SlideShare una empresa de Scribd logo
BUAP 
FACULTAD DE ESTOMAOLOGÍA 
DHTIC 
ENSAYO FINAL 
SECCIÓN: 
08 
HORARIO: 
12:00 – 13:00 
ALUMNA: 
RAMÍREZ JUÁREZ LEYDA OSIRIS
HIGIENE BUCAL 
La higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa 
que: Los dientes están limpios y no hay restos de alimentos, las encías presentan un color 
rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, el mal 
aliento no es un problema constante. 
Una de las cosas más importantes que se puede hacer por los dientes y encías es 
mantener una buena higiene bucal. Los dientes sanos no sólo le dan un buen aspecto a la 
persona y la hacen sentirse bien, si no que le permiten hablar y comer apropiadamente. 
La buena salud bucal es importante para el bienestar general. Los cuidados preventivos 
diarios, como el cepillado y uso del hilo dental, evitan problemas posteriores, y son menos 
dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado 
progresar. 
Existen pautas simples que cada individuo puede seguir para reducir significativamente el 
desarrollo de caries, las enfermedades de las encías y otros problemas dentales, como 
por ejemplo: 
 Cepillarse en profundidad y usar hilo dental por lo menos dos veces al día. 
 Ingerir una dieta equilibrada y reducir las ingestas entre comidas. 
 Utilizar productos dentales con flúor, inclusive la crema dental. 
 Usar enjuagues bucales fluorados. 
Es también importante evitar los alimentos azucarados. Ácidos dañinos de forman en la 
boca cada vez que se ingiere un dulce. Al consumir menos dulces, las bacterias 
producirán cantidades más pequeñas del ácido que destruyen el esmalte del diente. 
Las bacterias inician su acción formando, sobre la superficie de los dientes, una pequeña 
capa llamada placa bacteriana. Es fundamental para prevenir la aparición de la caries 
dicha placa. Las bacterias en la placa destruyen el azúcar que se pone en la boca, y la 
convierten en ácidos. Estos ácidos son muy potentes y disuelven el esmalte que cubren 
los dientes. De manera se forman las picaduras o caries dentales. Si se consumen menos 
dulces, las bacterias producirán cantidades más pequeñas del ácido que destruyen el 
esmalte del diente. 
Las bacterias que están de una manera natural presentes en la boca, al ponerse en 
contacto con los restos de azúcar y de harinas refinadas que contienen los alimentos 
formarán un ácido que en muy poco tiempo atacará el esmalte de los dientes para dar 
inicio a la caries dental y a las enfermedades de las encías. 
Los sellantes son también muy importantes, son capas plásticas, delgadas, que se aplican 
en las superficies de las muelas. Los sellantes se pueden colocar en los consultorios de 
los dentistas, en las clínicas, y algunas veces también en las escuelas.
Los sellante se aplican pintando el diente con los líquidos que se endurecen rápidamente 
formando una capa protectora, cubren las superficies masticadoras de las muelas, 
impidiendo la entrada de los gérmenes y partículas de comida que causan las caries 
dentales. 
Tan pronto a los niños les salgan las muelas permanentes se les debe colocar los 
sellantes, antes que las caries puedan dañarlas. Los adolescentes y los adultos jóvenes 
que no tengan caries ni empastes en las muelas también pueden obtener sellantes. 
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR UNA MALA LIMPIEZA DENTAL 
Caries 
Las caries pueden definirse como la destrucción progresiva de la estructura dental. La 
placa bacteriana que se adhiere permanentemente a la superficie del esmalte dental, 
genera ácidos que destruyen primero al esmalte, luego a la dentina y, finalmente a la 
pulpa. Ésta última posee vasos sanguíneos y nervios; si la infección llega hasta la pulpa 
genera un intenso dolor. Si la placa bacteriana se remueve después de cada comida, las 
bacterias no tienen material alimenticio para degradar, entonces, no de producen ácidos. 
Los síntomas evidentes de aparición de una caries son sensaciones dolorosas al 
consumir alimentos muy dulces, muy fríos o muy calientes. 
Enfermedad Periodontal 
La papila gingival es la primera en alterarse en caso de enfermedad. El color normal de la 
encía es rosado pálido, pero cuando se altera a causa de una infección o inflamación, 
cambia a un color rojo vino amoratado. La enfermedad periodontal tiene origen cuando 
depósitos de placa bacteriana de cada región del cuello de los dientes causan irritación en 
las encías e inflamación. 
Gingivitis 
Significa inflamación de las encías. Cuando las encías se inflaman, producen dolor y 
sangran fácilmente. Esta afección aparece, casi siempre, debido a una deficiente higiene 
bucal, un mal cepillado de los dientes que permiten el desarrollo y proliferación de las 
bacterias. 
