INTEGRACION DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS 
Las reformas educativas exigen un trabajo integral por parte de los docentes, donde estos logren la orientación, implementación y seguimiento de guías en pro del cambio de paradigmas en la práctica educativa. Sin embargo, es en la actividad misma en donde se pueden desarrollar y evidenciar el impacto positivo de las competencias, lo que requiere profesores con un nivel de formación y recursividad alto, para así poder lograr un diseño asertivo de metodologías didácticas que incentiven en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes. 
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) permiten a los estudiantes aprender de forma más lúdica e interesante, además del desarrollo de las capacidades intelectuales de cada estudiante a su ritmo, es decir potencia las habilidades de los estudiantes desde los diferentes tipos de inteligencia, ya que hay muchos medios para escoger según el modo de aprendizaje que se tenga. Por ejemplo aquellos que poseen más capacidades matemáticas que lingüísticas pueden usar software matemáticos, Hojas de cálculo, Estadísticas entre otras, los que poseen una capacidad más interpersonal lo hacen a través de videoconferencias, redes sociales, etc, los de las capacidades musicales lo pueden hacer a través de karaokes, editores de sonido, Webs para compartir tu música, Inteligencia Lingüística Creador poemas o artículos, blogger, books, entre otros. 
Entre las posibilidades que ofrecen las TIC encontramos: 
 Ampliación de la oferta informativa 
 Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje 
 Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes 
 Incremento de las modalidades comunicativas y potenciación de la interacción social entre los participantes. 
En conclusión, el ideal de la integración de la TIC a los procesos de enseñanza es lograr que no solo los estudiantes apropien conocimientos y herramientas de avanzada tecnología; sino que, los docentes a su vez capaciten en el desarrollo de portales que cumplan un papel clave en la formación del educando. Siendo este un trabajo en conjunto con el gobierno, el docente y el estudiante; la clave es difundir, interactuar y compartir experiencias creando comunidades de aprendizaje y de
prácticas, para formar profesionales que aprovechen la tecnología disponible en su formación personal y profesional.

Más contenido relacionado

PPTX
Es posible la revolución educativa sin la
PPTX
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
PDF
Triptico sobre TIC y Educacion
PPTX
Importancia de las TIC en la educación
PPTX
Tecnologia educativa
PPT
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
PPT
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
Triptico sobre TIC y Educacion
Importancia de las TIC en la educación
Tecnologia educativa
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes

La actualidad más candente (17)

PPTX
El uso de las tic en la educación superior
PPTX
Tics en la educaciòn bàsica
DOCX
Objetos virtuales de aprendizaje 2014 2 maria gonzale orozco
PPTX
SITIOS WEB EQUIPO 3
PDF
Triptico tic y educación por deivis pitti
PPT
Ppt Tic En La Educacion
DOC
Políticas tercer momento
PPTX
Utilidad de las tic
PPTX
Tics en la educacion trabajo de linux grupo 3
DOC
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
PPT
EnseñAnza Y Tics
PPSX
Diapositivas
PPTX
Tarea de redes
PPTX
Tarea de redes[1]
PPTX
PPTX
Cómo se relacionan la educación y las
PDF
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
El uso de las tic en la educación superior
Tics en la educaciòn bàsica
Objetos virtuales de aprendizaje 2014 2 maria gonzale orozco
SITIOS WEB EQUIPO 3
Triptico tic y educación por deivis pitti
Ppt Tic En La Educacion
Políticas tercer momento
Utilidad de las tic
Tics en la educacion trabajo de linux grupo 3
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
EnseñAnza Y Tics
Diapositivas
Tarea de redes
Tarea de redes[1]
Cómo se relacionan la educación y las
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
Publicidad

Similar a Integracion de las tic en los procesos formativos (20)

DOCX
Integración de las tic en los procesos formativos
DOCX
Trabajo final
PPTX
TICs
PPTX
Aprender y enseñar con las tic
PPTX
Tic introducción en la educación blog bloger blogspot
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PPT
PPT
Usocurriculartic
DOCX
Integración de las tic en los procesos formativos
PPT
Informatica
PPTX
Las tics en la educacion
PPTX
Las tics en la educacion
DOCX
Integración de las tic en los procesos formativos
PDF
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
DOCX
Tics en colombia
PDF
Act. no. 2 lluvia de ideas
PPTX
Integración curricular de las tics
PDF
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
PPT
Bases TeóRicas Para La IntegracióN De Las Tic
PPT
Motivacion IntegracióN De Tic
Integración de las tic en los procesos formativos
Trabajo final
TICs
Aprender y enseñar con las tic
Tic introducción en la educación blog bloger blogspot
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Usocurriculartic
Integración de las tic en los procesos formativos
Informatica
Las tics en la educacion
Las tics en la educacion
Integración de las tic en los procesos formativos
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
Tics en colombia
Act. no. 2 lluvia de ideas
Integración curricular de las tics
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Bases TeóRicas Para La IntegracióN De Las Tic
Motivacion IntegracióN De Tic
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Integracion de las tic en los procesos formativos

  • 1. INTEGRACION DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS Las reformas educativas exigen un trabajo integral por parte de los docentes, donde estos logren la orientación, implementación y seguimiento de guías en pro del cambio de paradigmas en la práctica educativa. Sin embargo, es en la actividad misma en donde se pueden desarrollar y evidenciar el impacto positivo de las competencias, lo que requiere profesores con un nivel de formación y recursividad alto, para así poder lograr un diseño asertivo de metodologías didácticas que incentiven en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) permiten a los estudiantes aprender de forma más lúdica e interesante, además del desarrollo de las capacidades intelectuales de cada estudiante a su ritmo, es decir potencia las habilidades de los estudiantes desde los diferentes tipos de inteligencia, ya que hay muchos medios para escoger según el modo de aprendizaje que se tenga. Por ejemplo aquellos que poseen más capacidades matemáticas que lingüísticas pueden usar software matemáticos, Hojas de cálculo, Estadísticas entre otras, los que poseen una capacidad más interpersonal lo hacen a través de videoconferencias, redes sociales, etc, los de las capacidades musicales lo pueden hacer a través de karaokes, editores de sonido, Webs para compartir tu música, Inteligencia Lingüística Creador poemas o artículos, blogger, books, entre otros. Entre las posibilidades que ofrecen las TIC encontramos:  Ampliación de la oferta informativa  Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje  Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes  Incremento de las modalidades comunicativas y potenciación de la interacción social entre los participantes. En conclusión, el ideal de la integración de la TIC a los procesos de enseñanza es lograr que no solo los estudiantes apropien conocimientos y herramientas de avanzada tecnología; sino que, los docentes a su vez capaciten en el desarrollo de portales que cumplan un papel clave en la formación del educando. Siendo este un trabajo en conjunto con el gobierno, el docente y el estudiante; la clave es difundir, interactuar y compartir experiencias creando comunidades de aprendizaje y de
  • 2. prácticas, para formar profesionales que aprovechen la tecnología disponible en su formación personal y profesional.