INTEGRANTES:

•   JÁCOME JISSENIA
•   RÍOS LIZETH
•   SANGUÑA KARINA
•   SARABIA GRACE

AULA: 25

PROFESOR DE CÁTEDRA: EC. GUIDO DUQUE

TEMA: CAPÍTULO 4 “LOS IMPUESTOS SON DEMASIADO ALTOS (El mito del
Gobierno como consumidor)”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS

                TRABAJO ADICIONAL DE MACROECONOMÍA

                       SEGUNDO HEMISEMESTRE

                    ENSAYO GRUPAL DE LUCRO SUCIO:

Introducción:

Este libro fue escrito por Joseph Heath en el cual manifiesta que la
economía provee importantísimas lecciones que nadie debería ignorar
además sirve de contrapunto a todas las falsas creencias de la maltrecha
economía que incluso para la gente más preparada, éste es un campo
socavado de falsedades y errores.

La sociedad no sabe valorar el funcionamiento de los mercados y todo lo
relacionado a este simplemente porque no entiende, para que la sociedad
valore debería existir más educación o clases referentes a economía
entendemos que esta lectura es sobre los impuestos, la manera en cómo
nos beneficia unos y perjudica a otros.

Tanto para los que están en contra del capitalismo como para los que lo
defienden, la economía es muy importante. Los comentaristas del
capitalismo según este autor necesitan aprender nuevamente todas las
teorías económicas de Marx para que de esa forma entiendan bien la
economía. La economía es la que más sufre falacia Un ejemplo es que la
gente suma todos los beneficios y lo declara un gran mal social. Por lo
general a las personas no nos gusta que nos cobren los tan incómodos
impuestos a pesar de saber que le hace bien al país y a su gente, de
manera no tan directa pero estamos todos y todas ricos y pobres
involucrados en este fenómeno.

El desarrollo del trabajo viene a continuación:
Lucro sucio:

En la vida hay dos cosas inevitables, la muerte y el pago de los impuestos,
de esta manera podemos empezar describiendo que hagamos lo que
hagamos y nos guste o nos disguste pues terminaremos por pagar los
impuestos, por tanto que hagamos por evitar esto.

Entendemos que los mismos impuestos que no incomoda su pago sirven
para cubrir los sueldos y salarios de muchas personas, así también para
obras en el pis, implementar equipos de tecnología en la salud y medicina
para los habitantes de este territorio.

La lectura sobre este tema nos describe que quejarnos por el pago de los
impuestos es como que un pintor no quiere que sus cuadros tengan un
costo alto, pues es poco ilógico si lo analizamos desde este punto de
vista. Verdad?

Sin embargo no podemos esperar una sonrisa y una actitud positiva al
momento de pagar algo que aparentemente no se lo ha consumido.

El hecho de contribuir y no evadir los impuestos sería mucho mejor si lo
acompañamos a más de la variable cuantitativa, de otra muy importante
que es la cualitativa, es decir fuera del dinero, optamos por una mejor
postura, frente a un hecho que no tiene vuelta atrás, seria la forma en
llamar a las personas que aun se quejan por tener que hacer esto

El caso ecuatoriano es de ejemplo en cuanto a los incentivos que el
gobierno ha implementado para que más ciudadanos nos unamos a la
labor que es de todos y por el bien de todos, estamos de acuerdo en que
las personas que tienen más dinero contribuyan más con los impuestos, es
lo más justo, así mismo con los impuestos especiales (ICE) y estos se
aplican a los cigarrillos, licor, etc. Entonces aquellos que deseen darse
vida de reyes deben costearse a sí mismos.

Conclusiones:

Este tema es de extenso debate, definitivamente, pues no todos vamos a
estar de acuerdo en una misma cosa, siempre se va a presentar tres
alternativas: a) los que están de acuerdo con las leyes en este caso con el
pago de impuestos.

b) Los que no estén de acuerdo con este deber y derecho, ya que si entra
en un profundo análisis quienes salimos beneficiados somos todos, y no
solo unos, porque lo consideran un robo, una estafa.

c) Y otros que no se les da nada si pagar o no pagar. Las cuestiones del
país no les interesan para nada.

Siempre habrá “listos” quienes tratarán de evadir este deber de toda la
ciudadanía.

Recomendaciones.

Creo que debemos crear conciencia en la gente para que día a día seamos
más los que nos unimos a contribuir con nosotros mismos, antes de que
nos obligue de una u otra manera el estado, entonces si ahí seria una cosa
forzosa que no lo estaríamos haciendo por voluntad y para el bien y
desarrollo de nuestro Ecuador.

