REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DIRECCION DE EXTENSION DE POSTGRADO
COMPONENTE DOCENTE UNIVERSITARIO
ENSAYO FINAL
MODELO DE LA EDUCACION A
DISTANCIA.
AUTOR: ERGEY SIERRA
CABUDARE, SEPTIEMBRE 2013.
La modalidad de la educación a distancia digamos que surge para dar y recibir
formación académica mucho antes de finales del siglo XIX cuando comenzaron a
dictarse en Inglaterra clases de taquigrafía por correo postal.
En la medida de los avances, el fenómeno de la educación a distancia
comienza a cobrar un desarrollo importante desde la utilización del vídeo como
medios pedagógicos. Adicionalmente cubre necesidades individuales y profesionales
dados para el crecimiento educativo Actual.
La educación a distancia ha alcanzado un auge extraordinario en la última
década del siglo XX y se perfila como una de las formas principales de aprendizaje
del resto del siglo XXI.
Entonces definimos la Educación a Distancia, no es más que la acción o
proceso de educar o ser educado, cuando este proceso se realiza a distancia.
La Combinación de educación y tecnología para llegar a su audiencia a través de
grandes distancias es el distintivo del aprendizaje a distancia. Esto viene a ser un
medio estratégico para proporcionar entrenamiento, educación y nuevos canales de
comunicación para negocios, instituciones educativas. Como pronóstico interesante
en el área de la educación en el futuro, la educación a distancia es crucial en nuestra
situación geopolítica como un medio para difundir y asimilar la información en una
base global.
Utilizando las definiciones anteriores podemos identificar varios criterios
característicos de la Educación a Distancia:
 La metodología de Educación a Distancia, no implica lejanías de ninguna
naturaleza.
 La realidad de la educación a distancia va mucho más allá del simple
hecho de superar la necesidad de presencia diaria en el aula de clase
 Ofrece la posibilidad de estudiar, sin dejar de trabajar. La necesidad de
trabajar impide a la mayoría de las personas adultas y a muchos jóvenes
tener acceso al estudio en la universidad convencional. .
 Los costos educativos de esta modalidad son absolutamente asequibles.
 Trabaja a su propio ritmo, sabiendo que se trata de procesos de auto
aprendizaje, donde con la ayuda de tutores, cada uno va ascendiendo en la
escala del conocimiento.
 La educación a distancia coloca el centro del aprendizaje en el estudiante,
quien debe gestionar su propia formación a través de procesos de
aprendizaje dotados de bastante autonomía.
 Elimina la barrera de la edad y de la ocupación.
 La educación a distancia acoge los diferentes espacios e instancias
educativas que ofrece la sociedad actual.
El rol de los estudiantes bajo la modalidad de la Educación a distancia, es
aprender indistintamente en el contexto en el cual se desarrolle, la mayoría de los
casos requiere motivación, planeación y la habilidad para analizar y aplicar los
conocimientos, cuya utilización nuevas tecnologías de hace imprescindible.
Es importante mencionar que este sistema de estudio brinda la posibilidad de
interactuar entre compañeros y fomenta el enriquecimiento, el aprendizaje y las
nuevas experiencias dentro del proceso educativo.
La efectividad de cualquier proceso de educación a distancia descansa firmemente
en el rol del Docente:
 Desarrollar una comprensión y conocimiento de las características y
necesidades de sus estudiantes a distancia.
 Adaptar los estilos de enseñanza actuales de acuerdo al contexto pedagógico
que se quiere manejar.
 Conocer la forma de operar con la tecnología
 Funcionar efectivamente como facilitador y como proveedor de contenidos.
Para hacer de la educación a distancia un proceso exitoso es importante tomar en
consideración una planeación y evaluación formativa del material y de los cursos,
como también las estrategias adecuadas para la interacción y la retroalimentación
para identificar y satisfacer las necesidades individuales tanto de los docentes como
del estudiante.
Es importante destacar que el éxito o el fracaso del proceso pedagógico va de
mano en gran medidas con las herramientas que se utilicen para evaluar o llevar a
cabo el aprendizaje, adicionalmente la comunicación es un objetivo importante
carácter específico del proceso, brindado así un peso educativo.
El uso del internet representa una gran ventaja y facilita la interacción, la
retroalimentación, entre el alumno y el docente; la comunicación se establece sin
importar la distancia entre ellos.
Por con siguiente el manejo de las herramientas del internet permiten al estudiante
desarrollar su creatividad y habilidad de investigación. A su vez la red tecnológica de
comunicación nos va a permitir el intercambio de información, debatir, planificar y
tomar decisiones de forma compartida.
Sin embargo en necesario establecer algunas diferencias entre las herramientas
que ofrecen el internet, por consiguiente las de comunicación y trabajos
colaborativos; como el Chat, wiki, y correos electrónicos.
Las herramientas de seguimiento y evaluación de los cursos, como por ejemplo
Slideshare, Docstoc, Prezzi.
Las herramientas de interacción social, Facebook, Twitter.
Cada una de la herramientas antes mencionadas y el uso adecuado de las mismas
van a permitir que la educación a distancia modifique su paradigma y contribuya a
adaptarse a los cambios en la sociedad actual.
De forma general se considera que la educación a distancia posee ventajas bien
importantes ya que a través de las herramientas educativas podemos considerar lo
siguiente:
 Supera los límites del aula.
 Permite un uso flexible del tiempo.
 Gran flexibilidad de tiempo dedicado a la formación por parte del estudiante y
de los docentes.
 Permite adaptarse el modo de aprender.
 Emplea una diversidad de medios y recursos.
 Fomenta la conciencia de la comunidad profesional y a la
interdisciplinariedad.
 Estimula la creatividad para la resolución de situaciones diversas al compartir
y desarrollar un pensamiento creativo y constructivo.
 Permite adquirir un criterio más rico y tolerante ante la diversidad cultural.
 Usa la tecnología como apoyo al proceso de aprendizaje.
Finalmente lo verdaderamente importante es conocer cómo se da la comprensión
y el aprendizaje a través de las nuevas tecnologías. Es necesario tener en cuenta que
las nuevas tecnologías no son en sí mismas una innovación didáctica, sino un medio
para el trabajo pedagógico.
Referencias Bibliográficas
Bacallao Rene Florido, La Educación a Distancia, sus retos y Posibilidades
Granada España-Julio 2003.
Cooperberg Andrea, Las herramientas que facilitan la comunicación y el proceso
de enseñanza- aprendizaje en los entornos de educación a distancia. España 2001.
Goncalves Ligia, La Educación a Distancia, Revista- Colegio Universitario de
Caracas Julio 2006.