Hiperestesia Dentaria 
Sensación de hipersensibilidad provocada por la exposición de la dentina a estímulos 
externos, debido a un deterioro del esmalte. Estos estímulos son directamente 
transmitidos al nervio a través de los túbulos dentarios que están al descubierto 
provocando una fuerte sensación de dolor.
Halitosis 
Halitosis, o mal aliento, es una afección de la que se da cuenta a menudo. Sea en forma 
de mal aliento ocasional que siente casi todo adulto sano al levantarse en la mañana. La 
halitosis puede ser también un síntoma de ciertas enfermedades que afectan todo el 
organismo, como una enfermedad del hígado, una diabetes mal controlada, insuficiencia 
renal o una enfermedad de los pulmones o de la boca. Pero la causa principal, es sin 
duda alguna, la combinación de residuos alimentarios entre lo dientes y una mala o 
escasa higiene bucal, la cual un buen caldo de cultivo para las bacterias y, por tanto, para 
las infecciones. Este problema se soluciona cepillando los dientes adecuadamente 
utilizando seda dental. 
Es muy importante tener una buena salud bucal, ya que podemos prevenir distintas 
enfermedades, para obtener esa buena salud bucal es necesario ir al dentista una vez al 
año al menos, y desde edades muy tempranas, ya que la caríes puede manifestarse a 
partir de que salga la primera pieza dental, cepillarse los dientes tres veces al día, 
después de cada comida, imprescindiblemente: antes de acostarse y tras levantarse por 
la mañana. Utilizar una pasta dentífrica con flúor para prevenir la aparición de caríes, un 
buen cepillado, renovar el cepillo dental cada tres meses para evitar enfermedades 
periodontales, utilizar hilo dental diario, usar enjuagues bucales, llevar una alimentación 
variada y equilibrada que contribuye a reforzar el sistema inmune para que pueda 
defenderse ante cualquier infección en la cavidad bucal. 
De esta manera podemos evitar enfermedades que incluso pueden afectar otras partes de 
nuestro organismo.
1.- Unión Hospital (2012) “Salud Bucal” Recuperado de 
http://www.stayinginshape.com/4union/libv_espanol/p51s.shtmal 
2.- Colgate (2012) “Cuidado y Salud Bucal” Recuperado de 
http://www.colgate.com.mx/app/CP/MX/OC/Products.cvsp 
3.-Globus PREVENIR (2012) “Buena y Eficaz Higiene Bucal” Recuperado de 
http://www.revistaprevenir.es/Prevenir_salud_10_consejos_para_.htm 
4.- Nutriweb (2012) “Salud Bucodental” Recuperado de 
http://www.aula2.net/Nutriweb/pagmarco.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo final
PPTX
PPT
PREVENCION DE SALUD ORAL
DOCX
Educacion en Salud Bucal
PPSX
Prevención de caries(raul)
PPT
Salud bucal
PPTX
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
PPTX
Promoción y prevención en salud bucal
Ensayo final
PREVENCION DE SALUD ORAL
Educacion en Salud Bucal
Prevención de caries(raul)
Salud bucal
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Promoción y prevención en salud bucal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Promocion en salud oral.power point
PPTX
Enfermedades bucodentales
PPTX
Caries dental explicado para niños
PPTX
Prevención de la caries
PPT
¡A cuidar nuestros dientes!
PDF
Taller Salud Bucal Para Párvulos
DOCX
Caries de la primera infancia
ODP
Prevención de la caries dental
PDF
CARIES DENTAL
PPTX
Enfermedades orales 3-4
PPTX
Presentacion salud bucal copia
PDF
Salud bucal pdf
PPTX
6. verificar la salud bucal del niño
PDF
Proyectodonto caries
PPTX
Propuesta prevención de la salud oral en niños
PPTX
Que son las caries
PPT
Caries Dental
PPTX
Aprendamos a tener una buena higiene oral
PPTX
Caries Dental
Promocion en salud oral.power point
Enfermedades bucodentales
Caries dental explicado para niños
Prevención de la caries
¡A cuidar nuestros dientes!
Taller Salud Bucal Para Párvulos
Caries de la primera infancia
Prevención de la caries dental
CARIES DENTAL
Enfermedades orales 3-4
Presentacion salud bucal copia
Salud bucal pdf
6. verificar la salud bucal del niño
Proyectodonto caries
Propuesta prevención de la salud oral en niños
Que son las caries
Caries Dental
Aprendamos a tener una buena higiene oral
Caries Dental
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
PDF
Verizon: Wired, But Not Fired Up - Capturing FiOS-Ready Customers
PDF
PARC自由学校種子支配とアグロエコロジー
PPT
Hobbies
PPTX
Måndag 16 januari
PDF
Losing My Religion sample chapters
DOCX
Sistema de información
PDF
Vlad Voskresensky “How outsourcing companies can create products?”