Más contenido relacionado

DOCX
Preguntas de la Globalización y el Capitalismo
PDF
Folleto ue marzo 2013
PPTX
El consejo de seguridad ciudadana’ power point
PPTX
Injusticia de la Justicia
PDF
Feminismo y Tratado de Libre Comercio UE y USA (TTIP)
PDF
Carta a rajoy visita a colombia
DOCX
La democracia plitica vacia
DOCX
La primera medida económica es la justicia social
Preguntas de la Globalización y el Capitalismo
Folleto ue marzo 2013
El consejo de seguridad ciudadana’ power point
Injusticia de la Justicia
Feminismo y Tratado de Libre Comercio UE y USA (TTIP)
Carta a rajoy visita a colombia
La democracia plitica vacia
La primera medida económica es la justicia social

La actualidad más candente (13)

PDF
Batos capitulo 0z
DOCX
Análisis de la constitución política ciudadanos
DOCX
Análisis de la constitución política ciudadanos etica
PPS
Quien mienta Bono SAE
PDF
No pasaran
DOCX
No pasaran
PDF
No nos inventamos el derribo social[1]
PDF
La Ley Del Más Vivo
PDF
DISCURSO DE CAYO LARA EN LA SESIÓN DE INVESTIDURA COMO PRESIDENTE DEL GRUPO I...
DOCX
Lorena lópez.docxalbeiro
PPTX
Precentacion
PPTX
Sesion 3
PPTX
precentacion
Batos capitulo 0z
Análisis de la constitución política ciudadanos
Análisis de la constitución política ciudadanos etica
Quien mienta Bono SAE
No pasaran
No pasaran
No nos inventamos el derribo social[1]
La Ley Del Más Vivo
DISCURSO DE CAYO LARA EN LA SESIÓN DE INVESTIDURA COMO PRESIDENTE DEL GRUPO I...
Lorena lópez.docxalbeiro
Precentacion
Sesion 3
precentacion
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
PPTX
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
DOCX
Ensayo la falacia del precio justo
PPTX
La falacia del precio justo
PDF
ODP
Responsabilidad Personal Y Social En La Actualidad
PPT
Macro lucro sucio
PPTX
Lucro sucio 2
PPTX
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado
PPTX
La evidente falacia del mundo sin fricciones
PPTX
CAPITULO 6 RESPONSABILIDAD PERSONAL
PPT
7. marcos miguel
DOCX
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
DOCX
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
PDF
Ensayo el lucro sucio
PDF
Diapositivas lucro sucio
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
Ensayo la falacia del precio justo
La falacia del precio justo
Responsabilidad Personal Y Social En La Actualidad
Macro lucro sucio
Lucro sucio 2
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado
La evidente falacia del mundo sin fricciones
CAPITULO 6 RESPONSABILIDAD PERSONAL
7. marcos miguel
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
Ensayo el lucro sucio
Diapositivas lucro sucio
Publicidad

Similar a Ensayo grupal de lucro sucio (20)

PPTX
Presentación impuestos
PDF
Capitulo 4 los impuestos son muy altos
PDF
Capitulo 4 los impuestos son demasiado altos
DOCX
A proposito de la subida de impuesto2
PDF
A proposito de la subida de impuesto2
DOCX
A proposito de la subida de impuesto1
DOCX
Esta entrada se publicó en cogitaciones
DOCX
Esta entrada se publicó en cogitaciones (carlos1)
PPTX
DOC
Política social y asistencial
PDF
Discurso_Lhk_Forum_Europa.pdf
PDF
Derecho Tributario: sistema de impuestos en Chile
DOCX
PDF
Sin_justicia_fiscal_no_hay_justicia_social-FEBRERO 2023.pdf
DOCX
Público y privado
DOCX
Taaaaar5
PPTX
Economia
PPTX
la politica
Presentación impuestos
Capitulo 4 los impuestos son muy altos
Capitulo 4 los impuestos son demasiado altos
A proposito de la subida de impuesto2
A proposito de la subida de impuesto2
A proposito de la subida de impuesto1
Esta entrada se publicó en cogitaciones
Esta entrada se publicó en cogitaciones (carlos1)
Política social y asistencial
Discurso_Lhk_Forum_Europa.pdf
Derecho Tributario: sistema de impuestos en Chile
Sin_justicia_fiscal_no_hay_justicia_social-FEBRERO 2023.pdf
Público y privado
Taaaaar5
Economia
la politica

