantes y recursos percibidos, siendo estos segundos el factor determínate al momento de asignar la calificación de categoría desde la 1 a l nro. 6 que es la más constante en el departamento del cauca.<br />Teniendo en cuenta que mediante este documento se plantea la promoción de iniciativas asociativas entre departamentos, fortalecimiento de las oficinas de planeación, fortalecimiento de institucional. <br />Considero que se debería promocionar con más énfasis los incentivos para formar e instalar empresas productivas no solo en las zonas francas limítrofes sino también en el interior del departamento, con el fin de que estas comunidades obtengas mayores beneficios, los cuales van ligados a la generación de nuevas fuentes de empleo que por consiguiente garantizan mejor calidad de vida por los ingresos percibidos en el núcleo familiar. “CUANDO HAY EMPLEO HAYO DINERO, Y SI HAY DINERO PARA COMPRAR EL COMERCIO SE MUEVE”. Pues la mayoría de los entes territoriales económicamente dependen de los tributos percibidos por impuestos a los licores, tabaco y trasferencias.<br /> <br />Atentamente,JOSE DANIEL MUÑOZ ORDOÑEZ<br />CC. 4.771.243<br />Escuela de capacitación de la Gobernación<br />
Ensayo esap

Más contenido relacionado

PDF
Presupuesto participativo.tics
PDF
Ejecución de recursos nacionales para proyectos locales
PPT
Descentralización, realidad regional cajamarca eduardo alcantara
PPTX
Presupuesto participativo.tics
PPTX
Presupuesto participativo 2..1
DOCX
Tdr administrador
DOCX
Ponencia area metropolitana
PPTX
Hacia la construccion de un proceso de participacion social en la planificaci...
Presupuesto participativo.tics
Ejecución de recursos nacionales para proyectos locales
Descentralización, realidad regional cajamarca eduardo alcantara
Presupuesto participativo.tics
Presupuesto participativo 2..1
Tdr administrador
Ponencia area metropolitana
Hacia la construccion de un proceso de participacion social en la planificaci...

La actualidad más candente (19)

PPTX
3. funciones gobierno regional
PDF
Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía.pdf
PPT
3. funciones gobierno regional
PDF
R.a. no.052 aprobacion del poi
PDF
Lay de planeacion del estado de mexico y municipios
PPT
Entidades de bogotá
PPTX
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
PDF
Rendicion de cuentas
PDF
Consejo local de palnificacion publica
PPTX
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
PPTX
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
PDF
Informe final del p pb r2020-mdn
PDF
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
PDF
1 presentacion y_siglas
PPT
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
PDF
Indicadores gestion
PPTX
Organización Administrativa Local Y Regional
PDF
Sistema Nacional De Planificacion
3. funciones gobierno regional
Política Pública Distrital de Servicio a la Ciudadanía.pdf
3. funciones gobierno regional
R.a. no.052 aprobacion del poi
Lay de planeacion del estado de mexico y municipios
Entidades de bogotá
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Rendicion de cuentas
Consejo local de palnificacion publica
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Análisis comparativo de los marcos regulatorios de los Consejos de Desarrollo...
Informe final del p pb r2020-mdn
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
1 presentacion y_siglas
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
Indicadores gestion
Organización Administrativa Local Y Regional
Sistema Nacional De Planificacion
Publicidad

Similar a Ensayo esap (20)

PPTX
Carta orgánica de la paz chuquiago marka
PPTX
Carta orgánica de la paz chuquiago marka segunda parte
DOCX
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
PDF
Desempeño fiscal de los municipios del departamento de córdoba 2015
PDF
PPTX
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
PDF
Territorialidad y Gestión Pública: Perú contemporáneo.
DOCX
El plan de desarrollo del departamento del meta tata filo
PPSX
Descentralización, régimen competencial en Colombia
DOCX
5.2 descentralizacion del estado
PDF
Guia metodologica mfmp1 0
PPTX
Caracterización del desarrollo territorial col.
PPT
Presupuesto público colombia
DOCX
Plan de desarrollo del meta.
PPTX
PRESENTACION AUTONOMIA DE LAS REGIONES. Universidad Nacional a Distancia. UNA...
PPTX
Guillermo ulloa gobernador presentacion
DOC
Diagnostico financiero para alexander
PPT
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
PDF
Importancia Consejo Territorial en Gestion Pùblica.pdf
PDF
Manual de desarrollo economico territorial
Carta orgánica de la paz chuquiago marka
Carta orgánica de la paz chuquiago marka segunda parte
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Desempeño fiscal de los municipios del departamento de córdoba 2015
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Territorialidad y Gestión Pública: Perú contemporáneo.
El plan de desarrollo del departamento del meta tata filo
Descentralización, régimen competencial en Colombia
5.2 descentralizacion del estado
Guia metodologica mfmp1 0
Caracterización del desarrollo territorial col.
Presupuesto público colombia
Plan de desarrollo del meta.
PRESENTACION AUTONOMIA DE LAS REGIONES. Universidad Nacional a Distancia. UNA...
Guillermo ulloa gobernador presentacion
Diagnostico financiero para alexander
ALCALDES DEL PAIS AGRUPADOS EN LA ANGL EXPONEN AGENDA DESCENTRALISTA
Importancia Consejo Territorial en Gestion Pùblica.pdf
Manual de desarrollo economico territorial
Publicidad