PPT
Metrofi Portland
PDF
Blackboard Be taught 9
PDF
Wireless 2020 ; Wireless Healthcare ; Healthcare 2020; mHealth advanced
DOC
3rd ne'sbest solicitation(clsu)
PPT
Putting Course proposal for Sun City Grand
PPTX
Yosef Safi Harb (Happitech) - MFW15
PDF
Brandshield Webinar: How should you track your brand?
PDF
Target audience
PPTX
Joost Bon (Nu.nl) @ CMC Nieuws
PPS
Cam on doi
Verizon: Wired, But Not Fired Up - Capturing FiOS-Ready Customers
PARC自由学校種子支配とアグロエコロジー
Hobbies
Måndag 16 januari
Losing My Religion sample chapters
Sistema de información
Vlad Voskresensky “How outsourcing companies can create products?”
Metrofi Portland
Blackboard Be taught 9
Wireless 2020 ; Wireless Healthcare ; Healthcare 2020; mHealth advanced
3rd ne'sbest solicitation(clsu)
Putting Course proposal for Sun City Grand
Yosef Safi Harb (Happitech) - MFW15
Brandshield Webinar: How should you track your brand?
Target audience
Joost Bon (Nu.nl) @ CMC Nieuws
Cam on doi
Publicidad

Similar a Higiene Bucal (20)

DOCX
Ensayo final
PPTX
Promocion en salud oral exponer
PPTX
Higiene personal bucal
PPTX
Yury martinez higiene
PPTX
Higienepersonalbucal 150630022317-lva1-app6892 (1)
PPTX
Enfermedades Odontologicas
PPTX
Higiene bucal
PDF
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
PPTX
Charla salud oral
DOCX
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
DOCX
PPTX
Charla salud oral
PPTX
Charla SaludOral
PPT
Cuidado de los dientes
PPTX
odont_preventiva (1).pptx
PPTX
Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...
PPTX
Enfermedades bucales
PPTX
PPTX
Diapositivas de salud bucal
Ensayo final
Promocion en salud oral exponer
Higiene personal bucal
Yury martinez higiene
Higienepersonalbucal 150630022317-lva1-app6892 (1)
Enfermedades Odontologicas
Higiene bucal
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
Charla salud oral
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
Charla salud oral
Charla SaludOral
Cuidado de los dientes
odont_preventiva (1).pptx
Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...
Enfermedades bucales
Diapositivas de salud bucal

Último (20)

DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
solicitudde acciones responsables en el vivir
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO

Higiene Bucal

  • 1. BUAP FACULTAD DE ESTOMAOLOGÍA DHTIC ENSAYO FINAL SECCIÓN: 08 HORARIO: 12:00 – 13:00 ALUMNA: RAMÍREZ JUÁREZ LEYDA OSIRIS
  • 2. HIGIENE BUCAL La higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que: Los dientes están limpios y no hay restos de alimentos, las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, el mal aliento no es un problema constante. Una de las cosas más importantes que se puede hacer por los dientes y encías es mantener una buena higiene bucal. Los dientes sanos no sólo le dan un buen aspecto a la persona y la hacen sentirse bien, si no que le permiten hablar y comer apropiadamente. La buena salud bucal es importante para el bienestar general. Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado y uso del hilo dental, evitan problemas posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado progresar. Existen pautas simples que cada individuo puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las enfermedades de las encías y otros problemas dentales, como por ejemplo:  Cepillarse en profundidad y usar hilo dental por lo menos dos veces al día.  Ingerir una dieta equilibrada y reducir las ingestas entre comidas.  Utilizar productos dentales con flúor, inclusive la crema dental.  Usar enjuagues bucales fluorados. Es también importante evitar los alimentos azucarados. Ácidos dañinos de forman en la boca cada vez que se ingiere un dulce. Al consumir menos dulces, las bacterias producirán cantidades más pequeñas del ácido que destruyen el esmalte del diente. Las bacterias inician su acción formando, sobre la superficie de los dientes, una pequeña capa llamada placa bacteriana. Es fundamental para prevenir la aparición de la caries dicha placa. Las bacterias en la placa destruyen el azúcar que se pone en la boca, y la convierten en ácidos. Estos ácidos son muy potentes y disuelven el esmalte que cubren los dientes. De manera se forman las picaduras o caries dentales. Si se consumen menos dulces, las bacterias producirán cantidades más pequeñas del ácido que destruyen el esmalte del diente. Las bacterias que están de una manera natural presentes en la boca, al ponerse en contacto con los restos de azúcar y de harinas refinadas que contienen los alimentos formarán un ácido que en muy poco tiempo atacará el esmalte de los dientes para dar inicio a la caries dental y a las enfermedades de las encías. Los sellantes son también muy importantes, son capas plásticas, delgadas, que se aplican en las superficies de las muelas. Los sellantes se pueden colocar en los consultorios de los dentistas, en las clínicas, y algunas veces también en las escuelas.