Ensayo grupal de lucro sucio

  • 1. INTEGRANTES: • JÁCOME JISSENIA • RÍOS LIZETH • SANGUÑA KARINA • SARABIA GRACE AULA: 25 PROFESOR DE CÁTEDRA: EC. GUIDO DUQUE TEMA: CAPÍTULO 4 “LOS IMPUESTOS SON DEMASIADO ALTOS (El mito del Gobierno como consumidor)”
  • 2. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS TRABAJO ADICIONAL DE MACROECONOMÍA SEGUNDO HEMISEMESTRE ENSAYO GRUPAL DE LUCRO SUCIO: Introducción: Este libro fue escrito por Joseph Heath en el cual manifiesta que la economía provee importantísimas lecciones que nadie debería ignorar además sirve de contrapunto a todas las falsas creencias de la maltrecha economía que incluso para la gente más preparada, éste es un campo socavado de falsedades y errores. La sociedad no sabe valorar el funcionamiento de los mercados y todo lo relacionado a este simplemente porque no entiende, para que la sociedad valore debería existir más educación o clases referentes a economía entendemos que esta lectura es sobre los impuestos, la manera en cómo nos beneficia unos y perjudica a otros. Tanto para los que están en contra del capitalismo como para los que lo defienden, la economía es muy importante. Los comentaristas del capitalismo según este autor necesitan aprender nuevamente todas las teorías económicas de Marx para que de esa forma entiendan bien la economía. La economía es la que más sufre falacia Un ejemplo es que la gente suma todos los beneficios y lo declara un gran mal social. Por lo general a las personas no nos gusta que nos cobren los tan incómodos impuestos a pesar de saber que le hace bien al país y a su gente, de manera no tan directa pero estamos todos y todas ricos y pobres involucrados en este fenómeno. El desarrollo del trabajo viene a continuación:
  • 3. Lucro sucio: En la vida hay dos cosas inevitables, la muerte y el pago de los impuestos, de esta manera podemos empezar describiendo que hagamos lo que hagamos y nos guste o nos disguste pues terminaremos por pagar los impuestos, por tanto que hagamos por evitar esto. Entendemos que los mismos impuestos que no incomoda su pago sirven para cubrir los sueldos y salarios de muchas personas, así también para obras en el pis, implementar equipos de tecnología en la salud y medicina para los habitantes de este territorio. La lectura sobre este tema nos describe que quejarnos por el pago de los impuestos es como que un pintor no quiere que sus cuadros tengan un costo alto, pues es poco ilógico si lo analizamos desde este punto de vista. Verdad? Sin embargo no podemos esperar una sonrisa y una actitud positiva al momento de pagar algo que aparentemente no se lo ha consumido. El hecho de contribuir y no evadir los impuestos sería mucho mejor si lo acompañamos a más de la variable cuantitativa, de otra muy importante que es la cualitativa, es decir fuera del dinero, optamos por una mejor postura, frente a un hecho que no tiene vuelta atrás, seria la forma en llamar a las personas que aun se quejan por tener que hacer esto El caso ecuatoriano es de ejemplo en cuanto a los incentivos que el gobierno ha implementado para que más ciudadanos nos unamos a la labor que es de todos y por el bien de todos, estamos de acuerdo en que las personas que tienen más dinero contribuyan más con los impuestos, es lo más justo, así mismo con los impuestos especiales (ICE) y estos se aplican a los cigarrillos, licor, etc. Entonces aquellos que deseen darse vida de reyes deben costearse a sí mismos. Conclusiones: Este tema es de extenso debate, definitivamente, pues no todos vamos a estar de acuerdo en una misma cosa, siempre se va a presentar tres
  • 4. alternativas: a) los que están de acuerdo con las leyes en este caso con el pago de impuestos. b) Los que no estén de acuerdo con este deber y derecho, ya que si entra en un profundo análisis quienes salimos beneficiados somos todos, y no solo unos, porque lo consideran un robo, una estafa. c) Y otros que no se les da nada si pagar o no pagar. Las cuestiones del país no les interesan para nada. Siempre habrá “listos” quienes tratarán de evadir este deber de toda la ciudadanía. Recomendaciones. Creo que debemos crear conciencia en la gente para que día a día seamos más los que nos unimos a contribuir con nosotros mismos, antes de que nos obligue de una u otra manera el estado, entonces si ahí seria una cosa forzosa que no lo estaríamos haciendo por voluntad y para el bien y desarrollo de nuestro Ecuador.