Más contenido relacionado

DOCX
Educacion a distancia ensayo
PPTX
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
DOCX
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
PPTX
Tarea 112
PPTX
Educacion a distancia power point
PPT
Ppt fundamentos de educación a distancia
PPTX
Resumen educación a distancia
DOC
Ensayo educacion a distancia
Educacion a distancia ensayo
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
Tarea 112
Educacion a distancia power point
Ppt fundamentos de educación a distancia
Resumen educación a distancia
Ensayo educacion a distancia

La actualidad más candente (20)

PDF
Ensayo educacion a distancia
DOCX
Ensayo ventajas educación virtual
PPT
Educacion a Distancia
PPT
Diapositivas Educacion Virtual
PDF
La Educación a distancia.
PPTX
Presentacion Educacion A Distancia
PPT
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
PPTX
Diapositivas educacion a distancia
PPT
Diapositivas educación virtual
PPTX
Educacion en linea sin audio
DOCX
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
DOCX
La educación en Linea
PPTX
Principios de la Educación a Distancia
DOCX
Proyecto de grado 2 parte
PDF
Educación virtual
DOCX
Las tic en la educación
DOCX
Educacion en la virtualidad
DOCX
Ensayo de Educación Virtual
PPTX
EDUCACION A DISTANCIA
PPTX
Educacion Virtual
Ensayo educacion a distancia
Ensayo ventajas educación virtual
Educacion a Distancia
Diapositivas Educacion Virtual
La Educación a distancia.
Presentacion Educacion A Distancia
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas educación virtual
Educacion en linea sin audio
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
La educación en Linea
Principios de la Educación a Distancia
Proyecto de grado 2 parte
Educación virtual
Las tic en la educación
Educacion en la virtualidad
Ensayo de Educación Virtual
EDUCACION A DISTANCIA
Educacion Virtual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Concepto de competencia
PPT
Trajajo de fams 2222
DOCX
Citología exfoliativa cervicovaginal
PPTX
Hermoso vivir entre hermanos
PPTX
Análisis
PPS
Nodejesmoriralamor
PPTX
Diccionario informatico
PPTX
Presentacion...taty
PPTX
ACCIDENTES
PPTX
01 tic master bbk
PPT
Web2
PDF
Lamborhini (1)
PPSX
Umberto eco
PPTX
Lenguadesignos
PPTX
Os Climogramas
PPTX
Acuerdo+648 (1)
PDF
Manual de genesis para estudiantes
DOCX
Rtablas y grafico
Concepto de competencia
Trajajo de fams 2222
Citología exfoliativa cervicovaginal
Hermoso vivir entre hermanos
Análisis
Nodejesmoriralamor
Diccionario informatico
Presentacion...taty
ACCIDENTES
01 tic master bbk
Web2
Lamborhini (1)
Umberto eco
Lenguadesignos
Os Climogramas
Acuerdo+648 (1)
Manual de genesis para estudiantes
Rtablas y grafico
Publicidad