Más de Jose Daniel Muñoz Ordoñez (20)

DOCX
Progrmacion preliminar 2012
DOCX
Resultados exa prepasantia ec
DOCX
Resultados exa prepasantia ec
DOCX
Novenas navideñas
DOC
Horario seminario actividad fisica[1]
DOCX
Excelente correo la tortuga en el poste
XLSX
Rotes julio gr 1 2011
XLSX
Rotes julio gr 15
PPTX
Curso Básico de Sistemas
PPTX
PPTX
PPTX
XLSX
Laboratorios grupo 15
XLSX
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
XLSX
Laboratorios grupo 15
XLSX
Listado grupo n° 15 2010
XLSX
Rotes junio gr 11
XLSX
Rotes junio gr 1 de 2011
XLSX
Rotes grupo 1 2011
XLSX
Rotes Grupo 1 de 2011
Progrmacion preliminar 2012
Resultados exa prepasantia ec
Resultados exa prepasantia ec
Novenas navideñas
Horario seminario actividad fisica[1]
Excelente correo la tortuga en el poste
Rotes julio gr 1 2011
Rotes julio gr 15
Curso Básico de Sistemas
Laboratorios grupo 15
Laboratorio modulo 7 y 8 g 15
Laboratorios grupo 15
Listado grupo n° 15 2010
Rotes junio gr 11
Rotes junio gr 1 de 2011
Rotes grupo 1 2011
Rotes Grupo 1 de 2011

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Ensayo esap

  • 1. ESAP<br />DIPLOMADO DE FINANZAS PÚBLICAS Y PRESUPUESTO<br />RENTA DEPARTAMENTAL<br />DR. Fredy Harold Rojas<br />CONPES 3238<br />ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEPARTAMENTAL<br />De Acuerdo a lo mostrado en el documentos CONPES 3238 de 2.003, se puede concluir que el ordenamiento territorial se ha concebido generalmente en Colombia como un instrumento de apoyo a la gestión planificadora y una política estatal para lograr la descentralización y que este documento fue creado con visión futurista donde se pretendía darle herramientas a las autoridades departamentales para previo diagnostico de tipologías, se pudieran delegar competencias y funciones que permitieran a los departamentos implementar estrategias y/o herramientas que les garantice mejorar sus ingresos por conceptos de renta, impuestos, etc.<br />De hecho, se considera que la acción del Gobierno Nacional, que se ejecuta sobre las regiones y municipios del país, tiene impactos territoriales considerables debido a los recursos y responsabilidades trasladadas a los gobiernos locales, y en la medida en que la descentralización es un instrumento para la consolidación de procesos de desarrollo local, el ordenamiento territorial se convierte en un asunto de extrema urgencia para promover el desarrollo territorial y facilitar la misma descentralización<br />De acuerdo al documento y a lo analizado a lo largo del diplomado puedo concluir que a pesar de que en el papel cada ente territorial tiene a la mano herramientas que le permitirían mejorar sus ingresos por recaudos de diferente índole, los departamentos siguen dependiendo directamente del estado, donde cada herramienta dada tiene una ley que la limita o regula es así que se considera que los administradores de los municipios y departamentos no tienen la capacidad para el manejo adecuado de los recursos y esto se traslada al manejo directo de la nación convirtiéndolo en un monopolio centralizado, donde la asignación de recursos no se hace teniendo en cuenta las necesidades reales de las comunidades sino de acuerdo al tope establecido por trasferencias.<br />Todo esto después de que se aplicara la norma de categorización de los municipios por cantidad de habitantes y recursos percibidos, siendo estos segundos el factor determínate al momento de asignar la calificación de categoría desde la 1 a l nro. 6 que es la más constante en el departamento del cauca.<br />Teniendo en cuenta que mediante este documento se plantea la promoción de iniciativas asociativas entre departamentos, fortalecimiento de las oficinas de planeación, fortalecimiento de institucional. <br />Considero que se debería promocionar con más énfasis los incentivos para formar e instalar empresas productivas no solo en las zonas francas limítrofes sino también en el interior del departamento, con el fin de que estas comunidades obtengas mayores beneficios, los cuales van ligados a la generación de nuevas fuentes de empleo que por consiguiente garantizan mejor calidad de vida por los ingresos percibidos en el núcleo familiar. “CUANDO HAY EMPLEO HAYO DINERO, Y SI HAY DINERO PARA COMPRAR EL COMERCIO SE MUEVE”. Pues la mayoría de los entes territoriales económicamente dependen de los tributos percibidos por impuestos a los licores, tabaco y trasferencias.<br /> <br />Atentamente,JOSE DANIEL MUÑOZ ORDOÑEZ<br />CC. 4.771.243<br />Escuela de capacitación de la Gobernación<br />