  • 3. Los sellante se aplican pintando el diente con los líquidos que se endurecen rápidamente formando una capa protectora, cubren las superficies masticadoras de las muelas, impidiendo la entrada de los gérmenes y partículas de comida que causan las caries dentales. Tan pronto a los niños les salgan las muelas permanentes se les debe colocar los sellantes, antes que las caries puedan dañarlas. Los adolescentes y los adultos jóvenes que no tengan caries ni empastes en las muelas también pueden obtener sellantes. ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR UNA MALA LIMPIEZA DENTAL Caries Las caries pueden definirse como la destrucción progresiva de la estructura dental. La placa bacteriana que se adhiere permanentemente a la superficie del esmalte dental, genera ácidos que destruyen primero al esmalte, luego a la dentina y, finalmente a la pulpa. Ésta última posee vasos sanguíneos y nervios; si la infección llega hasta la pulpa genera un intenso dolor. Si la placa bacteriana se remueve después de cada comida, las bacterias no tienen material alimenticio para degradar, entonces, no de producen ácidos. Los síntomas evidentes de aparición de una caries son sensaciones dolorosas al consumir alimentos muy dulces, muy fríos o muy calientes. Enfermedad Periodontal La papila gingival es la primera en alterarse en caso de enfermedad. El color normal de la encía es rosado pálido, pero cuando se altera a causa de una infección o inflamación, cambia a un color rojo vino amoratado. La enfermedad periodontal tiene origen cuando depósitos de placa bacteriana de cada región del cuello de los dientes causan irritación en las encías e inflamación. Gingivitis Significa inflamación de las encías. Cuando las encías se inflaman, producen dolor y sangran fácilmente. Esta afección aparece, casi siempre, debido a una deficiente higiene bucal, un mal cepillado de los dientes que permiten el desarrollo y proliferación de las bacterias. Hiperestesia Dentaria Sensación de hipersensibilidad provocada por la exposición de la dentina a estímulos externos, debido a un deterioro del esmalte. Estos estímulos son directamente transmitidos al nervio a través de los túbulos dentarios que están al descubierto provocando una fuerte sensación de dolor.
  • 4. Halitosis Halitosis, o mal aliento, es una afección de la que se da cuenta a menudo. Sea en forma de mal aliento ocasional que siente casi todo adulto sano al levantarse en la mañana. La halitosis puede ser también un síntoma de ciertas enfermedades que afectan todo el organismo, como una enfermedad del hígado, una diabetes mal controlada, insuficiencia renal o una enfermedad de los pulmones o de la boca. Pero la causa principal, es sin duda alguna, la combinación de residuos alimentarios entre lo dientes y una mala o escasa higiene bucal, la cual un buen caldo de cultivo para las bacterias y, por tanto, para las infecciones. Este problema se soluciona cepillando los dientes adecuadamente utilizando seda dental. Es muy importante tener una buena salud bucal, ya que podemos prevenir distintas enfermedades, para obtener esa buena salud bucal es necesario ir al dentista una vez al año al menos, y desde edades muy tempranas, ya que la caríes puede manifestarse a partir de que salga la primera pieza dental, cepillarse los dientes tres veces al día, después de cada comida, imprescindiblemente: antes de acostarse y tras levantarse por la mañana. Utilizar una pasta dentífrica con flúor para prevenir la aparición de caríes, un buen cepillado, renovar el cepillo dental cada tres meses para evitar enfermedades periodontales, utilizar hilo dental diario, usar enjuagues bucales, llevar una alimentación variada y equilibrada que contribuye a reforzar el sistema inmune para que pueda defenderse ante cualquier infección en la cavidad bucal. De esta manera podemos evitar enfermedades que incluso pueden afectar otras partes de nuestro organismo.
  • 5. 1.- Unión Hospital (2012) “Salud Bucal” Recuperado de http://www.stayinginshape.com/4union/libv_espanol/p51s.shtmal 2.- Colgate (2012) “Cuidado y Salud Bucal” Recuperado de http://www.colgate.com.mx/app/CP/MX/OC/Products.cvsp 3.-Globus PREVENIR (2012) “Buena y Eficaz Higiene Bucal” Recuperado de http://www.revistaprevenir.es/Prevenir_salud_10_consejos_para_.htm 4.- Nutriweb (2012) “Salud Bucodental” Recuperado de http://www.aula2.net/Nutriweb/pagmarco.htm