Similar a Ensayo final (20)

PDF
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
DOCX
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
PDF
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
PDF
Educación virtual - David Bardales Rojas
PDF
Eduacion a distancia tarea v
PDF
Eduacion a distancia tarea v
PPTX
Tecno sliid
PPTX
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
PPTX
PPTX
Docente en linea
PPTX
Junco g congreso univim
DOCX
Educación virtual
PPTX
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
PPTX
Entregable final
PPTX
Historia de la_educación_a_distancia
PDF
Recurso clase virtual s02
PDF
Portafolio final
PDF
Portafolio Electrónico - Comics
PPTX
Educacion virtual
DOCX
La educación a distancia
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
Educación virtual - David Bardales Rojas
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
Tecno sliid
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Docente en linea
Junco g congreso univim
Educación virtual
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Entregable final
Historia de la_educación_a_distancia
Recurso clase virtual s02
Portafolio final
Portafolio Electrónico - Comics
Educacion virtual
La educación a distancia

Ensayo final

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIRECCION DE EXTENSION DE POSTGRADO COMPONENTE DOCENTE UNIVERSITARIO ENSAYO FINAL MODELO DE LA EDUCACION A DISTANCIA. AUTOR: ERGEY SIERRA CABUDARE, SEPTIEMBRE 2013.
  • 2. La modalidad de la educación a distancia digamos que surge para dar y recibir formación académica mucho antes de finales del siglo XIX cuando comenzaron a dictarse en Inglaterra clases de taquigrafía por correo postal. En la medida de los avances, el fenómeno de la educación a distancia comienza a cobrar un desarrollo importante desde la utilización del vídeo como medios pedagógicos. Adicionalmente cubre necesidades individuales y profesionales dados para el crecimiento educativo Actual. La educación a distancia ha alcanzado un auge extraordinario en la última década del siglo XX y se perfila como una de las formas principales de aprendizaje del resto del siglo XXI. Entonces definimos la Educación a Distancia, no es más que la acción o proceso de educar o ser educado, cuando este proceso se realiza a distancia. La Combinación de educación y tecnología para llegar a su audiencia a través de grandes distancias es el distintivo del aprendizaje a distancia. Esto viene a ser un medio estratégico para proporcionar entrenamiento, educación y nuevos canales de comunicación para negocios, instituciones educativas. Como pronóstico interesante en el área de la educación en el futuro, la educación a distancia es crucial en nuestra situación geopolítica como un medio para difundir y asimilar la información en una base global. Utilizando las definiciones anteriores podemos identificar varios criterios característicos de la Educación a Distancia:  La metodología de Educación a Distancia, no implica lejanías de ninguna naturaleza.  La realidad de la educación a distancia va mucho más allá del simple hecho de superar la necesidad de presencia diaria en el aula de clase
  • 3.  Ofrece la posibilidad de estudiar, sin dejar de trabajar. La necesidad de trabajar impide a la mayoría de las personas adultas y a muchos jóvenes tener acceso al estudio en la universidad convencional. .  Los costos educativos de esta modalidad son absolutamente asequibles.  Trabaja a su propio ritmo, sabiendo que se trata de procesos de auto aprendizaje, donde con la ayuda de tutores, cada uno va ascendiendo en la escala del conocimiento.  La educación a distancia coloca el centro del aprendizaje en el estudiante, quien debe gestionar su propia formación a través de procesos de aprendizaje dotados de bastante autonomía.  Elimina la barrera de la edad y de la ocupación.  La educación a distancia acoge los diferentes espacios e instancias educativas que ofrece la sociedad actual. El rol de los estudiantes bajo la modalidad de la Educación a distancia, es aprender indistintamente en el contexto en el cual se desarrolle, la mayoría de los casos requiere motivación, planeación y la habilidad para analizar y aplicar los conocimientos, cuya utilización nuevas tecnologías de hace imprescindible. Es importante mencionar que este sistema de estudio brinda la posibilidad de interactuar entre compañeros y fomenta el enriquecimiento, el aprendizaje y las nuevas experiencias dentro del proceso educativo. La efectividad de cualquier proceso de educación a distancia descansa firmemente en el rol del Docente:  Desarrollar una comprensión y conocimiento de las características y necesidades de sus estudiantes a distancia.  Adaptar los estilos de enseñanza actuales de acuerdo al contexto pedagógico que se quiere manejar.  Conocer la forma de operar con la tecnología
  • 4.  Funcionar efectivamente como facilitador y como proveedor de contenidos. Para hacer de la educación a distancia un proceso exitoso es importante tomar en consideración una planeación y evaluación formativa del material y de los cursos, como también las estrategias adecuadas para la interacción y la retroalimentación para identificar y satisfacer las necesidades individuales tanto de los docentes como del estudiante. Es importante destacar que el éxito o el fracaso del proceso pedagógico va de mano en gran medidas con las herramientas que se utilicen para evaluar o llevar a cabo el aprendizaje, adicionalmente la comunicación es un objetivo importante carácter específico del proceso, brindado así un peso educativo. El uso del internet representa una gran ventaja y facilita la interacción, la retroalimentación, entre el alumno y el docente; la comunicación se establece sin importar la distancia entre ellos. Por con siguiente el manejo de las herramientas del internet permiten al estudiante desarrollar su creatividad y habilidad de investigación. A su vez la red tecnológica de comunicación nos va a permitir el intercambio de información, debatir, planificar y tomar decisiones de forma compartida. Sin embargo en necesario establecer algunas diferencias entre las herramientas que ofrecen el internet, por consiguiente las de comunicación y trabajos colaborativos; como el Chat, wiki, y correos electrónicos. Las herramientas de seguimiento y evaluación de los cursos, como por ejemplo Slideshare, Docstoc, Prezzi. Las herramientas de interacción social, Facebook, Twitter.
  • 5. Cada una de la herramientas antes mencionadas y el uso adecuado de las mismas van a permitir que la educación a distancia modifique su paradigma y contribuya a adaptarse a los cambios en la sociedad actual. De forma general se considera que la educación a distancia posee ventajas bien importantes ya que a través de las herramientas educativas podemos considerar lo siguiente:  Supera los límites del aula.  Permite un uso flexible del tiempo.  Gran flexibilidad de tiempo dedicado a la formación por parte del estudiante y de los docentes.  Permite adaptarse el modo de aprender.  Emplea una diversidad de medios y recursos.  Fomenta la conciencia de la comunidad profesional y a la interdisciplinariedad.  Estimula la creatividad para la resolución de situaciones diversas al compartir y desarrollar un pensamiento creativo y constructivo.  Permite adquirir un criterio más rico y tolerante ante la diversidad cultural.  Usa la tecnología como apoyo al proceso de aprendizaje. Finalmente lo verdaderamente importante es conocer cómo se da la comprensión y el aprendizaje a través de las nuevas tecnologías. Es necesario tener en cuenta que las nuevas tecnologías no son en sí mismas una innovación didáctica, sino un medio para el trabajo pedagógico.
  • 6. Referencias Bibliográficas Bacallao Rene Florido, La Educación a Distancia, sus retos y Posibilidades Granada España-Julio 2003. Cooperberg Andrea, Las herramientas que facilitan la comunicación y el proceso de enseñanza- aprendizaje en los entornos de educación a distancia. España 2001. Goncalves Ligia, La Educación a Distancia, Revista- Colegio Universitario de Caracas Julio 2006.